Ensalada Russa

2
INGREDIENTES DE LA ENSALADA RUSA: 4 Patatas pequeñas o 2 patatas grandes 2 Zanahorias 3 Huevos 4 Betarragas (remolachas) pequeñas (hay remolachas ya cocidas y peladas en el supermercado pero yo prefiero las frescas por su sabor) 250 gramos de alverjitas (guisantes) 4 hojas de lechuga Mayonesa (que puede ser de bote o casera) Sal PREPARACIÓN DE LA ENSALADA RUSA: 1.- Cocer las patatas, las zanahorias, las remolachas y los huevos. Lavar las patatas, las zanahorias y las remolachas. Poner dos cazuelas con agua a hervir. Cuando del agua esté hirviendo, echar los huevos en una cazuela y las zanahorias peladas y las patatas y remolachas, sin pelar, para que no se deshagan, en otra. Dejar cocer los huevos durante 10 minutos y retirarlos del fuego. Refrescarlos con agua fría para cortar la cocción y que así, resulte más fácil pelarlos. Pasados 20 ó 25 minutos pinchar las zanahorias, las patatas y las remolachas con un cuchillo. Si el cuchillo entra fácilmente es que están listas, si no, dejar cocer unos 5 ó 10 minutos más. Hay que ir probando, pues todo depende del tipo de patata o remolacha y de su tamaño. Si son muy grandes habrá que dejarlas cocer un poco más. Se suele decir, que cuando la piel de las remolachas empieza a arrugarse es que ya están cocidas. Este paso es muy importante, pues lo fundamental para hacer una buena ensaladilla rusa peruana es que las patatas, las zanahorias y las remolachas estén en su punto justo de cocción, ni muy duras, ni muy pasadas. Dejar enfriar las patatas, las zanahorias, las remolachas y los huevos y después pelar. La piel de la remolacha parece dura antes de cocer, pero una vez cocida es muy fácil extraerla con los dedos. El único inconveniente es que tanto las manos como el resto de utensilios que se utilicen para pelar las remolachas quedarán teñidos de morado, así que hay que tener cuidado a la hora de quitar su piel. Yo prefiero las remolachas frescas a las ya cocidas y peladas que se pueden encontrar en cualquier supermercado, por su sabor, pero también porque las hojas de la remolacha son comestibles y deliciosas. Tienen un alto contenido en vitaminas A y C, e incluso más hierro y calcio que las espinacas. Se pueden hervir unos minutos, escurrir bien y servirlas rociadas con aceite de oliva o mantequilla.

description

7657hgggggggggggggggggggg

Transcript of Ensalada Russa

Page 1: Ensalada Russa

INGREDIENTES DE LA ENSALADA RUSA:4 Patatas pequeñas o 2 patatas grandes2 Zanahorias3 Huevos4 Betarragas (remolachas) pequeñas (hay remolachas ya cocidas y peladas en el supermercado pero yo prefiero las frescas por su sabor)250 gramos de alverjitas (guisantes)4 hojas de lechugaMayonesa (que puede ser de bote o casera)Sal

PREPARACIÓN DE LA ENSALADA RUSA:1.- Cocer las patatas, las zanahorias, las remolachas y los huevos.Lavar las patatas, las zanahorias y las remolachas. Poner dos cazuelas con agua a hervir. Cuando del agua esté hirviendo, echar los huevos en una cazuela y las zanahorias peladas y las patatas y remolachas, sin pelar, para que no se deshagan, en otra. Dejar cocer los huevos durante 10 minutos y retirarlos del fuego. Refrescarlos con agua fría para cortar la cocción y que así, resulte más fácil pelarlos.Pasados 20 ó 25 minutos pinchar las zanahorias, las patatas y las remolachas con un cuchillo. Si el cuchillo entra fácilmente es que están listas, si no, dejar cocer unos 5 ó 10 minutos más. Hay que ir probando, pues todo depende del tipo de patata o remolacha y de su tamaño. Si son muy grandes habrá que dejarlas cocer un poco más. Se suele decir, que cuando la piel de las remolachas empieza a arrugarse es que ya están cocidas. Este paso es muy importante, pues lo fundamental para hacer una buena ensaladilla rusa peruana es que las patatas, las zanahorias y las remolachas estén en su punto justo de cocción, ni muy duras, ni muy pasadas. Dejar enfriar las patatas, las zanahorias, las remolachas y los huevos y después pelar.La piel de la remolacha parece dura antes de cocer, pero una vez cocida es muy fácil extraerla con los dedos. El único inconveniente es que tanto las manos como el resto de utensilios que se utilicen para pelar las remolachas quedarán teñidos de morado, así que hay que tener cuidado a la hora de quitar su piel.Yo prefiero las remolachas frescas a las ya cocidas y peladas que se pueden encontrar en cualquier supermercado, por su sabor, pero también porque las hojas de la remolacha son comestibles y deliciosas. Tienen un alto contenido en vitaminas A y C, e incluso más hierro y calcio que las espinacas. Se pueden hervir unos minutos, escurrir bien y servirlas rociadas con aceite de oliva o mantequilla.2. Picar los huevos y cortar las zanahorias, las remolachas y las patatas en daditos pequeños Patatas Cortar todo en dados pequeños, pero todo va en gustos, así que si te gusta más en trozos de mayor tamaño, pues adelante.3. Añadir las alverjitas (guisantes) a la mezcla y añadir sal al gusto.4.- Por último, añadir la mayonesa al bol y mezclar todo bien.La cantidad de mayonesa es muy importante, pues si echas poca te quedará seca y si te pasas, muy líquida. Así que es mejor ir añadiéndola, poco a poco, y mezclarla bien con los demás ingredientes, hasta que quede perfecta, ni como un mazacote, ni como una sopa.Yo suelo usar mayonesa de bote, es el único plato que me encanta con mayonesa de bote, pero si prefieres usar mayonesa casera, aquí tienes la receta. Si la haces con mayonesa casera deberás consumirla en el momento o como muy tarde el día siguiente de su preparación. En cambio, si lleva mayonesa de bote, aguantará de uno a tres días en la nevera.5.- Meterla en la nevera y dejar enfriar, una o dos horas, antes de comerCuando se vaya a servir, hacerlo en una bandeja sobre una cama de hojas de lechuga. Así es cómo se presenta en Perú.Y hasta aquí la receta de este delicioso y nutritivo plato. Buen provecho!!!