Enfoques Para El Abordaje de Las Competencias Mis Erika

2
ENFOQUES PARA EL ABORDAJE DE LAS COMPETENCIAS Las competencias se pueden abordar desde distintas fuentes, perspectivas y epistemologías Diferentes enfoques a la conceptualización de las competencias Enfoque conductual : enfatiza en asumir las competencias como comportamientos lave de las personas para la competitividad de las organizaciones. Epistemología: empírico-analitica, neo positivista Metodología curricular: entrevista, observación y registro de conducta, analis de caso. Enfoque funcionalista : enfatiza en asumir las competencias como conjuntos de atributos que deben tener las personas para cumplir con los procesos laborales y profesionales. Epistemología: funcionalista Metodología curricular: mercado de análisis funcional Enfoque constructivista: enfatiza en asumir las competencias como habilidades, conocimientos y destrezas para resolver dificultades en los procesos laborales, profesionales desde el marco organizacional. Epistemología: constructivismo. Metodología curricular: ETED (empleo tipo estudiado en su dinámica) Enfoque complejo: enfatiza en asumir las competencias como procesos, complejos desempeño ante actividades y problemas con idónea y ética. Epistemología: pensamiento complejo. Método curricular: análisis de procesos, investigación pedagógica.

description

enfoques de competencias

Transcript of Enfoques Para El Abordaje de Las Competencias Mis Erika

Page 1: Enfoques Para El Abordaje de Las Competencias Mis Erika

ENFOQUES PARA EL ABORDAJE DE LAS COMPETENCIAS

Las competencias se pueden abordar desde distintas fuentes, perspectivas y epistemologías

Diferentes enfoques a la conceptualización de las competencias

Enfoque conductual: enfatiza en asumir las competencias como comportamientos lave de las personas para la competitividad de las organizaciones.

Epistemología: empírico-analitica, neo positivista

Metodología curricular: entrevista, observación y registro de conducta, analis de caso.

Enfoque funcionalista: enfatiza en asumir las competencias como conjuntos de atributos que deben tener las personas para cumplir con los procesos laborales y profesionales.

Epistemología: funcionalista

Metodología curricular: mercado de análisis funcional

Enfoque constructivista: enfatiza en asumir las competencias como habilidades, conocimientos y destrezas para resolver dificultades en los procesos laborales, profesionales desde el marco organizacional.

Epistemología: constructivismo.

Metodología curricular: ETED (empleo tipo estudiado en su dinámica)

Enfoque complejo: enfatiza en asumir las competencias como procesos, complejos desempeño ante actividades y problemas con idónea y ética.

Epistemología: pensamiento complejo.

Método curricular: análisis de procesos, investigación pedagógica.

Características de las competencias

Las competencia especificas son particulares y precisas a un área o contenido específico y se traducen en la resolución de tareas complejas, y para algunos autores las competencias genéricas no alcanzan el rotulo de competencia propiamente tal, en sentido de corresponder más bien a los recursos que se movilizan.

Page 2: Enfoques Para El Abordaje de Las Competencias Mis Erika