Ensayo de Ciencias Naturales

4
ENSAYO DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE _______________________________________________ Curso 4º Básico Fecha: ____/____/______ Puntaje ideal 16. Puntaje real_____ NOTA: OBJETIVOS: Identificar componentes del ecosistema. Cadena alimentaria. Identificar acciones que provocan daños o alteraciones al Ecosistema. Conocimie nto 1,3,9,14, 15, Comprensi ón 2, Aplicació n 4,5,6,8,1 1,16, Análisi s 7,10,12 ,13, I.- Encierra en un círculo solo la alternativa correcta (1ptos c/u): 1.- Un ecosistema es: a) Conjunto de todos los animales de un lugar. b) Conjunto de todas las plantas de un lugar. c) Conjunto de seres vivos de un lugar, el medio físico en el que habitan y las relaciones que se establecen entre ellos. 2.- Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, algunos componentes son: a) Temperatura, agua y luz b) Animales y plantas c) El ser humano d) Ninguna de las anteriores 3.- Los consumidores primarios se alimentan solo de TEJIDOS VEGETALES por lo cual también son llamados: a) Omnívoros b) Carnívoros c) Herbívoros d) Ninguna de las anteriores 4.- Las bacterias y los hongos son ejemplos de: a) Consumidores secundarios. b) Consumidores primarios. c) Productores. d) Descomponedores.

description

d

Transcript of Ensayo de Ciencias Naturales

ENSAYODE CIENCIAS NATURALESNOMBRE _______________________________________________ Curso 4Bsico Fecha: ______________ !u"#a$e i%ea& '()!u"#a$e rea&_____NOTA:OBJETIVOS: Identificar componentes del ecosistema.Cadena alimentaria.Identificar acciones que provocan daos o alteraciones al Ecosistema.Conocimiento1,3,9,14,15,Comprensin2,Aplicacin4,5,6,8,11,16,Anlisis7,10,12,13,I.- ncierra en !n c"rc!lo solola alternati#acorrecta $1ptos c%!&'1. !n ecosistema es:a" Con#unto de todos los animales de un lu$ar.%" Con#unto de todas las plantas de un lu$ar.c" Con#unto de seres vivos de un lu$ar& el medio f'sico en el que (a%itan ) las relaciones que se esta%lecen entre ellos.*. +os factores a%i,ticosconstitu)en el espacio o medio f'sico (a%itado por los seres vivos& al$unos componentes son:a" Temperatura& a$ua ) lu-%" .nimales ) plantasc" El ser (umanod" /in$una de las anteriores0. +os consumidores primarios se alimentan solo de TEJI1OS VE2ET.+ES por lo cual tam%i3n son llamados:a" Omn'voros%" Carn'vorosc" 4er%'vorosd" /in$una de las anteriores5. +as %acterias ) los (on$os son e#emplos de:a" Consumidores secundarios.%" Consumidores primarios.c" 6roductores.d" 1escomponedores.7. En una C.1E/. .+I8E/TICI.los consumidores pueden estar clasificados en:a" 8am'feros& ov'paros& viv'paros.%" 4er%'voros& carn'voros& omn'voros.c" Verte%rados e inverte%rados.d" /in$una de las anteriores ()ser#a esta re* tr+ica , contesta las pre-!ntas 6, 7 , 89. El individuo n:mero * corresponde a:a" !n consumidor primario%" !n productorc" !n consumidor secundariod" /in$una de las anteriores;. El individuo n:mero 0 corresponde a un consumidor secundario de%ido a que:a" Es carn'voro ) se alimenta de un (er%'voro%" Es (er%'voro ) se alimenta de un animal carn'voroc" Es carn'vorod" /in$una de las anteriores. +os ve$etales en una cadena alimentaria representan a:a" 6roductores.%" Consumidores primarios.c" Consumidores secundarios.d" 1escomponedores.2 3

14511. En la si$uiente cadena alimenticia:6asto ? lan$osta ? ave ? cule%ra ? (alc,n ? (on$o& el consumidor secundario es:a" la lan$osta%" (alc,nc" aved" cule%raO%serva las im@$enes) responde las pre$untas. 1* ) 10 1*. En %ase a la fi$ura anterior podemos decir que son seres vivos:a" Solo el cone#o ) el -orro.%" Solo el cone#o& el -orro ) la planta.c" Solo el -orro ) los (on$os.d" +a planta& los (on$os& el -orro ) el cone#o.10.En la fi$ura& los or$anismos que fa%rican su propio alimento son:a" Solo las plantas.%" Solo los (on$os.c" Solo los cone#os.d" +as plantas ) los (on$os.15. +os seres vivos que in$resan a un pa's proveniente de otro se llamana" Invasores%" EAtran#erosc" Introducidasd" Bor@neas17. .l$unas alteraciones al ecosistema ser'an: erupciones volc@nicas& ra)os& derrame de petr,leo& %otar %asura& terremotos& maremotos& (uracanes& inundaciones etcC1e ellas son /.T!D.+ES:a" Erupci,n volc@nica ) derrame de petr,leo%" 4uracanes e inundacionesc" +etra B ) C.d" Erupciones volc@nicas& ra)os& terremotos ) maremotos19. EFu3 si$nifica la pala%ra VE1.Ga" 6ro(i%ici,n de eAtracci,n de al$:n recurso mar'timo.%" 6ermiso para eAtraer recursos mar'timos.c"Deservas naturales de C(iled" /in$una de las anteriores.