Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

9
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: DHTIC PROFESORA: GABRIELA YAÑEZ PÉREZ TALLER 4 AFTER THE DRAFT (ENSAYO FINAL) ELABORAN: Galván Escutia Genaro Alfonso García Medel Alejandro Emmanuel Manica Bronca Víctor Eugenio Morales Ruíz Karla Lilian Tepoz Cuahuey Jonathan Vargas Cortés Jocelyn 10 DE ABRIL DE 2015

Transcript of Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Page 1: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE INGENIERÍA

COLEGIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: DHTIC

PROFESORA: GABRIELA YAÑEZ PÉREZ

TALLER 4

AFTER THE DRAFT (ENSAYO FINAL)

ELABORAN:

Galván Escutia Genaro Alfonso

García Medel Alejandro Emmanuel

Manica Bronca Víctor Eugenio

Morales Ruíz Karla Lilian

Tepoz Cuahuey Jonathan

Vargas Cortés Jocelyn

10 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

RESÚMEN

El buen diseño de un sistema logístico en una organización comprende la

implementación de un conjunto de procesos que facilitan el manejo de los

trabajadores, costos, la forma en que se va a producir la mercancía y sobre todo,

la manera en que estos productos llegaran a manos de los clientes, que también la

podemos llamar distribución. Es por ello que la gestión del transporte tiene dos

tareas importantes, estas son: la elección del medio o los medios de transporte a

utilizar y la programación de los movimientos a emplear.

IDEAS PRINCIPALES

Sistema logístico, procesos, trabajadores, costos, mercancía, clientes, distribución,

gestión del transporte, medios de transporte

INTRODUCCIÓN

La logística es la planeación, organización y control del conjunto de actividades de

movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales y productos

desde la fuente hasta el consumo, para satisfacer la demanda al menor coste,

incluidos los flujos de información y control. Pero es importante saber, que la

logística se divide en varias ramas, por lo que debemos especificar en cuál de

todas ellas nos vamos a desarrollar, en este caso hablaremos de la logística del

transporte.

La transportación representa el elemento individual más importante en los costos

de logística para la mayoría de las empresas, por lo que tener una estrategia de

organización de transporte óptima es fundamental en todas las compañías.

Como actividad logística, el transporte trata del movimiento de la carga desde su

origen hasta su destino final; al menor tiempo posible y al menor costo, tomando

en cuenta los parámetros establecidos en el mundo del transporte de carga; cada

uno de estos elementos son primordiales para el diseño y la gestión logística

dentro de una empresa.

Page 3: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

El éxito para las cadenas de abastecimiento para cualquier producto será su

capacidad de adaptación, la cual les permitirá mantener el equilibrio entre el

proceso de distribución y las necesidades del consumidor final.

El transporte sin lugar a dudas resulta ser de gran importancia para las empresas,

la forma en cómo se lleven los cargamentos hasta el lugar de venta va a decir

mucho, pues será parte de la imagen que den a los consumidores.

CUERPO

Eduardo Arbones Malisani, nos dice en su obra “Logística empresarial” que una

empresa tiene el deber de cumplir con la calidad del producto o servicio, pero que

esta debe ser en el menor tiempo posible, el autor nos plantea diversas formas y

estrategias para que los estantes no se llenen y no tengamos material parado, nos

ayuda a que los desechos se vallan directamente a su lugar y le da un lugar a

todas las herramientas, sobre todo a las de uso cotidiano, da las bases a lo que

hoy llamamos 5 s. (1990)

Las 5 s son un método muy útil para conseguir los propósitos antes mencionados,

pero este ensayo no se basará en él, ya que sólo lo tomamos como un modelo

para que nuestro lector se dé una idea del tipo de organización que debe existir

dentro de una empresa; en realidad nos basaremos en la logística del transporte y

de lo que se requiere para saber elegir uno bueno y de calidad.

Un servicio de transporte es un conjunto de características de desempeño que se

adquieren a un determinado precio. La variedad de servicios es casi ilimitada.

Entre las opciones existentes de servicio, el usuario elige un servicio o

combinación de servicios que proporcionen el mejor balance entre la calidad del

servicio ofrecido y el costo de tal servicio.

Como auxilio en la resolución de problema de elección del servicio de

transportación, este debe ser visto en términos de características básicas para

todos los servicios como: precio, tiempo de transito promedio, variación del tiempo

de tránsito, perdidas y daños.

Page 4: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Pero, ¿Cómo elegir un buen transporte?, para esto debemos tener en claro los

medios de transporte existentes.

Pablo Dorta nos menciona en su libro “Transporte y Logística Internacional” que:

Existen cuatro vías posibles de transporte: marítima, aérea, por ferrocarril y por carretera. En caso de pequeños envíos se suele utilizar el correo internacional o los servicios urgentes de paquetería y mensajería. Para seleccionar el medio de transporte más adecuado se han de considerar los siguientes aspectos: el tipo de producto, su peso, las dimensiones, el punto de origen y destino, y el plazo de entrega. (Dorta, P. 2013, pág. 31)

Aunque nuestro autor nos menciona cuatro, nosotros a continuación les

mencionamos cinco tipos de servicios de transportación, cada uno de los cinco

modos de transportación ofrece sus servicios en forma directa al usuario

El ferrocarril es una empresa de transporte de larga distancia y baja velocidad

para materias primas y productos manufactureros de bajo valor que prefiere

desplazar tamaños de envío de al menos un vagón completo.

También tenemos el transporte aéreo, este ha sido considerado por un mayor

número de consignarios para servicio regular, aunque las tarifas del transporte

aéreo exceden las del transporte por camión por más de dos veces y las del

ferrocarril por más de 16 veces. El atractivo del transporte aéreo es su rapidez

origen-destino sin igual, en especial a través de largas distancias.

En contraste con en ferrocarril, el transporte por camión es un servicio de

transportación semi-terminados y terminados con una longitud de carga promedio

de recorrido de 717 millas. Las ventajas inherentes del transporte por camión son

su servicio puerta a puerta, que implica que no hay carga o descarga entre el

origen y el destino, como sucede por lo general para las modalidades por

ferrocarril y avión.

De igual forma, una vía de transporte novedosa es mediante la transportación por

ductos, esta ofrece un rango muy limitado de servicios y capacidades. Los

productos que se adecuan de manera más económica a transportarse por ductos

son el petróleo crudo y sus productos refinados.

Page 5: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Y por último tenemos los servicios de transportación marítimos que se

proporcionan en todas las formas legales, y la mayor parte de las mercancías

enviadas por agua se desplazan libres de regulación económica.

Una vez que conocemos los medios de transporte, debemos informarnos sobre

sus costos. El precio que se deberá pagar por los servicios de transportación va

anudado a las características de costos de cada tipo de servicio

Los tipos de costos que se presentan son los siguientes:

Costos variables o fijos

Costos comunes o conjuntos

Costos por modo

Las tarifas del transporte son los precios que los transportistas por contrato cobran

por sus servicios. Las estructuras más comunes están relacionadas con:

Tarifas por volumen

Tarifas por distancia

Tarifas por demanda

Algunas ocasiones los transportistas con frecuencia proporcionan servicios

especiales por los cuales se asignan cargos extra. Aunque algunos de estos

cargos pueden estar incluidos en las tarifas del transporte en línea. Estos servicios

especiales se clasifican como servicios especiales de transporte de línea o como

servicios de terminal.

Ahora bien, así como existen distintos medios de transporte, también existen dos

maneras de transportación, tanto nacional como internacional, haciendo referencia

a esta última, una característica que distingue a la transportación internacional del

movimiento nacional es la cantidad de documentos requerida para las

importaciones y exportaciones y exportaciones.

Los pasos de documentación en la exportación son:

Conocimiento del embarque.

Recibo de plataforma.

Instrucciones de entrega

Declaración de exportación

Page 6: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Carta de crédito

Factura consular

Factura comercial

Certificado de origen

Certificado de seguro

Carta de transmisión

Los pasos de documentación de la importación son los siguientes:

Aviso de llegada

Ingreso de aduanas

Certificado de transportista y orden de liberación

Orden de entrega

Factura de aduanas especial

Una vez teniendo el conocimiento de esta información, podemos darnos a la tarea

de elegir el que mejor convenga. La transportación es un área de decisiones clave

en la mezcla de la logística. Exceptuando el costo de adquisición, la transportación

absorbe en promedio un porcentaje más alto de los costos de logística que

cualquier otra actividad logística

La selección de un modo de transporte o la oferta de servicio que incluya un modo

de transportación depende de las diferentes características del servicio. Las claves

para elegir un servicio de transporte son: 1) tarifas de flete, 2) seguridad o

confiabilidad, 3) tiempo de tránsito, 4) perdidas, daños, procedimiento de quejas y

reclamaciones, y rastreo, 5) consideraciones del mercado del consignario, y 6)

consideraciones del transportista.

Pero, también para elegir un servicio de transporte, hay que considerar su diseño

y programación de rutas.

Como dice el autor Ronald Ballou en su libro “Logística, Administración de la

cadena de suministros”, el problema de hallar buenas soluciones para el problema

de la programación y del diseño de rutas para los vehículos llaga a ser más difícil

cuando se colocan limitaciones adicionales al problema. Unas pocas

consideraciones prácticas que se necesitan dar para el diseño de la ruta son el

momento oportuno, múltiples camiones con diferentes capacidades de peso y

volumen, tiempo máximo de conducción permitido en una ruta, diferentes

Page 7: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

velocidades dentro de distintas zonas, barreras para viajar (largos, desviaciones,

montañas) y tiempos de descanso para el conductor. (2014, pág. 240)

La programación de rutas para vehículos es una extensión del problema básico

del diseño de ruta para vehículos. Ahora se incluyen limitaciones reales como : 1)

cada parada puede tener un volumen que tiene que ser recogido además de

entregado; 2) pueden usarse múltiples vehículos con diferentes limitaciones de

capacidad tanto en peso como en volumen; 3) se permite un máximo de tiempo de

conducción en ruta antes de tomar un periodo de descanso de al menos 10 horas;

4) las paradas pueden permitir recolección y entregas solo a ciertas horas del día;

5) se puede permitir recolección en una ruta solo después de haber efectuado las

entregas, y 6) se puede permitir a los conductores tomarse breves descansos, o

pausas, para comer a ciertas horas del día.

El progreso en técnicas y principios de gestión mejora la carga en movimiento, la

velocidad de envío, la calidad del servicio, los costos operativos, el uso de

instalaciones y el ahorro de energía. El transporte tiene un papel crucial en la

manipulación de la logística.

Proporcionar un excelente servicio al cliente dentro del transporte de carga implica

tanto cumplimiento de la asignación del transporte como informar al cliente acerca

del estado y tiempo de llegada estimado.

CONCLUSIÓN

Resaltemos antes de finalizar, que la logística, como en todo, tiene una historia y

esta inició desde el inicio de la humanidad, donde los grupos humanos o personas

guardaban comida en cuevas para consumirla en épocas de invierno. Sin

embargo, durante la primera y segunda guerra mundial, la logística jugó un papel

muy importante, ya que el desarrollo industrial permitía dar entrada a nuevas ideas

para mejorar la producción en diferentes ámbitos.

Actualmente la logística es una pieza fundamental en la manera en cómo se

organiza una empresa, pues gracias a esta todo un proceso puede verse

Page 8: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

favorecido, o de igual forma, provocar graves desastres que afecten a la

compañía; esto va a depender de la manera en que cómo se efectué la planeación

y ejecución de la misma, por lo que la logística del transporte hoy día nos muestra

el uso de procesos esbeltos, rápidos y eficientes que ayudan a la reducción de

costos y proporcionan un buen servicio a los clientes.

El transporte de mercancías es la principal actividad encaminada a trasladar los

productos desde un punto de origen hasta un lugar de destino, y la función del

transporte, se ocupa de todas las actividades relacionadas directa e

indirectamente con la necesidad de situar los productos en los puntos de destino

correspondientes, de acuerdo a algunos factores como: la seguridad, la rapidez y

el costo, no olvidando la calidad del servicio, los seguros que maneja la empresa

transportista, la entrega de la mercancía, etcétera. Con la mejora constante de los

transportes, los costos de los productos de mercados distantes pueden competir

con los de otros productores que venden en el mismo mercado.

Como futuros ingenieros que somos y para los que ya son especialistas, debemos

tener muy en claro que el conocimiento de esta disciplina, llamada logística, será

de ayuda para generar nuevas expectativas e ideas innovadoras que traigan

consigo notables mejoras, tanto en la producción como en la manera de

transportar las mercancías que salen de las grandes industrias.

REFERENCIAS

1. Arbones, E. (1990) Logística empresarial. S.A. MARCOMBO

2. Ballou, R. (1937) Business logistics management: planning, organizing, and

controlling the supply chain. Prentice Hall.

3. Ballou R. (2004). Logística, Administración de la cadena de suministros.

México: Pearson.

4. Díaz K. (2010) Red logística para la distribución de mercancía a clientes de

una cadena de tiendas departamentales. Tesis para obtener el título de

Page 9: Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Ingeniero Industrial, facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma

de México, México, D.F

5. Dorta, P. (2013) “Transporte y Logística Internacional” [Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria] de:

http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/7101/7101787/transporte_y_l

ogistica_internacional_2013.pdf

6. Mora, L. (2014).Logística del transporte y distribución de carga. México:

ECOE.

7. Nedelescu-Ionescu, D. (2014).WHY DO LOGISTICS AND TRANSPORT

MATTER FOR DEVELOPMENT.Economic Sicience series: vol.23 issue 1,

p34-39

8. Petreski, Drage T., Iliev, Andrej P., Gjurov, Lazar M. Petreska, Aleksandra

D. (2014) LOGISTICS SUPPLY CHAINS AND THEIR APPLICATION. Vol.

LXII, No. 4.Fuente: Military Technical Courier / Vojnotehnicki Glasnik. 2014,

Vol. 62 Issue 4, p104-119. 16p. Recuperado de

http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/

9. Salazar, B. “Logística y cadena de abastecimiento” Jimdo. Recuperado el

23 de febrero de 2015 de

http://logisticayabastecimiento.jimdo.com/distribuci%C3%B3n-y-transporte/