Ensayo La Colonia en la Nueva España

download Ensayo La Colonia en la Nueva España

of 9

description

ensayo acerca de los cambios ocurridos en la sociedad novohispana durante el periodo colonial en México

Transcript of Ensayo La Colonia en la Nueva España

LA COLONIA EN LA NUEVA ESPAA

Una vez realizada la conquista del territorio mexicano en el ao de 1521 a cargo de Hernn Corts, se establece el domino espaol en nuestro pas, esto gener el choque de dos culturas y el establecimiento de un rgimen que durara casi 300 aos.

A partir de 1533 se instituye el virreinato, sistema en el que se nombra a una persona como representante del rey de Espaa Fernando el Catlico y cuyo propsito era manejar las cuestiones polticas, administrativas, militares y financieras de la Nueva Espaa. Los cargos que ostentaba el virrey eran: gobernador, capitn general, presidente de la Audiencia, superintendente de la Real Hacienda y vicepatrono de la Iglesia. El primer espaol que obtuvo el cargo de virrey fue Antonio de Mendoza (Delgado, 2002).

Debido a la gran extensin del territorio de la Nueva Espaa se dividi en cinco audiencias: Mxico, Guadalajara, Guatemala, Santo Domingo y Manila. Dentro de cada una de ellas existan diferentes cargos que se encargaban del gobierno, el ayuntamiento estaba integrado por ciudadanos espaoles que posean bienes races urbanos y figuraban en el registro del vecindario, el cabildo de compona de dos jueces (alcaldes menores) y los consejeros (regidores) (Konetzke, 1975).

En los pueblos indios la organizacin favoreci a los caciques aliados de Corts por lo que se les otorgo privilegios como no rendir tributo y conservar sus territorios y a sus pobladores, esta organizacin tena el nombre de Repblica de indios la cual comprenda varios poblados con sus tierras, sujetos a una cabecera donde resida el cacique indgena y sus funcionario auxiliares. Sin embargo al pasar el tiempo se fueron sustituyendo a los caciques hereditarios por funcionarios espaoles, hasta que en el siglo XVII dejaron de existir (Delgado, 2002).

En la administracin colonial haba unas autoridades intermedias, los corregidores nombrados por el rey para dirigir las ciudades ms importantes y los alcaldes mayores, nombrados por el virrey para administrar, recaudar tributos e impartir justicia. Las leyes exigan que los corregidores y alcaldes fueran de honradez a toda prueba as que para ocupar sus cargos deban presentar un inventario de sus bienes ante la audiencia del distrito (Delgado, 2002).

La conquista de Mxico implic, en lo econmico, una gran transformacin del anterior sistema mesoamericano, para adecuar el proceso productivo de la Nueva Espaa conforme al sistema econmico mercantilista. El mercantilismo condujo al desarrollo de una poltica que facilitara a la metrpoli la apropiacin de recursos naturales y una abundante disponibilidad de mano de obra para la extraccin de metales preciosos y el cultivo de productos con alto valor en el mercado internacional (Delgado, G. 1999). Por lo que se estableci un sistema monoplico que buscaba reservar el proceso de intercambio entre la metrpoli y colonias, a los comerciantes autorizados por la Casa de Contraccin Sevilla, utilizando de modo exclusivo ciertos puertos privilegiados (Delgado, 2002).En cuanto a la propiedad y la tenencia de la tierra, los indgenas tenan las tierras de indios en particular y tierras de sus pueblos o de la comunidad: el fundo legal, los propios, los ejidos y las tierras de repartimiento. Las propiedades de los espaoles surgieron del repartimiento y la encomienda, que constantemente violaban el principio de respetar las tierras de las comunidades indgenas (Delgado, 2002).

La iglesia tuvo una enorme importancia en el proceso de conquista de la nueva Espaa, de hecho el papa Alejandro ratifica la conquista espaola con la condicin de que se evangelice a los pueblos indgenas. Durante la poca colonial, la Corona espaola tena derecho a cobrar y disponer libremente de los diezmos y deba asignar una parte para el sostenimiento de las iglesias y obispados (Delgado, 2002).

El diezmo equivala a una dcima parte de la produccin total agrcola y ganadera que se pagaba, generalmente en especie, a la iglesia. El gobierno virreinal determinaba quienes deban de pagar el diezmo y quienes deban quedar exentos. El clero regular (que vive en una orden religiosa) no reciba parte alguna del diezmo, excepto en los casos que administraba parroquias; ante la falta de recursos financieros, las rdenes religiosas comenzaron a adquirir propiedades, estos bienes se convirtieron en bienes de manos muertas o amortizados, porque nunca o muy raras veces se vendan. El clero secular (compuesto por sacerdotes que no pertenecan a alguna orden religiosa) tambin acumul riquezas; a parte del diezmo, obtena ingresos de las limosnas, de las obvenciones parroquiales cobradas por administrar sacramentos y de las capellanas (Delgado, 2002).

Aparte de existir limitaciones en la tenencia de la tierra por parte de los indgenas, tambin surgen diferentes instituciones de explotacin socioeconmica que vienen a destruir las sociedades indgenas. Una encomienda era la recompensa en tierras y vasallos que reciban los espaoles a cambio de sus hazaas y esfuerzos durante la conquista; estas tierras y el tributo que se obtena de los trabajadores indgenas era de carcter hereditario. A cambio de la encomienda, los espaoles se comprometan a proteger a los indios y a instruirlos en la religin catlica. A pesar de que los indgenas no eran considerados esclavos ni propiedad del encomendadero, y posean bienes muebles e inmuebles, en realidad fueron tratados como botn de guerra. Algunos espaoles se opusieron a este trato indigno e inhumano como Fray Bartolom de las Casas y Fray Francisco de Vitoria. Por fin en 1542 el rey Carlos I promulg las llamadas leyes nuevas que entre otras cosas prohiban hacer esclavos a los indios, sino que deban ser tratados como vasallos de la corona de Castilla (Delgado, 2002).

Cuando se suprime la encomienda, surge el cuatequil o repartimiento, en la que se establece el trabajo forzoso, pero remunerado de todos los indios, con edades entre 14 y 60 aos. Este sistema tuvo ventajas sobre la encomienda, pero tambin se prest a abusos y explotacin excesiva, por lo que fue suprimido gracias a la insistencia de los protectores de los indgenas que lo consideraban en contra de las costumbres cristianas. En 1632 el virrey marqus de Cerralvo orden la abolicin de todo tipo de cuatequil, excepto en los casos de las minas y obras pblicas (Delgado, 2002).

Al disminuir el trabajo obligatorio, surge el peonaje, trabajadores libres llamados peones que se ofrecan para labores agrcolas, ganaderas y mineras. Los patrones prestaban pequeas sumas a los peones en calidad de anticipo de salario, con la condicin de que las deudas solo podran cubrirse con trabajo, asegurndose mano de obra estable. El peonaje por dudas fue un mecanismo por el que los trabajadores quedaban sujetos de por vida al patrn por un adeuda que nunca terminaban de pagar y que a su muerte, pasaba a sus hijos y nietos, quienes heredaban tambin la condicin de estar ligado a la tierra en la que trabajaban (Delgado, 2002).

Adems de contar con trabajadores indgenas, al inicio de la Colonia llegaron a Mxico los esclavos negros. Los primeros africanos que llegaron a Nueva Espaa eran originarios de lo que hoy es Sudn, Angola y Congo, entre otras partes de frica. Eran esclavos de los espaoles y formaron parte de las expediciones de conquista. Posteriormente, fueron utilizados como arrieros, para el servicio domstico en las ciudades y, principalmente, para trabajar en las minas. A los africanos que escapaban de las propiedades de sus amos se les conoci como Cimarrones, algunos fundaron poblaciones, como Gaspar Yanga, a quien se le debe el nombre del municipio de Yanga, en el actual estado de Veracruz (SEP, 2014).

Este grupo social lleg a Amrica con una riqueza cultural que manifestaba en sus cuentos, proverbios, juegos, msica, bailes, cocina, religiosidad y creencias, por lo que aporto diversos elementos a la cultura novohispana, como los ritmos chuchumb y sacamand, adems del uso de instrumentos musicales como la marimba, los tambores y la charrasca (elaborada con una quijada de burro con los dientes flojos). En cuanto al lenguaje, hay vocablos de herencia africana que hasta la fecha se emplean en diversas regiones, entre ellos: chamuco, cafre, cambujo o chamba (SEP, 2014).

Como muchos criollos novohispanos fueron cuidados por nanas esclavas, influyeron directamente en su educacin temprana con sus canciones de cuna, cuentos y la manera como los mimaban inculcndoles cierta sensibilidad y valores de su cultura. Las tradiciones de los africanos se fueron mezclando con las de los espaoles e indgenas, generando nuevas manifestaciones culturales que eran ya propias de los novohispanos, por lo que en la actualidad es difcil encontrar rasgos intactos de las diferentes culturas africanas que llegaron en esa poca (SEP, 2014).

Otro aporte a la cultura virreinal y de la actualidad fue la influencia asitica, que lleg a Nueva Espaa por medio de los galeones que viajaban de Manila, Filipinas, al puerto de Acapulco. Partiendo de Nueva Espaa, los espaoles lograron llegar a Asia y establecieron una colonia en Filipinas; a partir de entonces, esta zona empez a recibir comerciantes chinos. El galen que parta de Manila rumbo al puerto de Acapulco era conocido como la Nao de China y transportaba una gran variedad de productos asiticos como especias, esencias, plantas medicinales, sedas, perlas, piedras preciosas, porcelana, marfiles, frutas (como mangos), adems de esclavos asiticos (SEP, 2014).

Las personas y artculos que llegaron de Asia influyeron en el arte, las costumbres y la elaboracin de muebles que utilizaron los novohispanos; en Michoacn fueron imitadas las lacas chinas creando hermosas cajoneras y bales locales que se aprecian hasta nuestros das. Tambin se hicieron versiones novohispanas de los biombos japoneses; adems los jarrones y laS vajillas asiticas inspiraron la cermica poblana de talavera. El uso de los fuegos artificiales, de origen chino, se hizo indispensable en todas las festividades novohispanas y an en la actualidad se sigue conservando su uso (SEP, 2014).

La herencia asitica que nos leg el Virreinato tambin se advierte en el uso de palabras como paliacate; en diversiones como la pelea de gallos; o en personajes como la china poblana, de la que, segn cuenta la leyenda, era una pequea princesa china llamada Mirrah secuestrada por piratas, quienes la compraron y llevaron a tierras novohispanas. Aqu paso su vida, en Puebla de los ngeles, donde con el nombre de Catarina de San Juan se dice que su cultura y particular modo de vestir dieron origen al tradicional traje de la china poblana (SEP, 2014).

La identidad novohispana se desarroll durante los siglos XVII y XVIII. Hubo algunos factores que incidieron ms que otros en la formacin de esa identidad. Los criollos, mestizos e integrantes de las castas comenzaron a encontrar diferencias entre ellos mismos y los espaoles en la forma de vivir, de apreciar la tierra y la naturaleza y de percibir la presencia de la autoridad hispana. Esto provoco en los criollos un sentimiento de identificacin como novohispanos o americanos, un enojo con la Corona por los privilegios que tenan los peninsulares y una defensa de las maravillas americanas-como el paisaje o la organizacin de sus ciudades-, presentadas como iguales o mejores que las europeas. Esta manera de apreciar su existencia y su entorno fue forjando su identidad (Palos Gmez 2003).

Poco a poco los criollos comenzaron a defender su identidad frente a los peninsulares. A pesar de la censura de la Inquisicin, los criollos lean obras que, segn las autoridades hispanas, atentaban contra la Corona, la moral, la fe catlica y que eran escritas en lengua vulgar. Aun con la amenaza del Santo Oficio, se lean textos contra el absolutismo y se cuestionaba la presencia de los peninsulares, el autoritarismo de la Corona, el aumento de impuestos y, desde luego, las normas de la Iglesia Catlica (Palos Gmez 2003).

Tambin los religiosos novohispanos manifestaban su malestar en contra de los peninsulares y el alto clero. Los novohispanos se enorgullecan de ser criollos, de sus logros en la Nueva Espaa, de las misiones que les haban encomendado y de su labor social.Un caso atrajo la atencin de gran parte de la poblacin novohispana: la expulsin de la Compaa de Jess en 1767. El rey Carlos III expuls a los jesuitas de sus reinos y posesiones argumentando ante el Papa que los jesuitas atacaban a la Corona y que haban acumulado demasiada riqueza.En realidad la riqueza de la Compaa de Jess provena de donaciones que los novohispanos le hacan, agradecidos por su labor educativa. Ms all de la riqueza, lo que preocupaba a la Corona eran las ideas sobre la conciencia novohispana, que se propagaba en los colegios de la Compaa, cuyos miembros cuestionaban la dureza de muchos europeos contra los naturales de Amrica. El jesuita Joseph Lafitu afirmaba en 1724:

Se ha cometido una injusticia con los salvajes de Amrica, hacindolos pasar por barbaros sin leyes y sin polica, diciendo adems que no tenan ningn sentimiento de religin y que no se encontraba en ellos algn vestigio de ella. Cada nacin tiene su forma de gobierno. La Corona ley entre lneas la peligrosa referencia a un pasado glorioso antes de la presencia espaola en Amrica. Los ministros ilustrados de los Borbones se daban cuenta de que sealar al gobierno de los indgenas como bueno podra engendrar en los novohispanos la idea de un gobierno autnomo. Adems, los criollos conocan el territorio, sus recursos naturales, la riqueza de las minas, de las haciendas y ranchos, de manera que podan proponerse formar una nacin independiente (Palos Gmez 2003).

Para evitar levantamientos, la Corona tomo varias medidas: reestructur el ejrcito y lo fortaleci con ms efectivos; asegur los territorios del norte mediante el establecimiento de misiones, presidios y comandancias; en 1768, presento el Plan de Intendencias, mediante el cual divida el territorio y se encargaba de nombrar a los respectivos intendentes, quienes aplicaran las reformas administrativas que eran rechazadas por gran parte de los criollos. (Palos Gmez 2003)

Junto con Santiago, el santo de la conquista, los espaoles trajeron la imagen de la virgen de Extremadura: Guadalupe, de la que era devoto Hernn Cortes. Los indgenas aceptaron, como parte del acuerdo con los conquistadores, que los religiosos colocaran en sus templos una cruz y las imgenes de la virgen extremea y de Santiago.Como los clrigos narraban a los indgenas las apariciones de los santos y la virgen a gente piadosa, en el siglo XVI comenz a difundirse el delato de las apariciones de una virgen a un indgena en la zona del Tepeyac, lugar donde los mexicas haban venerado a Tonantzin. Siguiendo el mandato de la virgen, se construy en ese sitio un santuario catlico. En l, la virgen, de piel morena y con adornos conocidos en el Mxico prehispnico, dara odo a los indgenas y desamparados que padecan algn sufrimiento. De esta manera, se concibi a Mara, Madre de Cristo, en su advocacin de Guadalupe, como la protectora de los indgenas y la madre de los mexicanos. Aunque esto genero conflicto entre varios sectores de la Iglesia, pudo ms la fuerza de los novohispanos, que dieron a Amrica una patrona no europea (Palos Gmez, 2003).

En 1737, con el concurso de los regidores, el arquidicono y varios cannigos reunidos para el solemne juramento a cada nombre de los cabildos del Ayuntamiento y del eclesistico de la Ciudad de Mxico, se coron a la virgen de Guadalupe como patrona de la ciudad. En 1746, se le reconoci como patrona del reino. Las celebraciones por el nombramiento reunieron a castas, indgenas y mestizos y criollos que paseaban pendones y estandartes con la imagen de la Guadalupana, danzaban, cantaban y se reunan como un solo pueblo en torno a ese nuevo culto. En una poca en que los ministros ilustrados de los Borbones definan a la Nueva Espaa como simple colonia de la metrpoli espaola, la eleccin de la virgen de Guadalupe como patrona demostraba no solo la capacidad colectiva de lo mejor de la sociedad criolla, sino del ascendiente de sta sobre los dems estratos sociales. La Nueva Espaa afirmaba, as, que tena una personalidad propia desde el punto de vista espiritual (Palos Gmez 2003).

Desde un principio, el establecimiento del gobierno y la administracin colonial suscit conflictos de ndole cultural y social. No se aceptaba la descalificacin de las creencias religiosas indgenas, ni la apropiacin de tierras, la explotacin de los recursos o el maltrato a los aborgenes (Palos Gmez, 2003).

Aunque en varias ocasiones hubo levantamientos indgenas o militares contra la Corona, y rebeliones de encomenderos y de negros que fueron terriblemente reprimidas, la falta de un movimiento unido permiti a la Metrpoli el dominio de la situacin. Pese a las disputas por invasin de, robos o abusos, la vida diaria transcurra con normalidad: haba fiestas, bailes y paseos. La asistencia a teatros, corridas de toros, juegos de naipes y carnavales era comn. Fue precisamente en esas diversiones donde se vio poco a poco la oposicin y la crtica a la Corona, al virrey, a la iglesia y a los peninsulares apodados gachupines-. Era claro que los novohispanos ya no aceptaban el dominio que haba ejercido la Corona sobre ellos. En teatros, como el de San Luis Potos, se representaron obras del Siglo de Oro espaol. Los asistentes disfrutaron de Lope de Vega, Ruiz de Alarcn o los Entremeses de Cervantes Saavedra. Hacia el siglo XVIII, el espritu ilustrado permiti que el teatro abordara con stira el dominio colonial (Palos Gmez, 2003). La acumulacin de poder por parte de los peninsulares, pero sobre todo de los criollos, preocupo a los Borbones, ya que no beneficiaba a su administracin y hacia evidente que los ibricos pocos a principios del siglo XVIII- no controlaban a los americanos como debieran. Con las reformas borbnicas, los reyes pretendan modificar esta situacin, mejorar la recaudacin fiscal para la Corona y estimular la produccin, evitando que nobles novohispanos tuvieran tantas posesiones (Palos Gmez, 2003).

Con posterioridad, los mestizos, los criollos y los espaoles se mezclaron entre ellos y con los negros que llegaron como esclavos y sirvientes. As se originaron las castas. La situacin de estas era precaria: no tenan un ingreso seguro, hacan lo trabajos ms arduos, padecan maltrato por su mezcla de raza y no tenan lugar en los pueblos o comunidades de indios, ni en la republica de espaoles. Las castas tampoco tenan tierras, ms bien eran trabajadores con un escaso pago en las haciendas, las minas o en los talleres artesanales y obrajes textiles (Palos Gmez, 2003).

El mestizaje fue una constante en la Nueva Espaa. No solo se mesclaron las razas, sino se crearon espacios de diversin y festejos populares. Los negros trajeron msica distinta, prcticas religiosas diferentes, bailes y comida que enriquecieron la cultura novohispana. Fiestas como la del Huapango conjuntaron prcticas de castas e indgenas. Tales fiestas eran muy concurridas, haba bebidas, bailes, msica y alimentos mestizos (Palos Gmez, 2003).

Tres siglos haca que Mxico viva bajo la tutela de Espaa, y sin desconocer la trascendental misin que esta tutela haba realizado, apreciando en lo que vala el servicio de habernos incorporado a la cultura occidental, y sobre todo de haber elaborado nuestra nacionalidad, acostumbrndonos a vivir y a sentir en comn, el pueblo mexicano, precisamente por esta ltima apreciacin, se consideraba capaz de regir sus propios destinos (Snchez y Urbn, 2012). Un grupos de mexicanos selectos se reunan para deliberar sobre la urgente, sobre la indispensable liberacin, tanto ms necesaria, cuanto que Espaa haba perdido, por el natural desgaste del tiempo, aquella capacidad de conductora de pueblos que en otro tiempo tuviera Los esfuerzos de mucho grupos de aquellos mexicanos se frustraron por deversas causas; pero la efervescencia creca y lleg a su punto lgido cuando, en 1808, Espaa perdi sus rganos de soberana por la invasin francesa, ordenada por Napolen Bonaparte, emperador de los franceses (Snchez y Urbn, 2012).El acto de este dspota era injusto, y adems fue perpetrado a traicin, puesto que fue invocada la alianza franco-espaola para hacer creer a los espaoles que las tropas francesas entraban en su pas de paso para Portugal, aliada de Inglaterra, a la sazn enemigo comn (Snchez y Urbn, 2012).Pero el rey era prisionero de Napolen, y lo que es ms grave, por consentimiento propio. No era, pues, dueo de s mismo, y por lo tanto no poda ejercer autoridad ninguna sobre el Estado. Ciertamente, Napolen coloc en su lugar un nuevo monarca; pero como el acto arbitrario de un tirano era incapaz de crear un derecho, todo el mundo hispano, Espaa la primera, rechaz al intruso y declar ilegtimo su poder (Snchez y Urbn, 2012).Entonces surgi el problema: quin ejercera la soberana de un Estado despojado de su soberano legal? Las autoridades nombradas por ste respondieron muchos espaoles. No, respondieron otros, sino unas Juntas de Gobierno designadas o reconocidas por las provincias. Pero esta segunda solucin significa la soberana del pueblo, proclamada aos antes por la Revolucin Francesa y aceptada por los hombres ms despiertos de la poca, tanto en Europa como en Amrica (Snchez y Urbn, 2012).Se constituy por entonces un nuevo grupo de hombres capaces y resueltos, que estaba decidido a luchar por la libertad del pueblo mexicano. Actuaba en Quertaro y estaba dirigido por don Miguel Hidalgo y Costilla, prroco del pueblo de Dolores. Figuraban en l personalidades importantes de la milicia, la industria, el comercio y la burocracia. El propio corregidor de Quertaro estaba secretamente unido a los conspiradores, quienes tenan ya ultimados sus trabajos a mediados del ao 1810 y haban llegado a un acuerdo sobre la fecha del alzamiento, que haba de ser una del mes de octubre. Y he aqu que en los primeros das de septiembre surgi, como en las conspiraciones anteriores, un traidor que denunci los hechos (Snchez y Urbn, 2012).Afortunadamente fue el corregidor de Quertaro quien recibi la denuncia, de lo cual se enter su esposa doa Josefa Ortiz de Domnguez, que en seguida avis a los conjurados. Dos de ste, valientemente, resolvi anticipar el movimiento por la libertad de la Patria. Recibi la noticia de la traicin en la noche, y a la maana siguiente, despus de la misa, areng al pueblo para que le siguiera a la gloriosa lucha de la independencia nacional (Snchez y Urbn, 2012).

BIBLIOGRAFA

Delgado G.M. 1999. El mundo moderno y contemporneo. Ed. Addison Wesley Longman. Mxico. pp. 78-79.

Delgado G.M. 2002. Historia de Mxico. El proceso de gestacin de un pueblo. Cuarta Edicin. Prentice Hall. Mxico. pp. 266-359.

Konetzke R. 1975. La poca colonial, Amrica Latina II. Editorial Siglo XXI. Espaa. pp. 128-130.

Palos Gmez L. 2003. Acrcate a la Historia 3. Editorial Edre S.A de C.V. Mxico. pp. 124-133.

Snchez Cervantes A. y C. Urbn Snchez. 2012. Historia de Mxico Secundaria. Editorial Ro de Tintas. Mxico.

Secretara de Educacin Pblica. 2014. Historia cuarto grado. Mxico, D.F. 190 p.