Ensayo, Entrevista Psicológica

download Ensayo, Entrevista Psicológica

of 3

Transcript of Ensayo, Entrevista Psicológica

  • 7/21/2019 Ensayo, Entrevista Psicolgica

    1/3

    Ensayo de la Particularidad y Usos de la Entrevista en la Psicologa Clnica

    La entrevista clnica psicologa es la parte esencial de la mayor parte del trabajo

    clnico, donde quienes sirven de ella son los profesionales en la salud mental

    como la psicologa, psiquiatras y todos aquellos que trabajen en este campo. Es

    un instrumento para el ejercicio de la psicoterapia donde todos los profesionales

    en la salud lo incluyen en su prctica diaria. En ella se reune la informacin

    sobre la conducta, actitudes, emociones pasadas y actuales, como tambi!n un

    "istorial detallado general de la vida del sujeto y el problema que este presenta.

    Permite determinar cuando empe# y se identifican la tensin de vida, traumas,

    enfermedades fsicas, donde esto pudo ocurrir en el mismo periodo. $e recopila

    informacin del "istorial interpersonal y social actual y pasado del paciente,

    como la composicin familiar, educacin, desarrollo se%ual, actitudes religiosas,

    aspectos culturales relevantes e "istorial educativo.

    Los objetios de la entrevista psicolgica consisten en llegar a un diagnstico,

    conocer a la persona, crear y mantener la relacin interpersonal, comprometer al

    paciente en el tratamiento, respetar el tiempo y responder a las e%pectativas del

    paciente.

    &lgunas aportaciones "an influido en el transcurrir del tiempo, en el s. '(' con

    )reud quien se percat mediante la observacin que algunos de sus pacientes y

    sus sntomas estabas asociados a eventos del pasado, donde crea la teora

    psicoanaltica. &dems de estructurar tres estados de conciencia* el consciente,

    preconsciente+ e inconsciente el cual es parte clave en esta teora ya que este

    contiene impulsiones negativas an"elos infantiles, deseos, demandas y

    necesidades ocultas por los conflictos y el dolor que causan-. e esta nocin

    crea la estructura de la personalidad, integrada por tres elementos* el ello parte

    primitiva-, el yo negocia entre los deseos del ello y las restricciones de la

    realidad- y el supery visin moral-. /ambi!n desarrolla unas etapas de la

    perspectiva del desarrollo de la personalidad las cuales son* la oral

    nacimiento0 12 meses-, etapa anal 12 a 3 a4os-, flica 3 a 5 o 6 a4os-,

    lantancia 5 o 6 a4os "asta la adolescencia, genital adolescencia "asta la

    adulte#-.

    Esta es la primera gran teora psicolgica la cual colabor grandemente en el

    desarrollo de la psicologa en lo general y en la entrevista en particular. onde

    su m!todo terap!utico , la asociacin libre es un proceso basado en la

    entrevista. $us principios sobre motivacin incosciente, las resisntencias, las

    transferencias y los mecanismos de defensa son elementos muy necesarios a la

  • 7/21/2019 Ensayo, Entrevista Psicolgica

    2/3

    "ora de entrevistar.

    & mital del s '' emerge el anlisis transancional, con Eric 7erne, su m!todo

    propuesto es la entrevista abierta y no dirigida. Propone una estructura del yo,

    que consta del, padre supery-, adulto yo-, ni4o ello-. Esta teora se relaciona

    con el establecimiento de contratos del terapeuta y el cliente, con lastransacciones que se establecen entre el entrevistador y el entrevistado que

    siguen los patrones de la teora "umanista. $e establecen en la distintas

    estructuras del yo propuestas en esta teora, donde el entreistador tiene un

    trabajo muy activo.

    & comien#os del s '', surge esta teora con un origen filosofico con &ugusto

    Comte, donde (van Pavlov estudio los reflejos condicionados, /"orndi8e crea las

    tres leyes de aprendi#aje preparacin, ejercicio y efecto9 s8inner-+ y :atson

    quien con todo esto fue el que dio el nombre de conductismo. En este entorno

    terico. la finalidad de la entrevista es identificar los comportamiento a modificar,establecer su frecuencia y destinguir los refor#amientos que le permiten la

    repeticin. En este caso el entrevistador debe ser muy activo, efica# y eficiente

    en implementar un programa de modificacin de conducta.

    En la teora "umanista seg;n

  • 7/21/2019 Ensayo, Entrevista Psicolgica

    3/3