ENSAYO 2

3
Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo Ixtepan Anota Luis Javier Ing. Aeronáutica Grupo A ¿Qué es el aprendizaje? ¿Te has puesto a pensar sobre el concepto de aprendizaje?, ¿En realidad sabes o crees saber qué es el aprendizaje?, ¿es fácil aprender?; esto depende de factores que se relacionan con las necesidades del ser humano, bien sabemos que la experiencia es un factor variante acerca del aprendizaje en sí, pero, conozcamos a fondo sobre este tema que se relaciona directamente a una de la constantes básicas de supervivencia del ser humano. De acuerdo a los diferentes conceptos de distintos artículos y autores, se puede denominar el concepto de aprendizaje como toda aquella acción que conlleva información en sí misma y que al ser instruida a una o más personas, éstas tendrán la capacidad de procesar la información percibida para que al final de lo enseñado, se recupere parte mayoritaria del acto y lo recordado se designará como aprendizaje. Pero el aprendizaje no es un simple desarrollo de un hecho previo, sino que influyen distintos aspectos y características de acuerdo a la voluntad del ser, aunque para ser más explícitos, se consideran dos sub-clasificaciones con respecto al aprendizaje; el aprendizaje formal e informal. El aprendizaje formal consta de la percepción de información divulgada a través de una persona hacia otra u otras, cabe señalar que dicho aprendizaje puede ser demostrado en un salón de clases, donde el docente porta un sin número de información para dar a conocer a sus alumnos, pero dicho por los autores, en este tipo de aprendizaje, si la información percibida deja de practicarse, con el tiempo se va olvidando, y a éste fenómeno se le conoce como información inerte, que como su nombre lo dice, queda inerte o intacto y que solamente se puede retomar lo anteriormente aprendido a través de la práctica del proceso informativo, el cual distingue ésta manera de aprender. En cuanto al aprendizaje informal, se tiene como característica que éste no es instruido por una persona, sino que el instinto mental desarrolla ideas de acciones en forma automática, considerando como ejemplo, el acostarse a dormir; éste no fue enseñado por nadie, sino que, como parte de las necesidades internas del ser humano, realizamos tal

description

Ensayo 2.

Transcript of ENSAYO 2

  • Universidad Politcnica Metropolitana de Hidalgo Ixtepan Anota Luis Javier Ing. Aeronutica Grupo A

    Qu es el aprendizaje?

    Te has puesto a pensar sobre el concepto de aprendizaje?, En realidad sabes o crees

    saber qu es el aprendizaje?, es fcil aprender?; esto depende de factores que se

    relacionan con las necesidades del ser humano, bien sabemos que la experiencia es un

    factor variante acerca del aprendizaje en s, pero, conozcamos a fondo sobre este tema

    que se relaciona directamente a una de la constantes bsicas de supervivencia del ser

    humano.

    De acuerdo a los diferentes conceptos de distintos artculos y autores, se puede

    denominar el concepto de aprendizaje como toda aquella accin que conlleva informacin

    en s misma y que al ser instruida a una o ms personas, stas tendrn la capacidad de

    procesar la informacin percibida para que al final de lo enseado, se recupere parte

    mayoritaria del acto y lo recordado se designar como aprendizaje. Pero el aprendizaje

    no es un simple desarrollo de un hecho previo, sino que influyen distintos aspectos y

    caractersticas de acuerdo a la voluntad del ser, aunque para ser ms explcitos, se

    consideran dos sub-clasificaciones con respecto al aprendizaje; el aprendizaje formal e

    informal.

    El aprendizaje formal consta de la percepcin de informacin divulgada a travs de una

    persona hacia otra u otras, cabe sealar que dicho aprendizaje puede ser demostrado en

    un saln de clases, donde el docente porta un sin nmero de informacin para dar a

    conocer a sus alumnos, pero dicho por los autores, en este tipo de aprendizaje, si la

    informacin percibida deja de practicarse, con el tiempo se va olvidando, y a ste

    fenmeno se le conoce como informacin inerte, que como su nombre lo dice, queda

    inerte o intacto y que solamente se puede retomar lo anteriormente aprendido a travs

    de la prctica del proceso informativo, el cual distingue sta manera de aprender.

    En cuanto al aprendizaje informal, se tiene como caracterstica que ste no es instruido

    por una persona, sino que el instinto mental desarrolla ideas de acciones en forma

    automtica, considerando como ejemplo, el acostarse a dormir; ste no fue enseado por

    nadie, sino que, como parte de las necesidades internas del ser humano, realizamos tal

  • acto considerando que la mente transforma esa idea o nocin de dormir como si

    estuvisemos programados para despertar o dormir, de acuerdo al horario del da.

    Pero, cmo aprendemos?, qu nos lleva a aprender?, por qu lo hacemos?

    Para poder cumplir con el objetivo en especfico, en este caso, aprender, es necesario

    cubrir ciertas expectativas que rigen el buen aprendizaje, y se consideran ineludibles

    trabajar en conjunto los aspectos del entorno, el organismo y la prctica para efectuarlo.

    Consideramos al entorno de acuerdo a las necesidades internas y externas, o la situacin

    en la que nos encontremos, en la cual nos daremos fcilmente cuenta sobre el tipo de

    aprendizaje aplicado, que representado, sera de la siguiente manera; se sabe que un

    estudiante de universidad de ende especialidad, le ser instruida la carrera por diferentes

    docentes en mbitos y temas distintos, y que para el alumno, esto puede cubrir parte de

    sus necesidades internas como ser humano, pero en contraste, la mayor parte es para

    cubrir necesidades externas que tienen que ver con el desenvolvimiento ante la sociedad

    despus de cierto tiempo, cosa que no se lograra autnomamente sin la ayuda o

    asesoramiento de una persona ya experimentada como mnimo.

    En relacin al organismo, se trabaja ms con la actividad metal a travs del sistema

    cognitivo o independiente combinando la informacin procesada con aspectos

    fundamentales como el conocimiento, las habilidades, la viabilidad, el comportamiento,

    el anlisis, la lgica as como la maduracin.

    En la prctica, se combinan las posiciones del entorno con el actuar del organismo, donde

    comienza a comportarse de acuerdo a lo que tiene por conocimiento enlazado a su forma

    de pensar, cumpliendo as las caractersticas del aprendizaje.

    En conclusin, el aprendizaje puede ser obtenido a travs de una necesidad ya sea

    interna o externa, considerando la interna como aprendizaje bsico o informal por medio

    de acciones procesadas autnomamente mostrndose en el comportamiento cotidiano

    del ser, y en la externa tambin conocido como aprendizaje avanzado o formal, que

    respecta a cubrir necesidades externas como bien dice, a travs de un tema, especialidad

    o lenguaje especfico, que tienen necesariamente que ser instruidos por otra persona en

    la gran mayora de las situaciones cotidianas.

    El aprendizaje tendr como requisitos trabajar de acuerdo las funciones del entorno y ser

    humano llevndolo a la prctica, es decir, el saber en cuanto a conocimiento, el saber ser

    con habilidades y el saber hacer en comportamiento, respectivamente hablando,

    obteniendo as el tambin llamado factor experiencia.

  • Referencias bibliogrficas.

    Prez Mendoza Anbal, (2003), Factores de escala y aprendizaje de conceptos, Zona

    Prxima (Redalyc.org), Colombia.

    Gonzlez Rosario, (2005), Aprendizaje simblico, Revista electrnica Sinctica

    (Redalyc.org), Mxico.

    Arauz Meja Rebeca, (2005), Aprendizaje informal, Revista electrnica Sinctica

    (Redalyc.org), Mxico.

    Medica Romero Agustn, Vera Jara Pedro, (2006), Psicologa del aprendizaje.

    Figueroa Karina, (2008), Tipos de aprendizaje.