ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PÚBLICA

download ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PÚBLICA

of 17

Transcript of ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PÚBLICA

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    1/17

    Diciembre 2005

    ENFERMEDADES RARAS: ELCONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE

    LA SALUD PBLICA

    J oachim Rode

    EURORDIS Plateforme Maladies Rares 102 rue Didot 75014 Paris FranceTel + 33 1 56 53 52 10 Fax + 33 1 56 53 52 15 www.eurordis.org

    Traduccin en espaol por

    http://www.eurordis.org/http://www.eurordis.org/
  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    2/17

    NDICE DE MATERIAS

    QU ES UNA ENFERMEDAD RARA?

    1. EL CONCEPTO DE ENFERMEDAD........................................................................................ 3

    2. EL CONCEPTO DE RAREZA. ................................................................................................ 3

    3. DIVERSIDAD Y HETEROGENEIDAD DE LAS ENFERMEDADES RARAS................................ 4

    4. CARACTERSTICAS COMUNES DE LAS ENFERMEDADES RARAS........................................ 5

    5. CLARIFICACIN DE ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS: ENFERMEDADES RARAS,

    ENFERMEDADES OLVIDADAS, ENFERMEDADES HURFANAS, MEDICAMENTOS HURFANOS. . 6

    VIVIR CON UNA ENFERMEDAD RARA: ALGUNAS DIFICULTADES DIFERENTES ESPECIFICIDADES

    LA LUCHA POR SU RECONOCIMIENTO

    DEL AISLAMIENTO AL PODER DE LOS PACIENTES

    1. ENFERMEDADES RARAS COMO REALIDAD...................................................................... 11

    2. NECESIDAD DE AUMENTAR LA CONCIENCIA PBLICA Y DE UNA POLTICA PBLICAAPROPIADA.............................................................................................................................. 12

    3. NECESIDAD DE SISTEMAS DE CUIDADO DE SALUD PBLICA APROPIADOS Y DECUIDADO PROFESIONAL.......................................................................................................... 13

    DEL AISLAMIENTO AL PODER DE LOS PACIENTES

    CONCLUSIN

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    3/17

    QU ES UNA ENFERMEDAD RARA?

    1.

    El concepto de enfermedad.

    La definicin general de enfermedad es la siguiente: una enfermedad es una deficiencia de salud

    o una condicin de funcionamiento anormal. Es una condicin patolgica de una parte, rgano o

    sistema de un organismo resultante de varias causas, tales como una infeccin, un defecto

    gentico, o estrs medioambiental, y se caracteriza por un conjunto de signos identificables o

    sntomas.

    Un paciente se definir a s mismo como afectado o por una enfermedad o por un desorden. En

    este documento usamos la palabra enfermedad.

    2. El concepto de rareza.

    a. Cifras de rareza.

    Una enfermedad rara es una enfermedad que aparece poco frecuentemente o raramente en la

    poblacin. Para ser considerada como rara, cada enfermedad especfica solo puede afectar a un

    nmero limitado de la poblacin total, definido en Europa como menos de 1 de entre 2.000ciudadanos (EC Regulation on Orphan Medicinal Products). Esta cifra tambin se puedeexpresar como 500 pacientes por cada enfermedad rara en una poblacin de 1.000.000 deciudadanos. Aunque 1 de 2.000, parece muy poco, en una poblacin total de 459 millones de

    ciudadanos, esto podra significar nada menos que 230.000 individuos para cada enfermedad

    rara. Es importante subrayar que el nmero de pacientes de enfermedades raras vara

    considerablemente de una enfermedad a otra, y que la mayora de la gente representada por las

    estadsticas en este campo sufre de enfermedades an ms raras, enfermedades que afectan solo

    a una de cada 100,000 personas o menos. Las enfermedades ms raras solo afectan a unos miles,

    cientos o incluso a solo un par de docenas de pacientes. Estas rarsimas enfermedades aslan

    especialmente a los pacientes y a sus familias y les hacen vulnerables. Hay que notar que la

    mayora de los cnceres, incluyendo los cnceres que afectan a los nios, son enfermedades

    raras.

    A pesar de la rareza de cada enfermedad rara, siempre sorprende al pblico descubrir que, de

    acuerdo con una bien-aceptada estimacin, unos 30 millones de personas tienen unaenfermedad rara en los 25 pases europeos, lo que significa que de 6% a 8% de la poblacin

    total europea son pacientes con enfermedades raras. Esta cifra es el equivalente al total dehabitantes de los Pases Bajos, Blgica y Luxemburgo.

    Cita de Background Paper on Orphan Diseases para WHO Report on Priority Medicines for

    Europe and the World 7 de octubre de 2004: Desgraciadamente, los datos epidemiolgicos

    que hay disponibles son inadecuados para la mayora de las enfermedades raras y no se pueden

    dar detalles seguros sobre el nmero de pacientes con una especfica enfermedad rara. En

    general la gente con una enfermedad rara no est registrada en la base de datos. Muchas

    enfermedades raras estn resumidas como otros desrdenes endocrinos y metablicos y en

    consecuencia, con pocas excepciones, es difcil registrar a la gente con una enfermedad rara,

    sobre una base nacional o internacional, y de una manera fiable y armonizada. En el caso de

    cnceres raros, muchos registros no publican datos suficientes que echen abajo cifras de tumores

    raros por tipo, aun cuando esta informacin podra estar disponible por el examen patolgico deltejido eliminado durante la operacin.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    4/17

    Hay que notar que todos y cada uno de nosotros es, estadsticamente hablando, un portador de 6

    a 8 anormalidades genticas, que son, generalmente pero no siempre, recesivos en su

    transmisin. Estas anormalidades generalmente no tienen consecuencias, pero si dos individuos

    portadores de la misma anormalidad gentica tienen hijos, estos pueden verse afectados.

    b. Paradoja de rareza.

    Las cifras anteriormente mencionadas significan que aunque las enfermedades son raras, los

    pacientes de enfermedades raras son muchos. Portanto no es raro tener una enfermedadrara.

    No es tampoco raro estar afectado por una enfermedad rara, cuando toda la familia de unpaciente est ciertamente afectada en un sentido o en otro: en este sentido es rara la familiaen la que nadie est o ningn antepasado ha estado afectado por una enfermedad rara (o

    desconocida, inexplicable, extraa).

    Una madre nos cuenta:

    A los seis aos, diagnosticaron a Samuel una enfermedad metablica rara. Casi tres aosdespus de la muerte de Samuel, todava somos una familia con una enfermedad rara: hedescubierto que tengo sntomas vinculados al hecho de que yo soy portadora, mimatrimonio se rompi debido al estrs de la prdida de un hijo y mi hija fue incapaz depasar los exmenes del nivel A debido al dolor de la prdida de su hermanito y de lamarcha de su padre.

    3. Diversidad y heterogeneidad de las enfermedades raras.

    Desde la perspectiva mdica, las enfermedades raras estn caracterizadas por el gran nmero yamplia diversidad de desrdenes y sntomas, que varan no solo de enfermedad a enfermedad,sino tambin dentro de la misma enfermedad. La misma condicin puede tener manifestaciones

    clnicas muy diferentes de una persona afectada a otra. Para muchos desrdenes, hay una gran

    diversidad de subtipos de la misma enfermedad. Se estima que existen hoy entre 5,000 y 7,000enfermedades raras distintas, que afectan a los pacientes en sus capacidades fsicas,habilidades mentales y en sus calidades sensoriales y de comportamiento. Muchas minusvalas

    pueden coexistir en una persona determinada, y esta es definida entonces como paciente con

    minusvalas mltiples.

    Las enfermedades raras tambin se diferencian ampliamente en trminos de gravedad, pero por

    trmino medio la esperanza de vida de los pacientes de enfermedades raras se reduce

    significativamente. El impacto sobre la esperanza de vida vara mucho de una enfermedad a

    otra; algunas causan la muerte al nacer, muchas son degenerativas o amenazan la vida, mientras

    que otras son compatibles con una vida normal si son diagnosticadas a tiempo y tratadas

    adecuadamente.

    El 80 % de las enfermedades raras tienen orgenes genticos identificados, implicando unoo varios genes o anormalidades cromosmicas. Pueden ser heredadas o derivadas de mutacin

    de novo gen o de una anormalidad cromosmica. Tienen que ver con el 3 % y 4 % de los

    nacimientos. Otras enfermedades raras son causadas por infecciones (bacteriales o vricas). o

    alergias, o se deben a causas degenerativas, prolficas o teratognicas (productos qumicos,

    radiaciones, etc.). Algunas enfermedades raras son tambin producidas por una combinacin defactores genticos y medioambientales. Pero para la mayora de las enfermedades raras los

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    5/17

    mecanismos etiolgicos son todava desconocidos debido a la falta de investigacin para

    encontrar la fisiopatologa de la enfermedad.

    Hay tambin una gran diversidad en cuanto a la edad en que tienen lugar los primerossntomas. Los sntomas de muchas enfermedades raras aparecen en el parto o en la niez,incluyendo Atrofia Muscular Espinal Infantil, Neurofibromatosis, Osteognesis imperfecta,

    sndrome de Rett y la mayora de las enfermedades metablicas, tales como Hurler, Hunter,

    Sanfilippo, Mucolipidosis Tipo II, enfermedades Krabbe, Chondrodysplasia. En algunos casos

    los primeros sntomas de las enfermedad, tales como Neurofibromatosis, pueden tener lugar en

    la niez, pero esto no impide que sntomas ms severos aparezcan en un periodo posterior de la

    vida. Otras enfermedades raras, tales como la enfermedad de Huntington, Ataxias

    Espinocerebelares, enfermedad de los dientes Charcot-Marie, Esclerosis Lateral Amyotrpica,

    Sarcoma de Kaposi y cncer del tiroides, son especficas de la edad adulta. Mientras que

    muchas enfermedades causan sntomas en la niez, es posible que estos sntomas no se

    traduzcan durante aos en un diagnstico de enfermedad rara especfica.

    Hay que notar tambin que condiciones relativamente comunes pueden ocultar

    enfermedades raras subyacentes,p. ej. el autismo ( en el Sndrome de Rett, Usher sndrometipo II, Gigantismo Cerebral Sotos, Fragile X, Angelman, Phenylketonuria Adulta,Sanfilippo,...) o Epilepsia (sndrome de Shokeir, Sndrome Feigenbaum Bergeron Richardson,

    Sndrome de Kohlschutter Tonz, sndrome de Dravet...). Para muchas condiciones descritas en

    el pasado como clnicas tales como deficiencia mental, palsy cerebral, autismo o psicosis, ahora

    se sospecha o se ha descrito un origen gentico. De hecho, una enfermedad rara puede estar

    enmascarada por una multitud de otras condiciones, lo que puede conducir a un diagnstico

    equivocado.

    4. Caractersticas comunes de las enfermedades raras

    A pesar de esta gran diversidad, las enfermedades raras tienen algunos rasgos comunes de gran

    importancia. Las principales caractersticas son las siguientes:

    1. Las enfermedades raras son graves o muy graves, crnicas, a menudo degenerativasy que ponen en peligro la vida;

    2. Que el comienzo de la enfermedad tiene lugar en la niez para el 50 % de lasenfermedades raras;

    3. Incapacitacin: la calidad de vida de los pacientes de enfermedades raras est aveces comprometida por la falta o prdida de autonoma;

    4. Muy dolorosa en trminos de carga psicosocial: el sufrimiento de los pacientes deenfermedades raras y de sus familias se agrava por la desesperacin psicolgica, la

    falta de esperanza teraputica, y la ausencia de ayuda prctica para la vida diaria;

    5. Enfermedades incurables, por lo general sin tratamiento efectivo. En algunos casos,se pueden tratar los sntomas para mejorar la calidad de vida y las esperanzas de

    vida;

    6. Las enfermedades raras son difciles de tratar: las familias encuentran enormesdificultades para encontrar el tratamiento adecuado.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    6/17

    5. Clarificacin de algunos conceptos relacionados: enfermedades raras, enfermedadesolvidadas, enfermedades hurfanas, medicamentos hurfanos.

    No es raro leer documentos o publicaciones en los cuales los conceptos de enfermedades raras,

    enfermedades olvidadas, medicamentos hurfanos y enfermedades hurfanas no estnclaramente definidos y se usan como conceptos intercambiables. La situacin ha llevado a una

    percepcin errnea y a la confusin sobre a cul de estos conceptos exactamente se refiere y

    sobre qu realidad cubre cada uno de ellos.

    a. Enfermedades raras.

    En primer lugar, las enfermedades raras se caracterizan por su baja prevalencia o proporcin (

    menos de 1 /2,000) y su heterogeneidad. Afectan tanto a nios como adultos en cualquier parte

    del mundo. Como los pacientes de enfermedades raras son una minora, hay falta de conciencia

    pblica; estas enfermedades no presentan una prioridad en la salud pblica, y se realiza poca

    investigacin. El mercado es tan limitado para cada enfermedad que la industria farmacutica esreticente en invertir en la investigacin y en desarrollar tratamientos para las enfermedades

    raras. Hay por tanto una necesidad de regulacin econmica, tales como incentivos nacionales,

    como los suministrados para la Regulacin de Medicamentos Hurfanos en la EC.

    b. Enfermedades olvidadas.

    Las enfermedades olvidadas son comunes, enfermedades comunicables que afectan

    principalmente a pacientes que viven en pases en desarrollo. Como no son prioridad para la

    salud pblica en los pases industrializados, se realiza poca investigacin para estas

    enfermedades. Estn olvidadas por la industria farmacutica porque su mercado se ve

    generalmente como no rentable. Hay necesidad de regulacin econmica y enfoques

    alternativos en este campo para crear incentivos dirigidos al estmulo de la investigacin y al

    desarrollo de tratamientos para luchar contra las enfermedades olvidadas, que son

    predominantes en pases desarrollados. Las enfermedades olvidadas no son por tanto

    enfermedades raras.

    c. Enfermedades hurfanas.

    Las enfermedades hurfanas comprenden tanto las enfermedades raras como las enfermedades

    olvidadas. Estn hurfanas de atencin por parte de la investigacin y de inters del mercado,

    as como de polticas de la salud pblica.

    d. Medicamentos hurfanos.

    Medicamentos hurfanos son productos medicinales destinados al diagnstico, prevencin o

    tratamiento de enfermedades raras. Estos medicamentos se llaman hurfanos porque, en

    condiciones normales de mercado, no es rentable para la industria y mercado farmacutico

    desarrollar estos productos destinados a un pequeo nmero de pacientes que sufren de

    condiciones raras. Los medicamentos desarrollados para este mercado no rentable no sera

    econmicamente viable para el fabricante que posee la patente. Para las compaas de

    medicamentos, el coste de sacar al mercado un producto medicinal hurfano no se recuperara

    por las ventas que se esperan del producto. Por esta razn, los gobiernos y las organizaciones de

    pacientes de enfermedades raras han recalcado la necesidad de incentivos econmicos para

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    7/17

    animar a las compaas de medicamentos a desarrollar medicinas de mercado destinadas a

    pacientes de enfermedades raras hurfanas.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    8/17

    VIVIR CON UNA ENFERMEDAD RARA:ALGUNAS DIFICULTADES DIFERENTES

    ESPECIFICIDADES

    Ms all de la diversidad de las enfermedades, los pacientes de una enfermedad rara y sus

    familias se ven enfrentados a la misma y amplia gama de dificultades que surgen directamente

    de la rareza de estas patologas: Falta de acceso al diagnstico correcto: el periodo entre la emergencia de los primeros

    sntomas y el diagnstico adecuado implica retrasos inaceptables y de alto riesgo, as como

    diagnsticos errneos que conducen a tratamientos inadecuados: el laberinto del pre-

    diagnstico;

    Falta de informacin: tanto sobre la enfermedad misma como sobre dnde obtener ayuda,que incluye falta de referencia a profesionales cualificados;

    Falta de conocimiento cientfico: esto origina dificultades para desarrollar las herramientasteraputicas, para definir la estrategia teraputica y en una palabra de los productos

    teraputicos, tanto los productos mdicos como los mecanismos mdicos apropiados.

    Consecuencias sociales: El vivir con una enfermedad rara tiene implicaciones en todas lasreas de la vida, tanto en el colegio, eleccin del trabajo futuro, tiempo de ocio con los

    amigos o en la vida afectiva. Puede llevar a la estigmatizacin (aislamiento, exclusin de lacomunidad social, discriminacin para la suscripcin del seguro (seguro de vida, seguro de

    viaje, de hipoteca), y a menudo a oportunidades profesionales reducidas (cuando es en

    absoluto relevante)).

    Falta de apropiada calidad del cuidado de la salud: combinando las diferentes esferas deconocimientos tcnicos necesitados por los pacientes de enfermedades raras, tales como

    fisioterapeuta, nutricionista, psiclogo, etc... Los pacientes pueden vivir durante varios aos

    en situaciones precarias sin atencin mdica competente, incluyendo intervenciones de

    rehabilitacin; permanecen excluidos del sistema del cuidado sanitario, incluso despus de

    haberse hecho el diagnstico.

    Alto coste de los pocos medicamentos existentes y cuidado: el gasto adicional de hacerfrente a la enfermedad, en trminos tanto de ayudas humanas como tcnicas, combinado con

    la falta de beneficios sociales y reembolsos, causa un empobrecimiento total de la familia, y

    aumenta dramticamente la desigualdad de acceso al cuidado para los pacientes de

    enfermedades raras.

    Desigualdad en la disponibilidad de tratamiento y cuidado: tratamientos innovadoresestn a menudo desigualmente disponibles en Unin Europeaa causa de los retrasos en ladeterminacin del precio y/o en la decisin de reembolso, falta de experiencia de los

    mdicos que tratan (no hay mdicos suficientes implicados en las pruebas clnicas de

    enfermedades raras) y la ausencia de recomendaciones sobre tratamientos consensuados.

    La primera batalla a la que se enfrentan los pacientes y sus familias es la de obtener un

    diagnstico: es a menudo la lucha ms desesperante. Esta batalla se repite a cada nueva etapa de

    una enfermedad rara degenerativa o en evolucin. La falta de conocimiento de su rara patologa

    pone a menudo en riesgo la vida de los pacientes y da como resultado una enorme prdida:

    retrasos intiles, consultas mdicas mltiples y prescripciones de medicamentos y tratamientos

    que son inadecuados o incluso perjudiciales. Porque se conoce tan poco sobre la mayora de las

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    9/17

    enfermedades raras, un diagnstico preciso normalmente se hace tarde, cuando el paciente ya ha

    sido tratado durante muchos meses o incluso aos- de otra enfermedad ms comn. Con

    frecuencia, solo se reconocen y tratan algunos de los sntomas.

    Un estudio realizado por Eurordis (EurordisCare2) centrado en los retrasos dediagnsticos de enfermedades raras, ha revelado que, para el sndrome de Ehlers Danlos,1 de cada 4 pacientes esper ms de treinta aos antes de que se le diera el tratamientocorrecto.

    El 40 % de los pacientes que participaban en el estudio recibieron un diagnstico errneoantes de que se les diera el correcto. Entre ellos:

    1 de cada 6 sufrieron un tratamiento quirrgico basado en este diagnstico errneo;1 de cada 10 sufri tratamiento psicolgico basado en este diagnstico errneo.

    Las consecuencias del retraso del diagnstico son trgicas:

    Otros nios nacidos con la misma enfermedad; Conducta inapropiada y ayuda inadecuada de los miembros de la familia;

    Empeoramiento clnico de la salud de los pacientes en trminos de condicinintelectual, psicolgica, y fsica, que conducen incluso a la muerte del paciente;

    Prdida de confianza en el sistema sanitario.

    Sin un diagnstico correcto, las unidades de emergencia no estn en condiciones de tratar al

    paciente apropiadamente, e. g. dolor de cabeza tratado como migraa en una unidad neurolgica

    de emergencia cuando la causa que est detrs del dolor es un tumor cerebral. Sin diagnstico,

    cuando el paciente es un nio, la familia se siente particularmente culpable porque el nio est

    actuando raro, no est actuando normalmente en trminos de desarrollo mental y psicolgico.

    De cualquier comportamiento anormal en la comida, que acompaa a muchas enfermedades

    raras, se culpa a la madre, causando culpa e inseguridad. La incomprensin, depresin, yansiedad son parte intrnseca de la vida diaria de la mayora de los padres de un nio afectado de

    una enfermedad rara, especialmente el la fase de pre-diagnstico.

    Toda la familia de un paciente de una enfermedad rara, sean nios o adultos, se ve afectada por

    la enfermedad del ser querido y llega a verse marginada: psicolgicamente, socialmente,

    culturalmente y econmicamente vulnerable. En muchos casos, el nacimiento de un nio con

    una enfermedad rara es causa de una ruptura de los padres.

    Otro momento crucial para los pacientes de una enfermedad rara es la revelacin del

    diagnstico: a pesar de los progresos efectuados durante los diez ltimos aos, el diagnstico de

    una enfermedad rara es con demasiada frecuencia comunicado de una manera lamentable.

    Muchos pacientes y sus familias describen la manera insensible y de mala informacin con la

    que se da el diagnstico. Este problema es comn entre los expertos sanitarios, que con

    demasiada frecuencia no estn organizados ni entrenados adecuadamente para la comunicacin

    de un diagnstico.

    Hasta el 50 % de los pacientes han sufrido estas malas o inaceptables condiciones derevelacin del diagnstico. Para evitar revelar el diagnstico directamente, los mdicos amenudo comunican el terrible diagnstico por telfono, por escrito con o incluso sin

    explicacin- o de pie en el pasillo de un hospital. Profesionales entrenados en los modos

    apropiados de hacer la revelacin del diagnstico evitaran este dolor adicional e innecesario a

    los ya angustiados pacientes y familias. Un mayor entrenamiento en dar malas noticias a los

    pacientes constituye un aspecto importante de la preparacin mdica.

    Un padre nos cuenta:

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    10/17

    Cuando fui a recoger a mi hija de un ao al hospital despus de haber tenido que dejarladurante muchas horas para exmenes y pruebas, pregunt con ansiedad al pediatra qu lepasaba a mi hija. El doctor apenasme mir y caminando con rapidez por el pasillo, grit:Este beb, sera mejor que lo tirara, y tuviera otro.

    De cualquier modo que sean las condiciones de la revelacin, el diagnstico de una enfermedad

    rara significa un golpe para la vida. Para ayudar a los pacientes y a sus familiares a enfrentarse

    al futuro y evitar que se les caiga el mundo, se necesita muchsimo ayuda psicolgica. Todas las

    madres y padres saben cuntas preocupaciones y esperanzas estn implicadas en el hecho de

    tener un beb. Pero qu significa ser diagnosticado o tener un hijo diagnosticado con una

    enfermedad rara no se puede explicar.

    Palabras de los padres:

    Todos los padres se preocupan del futuro de un hijo. Cuando tienes un hijo que estprofundamente discapacitado o con discapacidades mltiples, estas preocupaciones son

    muy diferentes y adquieren proporciones enormes. El futuro es tan sobrecogedor que amenudo las familias tienen que elegir el vivir el presente, el da de hoy. Pensar en el futuroes demasiado doloroso.

    Un testimonio:

    Cuando diagnosticaron a Jake esta grave, metablica enfermedad de hgado que pona enpeligro su vida, nuestras esperanzas y sueos por su futuro se hicieron aicos. Cuandonace tu primer hijo sueas que llegue a ser un futbolista profesional o quizs mdico.Estos sueos fueron reemplazados por nuevos sueos como el de esperar poder llevarlo delhospital a casa y esperar que viva lo suficiente para orle decir Mam y Pap.

    Por supuesto, el nivel de conocimiento que existe vara mucho entre enfermedades raras ymuy raras. De lo bien que se conozca la enfermedad rara depende la rapidez del diagnstico y

    la calidad de la cobertura mdica y social. La percepcin de los pacientes sobre la calidad de su

    vida est unida ms a la calidad del cuidado suministrado, que a la gravedad de la enfermedad, o

    al grado de las discapacidades asociadas. A causa del limitado nivel de conocimientos de la

    comunidad mdica, la cobertura proporcionada por el sistema de sanidad pblica es

    generalmente del todo inadecuada. La falta de tratamiento efectivo se debe tanto a la escasez de

    investigacin como al hecho de que la elaboracin de medicamentos para una poblacin

    pequea no es comercialmente viable sin incentivos econmicos. Pero hay que subrayar que

    muchas enfermedades raras son trasmitidas a lo largo de diferentes generaciones, y por tanto

    investir en la lucha contra enfermedades raras hoy puede ser una inversin muy provechosa.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    11/17

    LA LUCHA POR SU RECONOCIMIENTO

    1. Enfermedades raras como realidad.

    Es fundamental darse cuenta de que las enfermedades raras pueden afectar a cualquier familia

    en cualquier momento. No es solo algo terrible que sucede a otra gente. Es una realidad muy

    cruel que puede ocurrir a cualquiera, o cuando se tiene un hijo o en el curso de la propia vida.

    En realidad, la terminologa enfermedades raras solo pone de relieve la caracterstica de

    rareza del complejo y heterogneo mosaico de un estimado de 7,000 condiciones que ponen en

    peligro la vida y que la debilitan muchsimo. Esta terminologa, que solo subraya la rareza,

    inmediatamente pone una tranquilizadora distancia entre la pobre gente a la que algo terrible ha

    sucedido y la gran mayora de ciudadanos que se sienten protegidos por la baja difusin de las

    condiciones raras. Si estas enfermedades se llamaran oficialmente enfermedades terribles quelentamente matan a tu hijo o a ti mismo y que ests solo, que es ms parecido a la verdad, la

    existencia de unos 30 millones de personas directamente afectadas impresionara ms a la

    opinin pblica.

    Afortunadamente y gracias principalmente al trabajo tenaz de organizaciones de padres y

    pacientes, las cosas estn lentamente cambiando. Hasta hace poco, las autoridades de la salud

    pblica y los polticos han ignorado en gran parte las enfermedades raras. Hoy, e incluso aunque

    el nmero de enfermedades raras especficas conocidas es muy limitado, podemos dar

    testimonio de un despertar de algunas partes de la opinin pblica y, como consecuencia, seestn llevando a cabo algunas acciones por las autoridades pblicas. Las enfermedades raras

    para las cuales hay disponible un sencillo y efectivo tratamiento preventivo, estn incluso

    siendo examinadas, como parte de poltica de salud pblica. Pero eso no es suficiente, y es hora

    de que las autoridades pblicas consideren las enfermedades raras como prioridad de la Salud

    Pblica y emprendan acciones para ayudar exactamente a muchos pacientes y familias afectadas

    por enfermedades raras. Como sabemos, la mayora de estas enfermedades implican

    deficiencias sensoriales, motrices, mentales y fsicas. Se pueden efectivamente reducir estas

    dificultades por la puesta en prctica de polticas pblicas apropiadas.

    Como se subraya en el Background Paper on Orphan Diseases para el Informe WHO sobre

    Medicinas de Prioridad para Europa y el Mundo, a pesar de la creciente conciencia pblica de

    las enfermedades raras en las dos ltimas dcadas, todava hay muchas lagunas en el

    conocimiento relacionado con el desarrollo del tratamiento para enfermedades raras. Los

    polticos tienen que darse cuenta de que las enfermedades raras son un asunto crucial de saludpara unos 30 millones de personas en EU.

    Tambin hay que tener en mente los aspectos sociales y las implicaciones de las enfermedadesraras: los servicios territoriales y financieros para ayudar a familias y a pacientes tienen que ser

    organizados y desarrollados sobre una base local, tales como servicios de cuidado de da,

    centros de alivio, unidades de emergencia, centros de socializacin y rehabilitacin,

    campamentos de verano, servicios de educacin y entrenamiento profesional. Los problemas

    relacionados con el despus de nosotros cuando el cuidador de toda la vida y / o los padres

    desaparecen tienen que ser abordados y se tienen que concienciar los que toman las decisiones

    nacionales y europeas. Tienen que evaluarse las experiencias actuales en este campo y tienen

    que ser definidos los modelos vlidos organizacionales y administrativos. Hay que subrayar que

    los retos y problemas en relacin con los servicios sociales duran toda la vida de un paciente de

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    12/17

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    13/17

    Nosotros finalmente obtenemos una perspectiva verdadera sobre la discapacidadde nuestros hijos;

    Ahora nos sentimos normales;

    El intercambio de experiencias es tan importante como los conocimientos tcnicos.

    3. Necesidad de sistemas de cuidado de salud pblica apropiados y de cuidadoprofesional.

    Despus de la aparicin de los primeros sntomas, hay una batalla inicial para el diagnstico,

    que puede durar aos. Despus del diagnstico viene para los pacientes y sus familias la lucha

    para ser odos, informados y dirigidos hacia cuerpos mdicos competentes, donde existen, y

    para conseguir el tratamiento ms adecuado en la actualidad. Despus del diagnstico, los

    pacientes y sus familias se enfrentan con demasiada frecuencia con el cuidado social y desalud. gravemente inadecuado.

    Para la gran mayora de enfermedades raras, no existe protocolo para las buenas prcticas

    clnicas. Donde existen, la complecin de la difusin puede no ser ptima: no todos los

    profesionales de la salud pblica estn siempre adecuadamente preparados, no todos los pases

    europeos han adoptado y compartido los protocolos. Adems, la segmentacin de las

    especialidades mdicas es una barrera para el cuidado comprensivo de un paciente que sufre

    una enfermedad rara.

    Las familias y los trabajadores sociales se quejan con frecuencia de la extrema dificultad para

    dar los pasos administrativos necesarios requeridos para recibir los beneficios sociales.Existen entre pases e incluso entre regiones dentro de un mismo pas - disparidades y

    arbitrariedades de gran importancia en la asignacin de ayuda financiera, ayuda de ingresos y

    reembolso de los gastos mdicos. Normalmente en Europa, los costes causados por eltratamiento son a menudo ms elevados que los de las otras enfermedades por la rareza de la

    enfermedad y el nmero limitado de centros especializados. En la mayora de los casos, una

    parte significativa de estos gastos es soportada exclusivamente por los familiares, generando de

    este modo una desigualdad adicional entrepacientes ricos de enfermedades raras y pacientespobres de enfermedades raras. Los costes de viajes a centros especializados son elevados en

    trminos de tiempo ausente del trabajo y coste financiero. Adems, la ansiedad se amplifica

    porque generalmente solo el padre o la madre puede viajar mientras que el otro cuida de otros

    nios o tiene que trabajar.

    Es tambin importante subrayar que, en una familia en la que un hijo tiene una enfermedad rara,

    la mayora de las veces uno de los padres - generalmente la madre o deja completamente de

    trabajar por un trabajo remunerado fuera de casa o lo reduce significativamente. Como

    consecuencia, mientras que los gastos aumentan dramticamente, los ingresos se venreducidos considerablemente. En el caso de un paciente adulto de enfermedad rara que est

    bastante bien para poder trabajar, las horas de trabajo deben ser adaptadas para permitirle las

    visitas mdicas y el cuidado apropiado.

    En trminos de logstica, queda mucho por hacer para asegurar igualdad real entre ciudadanos

    discapacitados y ciudadanos sanos. Est completamente asumido que la deficiencia conduce a la

    minusvala si el medio ambiente y las regulaciones no toman en consideracin las necesidades

    especiales de la gente con deficiencia para participar en la sociedad. La deficiencia es una parte

    de nuestro ser. La minusvala viene del exterior por factores de incapacitacin.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    14/17

    Para algunas enfermedadesraras, tales como la fiebre mediterrnea familiar, el sndrome de Xfrgil y fibrosis cstica, existen en ciertos pases protocolos de tratamiento y programas

    mdicos, sociales y educacionales definidos, lo mismo que programas de exploracin ms o

    menos bien dirigidos.

    Cuando existen mtodos de exploracin de fase prenatal y asintomtica para enfermedades raras

    que permiten una cobertura mdica efectiva y pronta, estos deberan aplicarse porque pueden

    mejorar significativamente la calidad y duracin de la vida. Deberan introducirse otrosprogramas de exploracin como parte de polticas de Salud Pblica tan pronto como existan

    pruebas sencillas, fiables y tratamientos efectivos. El progreso cualitativo y cuantitativo en el

    pronstico y tratamiento clnico estn planteando nuevas cuestiones de salud pblica sobre

    polticas en exploracin generalizada y dirigida para algunas enfermedades.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    15/17

    DEL AISLAMIENTO AL PODER DE LOSPACIENTES

    Por supuesto surgen grandes esperanzas y se esperan grandes cambios del progreso cientfico y

    teraputico. Pero actualmente, no son suficientes los programas de investigacin pblica

    existentes para enfermedades raras, contina muy limitado el desarrollo de medicamentos para

    tratar a un pequeo nmero de pacientes y se echa en falta tambin una adecuada atencin de la

    salud no medicinal.

    Adems de la escasez en trminos de tratamiento y cuidado, el circundante desierto psicolgicoes particularmente doloroso para pacientes y padres. No solo ests t o tu hijo o un miembro

    de tu familia afectado por una enfermedad sobre la que apenas se conoce nada, sino que

    adems nadie entiende lo que t personalmente como paciente o padre sufres en tu vida de

    cada da. Simplemente or las palabras comprendo y ser capaz de compartir situaciones y

    pareceres sobre tu experiencia diaria pueden ser de una ayuda tremenda. Algunas veces esincluso posible reir juntos sobre realidades dolorosas para liberar la insoportable tensin que es

    parte de la vida diaria de padres y pacientes de una enfermedad rara, pero esta importante

    vlvula de escape es solo posible si t te sientes completamente comprendido, en absoluta

    seguridad y en un ambiente libre de juicio. Es por lo que pacientes y padres han desarrollado

    una variedadde grupos de auto-ayuda y apoyo. Podra haber un gran valor en organizacionesde pacientes que inician activamente y promueven grupos de ayuda y grupos de debate por

    correo electrnico que unen a pacientes y tambin a familias y cuidadores, como medio para

    vencer el triple problema de asilamiento geogrfico, sensorial y de rareza.

    En este contexto de base de conocimiento cientfico insuficiente y de aislamiento humano,los pacientes de enfermedades raras y sus familias han sido ms activos que los pacientes que

    sufren otras enfermedades comunes porque a menudo han posedo ms conocimientos o

    incluso muchos ms sobre su sufrimiento para aliviar sus dolores que suponan los

    profesionales de la salud.

    Se han creado las organizaciones de padres y pacientes de enfermedades raras como resultado

    de la experiencia ganada por los pacientes y sus familias por ser tan a menudo excluidos de los

    sistemas sanitarios y haber tenido por esto que hacerse cargo ellos mismos de su propia

    enfermedad. El inadecuado conocimiento de las enfermedades raras por parte de la comunidad

    cientfica y la escasa atencin que se les ha prestado por parte de las autoridades nacionales

    competentes y de la industria farmacutica han desembocado en la creacin de asociaciones de

    pacientes y padres. Las asociaciones de pacientes de enfermedades raras tienen como objetivo

    reunir, producir y difundir la limitada informacin existente sobre su enfermedad y hacer que seoigan las voces de los pacientes y padres. Sus acciones ya han asegurado progreso en el cuidado

    sanitario y asistencia social proporcionados a los pacientes y padres, en el desarrollo de

    tratamientos, y en elevar la conciencia pblica sobre las enfermedades raras. En algunos casos,

    algunas organizaciones de pacientes han logrado recaudar fondos para financiar proyectos de

    investigacin que de otra manera no se habran podido llevar a cabo.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    16/17

    CONCLUSIN

    El paciente de una enfermedad rara es el hurfano de los sistemas de salud, a menudo sin

    diagnosis, sin tratamiento, sin investigacin: por consiguiente sin razn para la esperanza.

    En este cuadro general sembrado de dificultades, hay que subrayar que siempre hay algo til

    que se puede hacer incluso con los existentes, limitados pero en aumento, conocimientos y

    medios: con la ayuda de programas de re-educacin y rehabilitacin, la recientemente designada

    y autorizada Orphan Drugs, los progresos realizados en los campos de la fisioterapia, nutricin

    y diettica, gestin del dolor, psicologa, mecanismos mdicos, terapias avanzadas, prcticas de

    intercambio de informacin, los sistemas de salud pblica nacionales podran lograr mucho ms

    para mejorar la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes de enfermedades raras.

    A nivel nacional, algunos Miembros de los Estados Europeos han desarrollado polticas

    pblicas especficas sobre enfermedades raras: estos pases son Dinamarca, Francia, Italia,Suecia, Espaa y Reino Unido.

    A nivel europeo, adems de la Regulacin sobre Productos Medicinales Hurfanos, la reflexin

    actual sobre Centros / Redes de Referencia para hacer frente a condiciones que requieren una

    alta concentracin de conocimientos tcnicos, muestra una creciente conciencia por parte de los

    que toman decisiones en Europa del valor europeo intrnseco aadido de las enfermedades

    raras, que por su naturaleza requieren que se tomen decisiones a nivel internacional. Los

    Centros de Referencia podran ser o especficos de enfermedad o especializados por grupo de

    enfermedades raras. Las redes existentes y en desarrollo de profesionales de la salud demuestran

    que ya existen algunas prcticas mejores, aun cuando son limitadas y tienen que ser compartidas

    y difundidas. Todava queda un esfuerzo mayor para fomentar y estimular la investigacin y

    aumentar el conocimiento existente, que est lejos de ser suficiente, para hacer frente a los retosde las enfermedades raras.

  • 7/30/2019 ENFERMEDADES RARAS EL CONOCIMIENTO DE ESTA PRIORIDAD DE LA SALUD PBLICA

    17/17

    Sobre EURORDIS

    La Organizacin Europea para Enfermedades Raras (EURORDIS) representa a ms

    de 200 organizaciones de enfermedades raras en ms de 24 pases diferentes,

    cubriendo ms de 1,000 enfermedades raras. Es por tanto la voz de 30 millones de

    pacientes afectados por enfermedades raras en toda Europa.

    EURORDIS es una alianza no gubernamental dirigida por pacientes de

    organizaciones de pacientes e individuos activos en el campo de las enfermedades

    raras. Dedicada a mejorar la calidad de vida de toda la gente que vive con

    enfermedades raras en Europa. Est sostenida por sus miembros y por la

    Asociacin Francesa de Distrofia Muscular (AMF), la Comisin Europea,

    fundaciones corporativas y la industria de la salud. Se fund EURORDIS en 1997.Para ms detalles sobre EURORDIS y enfermedades raras ver:

    http://www.eurordis.org

    Eurordis agradece a AEM por haber traducido ese documento en espaol.

    Sobre AEM: Asociacin Espaola de Miastenia

    Asociacin estatal sin nimo de lucro que desde el 2003 lucha para mejorar la

    calidad de vida de todas las personas afectadas por Miastenia Gravis, informando,

    asesorando, orientando y dando soporte y contencin a ms de 6.000 afectados de

    Miastenia de toda Espaa e incluso del extranjero.

    La Asociacin Espaola de Miastenia, es miembro de EURORDIS (Plataforma

    Europea contra las Enfermedades Raras); Federacin ASEM (Federacin Espaola

    de Enfermedades Neuromusculares) y de FEDER (Federacin Espaola de

    Enfermedades Raras). Asimismo, mantiene una estrecha colaboracin con otras

    Organizaciones y Fundaciones de Miastenia a nivel internacional. Para ms detalles

    sobre AEM y la Miastenia Gravis visitar: www.aemiastenia.org, o bien dirigirse a:Asociacin Espaola de Miastenia

    C/ Llano de las Fuentes s/n

    14520 Fernn Nez

    Crdoba (Espaa)

    Telf: 629.327.674

    e-mail: [email protected]

    http://www.eurordis.org/http://www.aemiastenia.org/http://www.aemiastenia.org/http://www.eurordis.org/