Ensayo Final 2014-I

download Ensayo Final 2014-I

of 9

Transcript of Ensayo Final 2014-I

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    1/9

    Cdigo:

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICADEL PER

    ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS

    ENSAYO ACADMICO FINALDE REDACCIN YCOMUNICACIN

    Ttulo:

    Nombr:

    Cur!o:

    "or#rio:

    Comi!i$:

    %ro&!or:'& d %r()ti)#:

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    2/9

    SEMESTRE *+,-.,

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    3/9

    REDACCIN Y COMUNICACIN (LIN105)

    ENSAYO ACADMICO FINAL

    Sobre la base de la PC2 y las fuentes de informacin consultadas, consigne

    aqu el esquema numrico para su texto acadmico expositivo, incluyendo el

    correspondiente al prrafo de introduccin y de cierre

    Tema delimitado

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    E"#$ema

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    4/9

    Re%e&e'ia" ilio*&+%ia"

    Come'ta&io" del ,e%e de -&+tia

    Ti/o d Fu$t

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    5/9

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    6/9

    3ntroduccin

    -$'to"

    que permita el desarrollo co1erente del tema %o se anuncia el tema

    especfico

    Se cumple la funcin de contextuali$ar, se anuncia el tema especfico y se

    emplea una estrategia discursiva %o obstante, la vinculacin entre la

    estrategia discursiva y las otras partes de la introduccin no se reali$a de

    manera gradual, sino que se presenta un desarrollo interrumpido de las ideas

    *

    "a introduccin cumple la funcin de contextuali$ar el tema ofreciendo

    informacin relevante para su entendimiento y su desarrollo "a estrategia

    discursiva empleada ayuda a presentar una de las partes de la introduccin

    Se enuncia adecuadamente el tema especfico

    2

    Cierre

    -$'to"

    'l cierre no cumple con los requisitos necesarios0 no se inicia el prrafo con

    un conector de cierre, no sinteti$a las ideas principales, no presenta la

    relevancia del tema ni usa alguna estrategia

    &

    Se presentan los elementos bsicos, pero no se evidencia el uso de algunas de

    las estrategias aprendidas 'l cierre se excede en extensin en relacin con

    los prrafos de desarrollo

    *

    Contiene todos los elementos bsicos0 conector de cierre, sntesis de ideas

    principales y relevancia del tema )simismo, se 1ace uso de alguna de las

    estrategias ense+adas

    2

    4esarrollo y

    contenido

    5 -$'to"

    "os prrafos presentan digresiones %o 1ay oraciones temticas definidas %o

    se explican las oraciones secundarias a travs de oraciones de desarrollo %o

    se 1ace uso de micro5estrategias discursivas Se utili$a informacin no

    pertinente que, adems, no responde a preguntas como 6por qu7, 6para qu7,

    6cmo7 %o se utili$a la cita textual

    &5*

    "os prrafos enumeran las ideas secundarias, pero estas no muestran un

    desarrollo completo y adecuado 'l empleo de las estrategias discursivas es

    deficiente 8no o dos datos no son pertinentes respecto del tema delimitado y

    las preguntas de desarrollo 6cmo7, 6por qu7, 6para qu7- no son

    debidamente respondidas en el prrafo "a cita textual utili$ada no forma

    parte de una oracin y no agrega informacin pertinente al tema

    259

    )mbos prrafos elaboran la idea principal de forma clara y la enuncian

    explcitamente "as ideas secundarias son desarrolladas a travs de dos o ms

    oraciones, y los enunciados muestran co1esin y co1erencia gracias alempleo oportuno de las estrategias discursivas "a informacin desarrollada

    es pertinente respecto del tema delimitado y se responden a las preguntas de

    :

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    7/9

    desarrollo 6cmo7, 6por qu7, 6para qu7- Se utili$a una cita textual como

    mnimo, la cual se inserta dentro de una oracin y agrega informacin

    pertinente al tema

    "xico y

    construccin

    oracional

    5 -$'to"

    "as oraciones muestran errores en su estructuracin Se revela un lxico

    limitado e informal Se utili$an los conectores y referentes sin el criterio

    debido

    &5*

    "as oraciones presentan algunas deficiencias estructurales y lxicas 'l uso

    de referentes y conectores es insuficiente; no obstante, estos son utili$ados

    adecuadamente

    259

    "as oraciones del texto presentan una estructura correcta Se emplea un

    lxico acadmico )dems, se utili$an los referentes y conectores necesarios :

    De"$e'to" 5&,: ptos por cada tipo de error de ortografa y de puntuacin>>>>>>>>>>>

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    8/9

    Redai.' del e'"a2o aad3mio %i'al

    Para este trabao, tome en cuenta lo siguiente0

    "leve a cabo la redaccin del texto acadmico expositivo completo, seg(nlas ideas planteadas en su esquema

    ?ecuerde que debe seguir las estructuras de prrafo ense+adas para el

    desarrollo de su introduccin, cuerpo del texto y cierre )dems, no olvide

    emplear las estrategias necesarias y pertinentes que sus prrafos requieran

    ?egistre una cita textual como mnimo, con la debida referencia

    parenttica, en alguno de los dos prrafos de desarrollo

    ?ealice el registro bibliogrfico de las fuentes consultadas en orden

    alfabtico al finali$ar su texto, en la parte asignada para ello

    Se descontar puntae si el texto presenta errores de ortografa ypuntuacin

    Condiciones para la presentacin del ensayo

    Siga fielmente el formato propuesto para la cartula

    "a extensin del texto debe tener como mnimo dos pginas, y como

    mximo tres "a bibliografa no est contemplada dentro de este criterio

    "a extensin de los mrgenes de la pgina deber ser de 2: cm para

    todos los bordes i$quierdo, derec1o, superior e inferior- 'l interlineado debe ser de espacio y medio

    'l tipo de letra que deber emplear ser .imes %e@ ?oman en tama+o

    *2

    'l texto debe presentarse ustificado a los bordes de la pgina

    4a&+ $' de"$e'to de me'o" $' -$'to (1) -o& 'o $m-li& o' UNAde la" -a$ta" e"taleida" -a&a lapresentacin6 Si 'o $m-le o' DOSO M7S /AUTAS8 "e le de"o'ta&+ 9a"ta do" -$'to" ()6

    El archivo debe enre!ar"e en do" #or$ao"% #&"ico'i$(re"o) * vir+al 'archivo de ,icro"o# -ord). A$bo"deben "er id/nico"0 de lo conrario1 "olo "e o$ar2 enc+ena el di!ial * "e le de"conar2n 3 (+no" "obre lanoa 4nal. Si no lo enre!a en di!ial1 no endr2 derecho acali4caci5n * "+ noa "er2 cero.

    'l formato impreso deber ser entregado el sbado A* de mayo y

    solo ser recibido en el 1orario de la clase prctica 'ste deber colocarsedentro de un sobre manila en el cual deber figurar su nombre y apellido, el

    nombre del curso y el de su efe de prctica

  • 7/26/2019 Ensayo Final 2014-I

    9/9

    'l formato digital deber subirse a Paideia

    @@@paideiapucpedupe-, en un arc1ivo de Bicrosoft ord que contenga su

    texto0 en la pgina de Paideia, coloque su usuario y contrase+a P8CP para

    ingresar al curso ?edaccin y Comunicacin, ubique la semana respectivaD2E de mayo F * de unioG- y 1aga clic en el enlace D'ntrega de ensayo final

    de ?HCG )1 deber subir el arc1ivo como si se tratara de aduntar un arc1ivo

    por correo electrnico

    'l pla$o mximo para este procedimiento ser el :ie&'e" ;0 dema2o a la" < -6 m68por lo que recomendamos que lo 1aga con anticipacin!uera de esta 1ora, el sistema se cerrar automticamente y no podr subir su

    trabao 8sted es responsable de colgar su arc1ivo a tiempo, pues de ninguna

    manera se recibirn trabaos por correo electrnico

    'ste arc1ivo debe tener la siguiente denominacin0 Primer

    apellido del efe de prctica>%ombre del alumno Por eemplo, si el al$m'oL$i" /3&e= tiene como ,e%e de -&+tia a >$lio S+'9e=, el nombre delarc1ivo ser S+'9e=!L$i"/e&e=6do

    Ad:e&te'ia "o&e el -la*io

    'l ensayo ser revisado por el programa .urnitin soft@are que identificacualquier plagio- 'n ese sentido, si se detecta plagio en el texto redactado, este

    ser calificado con una nota de cero

    http://www.paideia.pucp.edu.pe/http://www.paideia.pucp.edu.pe/