Ensayo Actividad.2.1

9
UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Profesor GUILLERMO BEJARANO REYES Ingeniero de Sistemas Preparado por EDWIN YAHIR GARCIA FAJARDO

description

Debido al proceso de cambio acelerado y a la competitividad global, donde la liberalización de las economías y la libre competencia vienen a caracterizar el entorno empresarial. Las empresas deben asumir el protagonismo para contribuir al crecimiento y al desarrollo económico del país en el cual se encuentran y colaborar con la economía internacional.Los consumidores cada vez más exigen mayor calidad en los productos y servicios, precios razonables y excelencia en la atención. Los efectos de la globalización obligan a las organizaciones a buscar estrategias para adaptarse a la competencia.

Transcript of Ensayo Actividad.2.1

Page 1: Ensayo Actividad.2.1

UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”

MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Profesor

GUILLERMO BEJARANO REYES

Ingeniero de Sistemas

Preparado por

EDWIN YAHIR GARCIA FAJARDO

Santander de Quilichao, Cauca, Colombia

Marzo de 2015

Page 2: Ensayo Actividad.2.1

INTRODUCCIÓN

Debido al proceso de cambio acelerado y a la competitividad global, donde la

liberalización de las economías y la libre competencia vienen a caracterizar el

entorno empresarial. Las empresas deben asumir el protagonismo para contribuir

al crecimiento y al desarrollo económico del país en el cual se encuentran y

colaborar con la economía internacional.

Los consumidores cada vez más exigen mayor calidad en los productos y

servicios, precios razonables y excelencia en la atención. Los efectos de la

globalización obligan a las organizaciones a buscar estrategias para adaptarse a

la competencia.

Podemos decir que el concepto de calidad está tradicionalmente relacionado con

la calidad del producto y actualmente ha evolucionado identificándose con toda la

actividad empresarial y con todo tipo de organizaciones.

Muchas de nuestras empresas, si bien reconocen la importancia de la calidad, no

se encuentran preparadas para aceptar nuevos desafíos.

Page 3: Ensayo Actividad.2.1

ENSAYO

“MEDIDAS QUE PUEDEN LLEVAR A CABO LAS EMPRESAS QUE DESEAN

APOSTARLE A LA CALIDAD Y LA IMPORTANCIA DE HACERLO”

La Calidad se infiere como un análisis justo de la Gestión en la organización, es un

estudio de su propia filiación, de su planificación decisiva, de sus metodologías,

basado en principios que permitan desarrollar herramientas de mejora continua.

Los consumidores por lo general buscan en sus productos la mejor calidad sin

olvidar que ésta esté acompañada de un buen precio. El problema arraiga en que

la calidad tiene su costo, y éste siempre debe ser pagado; Las organizaciones de

hoy en día tienen en cuenta que la calidad es muy importante dentro del ambiente

organizacional de cualquier empresa.

Por tal motivo, se han ideado diferentes medidas que se pueden aplicar a la

Estructura organizativa, la planificación de la calidad, Los procesos de la

organización y los recursos que la organización aplicada a la calidad.

Entre estas medidas se citan las siguientes:

Crear una ventaja competitiva, ganar la confianza de los clientes, construir una

operación eficiente, mantener una relación cercana con el cliente, invertir en

tecnología, fijar metas y cumplirlas, garantizar un volumen constante de consumo,

analizar las nuevas necesidades que van surgiendo en el mercado.

Page 4: Ensayo Actividad.2.1

En síntesis se puede decir que la calidad en la empresa está dada en función del

cliente y para el cliente; cuyo fin primordial es la competitividad, buscar liderar el

mercado y como consecuencia, esto en definitiva viene a ser la razón de ser de la

calidad en la empresa.

Es importante considerar la calidad en todos los aspectos en los cuales

involucremos a nuestros productos, servicios, organizaciones, instituciones, etc.

debido a la lupa con la cual también son medidos. Por lo tanto no podemos darnos

el lujo de que nuestra cara en el exterior se vea de baja o media calidad. Es

común que los dueños, directivos y gerentes ven el desarrollo de ciertos sistemas

y hasta el mismo desarrollo web como un gasto, sin tenerlo en cuenta como una

inversión que nos traerá beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Page 5: Ensayo Actividad.2.1

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que no existe tal cosa como un nivel de calidad permanente.

Una de las fallas en los programas de control de calidad tradicionales ha sido que

establecen un solo nivel de calidad correcto, y luego orientan todo el esfuerzo a

cumplir y mantener ese nivel.

Los elevados costos de la calidad son necesarios y no podemos tratar de

evadirlos, ya que si descuidamos un área o disminuimos los costos de ella nos

arriesgamos a que nuestro producto o servicio se aleje del objetivo principal que

es satisfacer al cliente

Otro punto que no debemos olvidar es mejorar constantemente, siempre es

posible hacer las cosas mejor y adaptarse más precisamente a las necesidades y

expectativas del cliente.

Puede parecer complicado aplicar todos los puntos y pasos de la calidad total a la

empresa u organización completa y en el camino de ir implementando éstos pasos

nos podemos encontrar con el surgimiento de varios problemas pero no debemos

olvidar la importancia que tiene la calidad para nuestro producto o servicio ya que

al no contar con todos esos pasos y reglas importantes nos enfrentaríamos a

variados errores internos y externos.

En general la calidad aplicada correctamente sin descuidar ninguna de sus partes

cumple su principal objetivo que es satisfacer al cliente.

Page 6: Ensayo Actividad.2.1

BIBLIOGRAFÍA

Langarita, A. (29 de 04 de 2013). http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com. Recuperado el 11 de 05 de 2014, de http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com/2013/04/resumen-iso-9000- 2005.html

Medinatic. (14 de 02 de 2013). http://medinatic.scoom.com. Recuperado el 11 de 05 de 2014, de http://medinatic.scoom.com/2013/02/14/cuadro-comparativo-sobre-normas-y-estandares- de-calidad/

Sempatiza. (21 de 03 de 2012). http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es. Recuperado el 2014 de 05 de 2014, de http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es/beneficios-y-ventajas-de- la-norma-iso-9001/

WEBGRAFÍA

http://www.aiteco.com/calidad.htm

http://www.iaf.es/prima/articulo/cap1.htm

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/caltotalocci.htm

http://server2.southlink.com.ar/vap/calidad_total.htm

http://www.liderazgoymercadeo.com/liderazgo_tema.asp?id=68

http://www.avantel.net/~rjaguado/gao.html

http://www.ucab.edu.ve/estudiantes/ceac/calidad.htm