Enfoque Basado en Procesos

10
1 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Maturín - Monagas Profesora: Realizado por: MSc.Xiomara Gutiérrez Andrés López. C.I: V 24868765. Sección “V”. Maturín, Julio 2014

Transcript of Enfoque Basado en Procesos

Page 1: Enfoque Basado en Procesos

1

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior.

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.

Maturín - Monagas

Profesora: Realizado por:

MSc.Xiomara Gutiérrez Andrés López.

C.I: V 24868765.

Sección “V”.

Maturín, Julio 2014

Page 2: Enfoque Basado en Procesos

2

Índice

Contenido

Introducción ..................................................................................................... 3

Explicar el Enfoque basado en procesos. ............................................................. 4

Explicar cada uno de los tres planteamientos del enfoque basado en procesos. ..... 4

Explicar cada uno de los 12 cambios paradigmáticos para la calidad ..................... 5

Explicar las posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia se

transforme en nueva. ........................................................................................ 7

Conclusiones ..................................................................................................... 9

Page 3: Enfoque Basado en Procesos

3

Introducción

Muchas organizaciones ven claramente los recursos humanos, las materias

primas, los materiales, los recursos financieros cuando trabajan en la

administración o gestión en ella pero no valoran ni tienen en cuenta los procesos,

no se trata de estar a la moda sino de aprovechar las oportunidades que nos

brinda esta variante como una verdadera ventaja competitiva para la organización.

Hoy día, la globalización económica ha modificado la forma de ver y hacer

negocios, buscando estar a la vanguardia, y sobre todo, priorizando los requisitos

de los clientes a la hora de diseñar y realizar los bienes y servicios que deberán

satisfacer sus expectativas.

Page 4: Enfoque Basado en Procesos

4

1. Explicar el Enfoque basado en procesos.

Se entiende por proceso dentro de un Sistema de Gestión, al conjunto de las

actividades realizadas en una empresa que convierten los elementos de entrada

en elementos de salida.

Las normas ISO se basan en el enfoque basado en procesos, éste consiste en

dividir los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa en procesos más

pequeños, para que se les pueda planificar, asignar responsabilidades,

controlar, medir y seguir de forma individual consiguiendo así los logros con

más facilidad. Además facilita el poder localizar los errores o fallos con mayor

rapidez.

El enfoque basado en procesos es, pues, una metodología de gestión

horizontal, en que la preocupación es lograr resultados eficaz y eficiente como

meta principal de la organización en lugar de limitar su actuación a la cadena de

mando y las barreras que esto genera entre unidades funcionales.

El trabajo coordinado entre los distintos departamentos que colaboran para

lograr que un proceso funcione eficazmente es el objetivo del enfoque en

procesos y funciona como un sistema de gestión dinámico en el que se

comparte la responsabilidad entre departamentos o áreas funcionales.

2. Explicar cada uno de los tres planteamientos del enfoque basado en

procesos.

Elaboración de mapas de proceso Es una presentación gráfica de los

procesos de organización de una empresa. Estos a su vez deben de ser de

Page 5: Enfoque Basado en Procesos

5

manera accesible para sus clientes y usuarios. La elaboración de mismo no

tendrá un formato definido; cada organización lo elabora.

Identificación de la interacción de los procesos : En este planteamiento

nos indica la relación que existe de un proceso con los demás del sistema de

gestión empresarial; es decir identificar los que son proveedores con sus

entradas, salidas o resultados por medio de un proceso que se está

documentando, que se conoce como caracterización de los procesos. Para este

proceso no existe un formato definido, pero debe tener ciertas normas.

Documentación de los procedimientos: En este planteamiento que es la

documentación existen diferentes etapas, procedimiento, registros, guías,

protocolos, manuales entre otros.

3. Explicar cada uno de los 12 cambios paradigmáticos para la calidad

1. Liderazgo: no se debe quedar en una sola dirección, sino que se debe

enfocar en una completa totalidad en la organización para obtener una

excelente estandarización.

2. Participación: es muy importante que se involucre la organización a la hora

de tomar una decisión pues varios cerebros piensan mejor que uno y así se

pueden aportar ideas.

3. Cultura: el conformismo no es el mejor aliado de la calidad en una

organización, mejorar la calidad incrementa mejor prestigio a la organización.

4. Educación: los profesionales que forman parte de la organización no deben

conformarse con eso si no con aprender cada día mas, si la organización

implementa para sus empleados programas de capacitación estos tendrían un

mejor rendimiento

Page 6: Enfoque Basado en Procesos

6

5. Obsesión y fanatismo: este es un cambio que a una organización le vendría muy

bien poseer pues la calidad y la satisfacción de un cliente son uno de los pilares

fundamentales en una organización nunca seria demasiada la calidad ni, mucho el

afán de satisfacer a un cliente.

6. Desempeño: un error puede ser cometido, pero no se puede acostumbrar al mal

desempeño de cometerlos siempre pues esto podría ser perjudicial para el cliente y

si lo es para él lo es para la empresa.

7. Prevención: debe ser un constante control. Pues así se evita el cometer errores

y sostener los niveles de calidad que se posee.

8. Costo: estamos en una sociedad donde lo bueno cuesta donde la calidad vale

cada peso que en ella se invierte y no se deben escatimar cifras para elevar los

estándares de calidad sino más bien crear un fondo para la misma.

9. Métodos Estadísticos: una organización posee varios departamentos estos

deberían poseer las mismas técnicas de calidad como lo es el método estadístico

para así aumentar la calidad no solo en el departamento de calidad sino en toda la

organización.

10.Implantación: muchas veces se plantean cambios y una de las razones por la

cuales solo se queda en planes es por el temor a que este no funcione, por eso la

iniciativa de materializar la idea o cambios pautado puede venir bien a la

organización pues los cambios forman parte de la innovación en una organización.

11. Reconocimiento: se debe tomar en cuenta que una organización está formada

por varias personas, cada una ejecutando diferentes labores, y cada una mejora

en lo suyo por eso el reconocimiento global por el trabajo desempeñado, hace

tener mayor iniciativa para ejercer el cargo desempeñado.

Page 7: Enfoque Basado en Procesos

7

12. Auditoria: Es recomendable realizar una Auditoría a fin de mantener un control

de calidad regular sobre la organización. Aunque a simple vista parezca un proceso

engorroso, la Auditoría es una técnica fundamental para el desarrollo y crecimiento

de cualquier empresa, dado que le otorgará interesantes posibilidades de cambio,

perfeccionamiento y desarrollo ordenado para las empresas u organizaciones.

4. Explicar las posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia

se transforme en nueva.

El cambio debe ser flexible, con la participación de todo el personal a través

de grupos pequeños pero consistentes, para permitir que el proceso avance.

Tomar en cuenta el factor humano. Las personas deben confiar, estar motivadas y

capacitadas, ya que el cambio es un proceso muy duro, tanto a

nivel personal como organizacional. La confianza es un requisito esencial para

lograr un ambiente de trabajo agradable y de franca cooperación.

Una nueva Gerencia implica:

Actitud de Cambio y Cambio de Actitud

Voluntad de Cambio y compromiso

Conjunción de Mente, Cuerpo y Alma

Visión Holística

Utilicemos la Tecnología

Protejamos nuestro medio ambiente

Logrando así:

Crear seres pensantes y creativos con valores capaces de resolver

problemas.

Con conocimientos modernos de acuerdo a su vocación y que los aplique.

Page 8: Enfoque Basado en Procesos

8

Que tenga realización y sean útiles a la sociedad

La motivación consiste en descubrir y aplicar los estímulos que son

necesarios, para inducir al personal de una organización a desempeñar sus

tareas asignadas, de modo tal que:

Se sienta realizado como ser humano pensante, competente.

Aporte a la productividad, a la excelencia de su entidad y la racional

utilización de sus recursos con Calidad de Gestión.

Si el enfoque basado en procesos y su gestión es un paso trascendental

para cualquier organización, que busca una nueva gerencia, y es muy

importante también el rediseño de la organización, donde de forma general

podemos exponer determinados elementos a desarrollar.Constituye un

aspecto esencial la eliminación de las actividades que no aporten, o sea, no

agreguen valor al producto, al servicio o al proceso, las que sólo tienden a

incrementar los costos, se pueden citar como ejemplos un grupo de

cuestiones como: actividades innecesarias, ya sean por mal diseño del

producto o por un deficiente procedimiento; controles inadecuados o fuera

de lugar sin justificación alguna y que en múltiples ocasiones hasta los

cargos que los realizan son innecesarios también; demoras originadas por

disímiles razones como, falta de organización, indisciplinas, falta de

materiales u otras; movimientos o traslados innecesarios ya sean de

personas, materiales o documentos; actividades que se repiten sin razón

alguna, las que deben ser eliminadas también; excesos de inventarios o de

información; errores o deficiencias en el trabajo que originen la utilización

de excesos de recursos ya sean humanos, materiales o financiero.

Page 9: Enfoque Basado en Procesos

9

Conclusiones

El desempeño de una organización puede mejorarse a través del uso del

enfoque basado en procesos. Los procesos se gestionan como un sistema,

mediante la creación y entendimiento de una red de procesos y sus interacciones.

Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema de gestión de la

calidad, enfatiza la importancia de:

La comprensión y el cumplimiento de los requisitos; la necesidad de considerar

los procesos en términos que aporten valor; la obtención de resultados del

desempeño y eficacia del proceso y, la mejora continua de los procesos con base

en mediciones objetivas.

El enfoque basado en procesos es una metodología de gestión que poco a poco

se ha ido ganando un lugar dentro de los sistemas de administración gracias a su

efectividad y su orientación hacia la satisfacción de los clientes, tanto internos

como externos, de una organización.

Page 10: Enfoque Basado en Procesos

10

Bibliografía

Fuentes Consultadas:

http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/Portals/0/guiagestionprocesos.pdf

https://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/aereo/calidad/boletines/2010/Bolet%C3%ADn%2

0JULIO%202010.pdf