Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

download Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

of 3

Transcript of Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

  • 7/25/2019 Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

    1/3

    DESARROLLO SOSTENIBLE, UNA FORMULA PARA EL CRECIMIENTO ECONMICO YAMBIENTAL

    Jefferson Muoz Mera [email protected]

    Universidad del Valle, Facultad de ingeniera, EIDENAR, rea de Gestin Ambiental

    Introduccin a la Gestin AmbientalFecha de entrega: mayo 18 de 2016

    El desarrollo sostenible es el paradigma global de las naciones unidas. El concepto de Desarrollo

    sostenible fue descrito en 1987 en el informe de la comisin de Bruntland como un desarrollo que

    satisface las necesidades de la generacin presente, sin comprometer la capacidad de las

    generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

    Existen cuatro dimensiones del Desarrollo sostenible: la sociedad, el medio ambiente, la poltica, la

    cultura y la economa, que estn interconectadas, no separadas. La sostenibilidad es un paradigmapara pensar en un futuro en donde las consideraciones ambientales, sociales y econmicas estn

    equilibradas en la bsqueda de una mejor calidad de vida (Unesco).

    Los paradigmas del desarrollo sostenible no son paradigmas cientficos, sino ms bien paradigmas

    morales, culturales o ideolgicos, cuya funcin es guiar las acciones humanas, con el fin de garantizar

    la conservacin y la mejora del planeta y la calidad de vida de sus habitantes.

    El desarrollo sostenible se considera como un proceso socio-personal que intenta conservar y respetar

    el planeta, a la vez que pretende mejorar a la persona y a la sociedad en armona con la naturaleza y

    aspira a construir y consolidar un mundo justo, tico, solidario, equitativo, participativo, libre yconvencional. Incluyendo no solo a las generaciones presentes, sino tambin a las futuras, rechazando

    abiertamente cualquier tipo de exclusin.

    Se debe abogar por un tipo de desarrollo que sea ambientalmente sostenible en el acceso y uso de los

    recursos naturales y en la preservacin de la biodiversidad; que sea socialmente sostenible en la

    reduccin de la pobreza y de las desigualdades sociales y que promueva la justicia y la equidad; que

    sea culturalmente sostenible en la conservacin del sistema de valores, prcticas y smbolos de

    identidad de los distintos pueblos; que sea polticamente sostenible al profundizar en la democracia y

    garantizar el acceso y la participacin de todos en la toma de decisiones pblicas; y que sea

    econmicamente sostenible, alumbrando nuevos modelos de produccin y consumo, respetuosos conlos ecosistemas y la biosfera (Wulf, et al.2006).

    La sostenibilidad no significa que todos en este planeta terminaran viviendo de la misma manera, las

    culturas y los individuos tienen necesidades diferentes. Por lo que el desarrollo sostenible implica lograr

    nuevos equilibrios: entre ricos y pobres, generaciones actuales y futuras, entre la humanidad y la

    naturaleza (Mulder, 2010).

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

    2/3

    A partir de los principios del desarrollo sostenible planteados, se hace nfasis en los problemas de

    operatividad que presenta la sostenibilidad, debido a la falta de principios universalmente aceptados y

    la incertidumbre de los procesos de sostenibilidad. El primero, se debe a que actualmente la ciencia no

    permite predecir la respuesta de los sistemas en interaccin ante cargas o estmulos de diferente

    magnitud y naturaleza. El segundo, obedece a que la sostenibilidad implica poner de acuerdo a

    individuos y grupos que viven este paradigma de manera diferente (ngel, 2009).

    El concepto de desarrollo sostenible, ha sido objeto de muchas crticas. Algunos defensores del

    crecimiento econmico lo consideran redundante, ya que todo desarrollo es sostenible, puesto que no

    hay conflicto real entre crecimiento econmico y preservacin del entorno. Asegurando que los recursos

    estn lejos de agotarse, la contaminacin no es mortal, la innovacin tecnolgica puede ejercer un

    efecto correctivo, y, por si acaso, la mano invisible del mercado terminara por racionalizar la explotacin

    de la naturaleza. Por otra parte, el pensamiento alternativo lo considera ideolgico, por encubrir la

    continuidad de la explotacin de la naturaleza, por consagrar el dirigismo de los pases desarrollados

    sobre los no desarrollados y por presuponer un acuerdo que no existe acerca de las causas de la no

    sostenibilidad. Estas crticas de diferentes autores, convergen hacia el punto en el que se consideraque el concepto de desarrollo sostenible es ambiguo para conciliar los objetivos del crecimiento

    econmico y proteccin ambiental (Lpez, et al. 1996).

    Considerando las crticas realizadas por algunos autores hacia el concepto de desarrollo sostenible, y

    algunos argumentos en los que se asegura que el medio ambiente no se ve afectado, ya sea por el

    crecimiento poblacional, las nuevas necesidades que se generan a nivel industrial, rurales,

    socioeconmicas, entre otros factores. Se describen las leyes de sostenibilidad, planteadas por el

    economista Herman Daly. En ellas se regulan el uso de las fuentes renovables, los recursos no

    renovables y los residuos; considerando que la tasa sostenible de explotacin para una fuente

    renovable no puede ser ms grande que la tasa de regeneracin; para una fuente no renovable la tasade uso no puede ser ms grande que la tasa a la cual una fuente renovable, usada en forma sostenible,

    puede sustituir al elemento no renovable; y por ltimo, la tasa sostenible de emisin para un elemento

    contaminador, no puede ser ms grande que la tasa a la cual el elemento puede ser reciclado,

    absorbido o esterilizado por el medio ambiente (Cervantes, 2010).

    De este modo, es habitual considerar el desarrollo como la va nica para la sostenibilidad, que, a su

    vez, es vista como condicin de posibilidad de desarrollo. Segn este esquema, el subdesarrollo

    (pobreza) es la principal causa de la insostenibilidad actual de la explotacin de los recursos naturales.

    Por lo que el desarrollo es la nica salida que nos permite escapar de la pobreza.

    Para concluir, el concepto de desarrollo sostenible, resume una idea de desarrollo poltico que busca

    el bienestar de todos y cada uno de los integrantes de una comunidad, en los campos econmicos,

    sociales y ambientales.

  • 7/25/2019 Ensayo Desarrollo Sostenible IGA

    3/3

    Referencias

    ngel V., Jos Luis. 2009. Responsabilidad social y los principios del desarrollo sostenible comofundamentos tericos de la informacin social de la empresa. ESIC Editorial. Pp. 228.

    Cervantes Gemma, 2010. Desarrollo sostenible. Universidad Politcnica de Catalunya. Pp. 216.

    Lpez, Jos A. & Mndez, Jos A. 1996. Una crtica del concepto de desarrollo sostenible. Iztapalapa

    40. Pp 123-140.

    Mulder Karel, 2010. Desarrollo sostenible para ingenieros. Universidad Politcnica de Catalunya. Pp.246.

    Wulf, Christoph. Newton, Bryan. & Gerber, Laura. 2006. Desarrollo sostenible. Conceptos y ejemplosde buenas prcticas en Europa y Amrica Latina. Vol. 22. Waxmann Verlag. Pp. 150.

    http://www.unesco.org.Revisado: Domingo, 15 de mayo de 2016. Hora: 22:09 p. m.

    http://www.unesco.org/http://www.unesco.org/http://www.unesco.org/