Ensayo de cultura 1 FORO 2 EL DIAGNOSTICO LOCAL (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería Mantenimiento Mecánico Esc: 46 Actividad de Formación cultural I EL DIAGNOSTICO LOCAL (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ) (ENSAYO) Autor: Carlos E. Angarita Z.

Transcript of Ensayo de cultura 1 FORO 2 EL DIAGNOSTICO LOCAL (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

Page 1: Ensayo de cultura 1 FORO 2 EL DIAGNOSTICO LOCAL  (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Ingeniería Mantenimiento Mecánico

Esc: 46

Actividad de Formación cultural I

EL DIAGNOSTICO LOCAL

(MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

(ENSAYO)

Autor:

Carlos E. Angarita Z.

C.I. V - 18.796.586

Mérida, Octubre de 2013

Page 2: Ensayo de cultura 1 FORO 2 EL DIAGNOSTICO LOCAL  (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

La educación ambiental es el proceso de reconocer valores y aclarar

conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender

y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico

circundante. Representa una corriente internacional de pensamiento y acción. Su

meta es procurar cambios individuales y sociales que provoquen la mejora

ambiental y un desarrollo sostenible. La Organización de las Naciones Unidas

para la Educación, la Ciencia y

La importancia de realizar un diagnostico comunitario es para reflejar

(conocer) un conjunto de problemas que afecta a la comunidad, con el propósito

darle solución en el sector urbano o extra urbano. El espacio que se escogió es en

el sector “J.J.Osuna Rodríguez”; ubicado geográficamente al sur de la ciudad de

Mérida. Municipio Libertador. Parroquia “J.J.Osuna. (Anexo Croquis de Ubicación).

Los límites en que se encuentra ubicado esta parroquia son: Por el Norte se

encuentra la vía que comunica al Salado Alto; por el Sur La Parroquia Caraciolo

Olmedo, Igualmente las delimitaciones naturales están rodeadas por montañas y

el Rio Carvajal. Se encuentra muy poblada con personas de clases media y baja.

En la avenida principal existen muchos comercios adaptadas a la necesidad de la

comunidad como: mercado campesino, farmacias, supermercados, ambulatorio,

Centro de Diagnóstico Integral, casillas policiales, prefecturas, INCES (Instituto de

Capacitacion, Educación Socialista, que fortalece a los jóvenes en su crecimiento

profesional, iglesias, escuelas y liceos; estos últimos, se rigen por programas,

proyectos y planes emanados por el Ministerio Popular para la Educación.

Existen delegaciones sindicales que realizan labores en la comunidad; que

con ayuda de la gobernación del estado construyeron viviendas. También cuenta

con dos (2) tanques para almacenar agua, que surten a toda la parroquia.

Unos de los recursos existentes en la zona son los recursos humanos,

tecnológicos y naturales; debido a que el sector industrial hace vida en la zona, se

cuenta con profesionales como: ingenieros electrónicos, industriales, automotrices,

mecánicos, entre otros.

Page 3: Ensayo de cultura 1 FORO 2 EL DIAGNOSTICO LOCAL  (MI COMUNIDAD, PARROQUIA J.J OSUNA RODRIGUEZ)

Asimismo, existen servicios básicos como: electricidad “aunque a veces

falla”, la vialidad con algunos reductores de velocidad, servicios de aguas

servidas, desagüe, aseo urbano. Los puestos de comida rápida que están en la

avenida principal y los principales consumidores son las personas del sector que

apoyan este servicio.

Finalmente, se concluye que los problemas existentes debido a la cantidad

personas es la delincuencia e inseguridad en el sector y el consumo de drogas.

Una de las soluciones seria más patrullaje continuo, invitar a estas personas a

mejorar su calidad de vida en cosas positivas como proyectos comunitarios para

ayudar a la sociedad. Reubicar a al grupo familiar que están cerca del rio en otro

sitio mas seguro. La recolección del aseo urbano se cumple con regularidad, sin

embargo es necesario reunir la comunidad y realizar limpieza en cada sector.