Ensayo gimnasia basica unipamplona

2
Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia) Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 – www.unipamplona.edu.co La Academia al servicio de la Vida EL APRENDIZAJE AVA COMO UNA HERRAMIENTO POTENCIAL EN EL DESARROLLO CONGNOSITIVO DEL ALUMNO El ambiente virtual de aprendizaje (AVA), es un medio en donde se puede interactuar con muchas personas al mismo tiempo compartiendo un conocimiento. Así como la misma palabra ambiente que se relaciona en su significado “condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc., de un lugar, de una reunión, de una colectividad o de una época”.., son condiciones en donde el aprendizaje fluye de diferentes maneras por los “TICS” (Tecnologías de la Información) como el Internet, los elementos multimedia, entre otros. Hoy en día el Internet es una herramienta masiva de información en donde la sociedad está conectada siempre, las 24 horas del día, en esta gran red la información es retroalimentada a velocidades gigantescas y a su vez es reformada, actualizada, en fin, dándonos nuevas fuentes de pensamiento y creación de ideas, una interminable cadena de no acabar entre este gran monstruo informático y el ser humano. Actualmente la Universidad de Pamplona viene adelantando una gran labor educativa como en la implementación de las Tics, un la bien llamada “ambiente virtual de aprendizaje”, pero lo importante de este fenómeno es que puede ser utilizada de forma presencial como herramienta de consulta y aprendizaje, reforzando los temas

description

ensayo sobre la gimnasia basica de la universidad de pamplona

Transcript of Ensayo gimnasia basica unipamplona

EL APRENDIZAJE AVA COMO UNA HERRAMIENTO POTENCIAL EN EL DESARROLLO CONGNOSITIVO DEL ALUMNO

El ambiente virtual de aprendizaje (AVA), es un medio en donde se puede interactuar con muchas personas al mismo tiempo compartiendo un conocimiento. As como la misma palabra ambiente que se relaciona en su significado condiciones o circunstancias fsicas, sociales, econmicas, etc., de un lugar, de una reunin, de una colectividad o de una poca.., son condiciones en donde el aprendizaje fluye de diferentes maneras por los TICS (Tecnologas de la Informacin) como el Internet, los elementos multimedia, entre otros.Hoy en da el Internet es una herramienta masiva de informacin en donde la sociedad est conectada siempre, las 24 horas del da, en esta gran red la informacin es retroalimentada a velocidades gigantescas y a su vez es reformada, actualizada, en fin, dndonos nuevas fuentes de pensamiento y creacin de ideas, una interminable cadena de no acabar entre este gran monstruo informtico y el ser humano.

Actualmente la Universidad de Pamplona viene adelantando una gran labor educativa como en la implementacin de las Tics, un la bien llamada ambiente virtual de aprendizaje, pero lo importante de este fenmeno es que puede ser utilizada de forma presencial como herramienta de consulta y aprendizaje, reforzando los temas vistos en las aulas de clase y con ello llevando al desarrollo cientfico de los estudiantes de la universidad.

La educacin a distancia es quien utiliza hoy en da casi en su totalidad este tipo de educacin virtual, pero an existe un tipo de empata por esta clase de enseanza, pues varias personas creen que la educacin virtual no es tan hbil como la educacin formal presencial. No se aprende lo mismo, o a profundidad como un profesional lo requiere, pero a mi parecer, lo que nos hace ser buenos o malos estudiantes son las ganas de aprender sobre un curso, oficio, materia o tema que estemos viendo. El profesor nos brinda y explica el tema en clase, y nosotros le dedicamos cierto tiempo al autoaprendizaje para poder reforzar el tema visto y de lo que hayan dudas asistimos a asesoras para aclarar lo que tengamos previsto. A mi parecer solo hay una manera de que el Aprendizaje Virtual funcione, con un tutor de acompaamiento presencial en donde mediante la interaccin personal pueda mostrarnos los mtodos correctos y el desarrollo cientfico de los temas que estemos estudiando.

Por

Jose Andres Contreras Arias

Programa de Licenciatura Educacin Fsica, Recreacin y Deportes