Ensayo - El Per

download Ensayo - El Per

If you can't read please download the document

description

Ensayo - El Per

Transcript of Ensayo - El Per

Con frecuencia se observa en muchas obras literarias cmo estas estn relacionadas con aspectos personales de la vida de su respectivo autor. Patrick Sskind, habiendo publicado El Perfume en el ao 1985, vivi en una Alemania escptica y frustrada, debido en gran parte a la derrota que sufri en la segunda guerra mundial. Cabe destacar que su padre fue un escritor expresionista, influenciando mucho la escritura de Sskind, por lo tanto, caractersticas de este movimiento se ven reflejadas en sus obras; en la obra en cuestin, El Perfume, dichos aspectos se ven concentrados en el protagonista Grenouille. Es por esto que se plantea la siguiente pregunta De qu manera hace uso Sskind de la hiprbole y de la pausa descriptiva para mostrar la marginalidad del protagonista? Es necesario, para responder esta hiptesis, analizar exhaustivamente diferentes ejemplos de estos recursos empleados por el autor y su importancia en la obra. La novela El Perfume cuenta la historia de un peculiar y marginado personaje, llamado Jean-Baptiste Grenouille, con sorprendentes habilidades olfativas en busca de encontrar una nica fragancia que lo identifique y le d un sentido a su vida y es as llevado a convertirse en un asesino para conseguirla.Siendo Grenouille un nio de joven edad, ya se lo describe como un personaje extrao y fuera de lo comn, ya en sus primeros das era rechazado por nodrizas y curas, llegando as a casa de Madame Gaillard, donde vivi sus primero aos. "No era muy alto -cuando creci- ni robusto; feo, desde luego, pero no hasta el extremo de causar espanto. No era agresivo ni torpe ni taimado y no provocaba nunca; prefera mantenerse al margen"Refirindose al nio Grenouille, esta pausa descriptiva ya transmite al lector un conocimiento bsico de su apariencia y personalidad. Ya de pequeo, el protagonista se mostraba como un personaje marginado y poco sociable, aunque no violento ni provocativo. Sskind ya emplea este recurso para dar importancia a la marginalidad de Jean-Baptiste casi en el principio de la novela. A lo largo de la historia de Grenouille, muchos personajes lo ven como un ser extraordinario; Madame Gaillard siendo quien lo cri (es preciso destacar que ella no tena sentido del olfato ni posea sentimientos profundos) lleg a verlo como un vidente con habilidades sobrenaturales. "[...] por lo que en cuanto descubri esta horrible facultad de Grenouille ardi en deseos de deshacerse de l [...]"Hablando de la habilidad del protagonista de poder ver a travs de paredes (en realidad olfatear) en esta cita se destacan dos ejemplos de hiprbole; una de ellas siendo el adjetivo horrible, enfatiza negativamente la manera en que Gaillard ve la habilidad de Grenouille y lo presenta como un personaje an ms extrao y hasta temible. Por otro lado, el verbo ardi exagera de una manera negativa el temor que ella siente a causa de Jean-Baptiste.Grenouille llega a tal punto de marginalidad que termina viviendo gran parte de su vida aislado de la civilizacin en una caverna bajo una solitaria montaa en el sitio ms alejado de cualquier pueblo en Francia, descrita como un sitio donde jams haba entrado un ser viviente antes. "Yaca en la montaa ms solitaria de Francia a cincuenta metros bajo tierra como en su propia tumba. En toda su vida no se haba sentido tan seguro, ni siquiera en el vientre de su madre. Aunque el mundo exterior ardiera, desde aqu no se percatara de ello. Empez a llorar en silencio. No saba a quien agradecer tanta felicidad"Principalmente se debe destacar en esta cita la aparicin del ejemplo de hiprbole que describe la montaa como la ms solitaria de Francia que transmite al lector la soledad en la que Grenouille se encontraba, y ms importante an, cmo l se senta debido a ella. El hecho de que el protagonista nunca antes se haya sentido ms feliz que cuando logr estar lo ms alejado de la civilizacin posible, da a entender que no solo era ste marginado, sino que disfrutaba serlo, adoraba poder estar aislado con sus olores.Una vez que Jean-Baptiste decide dejar su preciada caverna (debido a el hecho de que l no tena un olor propio) se lo vuelve a describir, esta vez ya siendo mayor y aparentemente, ms desagradable. "Su aspecto era espeluznante. Los cabellos le llegaban hasta las rodillas, la barba rala, hasta el ombligo. Sus uas eran como garras de ave y la piel de brazos y piernas, en los lugares donde los andrajos no llegaban a cubrirlos, se desprenda a tiras"Esta vez, la pausa descriptiva es empleada por Sskind para describir el estado fisico del protagonista despus de siete aos de vivir en una caverna alimentndose de cosas desagradables. El fin que tiene esta pausa, es principalmente dar mayor importancia al papel que cumple el aspecto de Grenouille en el desarrollo de su marginalidad; de esta manera, no solo se lo muestra al protagonista marginado mediante su personalidad, sino tambin fsicamente extrao, temible e inadaptado a la civilizacin, cumpliendo an mayormente con el significado de marginalidad.Debido a la obsesin que desarrolla Jean-Baptiste en lo que respecta a su propio olor, l dedica el resto de su vida a la bsqueda de ste y as a la creacin de diferentes perfumes con fragancias humanas. Grenouille logra crear un perfume que le permita descubrir su olor (no tiene xito) y se impregna de l. "Al salir a la calle sinti un miedo repentino porque saba que por primera vez en su vida despeda un olor humano. A su juicio, sin embargo, apestaba, apestaba de un modo repugnante y no poda imaginarse que otras personas no encontraran tambin apestoso su aroma [...]"Lo particular de esta cita es la manera en la que Sskind enfatiza la repugnancia que Grenouille siente respecto al olor humano y por lo tanto, por el humano mismo. El adjetivo repugnante cumple la funcin de hiperbolizar, junto con el hecho de que el protagonista no poda imaginarse cmo el era el nico que encontraba desagrado en este aroma, dicha repugnancia y asco que l siente acerca del hombre.Para concluir este ensayo, se puede afirmar que Sskind busca dar gran importancia en "El Perfume" a la marginalidad del protagonista, Grenouille, mediante recursos dentro de los cuales se encuentran la hiprbole y la pausa descriptiva, como se ha demostrado previamente en este ensayo. El autor logra enfatizar, transmitir y dar importancia a dicha cualidad muy efectivamente, y esto cumple un papel esencial en lo que respecta a la importancia de la particular personalidad del personaje en la novela.