Ensayo La Raza Cosmica

download Ensayo La Raza Cosmica

of 4

description

La raza cósmica de José Vasconcelos.

Transcript of Ensayo La Raza Cosmica

ENSAYO LA RAZA COSMICA

Sobre el nacimiento, la distribucin, expansin y extincin de ciertas razas de la humanidad se podran considerar las ltimas dos como el resultado de las mezclas entre nuestras 4 razas bases de la humanidad que bien las podramos considerar como nuestras razas universales, que en cada nacimiento de razas van a estar presentes al menos una de estas, pero, Qu pasa con lo que Jos Vasconcelos plantea en este ensayo acerca de la decadencia o incremento de cultura de cada una de las razas involucradas en una mezcla?. Como en todo, va a ver excepciones pero el olvido total sobre cierta cultura nunca va a suceder, lo que s es inminente es una prdida o distorsin de esta cultura, esto debido a la mezcla de la siguiente raza por venir, en donde podremos observar en largo plazo la fusin y nacimiento de una nueva cultura. Un muy buen ejemplo lo podremos ver con el da de brujas americano (Halloween) y el tan emblemtico mexicano da de muertos, en tales casos podremos observar que las esencias de ambas tradiciones se mezclan distorsionndose y creando que en nuestros tiempos, el da 2 de Noviembre nuestros nios mexicanos sean vestidos con sus distinguidos trajes de Halloween pidiendo dulces, ambos actos propios del da de brujas americano, parcialmente, por no decir totalmente, adoptado por nuestra cultura mexicana. Sin dar ms vueltas, podemos observar a lo largo de la historia casos como estos.

Acerca del origen del hombre en la Atlntida, ciertas y coherentes cosas plantea Vasconcelos, sobre las distribucin de nuestras cuatro razas por el hasta entonces nico continente y su reparticin por las lejanas zonas geogrficas ya fue cosa de la separacin de los continentes, pero, Y s la humanidad apareci ya separados los continentes? Ya estaramos hablando de la certifiques de la teora de expansin por puentes desaparecidos como el estrecho de Bering que una Siberia con Alaska. Pero, ponindonos a pensar, Por qu las culturas antiguas, hablemos de los mayas, incas, los egipcios, los griegos, los romanos, y culturas existentes antes del descubrimiento de amrica son tan parecidas? Antes de hablar de extraterrestres y otras cosas a nuestro criterio un poco absurdas, platicando en clase de literatura nos planteamos que tal vez, un ejemplo, la invencin y adaptacin de la pirmide es un reflejo de que las civilizaciones que las registran alguna vez estuvieron juntas y su forma de refugiarse y tener como casa eran esas pirmides, as que con la separacin natural de ests civilizaciones y a la postre la separacin de los continentes cada civilizacin se llev consigo ese concepto de pirmide, y no solo de esto, sino podemos hablar de la agricultura, la casa, creencias (dioses), etctera es un criterio muy razonable de que la teora de los atlantes siempre fueron la raza primeriza que siempre estuvo junta en la Atlntida y que se fue separando y con base a Darwin, con su expansin a tierras calientes, fras, tropicales y a veces uy estables hicieron que evolucionaran de cierta forma en derivar a las cuatro razas, el negro el blanco, el amarillo y el rojo.

Posteriormente por razones histricas nos encontramos con toda esta mezcla de razas cada vez ms extensa.

Pero, Por qu la humanidad tiende a mezclarse? Saltndonos un poco a la parte final del ensayo donde nos dice Vasconcelos que la raza csmica tiene que procrear por amor, cual obra de arte, y no por desesperados, si bien las razas se vienen comportando como a los que llama desesperados. Los espaoles que ingresaron al continente americano durante la conquista crearon un ambiente donde jugaban dos razas abismalmente diferentes tanto en los rasgos fsicos como en lo cultural, donde principalmente los hombres espaoles ultrajaban a las mujeres indgenas, ms por sus necesidades sexuales que por otra cosa.

Como podemos ver y menciona Vasconcelos, en el Per, Bolivia, Ecuador podemos encontrar un ms bajo mestizaje ya que por ser terrenos pobres, los blancos europeos que vinieron a conquistar no encontraron mucho inters en ir para all, podemos ver en nuestros hermanos de esas entidades que tienen cierto rasgos indgenas, que no tienen nada que ver con el hombre blanco.Fue el principio de las races del mexicano actual que si bien su moral baja (tal vez en parte por qu se desarroll en la zona invadida y no del invasor) siempre lo hace sentir ultrajado, sintindose la vctima, que vindolo bien puede verse como el triunfador, porque en s es la mezcla de las dos partes, de los indgenas conquistados y evangelizados, y del espaol conquistador y abusador de la cultura residida en Tenochtitlan y lo que hoy es Centroamrica. Pero esto es ms grave de lo que parece, el latino, hablando del mexicano en particular esta tan afectado, vive en el pensamiento de ser el inferior de cierta forma en no tener oportunidad de ser alguien respetado y superior al vecino del norte, el vecino que le recuerda su miserabilidad, que juega con l y con sus juguetes (recursos, tales como el petrleo) el norteamericano que juega en sus narices con sus juguetes y que el mexicano en su miseria no mete las manos porque el mismo con su cruzada de manos ha dejado que el americano se enriquezca y crezca abismalmente y lo ha dejado a tal grado que es casi imposible a corto y mediano plazo quitarle o exigirle algo que le pertenece, tal vez por que como menciona Jos, el norteamericano piensa y acta ms como ingls, el ingls qu arrib al norte del nuevo continente y casi extermin a las etnias residentes, que tienen mentalidad en innovar, crear y ser superior a los dems, el ingls que favoreci la Revolucin Industrial, hecho que en medida histrica tiene la relevancia en los pases primermundistas.

Pero, que tanto hay de cierto en la intervencin de Napolen Bonaparte en lo que hoy es Estados Unidos de Amrica, pues hay tanto de cierto que tanto los ingleses, franceses y espaoles eran ejrcitos muy poderosos en los siglos XVI, XVII y XVIII, pero Napolen tena visn en crear un imperio como el romano, basado en zonas Europeas, y los otros dos tenan ms visin en explotar las tierras encontradas, los tesoros naturales y culturales, esto influy a que Espaoles fueran atacados por la espalda por franceses y a la postre sucedi lo que todos conocemos, el camino libre para que los Sajones tuvieran camino libre.

Por Vasconcelos sabemos que a fin de cuentas tendremos al final una mezcla definitiva, que ms por conciencia ser nuestra mejor raza, el ltimo eslabn, esa raza que ser pacifica, racional a la situacin, la raza que extinguir la guerra y la raza abusiva, no existir la conquista, una raza que no tenga personajes superiores y por lo tanto inferiores, sin lucros polticos, sin mtodos de castigos, asentada en lo que es el Brasil, Per, Ecuador, Bolivia, un terreno rico, un muy buen lugar para ver florecer a la raza csmica.