Engels Estado y Propiedad Privada

download Engels Estado y Propiedad Privada

of 4

description

Resumen de los capitulos 1 y 2 del libro de Engels.

Transcript of Engels Estado y Propiedad Privada

Engels, F. (2012). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado

Captulo UnoTranscribiendo de la lectura, resume Engels sobre lo haba escrito por Morgan:Por el momento, podemos generalizar la clasificacin de Morgan como sigue: Salvajismo.-Perodo en que predomina la aprobacin de productos que la naturaleza da ya hechos; las producciones artificiales del hombre estn destinadas, sobre todo, a facilitar esa apropiacin. Barbarie.-Perodo en que aparecen la ganadera y la agricultura y se aprende a incrementar la produccin de la naturaleza por medio del gnero humano. Civilizacin.-Perodo en el que el hombre sigue aprendiendo a elaborar los productos naturales, perodo de la industria, propiamente dicha, y del arte. (Engels, p. 16, 2012)

PeriodoEstado InferiorEstadio MedioEstado Superior

Salvajismo- Infancia del gnero humano.- Principal progreso: lenguaje articulado.- Consumo de pescado y uso del fuego.- Toscos elementos de piedra.- Empleo de nuevos elementos (races y tubrculos).- La antropofagia nace en ese estadio.- Comienza con la invencin del arco y la flecha.- Cierta maestra en la produccin de medios de subsistencia: vasijas, trebejos, instrumentos de piedra

Barbarie- Empieza con la introduccin de la alfarera.- Inicia a sentirse la diferencia de condiciones naturales entre continentes. Continente Oriental-Mundo Antiguo: casi todos los animales domesticables y los cereales propios para el cultivo. Continente Occidental-Amrica: no hay mamferos domesticables ms que la llama y en el Sur, solo un cereal cultivable, pero el mejor: el maz - Este: inicia con la domesticacin de animales. Oeste: cultivo de hortalizas por riego y empleo de adobe para la piedra de construccin.- Oeste: Este de Misisip: cultivo hortense de maz, calabaza, melnCasas de madera. Mxico, Centroamrica y Per: casas de adobes y piedra, huertos de riego artificial de maz y otras plantas y domesticacin de algunos animales. Este: domesticacin de animales para leche y carne, el cultivo permaneci desconocido por mucho tiempo.- Comienza con la fundicin de hierro y acaba pasando al periodo de Civilizacin con el invento de la escritura alfabtica y su empleo para la notacin literaria.- Supera a los otros en progresos de produccin. Griegos, Tribus Italas, previo a Roma, Germanos de Tcito y Vikingos.- Arado de hierro tirado por animales domsticos, agricultura. Tala y transformacin de bosques en tierras de labor y praderas, el hacha y la pala de hierro. Aumento de la poblacin bajo una direccin central.- La principal herencia intelectual del periodo fue la griega.

Captulo DosEste captulo inicia con un recorrido por la evolucin histrica de la familia desde el hombre primitivo. Lo primero que deja claro Engels es que frente este tipo de anlisis hay que tomar en cuenta que los apelativos como padres, hijos, entre otros no son simples ttulos honorficos sino que constituyen un elemento esencial del rgimen social de los pueblos. Lo anterior implica que cuando echamos un vistazo atrs las formas de familia primitivas sean una contradiccin funesta a la concepcin hoy presente y admitido como verdadera. El primes estadio, siguiendo esa lnea fue una tribu de comercio sexual promiscuo, o matrimonio por grupos recprocos de mujeres y hombres que se pertenecan por igual sin celos, sin incesto (o la idea hoy concebida). Posterior a esto la primera familia propiamente dicha es la consangunea que discriminaba por generaciones poniendo como limites ascendientes y descendientes, luego de esta la punala que llevo a la exclusin de los hermanos, entre otro aspecto rescatable sera el de los matrimonios por clases en Australia o incluso de clases enteras. Un factor importante lo vendra a marcar el hecho de que ante tales prcticas los hijos se volvan de la madre pues no se consegua reconocer quien era el padre de los mismos lo que lleva a un estado Matriarcal. La familia sindismica, una de variacin de las anteriores donde dentro del grupo cada hombre y mujer tenan una pareja principal, la poligamia e infidelidad del hombre son un derecho mientras que para la mujer se impona la fidelidad y castigaba cruelmente el adulterio. Otro hecho contra la figura femenina est en cmo se adquira a la mujer, esto a travs de rapto o la compra, sin embargo otro medio era pedir la mano a la madre de esta pero como vemos muchos de estos representan medios de matrimonio arreglados. En esa lnea Engels declara que el hogar comunista es el de la mujer en el tanto que la certidumbre del padre verdadero es tan baja que se vuelve solo un mrito ms para la figura femenina. Se plantea tambin con relacin a la divisin del trabajo que esta fue fruto de muchas otras causas ajenas a la posicin de la mujer en la sociedad.Una especie de resumen se plantea de la siguiente manera: La familia sindiasmica aparece en el lmite entre el salvajismo y la barbarie, las ms de las veces en el estadio superior del primero, slo en algunas partes en el estadio inferior de la segunda. Es la forma de familia caracterstica de la barbarie como el matrimonio por grupos lo es del salvajismo, y la monogamia lo es de la civilizacin.(Engels, 2012, pg. 31)Ahora con relacin a la economa dice la lectura que la formacin de la familia se acompa de la generacin de riqueza, en el tanto que se inici la constitucin de la propiedad privada, la esclavitud existente desde antes simplemente se reforz y el punto eje de este periodo sera el derrocamiento del derecho femenino convirtiendo a la mujer en esclava y objeto sexual del hombre. Esta nueva estructura social llevo a la figura masculina a imponerse en la jerarqua familiar a travs de la toma de funciones o el desarticular a la mujer de toda labor posible ajena a la figura de esclavitud y hacindola rendirle la mayor fidelidad para constatar la paternidad de sus hijos, con lo que adquiri potestad y posteriormente la figura des esclavo se incorpor a la familia como un dominio ms del pater o padre. Con todo esto nace as la familia monogmica en el estado superior de la barbarie y se arraiga por completo en la civilizacin, rasgo fundamental de la poca el predominio del hombre, al menos social pues en nmero y bilgicamente no hubo mejoras, y la mujer o su roll se fue doblegando al de simple y pura obediencia.BibliografaEngels, F. (2012). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. marxists internet archive.