Ensayo Fraude Academico

9
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Fraude Académico Daniela Isabel Gomez Macías 139618 Yolanda Flores Flores Competencias Comunicativas

description

Ensayo sobre fraudes academicos :)

Transcript of Ensayo Fraude Academico

Page 1: Ensayo Fraude Academico

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Biomédicas

Fraude Académico

Daniela Isabel Gomez Macías 139618

Yolanda Flores Flores

Competencias Comunicativas

Cd. Juárez, Chihuahua a 18 de Noviembre del 2014

Page 2: Ensayo Fraude Academico

Fraude académico

El fraude académico conlleva una serie de acciones y actitudes deshonestas que

se llevan a cabo dentro de una institución educativa, y que con el paso del tiempo

este tipo de comportamientos se han ido incrementando y son realizadas por la

gran mayoría de los estudiantes. Según la Universidad del Norte podemos definir

como fraude académico “cualquier comportamiento o práctica ilícita empleada

para obtener una nota o alcanzar un objetico en el desarrollo de una actividad

académica, que vaya en contra de las normas reglamentos y procesos

pedagógicos que la institución establece y atenta con la integridad intelectual y

moral del estudiante.”

No solo cometemos fraude académico al copiar frases de otros autores y no

citarlos si no que hay un sinfín de modalidades en el fraude que se puede cometer

que van desde copiar en un examen, entregar trabajos realizados por otras

personas o utilizar documentos o investigaciones sin darles el crédito que se

merecen los autores. Uno de los ejemplos más comunes del fraude académico es

el plagio donde se toman obras y se utilizan ya sea partes de esta o hasta la obra

completa y se hacen pasar como de la autoría de los estudiantes.

Con el paso del tiempo y con el acceso a las diversas tecnológicas ahora es

muchísimo más fácil cometer fraude académico y esto es debido a que en internet

es posible encontrar documentos, investigaciones, publicaciones de revistas, entre

otros de autores de prácticamente todo el mundo, ya ni siquiera es necesario salir

de nuestras casas e ir a una biblioteca para obtener la información que

Page 3: Ensayo Fraude Academico

requiramos, ya que todo lo podemos encontrar al contar con una computadora e

internet.

Para la mayoría de los estudiantes es muchísimo más fácil utilizar el famoso

“copiar y pegar” y así hacer pasar la información que encontraron en internet como

suya, donde en ocasiones ni siquiera se lee o verifica la información que se

entregara a los profesores.

El fraude académico es cometido en todos los niveles de educación, y no solo es

cometido por alumnos ya que hay profesores participes es este tipo de conductas

y un ejemplo sería que un profesor aceptara un soborno para poner una buena

nota o para que un alumno pasara un semestre. El fraude académico puede ser

cometido hasta por alumnos de doctorados que pueden llegar a copiar una tesis o

inclusive por investigadores que han llegado a plagiar investigaciones completas

de otros compañeros.

Las causas por las que se cometen este tipo de acciones pues no son especificas

podemos decir que van desde tener demasiadas presiones en la escuela lo que

los lleva a tomar el camino fácil y cometer fraude, o talvez podría ser por simple

flojera y no tener las ganas de dedicar el tiempo y la energía que son necesarias

para pensar por uno mismo o debido a la facilidad que ofrece hoy en día internet

de encontrar todo tipo de información.

Aunque esto podría ser un problema más grave ya que el que no se le tome

importancia que se estén utilizando las ideas o los trabajos de otras personar que

Page 4: Ensayo Fraude Academico

verdaderamente dedicaron tiempo y esfuerzo para realizarlo implicaría una clara

falta de valores y de ética personal.

La total falta de respeto que se tiene por el esfuerzo realizado por las demás

personas conlleva a este tipo de actitudes, ya que más allá que la flojera por hacer

los trabajos uno mismo o estudiar para un examen solo demuestra la falta de

compromiso e interés que se tienen por la adquisición del conocimiento.

Actualmente existen leyes que protegen los derechos que el autor tiene sobre su

obra, aunque estas realmente no son muy visibles en el ámbito académico, debido

a que es poco probable que los autores se den cuenta que sus obras están siendo

plagiadas por un estudiante en alguna parte del mundo, pero de donde podemos

esperar sanciones es en la misma escuela ya que los profesores también han

actualizados sus conocimientos y es más fácil para ellos el detectar si algún

estudiante ha cometido algún tipo de fraude académico.

Cuando entregamos un trabajo plagiado, o copiamos en un examen no es posible

que verdaderamente se desarrollen las capacidades que se tienen, ya que como

universitarios debemos de saber que el hecho de tener siempre calificaciones de

10, pero plagiando investigaciones, pagando por trabajos, entre otras modalidades

del plagio no sirven de mucho porque al final cuando entremos al campo laboral y

realmente nos demos cuenta que no obtuvimos los conocimientos necesarios es

cuando veremos las consecuencias del fraude académico.

Al cometer fraude académico podemos pensar que engañamos a los profesores

por no darse cuenta que no realizamos el trabajo nosotros mismos, pero realidad

Page 5: Ensayo Fraude Academico

es que nos engañamos a nosotros mismos porque somos los que no obtenemos

el conocimiento.

En conclusión, el fraude académico es un delito donde prácticamente todos hemos

sido participes aunque sea una sola vez, por lo que tenemos que evitar lo más

posible caer en este tipo de prácticas y demostrar que somos capaces de

sobresalir por nuestro esfuerzo y propios méritos.

Page 6: Ensayo Fraude Academico

Bibliografía

Díaz, Caballero, Antonio, José. González, Martínez, Farith, Damián. Carmona,

Arango, Luis, Eduardo. “Relación del fraude académico con situaciones

personales que enfrentan los estudiantes en la Facultad de Odontología de la

Universidad de Cartagena”. Salud Uninorte. Colombia. 2010. pp. 86, 92.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81715089010

Jaume, Sureda. Rubén, Comas. Merce, Morey. “Las causas del plagio académico

entre el alumnado según el profesorado”. Revista Iberoamericana de Educación

No. 50. 2009. pp. 204--205. http://www.rieoei.org/rie50a10.pdf

Universidad del Norte. “Fraude académico para profesores”. pp. 4

https://guayacan.uninorte.edu.co/normatividad_interna/upload/File/

Guia_Prevencion_Fraude%20profesores(10).pdf