enguera hoy 90 · Implementación de un Plan de ahorro de combustible, aplicando un límite ... Se...

8
1 B O L E T Í N M U N I C I PA L E n g u e r a H o y E oletín nformativo unicipal nguera Hoy b i m Nº 90 S umario Edita: Ayuntamiento de Enguera Casa de la Cultura: [email protected] Http: www.enguera.org Dirección: Amparo Martínez Tortosa Coordinación: Mª Nieves Balaguer Barberán Depósito Legal: V-5215-1999 Maquetación e Impresión: Matéu Impresores, s.l. Tel. 902 197 081 - 46800 XÀTIVA [email protected] I Concurso de música de Cámara Luis Blanes 1 / La residencia San Rafael de Enguera cumple 125 • Concierto de solistas en Valencia • Renovación DNI • Nacimientos y defunciones 2 / Verano cultural 2011 3 - 4 - 5 / Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer 5 / San Gil y Bolileras 6 / Gestión y medicamentos genéricos • Falla El Trampot 7 / Hoy hablamos de… RAFAEL MANUEL GARRIGÓS GARCÍA 8 I Concurso de música de Cámara Luis Blanes 1 / La reside en Valencia • Renovación DNI • Nacimientos y defunc Asociación Española contra el Cáncer 5 / San Gil y Boliler Hoy hablamos de… RAFAEL MANUEL GARRIGÓS GARCÍ 2012 ACTUALIDAD ENERO-FEBRERO-MARZO-ABRIL **Se congelará la oferta de empleo público y se amortizarán las plazas no cubiertas que permita el nuevo organigrama. Se revisarán las contrataciones laborales no subvencionadas y se evitará a toda costa la realización de horas extraordinarias, que en casos excepcionales, se compensarán con descanso. Se mantendrá la restricción salarial del RDL 8/2010 y la revisión de todos aquellos conceptos salariales que no formen parte de las retribuciones establecidas en el RD 861/1986. **Se reestructurará y ordenará el servicio de policía local. **Reducción/supresión de alquiler de locales. Control y reducción de los equipos de telefonía fija y móvil, así como ser- vicios ADSL. Implementación de un Plan de ahorro de combustible, aplicando un límite mensual por departamento. Elaboración y ejecución de un Plan de ahorro energético. Adaptación de las aportaciones realizadas a los distintos colectivos cultura- les y deportivos para poder garantizar su continuidad. Continuar con la reducción de la partida de atenciones protocolarias, man- teniendo la línea de actuación de los últimos años. Continuar con la reducción y control del material de oficina. Revisión de todos los servicios prestados por el ayuntamiento, reduciendo o eliminando aquellos servicios “impropios” no financiados por otras adminis- traciones. Se estudiará la centralización y optimización de las dependencias municipa- les para ahorrar gastos de mantenimiento. Se revisarán los servicios del Patrona- to Deportivo Municipal, equilibrándose los gastos a los ingresos. Se estudiará la concesión de servicios lúdico-deportivos a la iniciativa priva- da. Complejo Deportivo El Piquet. **Recursos para optimizar ingresos. Se procederá a la actualización de las tasas de los servicios municipales más deficitarios, en base al estudio de costes de todos los servicios que está desarrollando el Departamento de Intervención. Actualización de todos los tipos impositivos, especialmente del IBI urbana e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, ya aprobados en el Pleno de noviembre de 2011. Propuesta de revisión catastral de urbana, ya aprobada en el Pleno de noviembre de 2011, para que la Gerencia Provincial del Catastro actualice los valores de urbana que están sin revisar desde 1991. En cuanto a la gestión tributaria y recaudatoria, se reforzará la coordina- ción de los departamentos administrativos y de urbanismo para realizar una mejor inspección de tributos, minimizando el fraude fiscal. Estas medidas se complementan con las ya llevadas a cabo, como el sistema de autoliquidación del ICIO y otros. Se realizarán las gestiones con el Servicio de Recaudación de la Excma. Diputación de Valencia para mejorar y actualizar el convenio de gestión de tri- butos, en aras a mejorar su eficacia. Se procederá a la recaudación de la nueva tasa por aprovechamiento d el dominio público local para telefonía móvil, con unos ingresos previstos de 50.000 euros anuales. Se ingresará por primera vez el Impuesto de Bienes Inmuebles BICE de los tres parques eólicos, cuya liquidación supondrá un ingreso de 238.000 euros anuales. También se liquidará el IAE de los parques, que asciende a unos 85.000 euros anuales. Se procederá al aprovechamiento sostenible de nuestros montes, una vez finalizada la ordenación de los mismos. El PLAN DE AJUSTE INFORMADO FAVORABLEMENTE por la inter- vención del estado, traduce todos estos planteamientos a números concretos, desarrollando los ajustes e ingresos durante 10 años completando la amortiza- ción a partir del 4 º año. El director general del Medio Natural, Alfredo Gon- zález, asistió el día 9 de mayo a la presentación del proyec- to de mantenimiento y mejo- ra del monte “La Matea”, en Enguera. La puesta en marcha de este proyecto es consecuen- cia de las medidas compen- satorias exigidas por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente por la instalación de los aerogeneradores previstos en este monte propiedad de la Generalitat. Es la primera vez en la Comunitat Valenciana que se pone en marcha un proyecto de estas características para compensar la ocupación de un monte público. El proyecto que generará alrededor de 15 puestos de trabajo supondrá una inversión de 184.500 euros anuales. Con estos proyectos se logra un doble objetivo: la mejora medioambiental de la superficie forestal y la potenciación del em- pleo rural en la comarca. Se van a desarrollar trabajos de tratamiento selvícolas, mejora de las redes viarias y de limpieza y adecuación de áreas recreativas. Algunas de las medidas del plan de ajuste y de austeridad aprobado en pleno en diciembre de 2011 Visita del director general del Medio Natural D. Afredo González a su llegada al Ayuntamiento de Enguera

Transcript of enguera hoy 90 · Implementación de un Plan de ahorro de combustible, aplicando un límite ... Se...

1B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

Eoletínnformativounicipal

ngueraHoyb

im

Nº 90

Sumar ioEdita: Ayuntamiento de EngueraCasa de la Cultura: [email protected]: www.enguera.orgDirección: Amparo Martínez Tortosa Coordinación: Mª Nieves Balaguer BarberánDepósito Legal: V-5215-1999Maquetación e Impresión: Matéu Impresores, s.l.Tel. 902 197 081 - 46800 XÀ[email protected]

I Concurso de música de Cámara Luis Blanes 1 / La residencia San Rafael de Enguera cumple 125 • Concierto de solistas en Valencia • Renovación DNI • Nacimientos y defunciones 2 / Verano cultural 2011 3 - 4 - 5 / Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer 5 / San Gil y Bolileras 6 / Gestión y medicamentos genéricos • Falla El Trampot 7 / Hoy hablamos de… RAFAEL MANUEL GARRIGÓS GARCÍA 8

I Concurso de música de Cámara Luis Blanes 1 / La residencia San Rafael de Enguera cumple 125 • Concierto de solistas en Valencia • Renovación DNI • Nacimientos y defunciones 2 / Verano cultural 2011 3 - 4 - 5 / Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer 5 / San Gil y Bolileras 6 / Gestión y medicamentos genéricos • Falla El Trampot 7 / Hoy hablamos de… RAFAEL MANUEL GARRIGÓS GARCÍA 8

2012

AC

TU

AL

ID

AD

ENERO-FEBRERO-MARZO-ABRIL

**Se congelará la oferta de empleo público y se amortizarán las plazas no cubiertas que permita el nuevo organigrama. Se revisarán las contrataciones laborales no subvencionadas y se evitará a toda costa la realización de horas extraordinarias, que en casos excepcionales, se compensarán con descanso. Se mantendrá la restricción salarial del RDL 8/2010 y la revisión de todos aquellos conceptos salariales que no formen parte de las retribuciones establecidas en el RD 861/1986.

**Se reestructurará y ordenará el servicio de policía local.**Reducción/supresión de alquiler de locales.Control y reducción de los equipos de telefonía fi ja y móvil, así como ser-

vicios ADSL.Implementación de un Plan de ahorro de combustible, aplicando un límite

mensual por departamento.Elaboración y ejecución de un Plan de ahorro energético.Adaptación de las aportaciones realizadas a los distintos colectivos cultura-

les y deportivos para poder garantizar su continuidad.Continuar con la reducción de la partida de atenciones protocolarias, man-

teniendo la línea de actuación de los últimos años.Continuar con la reducción y control del material de ofi cina.Revisión de todos los servicios prestados por el ayuntamiento, reduciendo

o eliminando aquellos servicios “impropios” no fi nanciados por otras adminis-traciones.

Se estudiará la centralización y optimización de las dependencias municipa-les para ahorrar gastos de mantenimiento. Se revisarán los servicios del Patrona-to Deportivo Municipal, equilibrándose los gastos a los ingresos.

Se estudiará la concesión de servicios lúdico-deportivos a la iniciativa priva-da. Complejo Deportivo El Piquet.

**Recursos para optimizar ingresos. Se procederá a la actualización de las tasas de los servicios municipales más defi citarios, en base al estudio de costes de todos los servicios que está desarrollando el Departamento de Intervención.

Actualización de todos los tipos impositivos, especialmente del IBI urbana e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, ya aprobados en el Pleno de noviembre de 2011.

Propuesta de revisión catastral de urbana, ya aprobada en el Pleno de noviembre de 2011, para que la Gerencia Provincial del Catastro actualice los valores de urbana que están sin revisar desde 1991.

En cuanto a la gestión tributaria y recaudatoria, se reforzará la coordina-ción de los departamentos administrativos y de urbanismo para realizar una mejor inspección de tributos, minimizando el fraude fi scal. Estas medidas se complementan con las ya llevadas a cabo, como el sistema de autoliquidación del ICIO y otros.

Se realizarán las gestiones con el Servicio de Recaudación de la Excma.

Diputación de Valencia para mejorar y actualizar el convenio de gestión de tri-butos, en aras a mejorar su efi cacia.

Se procederá a la recaudación de la nueva tasa por aprovechamiento d el dominio público local para telefonía móvil, con unos ingresos previstos de 50.000 euros anuales.

Se ingresará por primera vez el Impuesto de Bienes Inmuebles BICE de los tres parques eólicos, cuya liquidación supondrá un ingreso de 238.000 euros anuales. También se liquidará el IAE de los parques, que asciende a unos 85.000 euros anuales.

Se procederá al aprovechamiento sostenible de nuestros montes, una vez fi nalizada la ordenación de los mismos.

El PLAN DE AJUSTE INFORMADO FAVORABLEMENTE por la inter-vención del estado, traduce todos estos planteamientos a números concretos, desarrollando los ajustes e ingresos durante 10 años completando la amortiza-ción a partir del 4 º año.

El director general del Medio Natural, Alfredo Gon-zález, asistió el día 9 de mayo a la presentación del proyec-to de mantenimiento y mejo-ra del monte “La Matea”, en Enguera.

La puesta en marcha de este proyecto es consecuen-cia de las medidas compen-satorias exigidas por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente por la instalación de los aerogeneradores previstos en este monte propiedad de la Generalitat. Es la primera vez en la Comunitat Valenciana que se pone en marcha un proyecto de estas características para compensar la ocupación de un monte público.

El proyecto que generará alrededor de 15 puestos de trabajo supondrá una inversión de 184.500 euros anuales.

Con estos proyectos se logra un doble objetivo: la mejora medioambiental de la superfi cie forestal y la potenciación del em-pleo rural en la comarca. Se van a desarrollar trabajos de tratamiento selvícolas, mejora de las redes viarias y de limpieza y adecuación de áreas recreativas.

Algunas de las medidas del plan de ajuste y de austeridad aprobado en pleno en diciembre de 2011

Visita del director general del Medio Natural

D. Afredo González a su llegada al Ayuntamiento de Enguera

2 B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

Se trata de un conjunto de cerámica ibérica y metales procedentes de los ya-cimientos de El Gatillo y Cerro Lucena

La Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Conservación y Res-tauración de Bienes Culturales, ha restaura-do diverso material arqueológico del Museo Arqueológico Municipal de Enguera. Se trata de un conjunto de cerámica ibérica y metales procedentes de los yacimientos de El Gatillo y Cerro Lucena.

La directora del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Cul-turales (IVC+R), Carmen Pérez, presentó la restauración. Al acto asistieron el alcalde de Enguera, Santiago Arévalo Llácer y el Direc-tor del Museo Arqueológico Municipal de Enguera, Juan José Castellano.

Los trabajos de restauración se encua-dran en un proyecto de colaboración entre el IVC+R y el Ayuntamiento de Enguera para la recuperación del patrimonio arqueológico de este municipio.

El yacimiento de El Gatillo toma su nom-bre de la partida rural en la que se localiza.

Construido sobre una ladera suave, se identi-fi ca con una explotación de carácter agrope-cuario, junto con una zona de enterramien-to. Las labores de limpieza de un cortafuego pusieron al descubierto una serie de restos de carácter arqueológico de gran interés, entre los que podemos destacar: una punta de lanza, una contera de lanza; una espada de frontón con restos del armazón metálico de su vaina; un fragmento metálico corres-pondiente a la zona distal de una falcata, un botón de bronce, etc.

El yacimiento de Cerro Lucena es el más signifi cativo de la cultura ibérica, en el con-texto geográfi co de la Sierra de Enguera-Macizo el Caroig. Los materiales arqueoló-gicos recuperados durante la excavación nos indican que permaneció ocupado, al menos, desde principios del s. IV hasta el último cuarto del s. I d. de C.

El tamaño del yacimiento, la presencia de un sistema defensivo elaborado, cerámicas ibéricas decoradas con elementos fi gurados, e importaciones griegas, junto con la docu-mentación de plomos escritos en el mismo

yacimiento, nos permiten reconocer su ca-rácter urbano.

Del conjunto de objetos metálicos proce-dentes del Museo de Enguera que se han in-tervenido, destaca “La espada de frontón”, un hallazgo del yacimiento arqueológico del Gatillo, compuesta por la espada y nueve fragmentos metálicos que pertenecían a la vaina. En dos de ellos se conserva la anilla de sujeción de la funda al tahalí.

La Asociación Residencia San Rafael de Enguera fue un proyecto seleccionado. Es un centro sin ánimo de lucro que atiende a per-sonas mayores dependientes, con la fi nalidad de proporcionarles una asistencia integral y mejorar su nivel y calidad de vida. La Obra Social “la Caixa” colaboró con 30.000 euros destinados a la adquisición de un vehículo adaptado.

Con el ascen-so a las cimas de Peñalara 2.428 m (Madrid) y Peña-trevinca 2.127 m (Galicia), y la programación para este verano de los picos de Eu-ropa, este año terminará el ascenso dentro de la península de los picos del proyecto 17 Cumbres de España. Mucho ánimo para estos deportistas.

El club organiza casi todos los fi nes de semana salidas de sen-derismo, y descenso de barrancos, podéis seguirlos en el Facebook grupo Montañeros de Enguera

La Asociación Residencia San Rafael de

mejorar su nivel y calidad de vida. La Obra Social “la Caixa” colaboró con 30.000 euros destinados a la adquisición de un vehículo

El IVC+R restaura material del Museo Arqueológico Municipal de Enguera.

La Obra Social “la Caixa” colabora

con 242.000 euros destinados a 35

proyectos sociales presentados por

entidades de Valencia y Castellón.

Club de deportes de montaña de Enguera

San Antón

1. Don Santiago Arévalo con Doña Carmen Pérez

3. Abanderados de San Antón 2012 con la hoguera en llamas

4. Las tres abanderadas del 2013

2. En la Residencia San Rafael con el vehícullo donado

3B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

El equipo alevín participó en el torneo Naturbasket celebrado en Requena.

En la fase de grupo se clasifi có como pri-mero, ganando todos los partidos contra el Requena, Mislata A y Alfafar.

El domingo por la mañana se celebró la semifi nal contra el Mislata B ganando dicho partido.La fi nal se celebró por la tarde contra el Paterna. Fue un partido complicado que se resolvió con la victoria del Enguera.

Está destinado exclusivamente al vidrio, así que no te olvides de quitar los tapones de plástico, las chapas (estos dos van al contenedor amarillo) o los corchos de las botellas de vino. En ellos podemos depositar:

- Botellas de vino, cerveza, zumos, refrescos, licores...- Tarros de alimentos como conservas, mermeladas, aceitunas, etc.- Frascos de colonia y perfumes- Desodorantes con pulverizador o roll-on- Frascos de cosméticosNO DEBEMOS DEPOSITAR EN EL IGLÚ VERDE DEL VIDRIO:Tapones de envases, bombillas, tubos fl uorescentes, porcelana, vasos, tapas metálicas de

tarros de conservas (se depositan en el contenedor amarillo). Espejos y cristales (de casa, de coche, o de gafas). Esos materiales se depositan en el con-

tenedor verde para la materia orgánica.

Enguera basket

Para reciclar bien

3. Enguera Basket - Alevín

NACIMIENTOSJuan David Juan Francés 23 octubre 2010Paula Calatayud Sanz 22 diciembreJulia Piqueras García 09 eneroMarta Martínez Esparza 19 eneroIsmael Martorell Simón 26 eneroRicardo García Belda 27 eneroDiego Simón Dimitrov 05 febreroNatalia Talens Sánchez 29 febreroMarcelo Campos Francés 10 marzoVíctor González Sanchiz 27 marzoMiguel Guzmán Mascarell 28 marzoValeria Muñoz Sánchiz 01 abril

DEFUNCIONESIgnacio García Aranda 05 diciembreTeresa Beneyto Gómez 09 diciembreAntonia Guevara Rodríguez 10 diciembreMaría Belda Calatayud 10 diciembreJosé Bau Mas 30 diciembreMaría Carmen Coll Andrés 06 eneroMaría Isabel Vila Vila 12 eneroIsabel Barrón Aparicio 16 enero

Alfredo Barberán Juan 18 eneroVirginia Palop Gómez 26 eneroAmparo Sarrión Garrigós 28 eneroJosé Simón Piqueras 02 febreroEnrique Sampedro Chulvi 04 febreroMiguel Llorens Sanz 09 febreroMª Pilar Navalón Navalón 12 febreroConsuelo Aparicio Giner 18 febreroLucía Carreras Marques 20 febreroÁngeles Bañó Fabra 26 febreroSilvestre Sánchiz Colomer 29 febreroJosefa García Navalón 06 marzoDomitila Ester Bleda Sarrión 10 marzoJosé L. Server Carrió 11 marzoCipriano Marín Cabezas 17 marzoTeresa Vila García 25 marzoJosé Belda Mollá 01 abrilSalvadora Castells Barberán 05 abrilPedro Aparicio Martínez 05 abrilPedro Aparicio Rovira 17 abrilElvira Simón Castells 18 abrilAlberto Simón Granero 22 abril

Iglú verde

4 B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

Últimos acontecimientos:El Ayuntamiento de Enguera siempre ha cola-

borado con la UM Sta. Cecilia en pro del manteni-miento y difusión de nuestra cultura musical, y lo seguirá haciendo en la medida de sus posibilidades.

Ayuda incondicionalmente en la organiza-ción de eventos musicales, encuentros, conciertos etc…; ayudó y colaboró con una aportación de 10.000 euros en el viaje de la UMSE al festival mun-dial de Bandas de Kerkrade; ha venido aportando regularmente en los últimos años una subvención a la Banda de aprox. 16.500 euros (entendemos que la relación con el Ayuntamiento hasta ahora era absolutamente normal).

Cierto es que la situación económica a todos los niveles ha supuesto el retraso en muchos pagos y al establecimiento de prioridades y necesidades municipales que deben de ser tenidas en cuenta.

Con todo ello, las pasadas fi estas de San Miguel ya hubo un planteamiento para realizar el pago de las subvenciones pendientes que fue aceptado por todos, y el Ayuntamiento pagó a la UMSE, 6.000 euros el día 23 de septiembre de 2011, 6.000 euros en noviembre de 2011 y ha incluido en los pagos del ICO 2.970 euros que fal-taban de las actuaciones de San Miguel de 2011.

En ese mismo acuerdo se estableció mantener unas reuniones que se celebrarían a fi nal de año o

principios del presente, donde se establecería un calendario de pagos para los 16.500 euros que res-tan de la subvención de 2011.

Estas reuniones no se han celebrado, con los requisitos necesarios, ni se ha acordado ningún calendario de pagos. Los problemas administrativos que se le plantean al Ayuntamiento para poder realizar pagos a asociaciones son muchas veces de difícil solución. Aún así el Ayuntamiento iba a pa-gar 6.000 euros el día 12 de abril y lo puso en co-nocimiento de la Junta directiva para que pusieran en marcha las condiciones necesarias para hacerlo. Evidentemente el pago se ha paralizado hasta acla-rar lo sucedido.

Días antes de la pascua, la UMSE solicitó la colaboración del Ayuntamiento para el próximo encuentro de Bandas Comarcales, pidiendo esce-narios, elaboración de un tríptico digno del evento etc…El Ayuntamiento prestó la colaboración máxima solicitada, y en ningún momento se estableció otro tipo de acuerdos referentes a la subvención ni se rompió ninguna negociación ni se “agotaron todos los recursos” como afi rma el presidente de la UMSE.

El día de Jueves Santo, sin mediar más, el pre-sidente de la UMSE comunica al Ayuntamiento que la junta de la asociación había llegado al acuerdo de no participar en la procesión del Viernes Santo

y en actos organizados por el ayuntamiento hasta que no cobrasen. (De hecho, este acto no está or-ganizado por el Ayuntamiento).

Con posterioridad lo presentaron por escrito.Nunca el Ayuntamiento de Enguera se ha

negado a pagar la subvención comprometida, y lo único que pretende es fi rmar un convenio de cola-boración que dé soporte administrativo ahora y en el futuro a la UMSE y al Ayuntamiento de Enguera. Y evidentemente, dada la situación económica y las prioridades municipales, esperamos un mínimo de comprensión ya que acabamos de iniciar un pe-riodo de regularización económica municipal en la que debemos colaborar todos.

Las amenazas y las posturas de fuerza e in-transigencia mostradas por la UMSE Sta. Cecilia de Enguera nos parece desproporcionada y no se ajustan a la siempre buena relación y predisposición que ha mostrado el Ayuntamiento de Enguera con la Banda de música.

El Ayuntamiento de Enguera ha mantenido una reunión con la junta directiva donde se han aclarado las posturas y donde se les ha manifestado la intención del consistorio de abonar la subven-ción pendiente en la primera quincena de junio. Y a su vez, establecer cuáles van a ser las nuevas condiciones que a partir de ahora condiciona-rán las futuras ayudas a esta entidad.

OBRA DE REHABILITACIÓN DEL EDI-FICIO DEL AYUNTAMIENTO DE ENGUERA

El nuevo edifi cio del Ayuntamiento de Enguera se encontrara operativo a principios de verano. En él vamos a po-der encontrar la siguiente estructuración de servicios: en la planta baja, el Registro General, catastro, licencias, actividades y archivo; en la primera planta Alcaldía, servicios técnicos y administración muni-cipal y en la segunda planta se hallará el Salón de plenos, despachos y Archivo General.

OBRA DE LA PISCINA CUBIERTAEl cambio de la tipo de caldera de

la piscina cubierta, que ha pasado de gasoil a biomasa, ha supuesto un retra-so en la entrega de la obra por parte de la empresa por causas administrativas (modifi cación de proyecto, aprobaciones plenarias de la Excma. Diputación de Va-lencia, etc…) pero creemos que ha valido la pena por muchos motivos, entre ellos, podemos indicar que se va a reducir mucho el coste de mantenimiento dado el menor precio de la astilla de biomasa frente al litro de gasoil. También implica una práctica adecuada con el cuidado medioambiental utilizando un combusti-

ble no fósil. En breve ya podremos disfru-tar de estas nuevas instalaciones.

NUEVAS INVERSIONESA pesar de la crisis, debemos seguir

adelante, y el Ayuntamiento de Engue-ra sigue trabajando buscando mejoras adecuadas para nuestro pueblo y ahora más que nunca ajustadas a lo que dis-ponemos.

Dentro del Plan de Austeridad mu-nicipal, el Ayuntamiento de Enguera, durante este año, sólo realizará obras que se encuentren subvencionadas por organismos provinciales o autonómicos en un 100 %. Para ello se acoge a los planes que la Excma. Diputación de Va-lencia va a realizar:

Plan Provincial 2012. Ejecución de un nuevo bloque de nichos en el ce-menterio municipal, y nuevo alum-brado de las calles San Juan de Ávila, Melesse y zona del Hondón.

Plan de núcleos 2012. Rehabilita-ción de la zona restaurante de la Fuente de las Arenas. (Esta obra se ejecuta con el fi n de sacar a concurso la gestión y utilización de las instalaciones)

Plan de caminos 2012. Asfaltado del camino hondo y zona del ral.

Banda de Música

Noticias municipales

4. Festera Mayor, Alba Tárrega Morán y Presidente de la Comisión de Quintos 2012, Nicolás Simón Aparicio

El viernes 24 de febrero se eligió a la Festera Mayor de 2012, la srta. Alba Tárrega Morán y al presidente de la comi-sión de quintos, Nicolás Simón Aparicio.

Con el Salón de Plenos abarrotado de gente (autoridades, festeros, quintos, …) se procedió primero a la presentación de las candidaturas femeninas para la elección de la Festera Mayor.

Concluida la votación de los quintos, el escrutinio dio lugar a la proclamación de la srta. anteriormente mencionada, que convirtió automáticamente a su pareja, presidente de la comi-sión de quintos.

Desde estas líneas queremos darle la enhorabuena tanto a uno como a otro y agradecer a la Festera Mayor de 2011, srta. Ana Aparicio Marín, su colaboración en este acto.

Elección Festera Mayor y Presidente Comisión Quintos

2012

5B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

n estos últimos meses los niños y niñas del cole-gio de Enguera, aparte de continuar con sus clases, han disfrutado de muchas actividades, entre las que podemos destacar Navidades, San Antón, Carnaval, Fallas, Día de la Paz, Baba Marta, la Semana de la Educación Vial… así como diferentes salidas fuera

del Centro.Todavía nos quedan unas semanas de curso, y

muchas cosas pendientes por hacer, entre otras el festival de Fin de Curso, la Graduación de los alum-nos de 6º que pasarán al instituto el curso que viene, etc.

En las fotos se muestra un resumen de las ac-tividades y salidas en el Centro y también algunas realizadas en horario de comedor.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las instituciones, así como a los padres y madres de los alumnos, y a todas las personas que con su cola-boración y esfuerzo desinteresado han hecho posi-ble que este curso 2011/2012 haya sido un éxito. ¡GRACIAS!

El Equipo Directivo

El Ayuntamiento de Enguera, ha fi rmado con la Dirección General de Tráfi co (DGT) un convenio por el que, a través de esta Policía Local, cualquier per-sona EMPADRONADA en Enguera, pueda realizar los siguientes trámites: - Comunicación de cambio de domicilio que apa-

rece en su permiso de conducción.- Duplicados del permiso de circulación por cambio

de domicilio.- Duplicados del permiso de circulación por adap-

tación del nombre al valenciano.- Duplicados del permiso de conducción por adap-

tación del nombre al valenciano.- Bajas defi nitivas de vehículos con más de 15 años

desde su matriculación en España y no incluidos en el ámbito de aplicación del RD 1383/2002, de 20 de diciembre (camiones, autobuses, motoci-cletas, ciclomotores y vehículos especiales)CAMBIO DE DOMICILIO EN EL PERMISO DE

CIRCULACIÓN.- PROCEDIMIENTO1. En aplicación del Convenio suscrito entre el Ayun-

tamiento de Enguera y la Jefatura Provincial de Tráfi co (JPT), los interesados podrán realizar el presente trámite en las dependencias de la Policía Local.

La Policía Local comprobará que se aportan los documentos necesarios para que la JPT pueda realizar el trámite correspondiente, y remitirá

semanalmente por correo electrónico comunica-ción del citado cambio de domicilio.

2. Una vez realizado el trámite oportuno en la JPT, la documentación correspondiente será enviada de nuevo a la Policía Local, que se encargará de entregarla a los interesados.

3. En los expedientes, la Policía Local deberá com-probar y remitir los siguientes documentos:DOCUMENTOS QUE SE HAN DE ENTREGAR:

1.- Solicitud2.- Documentación del interesado en vigor:

- Nacionales:DNI (o en su defecto pasaporte o permiso de con-

ducción) - Comunitarios:Tarjeta de residencia o certifi cado de registro de

ciudadano de la Unión o NIE, yPasaporte o documento de identidad del país de

origen. - No Comunitarios:Tarjeta de residencia o certifi cado de registro de

ciudadano de la Unión o NIE, yPasaporte del país de origen.

3.- Documento del vehículo:Permiso de circulaciónTarjeta de Inspección técnica (ITV) con reconoci-

miento en vigor.Vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Me-

lilla a la Península o Baleares, documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana (DUA). (si se ha realizado la importación)

4.- Justifi cación del cambio de domicilio:DNI, certifi cado de empadronamiento, tarjeta

censal.(si existe cambio de municipio)Recibo de agua, luz, gas, etc. (si no hay cambio

de municipio) Nota: Se deberá acreditar el domicilio completo,

incluido portal, piso y letra y todos aquellos elementos que permitan diferenciar claramente la vivienda.

DOCUMENTOS QUE HAN DE REMITIRSE A JPT:

- Solicitud cumplimentada por interesado y Policía- En caso de cambio de domicilio de vehículos

procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Pe-nínsula o Baleares, si se ha realizado la importación documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana (DUA).

PERMISO DE CIRCULACIÓNEl permiso de circulación original deberá devol-

verse al solicitante, estampando en el mismo la dili-gencia (sello) y el sello del Ayuntamiento, de acuerdo a las indicaciones del documento adjunto.

HORARIO DE ATENCIÓN:DE LUNES A VIERNES DE 08.30 A 13.30 HO-

RAS.TELÉFONO DE CONTACTO 670282372

La Policia Local informa

Clausura semana Educación Vial

Falla escolar 2012

Preparación Baba Marta

Carnaval escolar

Directivos de la Cooperativa del Campo y del colegio

CEIP Eduardo López Palop

6 B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

Los sábados 25 de febrero y 3 de marzo fue-ron exaltadas las dos falleras mayores, respecti-vamente, en los dos actos que se celebraron en la Casa de la Cultura de Enguera. Fueron presen-tadas Belén García Martínez, como Fallera Mayor Infantil y María Esteve Palop como Fallera Mayor.

En la Presentación de la Fallera Mayor, destacó la soberbia intervención del mantenedor, uno de los fundadores de la ya veterana Comisión y padre de la Fallera Mayor, Miguel Esteve Ortiz.

El sábado 10 de marzo se celebró la tradicio-nal “Cabalgata del Ninot” bajo el lema “Superhé-roes”, el domingo, el gran festival de los infantiles “”Tú si que vales”, el miércoles 14 la “Plantá”, al día siguiente la cena de gala para los infantiles, el sabado 17, dentro del fi n de semana más intenso del ejercicio, se pudo disfrutar de la Paella Gigante y de la Cena Homenaje a la Mujer Fallera.

El domingo 18 se celebró el tradicional Pasa-calle por todas las calles de la población, el Vino de Honor y la Ofrenda de fl ores a la Patrona del pueblo.

El día grande, el lunes 19 día de “San José” fué el momento de poner el punto y fi nal a las fallas con la “Mascletá” y las tradicionales “Cre-más” de las Fallas, para este año con nuevo artista fallero encargado de confeccionar la Falla Grande, Juan Carlos García Ibáñez que bajo el lema “¡Me-nudo Panorama!” plantó por primera vez en En-guera .Por su parte, el artista local Matías Almela Aparicio, con la colaboración de los también falle-ros Mariví Piqueras Pérez y Pedro Aparicio Perales elaboraron una “Falleta Infantil” titulada “¡Vámo-nos de Safari!.

En defi nitiva, 37º ejercicio de esta comisión fallera que, aparcando durante unos días los pro-blemas diarios, disfrutó de multitud de actos para pasarlo bien e inundar el pueblo de Enguera de color, alegría, pólvora, ilusión, tradición y fi esta valenciana.

La Comisión Ejecutiva de la Falla “El Trampot” de Enguera

Junio

Día 8.- Asamblea general socios de San Antón – 20’00 horas. Casa Cultura

Día 22.- Parque infantil en el CEIP “Eduardo López Palop” para fi nalizar el cur-so escolar

Día 28.- Festival de los niños de la Escue-la Infantil en la Casa de la Cultura- 15’30 horas.

Día 29.- Teatro organizado por la Asocia-ción de Amas de Casa Tyrius – 19’30 horas en la Casa de la Cultura.

Los jueves de 16 a 20 horas- Casa de la Cultura- Actividades de la Asociación Bo-lilleras

Los lunes de 16’30 a 20 horas- Casa de la Cultura- Actividades manuales- Asociación de Familias Enguerinas.

ENGUERA 2012SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 20128:30 Entrega de Ramilletes y trípticos de la Fiesta de San Gil9:00 Encuentro de los “sangiles” en la Plaza de la Iglesia de Enguera10:00 Bendición de los “sangiles” 10:30 Procesión-Desfi le por las calles de En-guera hasta el Convento10:45 Oración de los Niños a San Gil 10:00 Encuentro de Bolilleras en la Plaza Ibá-ñez Marín11:00 Almuerzo popular para los niños.12:00 Talleres infantiles y Castillos Hinchables para niños.12:00 Ruta de San Gil.13:00 Globotá infantil.16:30 Película infantil en la Casa de la Cultura17:30 Entrega de Premios San Gil 2012.18:00 Danzas infantiles San Gil.18:30 Toro Carretón para los niños.19:00 Taller del Farolillo y Pasacalle infantil.* Estos horarios son aproximados.

La Comisión Fallera “El Trampot” en su XXXVII Aniversario

Actividades munipales y/o locales

Avance programa fi esta de San Gil

Falla infantil 1 Presentación fallera mayor infantil Belén García Presentación Fallera Mayor María Esteve

Falla grande

Aviso importanteDebido al nuevo plan de austeridad y aho-

rro que se pretende acometer desde el Ayunta-miento de Enguera, este Boletín Municipal va a recortar en gran medida su publicación. De todos modos, nos aseguraremos de que llegue a todos los enguerinos interesados en ella.

Las diferentes maneras en que se podrá ac-ceder a su contenido son las siguientes:

- puede localizarla entrando vía internet en la página web: www.enguera.es

- si prefi ere que desde nuestras ofi cinas la enviemos a su correo electrónico, háganos lle-gar su dirección a: [email protected] di-ciendo en el asunto Solicitud BIM.

- si opta por que se le envíe (editada en papel, como siempre) a su domicilio, há-ganos llegar a las ofi cinas del CIJ en la Pla-za de las Palmeras, su dirección postal, bien por teléfono (962224753) o en persona.-aunque ya no sea distribuída por los domicilios de Enguera, pueden encontrar ejemplares en papel, como ahora, en el Ayuntamiento, Casa de la Cultura, ofi cina del ADL o del CIJ y en la Tourist Info (Casa Corrales).

Esperamos y deseamos que esta medida sir-va para ahorrar, sin menoscabar el servicio que venía prestando.

7B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

Desde Adispec, como venimos haciendo des-de nuestros inicios, se han programado una serie de actividades lúdicas para la temporada prima-vera-verano del presente año. Dichas actividades se realizan desde nuestros tres pilares, que como ya saben son el Centro Ocupacional Miguel Soler, la Residencia Casa La Mota y la Vivienda Tutelada el Chalet Azul.

Hasta el momento se han realizado activida-des relacionadas con la Semana de la Primavera llevada a cabo en el Centro Ocupacional, como fueron la visita el 10 de Mayo a la Unión Musical en Enguera, para que nuestros chicos pudieran conocer más a fondo el maravilloso arte de la mú-sica que tantos benefi cios aporta y la excursión realizada el 25 de Mayo al parque Los Viveros en Valencia, pudiendo así conocer uno de los par-ques más emblemáticos y bonitos de la ciudad.

Durante los próximos días Adispec participa-rá en la Jornada de Clausura de Ligas Deportivas que COPAVA organiza el miércoles 30 de Mayo en el Museo Príncipe Felipe en Valencia donde se entregarán las medallas y los trofeos a todos los participantes.

También se han programando dos excursio-nes a las playas de nuestras costas, más concre-tamente el 15 de Junio a Denia y el 29 del mis-mo mes a Jàvea, para que nuestros chicos y sus familias no se queden sin disfrutar de un bonito día veraniego.

Por último y no menos importante durante el mes de Agosto se realizarán diversas actividades como el campamento de verano con la colabora-ción de ASPRONA, actividades lúdicas realizadas desde la Residencia Casa La Mota divididas en ta-lleres (cocina, relajación, teatro, movilidad, etc.), excursiones varias para disfrutar de las zonas tan hermosas con las que contamos y nuestras típicas salidas a cenar o para disfrutar de un refrigerio por Enguera.

Cabe destacar que el fi n último de todas es-tas actividades, y las que se realizan a lo largo del año, es la integración y normalización del colecti-vo que forma Adispec que día a día y no sin gran esfuerzo lucha por superarse. Y desde aquí agra-decemos a todas las personas y entidades que lo hacen posible como es el pueblo de Enguera.

¡Gracias y feliz verano!

El pasado 28 de abril tuvo lugar en nuestra población la Cuestación anual que realiza la Asociación Española contra el Cáncer.

Se han recaudado un total de 4.390.- eurosEmpresas: 1.959,85.-Mesas Petitorias: 1.063,27.-Huchas niños: 1.366,88.--También queremos recordarles que durante

el año 2011 las aportaciones realizadas por nues-tra localidad ascendieron a 8.567,39.- euros.

Desde estas líneas esta Junta Local quiere dar un especial agradecimiento por su estrecha colaboración a la Asociación de Amas de casa Tyrius de Enguera, a la Asociación de Familias Enguerinas, a la Festera Mayor 2011, Ana Apa-ricio Marin, y a la Fallera Mayor 2012, María Es-teve Palop sin olvidar a los comercios de nuestra localidad, y a los niños de nuestro colegio que inundan las calles de huchas durante esos días. En defi nitiva dar las gracias a todas las perso-nas que hacen posible que nuestro pueblo siga demostrando año tras año su solidaridad. Mu-chísimas gracias a todos y cada uno de vosotros por ayudarnos y apoyarnos en cada acto que organizamos.

ADISPEC

Asociación Española

contra el Cáncer

Seminarios de verano

1. Refrescando en Viveros.ti

2. Visita al local de la UMSE

8 B O L E T Í N M U N I C I P A L • E n g u e r a H o y

La Concejalía de Educación del Ayunta-miento de Enguera pone en marcha durante el mes de julio del II Campamento Urbano para niños y niñas desde los 3 hasta los 12 años de edad.

Estas actividades se llevarán a cabo en el CEIP “Eduardo López Palop” de Enguera, en la Piscina Municipal y/o en las dependen-cias e instalaciones públicas dependientes de este ayuntamiento, espacios culturales, museos,…

Son actividades lúdicas adaptadas a las diferentes edades y características de los participantes. Además de ello contaremos con una excursión al BIOPARC, al Castillo de

Montesa, al Museo del Aceite, Tirolina a car-go de Protección Civil, Paella el día San Jaime y muchas sorpresas más…• El campamento urbano estará a cargo de

monitores/as titulados.• La temática versará sobre LOS DÍAS DE

FIESTAS • El horario será de 9/9’30 a 13’30 horas

o bien de 9/9’30 a 15 horas con servicio de comedor (con un mínimo de niños y niñas).¡disfruta de un verano diferente!

OBJETIVOS:• Educar a los niños y niñas en el tiempo libre,

fomentar el desarrollo integral del niño/a y conciliar la vida familiar con la laboral.

• Educar en el respeto por el medio ambien-te, su entorno, los recursos naturales, la alimentación, las fi estas de antaño…

• Enseñar VALORES (respeto, compañeris-mo, tolerancia) a través de las activida-des a desarrollar.

• Fomentar el uso de la lengua inglesa a través de juegos.

PRECIOS* Campamento urbano de 9/9’30 a 13’30

horas (mes completo)______ 70 €* Campamento urbano con comedor

_____Interesados preguntad en el Cen-tro de Información Juvenil de la Plaza de las Palmeras.

* Campamento urbano (una quincena, de 9/9’30 a 13’30 h.) _______40 €

Ayuntamiento Enguera-Concejalía de Educación. CIJ, Plaza de las Palmeras. Tel. 962224753.

Desde el pasado 29/5/2012 se instaura la Receta Electrónica en nuestro Centro de Salud, casi al mismo tiempo que en el resto del departa-mento de Xàtiva/Ontinyent.

Sustituye a la receta de papel clásica. Al pa-ciente se le entrega un informe de tratamientos vigentes con el que deberá acudir a la farmacia, junto con su tarjeta SIP, para recoger la medica-ción. La lectura del código de barras del informe, junto a la presentación de la tarjeta SIP, permite al farmacéutico acceder a los tratamientos del paciente para poderlos dispensar.

La condición de Paciente Electrónico depen-de de la asignación en el SIP a una población donde se haya habilitado dicha condición, inde-pendientemente del centro sanitario desde don-de se le haga la prescripción.

Una vez que toda nuestra población ha pasado a pacientes electrónicos (día 29/5/2012), hay que trasformar sus tratamientos crónicos en electrónicos, lo que sucederá en el momento que se le imprima el primer informe del trata-miento vigente, bien porque acuda a su médico por necesidad y le haga una prescripción, bien porque acuda al mostrador a recoger sus recetas programadas y se le imprima en ese momento.

Dichos tratamientos electrónicos podrán cambiarse a manuales y viceversa, cuando las ne-

cesidades lo requieran. De momento se podrán dispensar en todas las farmacias de la Comuni-dad Valenciana. Si el paciente se traslada a otra comunidad debe comunicarlo a su médico para actuar en consecuencia.

Para retirar sus recetas de la farmacia debe Ud. presentar:· El informe de tratamientos vigentes, el cual

le indica toda la medicación que debe tomar, cómo la debe tomar y las fechas en que debe acudir a la farmacia a retirar su medicación.

· Su tarjeta SIP

FORMATO DE TRATAMIENTO VIGENTERecuerde que:

· Solo es válido el informe de tratamientos vi-gentes más reciente. Para evitar confusiones destruya los anteriores.

· En la farmacia retire solo la medicación que precise. No debe acumular medicamentos en su domicilio.

· Tras la dispensación, en la farmacia le en-tregarán un ticket justifi cativo en el que se incluye información de su interés para próxi-mas dispensaciones.

· Si precisa desplazarse, solicite información en el mostrador de su Centro de Salud.Todas la dudas que a Uds. le surjan al res-

pecto se las aclarará, bien su médico, bien el personal de mostrador del Centro se Salud

La fi nalidad del programa de Receta Elec-trónica se encamina a simplifi car los tiempos del paciente, como los del médico…, disminuyendo costes.

Haciendo un llamamiento al buen uso de los servicios, y de los recursos, les diremos, que acu-mular medicamentos en casa, es un error… Si ud no los va a consumir, no los saque de la farma-cia, su médico sólo le prescribe los necesarios. Si los acumula es porque no se los toma. Estudios recientes indican, que un 60% de la población presenta una mala adherencia al tratamiento. Pensemos que ese mal uso va en detrimento de las pensiones de todos…

CENTRO DE SALUD DE ENGUERA

Campamento urbano 2012

Receta electrónica

Código de Seguridad y fecha de impresión del informeFecha a partir de la cual debe acudir a la farmacia a

recoger la medicación