Ensayo de Impurezas Orgánicas en El Agregado

download Ensayo de Impurezas Orgánicas en El Agregado

of 7

Transcript of Ensayo de Impurezas Orgánicas en El Agregado

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    1/7

    ENSAYO DE IMPUREZAS ORGNICAS EN EL AGREGADO

    I. OBJETIVOS

    1. Determinar la impureza de un agregado fino mediante el ensayo de impurezas

    2. Hacer la comparacin con la placa orgnica de colores Gardner y

    clasificarlo.

    II. NORMA :

    1. ASTM C 33-03. Especificacin para agregados para concreto.

    2. ASTM C 87-03. Mtodo de prueba para el efecto de impurezas orgnicas

    del agregado fino.

    III. MARCO TERICO

    A. In!"#$%%&'n

    a presencia de impurezas orgnicas en un rido puede modificar las

    reacciones !u"micas del cemento con el agua# alterando el correcto fraguado y

    endurecimiento. $eg%n la norma# el procedimiento para determinar la

    p r e s e n c i a d e impurezas orgnicas en las arenas por el mtodo de comparacin de

    coloraciones# consiste en tratar una muestra de ensayo con una solucin de

    &idr'ido de sodio y comparar la coloracin obtenida con la coloracin de una

    solucin tipo de cido tnico.

    B. R()%&*"+

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    2/7

    El cido tnico empleado en la preparacin de la solucin tipo deber cumplir unas

    series de condiciones en cuanto a enturbiamiento y limpieza# prdida de peso por

    calentamiento y peso de cenizas por calcinacin.

    $e prepara una solucin de &idr'ido de sodio al () disol*iendo (+ g de &idr'ido de

    sodio en ,-+ g de agua destilada.

    C. P!(,)!)%&'n #( ) $(+!)

    $e colocan en un frasco de *idrio blanco transparente 2++ g de la muestra de arena

    con1++ cm( de la solucin de &idr'ido de sodio al () o m%ltiplo de esas cantidades.

    $e agita y se dea reposar por 2/ &oras.

    E l procedimiento para determinar la presencia de impurezas orgnicas en las arenas

    por el mtodo de comparacin de coloraciones# consiste en tratar una muestra de

    ensayo con una solucin de &idr'ido de sodio y comparar la coloracin obtenida

    con la coloracin de una solucin tipo de cido tnico.

    a presencia de impurezas orgnicas en un rido puede modificar las reacciones

    !u"micas del cemento con el agua# alterando el correcto fraguado y endurecimiento.

    El resultado del ensayo se e'presa como presencia de impurezas orgnicas o no

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    3/7

    presencia de impurezas orgnicas 0o apta o apta cuando la coloracin de la

    muestra tratada es ms o es menos intensa !ue la solucin tipo

    D. P)%) G)!#(n

    a placa orgnica *iene con 3 *idrios de diferentes coloraciones !ue estn

    numerados del 1 al 3 y estn basados en la escala de colores estndar Gardner de

    acuerdo con lo descrito en la tabla o. 241.

    T)/) :

    E!ui*alencias entre colores de la placa orgnica y los colores estndar Gardner

    IV. PROCEDIMIENTO

    1. 5econocemos todos los materiales a usar para este ensayo

    2. lenar el bote de *idrio con la muestra de agregado fino a ni*el de

    apro'imadamente1(+ml.

    (. 67adir al interior del bote de *idrio# la solucin de &idr'ido de sodio &asta !ue el

    *olumen del agregado fino y el l"!uido posterior al proceso de agitacin sean de

    apro'imadamente 2++ml.

    N". #( %""! (n ,)%)

    "!12n&%)

    C""! (+2n#)! G)!#n(! N".

    1 3

    2 8

    ( 0estndar 11

    / 1/

    3 19

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    4/7

    /. :apar el bote# agitar *igorosamente 0en el tiempo !ue se estime !ue la solucin de

    &idr'ido de sodio al () y el agregado fino se &an mezclado completamente y

    dear reposar por 2/ &oras.

    3. 6l finalizar el periodo de 2/ &oras de reposo# se procede a comparar el color del

    l"!uido por encima de la arena en el bote de *idrio de cual!uiera de estas 2 maneras;

    V. MEMORIA DE CALCULO

    En este ensayo no &ay memoria de clculo solo basta con comparar el color de

    nuestra solucin con la placa orgnica de colores Gardner.

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    5/7

    VI. DISCUSIN Y RESULTADOS

    6l finalizar el ciclo de 2/& de reposo se procede a analizar el ensayo comparando el color

    del l"!uido por encima de la arena con la escala calorimtrica de Gardner.

    T%n&%)+ #( +(,)!)%&'n:

    a

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    6/7

    P!",&(#)#(+:

    C)/&"+:

    a"sico

    H2$

  • 7/26/2019 Ensayo de Impurezas Orgnicas en El Agregado

    7/7

    VII. CONCLUSION

    a contaminacin de los agregados se manifiesta sobre el concreto minorizando su

    resistencia# afectando directamente la durabilidad de los elementos y perudicando su

    apariencia e'terna# de acuerdo al tipo de accin# podemos clasificar los contaminantes

    como de carcter f"sico o !u"mico. os f"sicos act%an e'teriormente en el agregado finoB

    pueden reaccionar !u"micamente produciendo cambios de *olumen# &idratacin#

    elasticidad# entre otrosB para la realizacin de la prctica es importante in*estigar y conocer

    las normas anteriormente mencionadas.