Ensayo Calidad de Vida

4
Universidad del Mar Campus Huatulco Licenciatura en Administración Turística Materia: Calidad en los Servicios Turísticos Ensayo: (Calidad de vida) Maestro: Jorge Alfonso Ramírez Luna Grupo: 801 – B Alumno(s): Ulises Ortiz Mijangos

description

Calidad de vida!

Transcript of Ensayo Calidad de Vida

Page 1: Ensayo Calidad de Vida

Universidad del Mar Campus Huatulco

Licenciatura en Administración Turística

Materia:Calidad en los Servicios Turísticos

Ensayo: (Calidad de vida)

Maestro: Jorge Alfonso Ramírez Luna

Grupo: 801 – B

Alumno(s):

Ulises Ortiz Mijangos

Marzo de 2016

Page 2: Ensayo Calidad de Vida

Calidad de vida

En muchas ocasiones seguramente hemos escuchado el termino: “calidad de

vida”, y la forma en que relacionan este concepto con el hecho de tener grandes

cantidades de dinero u objetos materiales que nos ayudan a vivir más

confortablemente, pero siempre basado en el término material.

Sin embargo, de acuerdo a lo anterior se puede decir que el término “calidad de

vida” está más allá que solo tener en nuestra posición objetos valiosos que nos

dan un posicionamiento en la sociedad solo por tener la capacidad de adquirirlos,

es por eso que este término, ha sido mal interpretado debido a que algunas

personas solo se han esforzado en emplear su vida entera en trabajar para

conseguir el recurso que les permita obtener lo material.

Dentro de la “calidad de vida”, juegan muchos factores que pasan desapercibidos,

en otras palabras, para que la calidad de vida se dé, deben participar todo un

conjunto de factores establecerán el medio para que este término pueda

presentarse, entre estos se pueden encontrar: los factores materiales, factores

ambientales, factores de relacionamiento, política gubernamental, entre otros.

Se debe tener en cuente que, en lugar de estar buscando el modo de hacernos de

todos los recursos materiales que nos faciliten la vida, deberíamos enfocarnos en

buscar el balance entre todo lo que nos rodea para encontrar la satisfacción a

través del disfrute de todos los recursos con que se cuenta y no solo el hecho de

tenerlos.

Por mencionar un ejemplo, se puede hablar nosotros como estudiantes, no solo

debemos tener en cuenta de sacar la mejor nota o buscar siempre tener el mejor

equipo para desarrollar los mejores trabajos, sino debemos aprender a hacer bien

todo lo que nos proponemos con el material que ya tenemos, además de estar

bien tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean,

permitiéndonos así estar satisfechos con todo lo que nos rodea y encontrar el

balance que la calidad de vida nos da.