Ensayo._ Herencia Genética

6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS PSICOLÓGICAS ENSAYO Ortega Jennyfer PARALELO M17 2013-05-27

description

t

Transcript of Ensayo._ Herencia Genética

UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR

FACULTAD CIENCIAS PSICOLGICAS

ENSAYO

Ortega Jennyfer

PARALELO M17

2013-05-27

LA LEUCEMIA EN NIOS A CAUSA DE LA HERENCIA GENTICA

INTRODUCCIN

Uno de los problemas de salud considerados graves en un nio, es fundamentalmente algn tipo de cncer como la leucemia. El conocimiento de este problema y sus caractersticas es fundamental porque permite orientar a los padres de familia en cmo enfrentar este tipo de problema y mejor an, como detectarlo a tiempo. Pero es factible que tengan conocimiento de que en estos tiempos la leucemia ya no es una enfermedad que no tiene cura, sino por el contrario, que es una enfermedad tratable y que un nio tiene altas probabilidades de sobrevivir ante un buen seguimiento en su tratamiento y al conocer los sntomas y posibles reacciones secundarias que se presenten durante el tratamiento, adems, se percatan tambin de la importancia que tiene el estar al pendiente de la salud de sus hijos.Los avances que se han logrado en el tratamiento de la leucemia ofrecen a los pacientes y a sus cuidadores ms esperanza que nunca antes. La leucemia es responsable de casi la mitad de todos los casos de cncer en nios y una proliferacin anormal de clulas malignas en la mdula sea, que es la encargada de producir las clulas sanguneas y se encuentra localizada dentro de los huesos.

DESARROLLO

El cncer es causado en algunos casos por un gen anormal que se trasmite de una generacin a otra. Si bien se suele hacer referencia a esto como cncer heredado, lo que se hereda no es el cncer en s, sino el gen anormal que puede dar lugar al cncer. Solo alrededor del 5 al 10 por ciento de todos los casos de cncer son hereditarios, o sea que se originan directamente de defectos genticos (llamados mutaciones) hereditarios de uno de los padres. Para esto es necesario identificar los factores que interviene en este padecimiento: ADN, genes y cromosomasEl cncer es una enfermedad que ocurre debido al funcionamiento anormal de los genes. Los genes son un componente del ADN (cido desoxirribonucleico) y contienen las instrucciones sobre cmo elaborar las protenas que el cuerpo necesita para funcionar, cundo destruir las clulas daadas, y cmo mantener las clulas en equilibrio. Los genes controlan aspectos como el color del cabello, el color de los ojos y la estatura. Tambin pueden afectar la probabilidad de que se presenten ciertas enfermedades, como el cncer.Al cambio anormal en un gen se le llama mutacin.

Los dos tipos de mutaciones son las heredadas y las adquiridas (somtica).

Las mutaciones gnicas pasan de padres a hijos a travs del vulo o del esperma. Estas mutaciones se encuentran en todas las clulas del cuerpo. Las mutaciones adquiridas (somticas) no estn presentes en el vulo o en el esperma. Estas mutaciones se adquieren en algn momento en la vida de la persona, y son ms comunes que las mutaciones heredadas. Este tipo de mutacin ocurre en una clula, y luego pasa a cualesquiera otras clulas nuevas que sean clulas hijas de sta. Los genes se encuentran en hebras largas de ADN, llamadas cromosomas. Los humanos tienen 23 pares de cromosomas en cada clula. Nosotros heredamos un conjunto de cromosomas del padre y de la madre. Cada cromosoma puede contener cientos y miles de genes que se transmiten de los padres a los hijos. Cada una de las clulas de su organismo tiene todos los genes con los usted que naci. Si bien todas las clulas tienen los mismos genes y cromosomas, distintas clulas (o tipos de clulas) pueden usar genes diferentes. Por ejemplo, las clulas de los msculos usan un conjunto diferente de genes que el que usan las clulas de la piel. Los genes que la clula no necesita son desactivados y no se usan. Los genes que la clula utiliza estn activados o encendidos.

LOS GENES Y EL CNCER

Los genes parecen tener dos roles principales en el cncer. Algunos, llamados oncogenes, pueden causar cncer. Otros, conocidos como genes supresores de tumores, detienen la evolucin o el crecimiento del cncer. Puede encontrar ms informacin sobre los oncogenes y los genes supresores de tumores en nuestro documento, Los oncogenes son formas mutadas de ciertos genes normales de la clula llamados proto oncogenes. Los proto oncogenes son con frecuencia los genes que controlan normalmente el tipo de clula y la frecuencia con que sta crece y se divide. Cuando un proto oncogn experimenta algn tipo de mutacin (cambio), pasa a ser un oncogn, y se enciende o activa cuando no est supuesto a hacerlo. Cuando esto sucede, la clula puede crecer en forma descontrolada, y dar lugar al cncer. Los genes supresores de tumores son genes normales que desaceleran la divisin celular, reparan los errores en el ADN, o indican a las clulas cuando deben morir (un proceso conocido como apoptosis o muerte celular programada). Cuando los genes supresores de tumores no funcionan adecuadamente, las clulas pueden crecer en forma descontrolada, dando lugar al cncer.

REPERCUSIONES EN LOS NIOS A CAUSA DE LA LEUCEMIA

La enfermedad crnica hace impacto en la percepcin que la persona (NIO) tiene de su cuerpo, su autoestima, sus sentimientos y dominio personal. As pues, padece sentimientos de culpabilidad, en especial si familiares suyos han fallecido a causa del cncer Leucemia o por alterar la vida de sus familiares, debido a los cargos econmicos que generan, entre otros. Tambin puede llevar un incremento de la ansiedad, desesperacin y sometimiento al sufrimiento debido a las creencias amenazantes del cncer.

CONCLUSIONES

La leucemia como un tipo de cncer no debe ser magnificado como una enfermedad que no tiene solucin, por el contrario es necesario hacer del conocimiento a todas aquellas personas que estn pasando por un caso similar para que no sufran de pnico o en cierto modo sientan en algn momento que la tierra se hunde a sus pies, que tomen conciencia que la medicina ha crecido enormemente y por lo tanto existen esperanzas de vida para nuestros hijos casi en un 100%; y para aquellos afortunados que no estn en tal situacin, tomen conciencia de que se debe estar al pendiente de la salud de los nios as como estar alerta ante cualquier anormalidad.Los nios pueden tener cncer en las mismas partes del cuerpo que los adultos, pero existen diferencias. Los cnceres de la niez pueden ocurrir repentinamente, sin sntomas precoces, y tienen un ndice de curacin elevado. La evolucin del nio en realidad depende de muchos factores, entre ellos el tipo exacto del tumor. Aproximadamente 3 de cada 4 nios sobreviven al menos 5 aos despus del diagnstico.

Los supervivientes de cncer infantil constituyen un nuevo reto para la medicina y tambin para la propia familia, que tras finalizar el tratamiento, deben iniciar una nueva etapa en la que se puede enfrentar a una serie de secuelas relacionadas con el status fsico y psicosocial de su hijo.