Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

13

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Page 1: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 1

“Los desafíos de las Pymes

en Puebla dentro del Proceso

de Globalización”

Elaboró: Dulce Ma. Guzmán Pérez

[email protected]

27 de Abril de 2012

Page 2: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 2

Contenido

I. Justificación……..……………………………………………………………… 3

II. Introducción……………………………………………………………………... 4

III. Marco teórico……………………………………………………………………. 5

A) La globalización, definición……………………………………………….. 5

IV. El proceso de Globalización en la Economía Mexicana………………… 6

V. El impacto de la Globalización en las Pymes…………………………….... 7

VI. Estrategias de Integración……………………………………………………. 8

VII. Conclusión……..………………………………….…………………… 10

Bibliografía……………………………………………………………………… 12

Page 3: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 3

I. Justificación

La información que contendrá este ensayo será dirigido principalmente a dos

personas:

Estudiantes de Administración y

A personas que estén interesadas en abrir una Pyme principalmente en la

Ciudad de Puebla, las cuales deben tomar en cuenta la Globalización.

Es por ello que el lenguaje que se utilizara será lo más entendible posible para

todos, ya que muchas veces los emprendedores no cuentan con conocimientos

administrativos y por lo tanto desconocen ciertos significados.

También se hará de una manera analítica-descriptiva y se espera que al leer

este ensayo, los lectores puedan entender que es la globalización, cuales son sus

ventajas y desventajas en relación a las pymes y que estrategias se pueden

implementar para que la globalización sea vista como una oportunidad y no como

una amenaza.

Aunque el ensayo va más enfocado a las personas al inicio mencionadas no

quiere decir que cualquier lector con interés del tema pueda servirle este

documento.

Page 4: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 4

II. Introducción

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas atraviesan por un

proceso de cambio trascendental como resultado de la globalización y de la

apertura económica que han experimentado los países latinoamericanos.

Thomas H. (2005) expreso, “La expansión y desarrollo del libre mercado, la

eliminación de políticas proteccionistas, los tratados de libre comercio entre países

latinoamericanos, la liberalización de los mercados financieros y la banca, así

como la privatización de empresas gubernamentales han hecho que las PYMES

tengan que adaptarse a todos estos cambios de manera rápida y efectiva para

poder sobrevivir.”1 p. 105

Además, los cambios en la tecnología y la informática –principalmente en la

última década- han obligado a las PYMES a adoptar nuevos procesos productivos

y a cambiar en la manera en que estas empresas se comunican con sus clientes,

con su medio tanto externo como interno y con sus proveedores.

Es por ello que en este trabajo se pretende examinar como las PYMES han

enfrentado y deben enfrentar estos nuevos retos de la globalización, de la

tecnología y de la información. Todo con el fin de fortalecer o crear ventajas

competitivas para que las mismas se desenvuelvan de manera correcta en el

mercado y obtengan el mayor éxito posible.

1 Barragán, José N. y coautores (2002). Administración de las pequeñas y medianas empresas: retos y

problemas ante la nueva economía global. (1ª. Ed.) México, Trillas.

Page 5: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 5

III. Marco teórico

La globalización

Definición

La palabra globalización es un término que no posee una definición exacta

y el proceso en sí está inmerso en un amplio debate, por lo que es importante

tener una aproximación relativamente precisa de la definición para denominar lo

que sucede actualmente en el Sistema Internacional.

El proceso de globalización ha sido definido como el fenómeno distintivo del

fin de siglo pasado, convirtiéndose en el termino de moda, pero a pesar de su

popularidad, persisten grandes dificultades para su conceptualización, debido en

gran parte a que es un fenómeno en proceso; ello implica el intento de conceptuar

una realidad posible. (Varela 1999: 334)2

2 Barragán, José N. y coautores (2002). Administración de las pequeñas y medianas empresas: retos y

problemas ante la nueva economía global. (1ª. Ed.) México, Trillas.

Page 6: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 6

IV. El proceso de Globalización en la Economía Mexicana

El proceso de globalización está presente en todos los ámbitos de interés

nacional, siendo su principal protagonista la economía. En este sentido, las

empresas, sin importar su dimensión, ven afectadas sus actividades y en gran

medida se encuentran amenazadas por el actual entorno.

Esta situación perjudica principalmente a la pequeña y mediana empresa.

Éstas observan como cada vez aumentan más los competidores extranjeros y

también, como sus competidores nacionales toman medidas estratégicas

destinadas para penetrar nuevos mercados en el exterior.

Sin embargo, considero que las PYMES tienen una gran oportunidad de

entrar al proceso de globalización debido a que tienen ciertas ventajas ante las

grandes empresas como lo son: más flexibilidad en su estructura, facilidad

administrativa, cuentan con una ágil adaptación a los cambios, tienen una mejor y

rápida orientación y adaptación al mercado porque están más cerca al cliente

final.

Page 7: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 7

V. El impacto de la Globalización en las Pymes

Es bien sabido que en México las PYMES juegan un papel muy importante

ya que representan el 97% del sector industrial y son la base de la economía.

Es por ello que en un mundo tan globalizado, donde los consumidores o

clientes suelen cambiar rápidamente de gustos y/o necesidades y buscan un

producto o servicio que satisfaga sus nuevos requerimientos, es necesario que las

PYMES estén en constante actualización, modificando periódicamente sus

estrategias en las áreas de producción, promoción, comercialización, distribución,

financiamiento, etcétera, para que siempre puedan satisfacer al mayor grado

posible los gustos y/o necesidades de sus clientes para no perderlos y evitar que

estos se vayan con la competencia, principalmente con empresas extranjeras

instaladas en nuestro país. Ya que dicha competencia representa una desventaja

para las PYMES mexicanas, puesto que cuentan con mayor inversión y recursos

para producir, promocionar y distribuir sus productos.

Es por esa razón que las PYMES deben entrar al proceso de globalización

pero para ello necesitan ciertas estrategias y lineamientos para poder

desenvolverse adecuadamente.

Page 8: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 8

VI. Estrategias de Integración

Para que las PYMES puedan adentrarse a la globalización de manera favorable y

exitosa es necesario que desarrollen y lleven a cabo ciertas estrategias de

integración como las que se mostraran a continuación, las cuales son propuestas

por diversos autores expertos en la materia.

Antes que nada informarse todo lo que se pueda de la Globalización, ¿Qué

es? ¿Cómo afecta a las empresas? ¿En qué las beneficia? Etcétera.

Hacer un análisis FODA de la PYME

Fijarse estándares de calidad, ya que en el mercado internacional se

espera que un producto mexicano sea de igual calidad que uno fabricado

en cualquier parte del mundo.

Abrirse a una nueva cultura de negocios, donde los emprendedores tengan

una visión más amplia para poder negociar, con mercados extranjeros.

Invertir en tecnología, ya que muchas veces los emprendedores de las

PYMES consideran que al invertir en tecnología están haciendo un gran

gasto, pero no se dan cuanta que es una inversión que le traerá grandes

beneficios en un futuro.

Principalmente las PYMES industriales e innovadoras, deben de manejar

alguna licencia o patente para evitar que en un futuro una grande empresa

le robe la idea y la patente a su nombre.

Buscar financiamiento para poder mejorar maquinaria, procesos, transporte

y tecnología.

Page 9: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 9

Desarrollar un proyecto de exportación con un producto de calidad que le

permita tener acceso al comercio internacional.

Utilizar la tecnología, como pudiera ser el internet el cual ha dado a las

PYMES la oportunidad de comunicarse y negociar con empresas al otro

lado del mundo fácil y rápidamente.

Tener una visión a largo plazo para la PyME.

Apoyarse en sistemas de decisiones.

Eliminar la administración empírica por parte de los dueños.

Mejorar producción y administración productiva.

Establecer mejores estrategias ante la competencia.

Automatización y eficiencia en los procesos tanto internos como externos

de toda empresa, lo cual se logra tomando decisiones apoyadas en la

tecnología.

Tener personal muy bien capacitado.

Iniciar una cultura organizacional, donde la PYME tenga una estructura

formal, políticas escritas, estándares de desempeño, sistematización de

operaciones y actividades, etcétera.

Tener bien elaborado su proyecto de empresa antes de abrir una PYME.

Page 10: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 10

VII. Conclusión

Hoy en día la globalización es algo que se mueve en todo el mundo, la cual

trajo muchos beneficios para muchas personas pero también a muchas les afecto.

Si bien es cierto, que la globalización solo está beneficiando a las grandes

empresas también puedo decir que las PYMES de México tienen que formar parte

de este proceso, ya que si no lo hacen, los clientes que ya vimos que cambian

muy rápido de gustos y necesidades van a buscar una nueva empresa que los

satisfaga y esas serán las empresas grandes, las cuales abarcaran todo el

mercado, dejando a las PYMES sin posibilidades de crecer ni de trabajar.

Pero para que las PYMES puedan tener éxito en el mercado globalizado

que se esta presentando será necesario que estén muy bien preparadas para

afrontarlo y esto será posible si los emprendedores siguen las estrategias que

antes se mencionaron.

Sobre todo una en la que yo tengo mucha confianza es en que elaboren su

Proyecto de Empresa; si los emprendedores que desean poner una empresa de

tamaño pequeño o mediano ya sea en Puebla o en cualquier otro estado

realizaran su Proyecto sabrían antes de invertir su capital si esa idea que tienen es

viable o no y así no arriesgarían tanto su dinero. Si resultara que si es viable esa

idea de empresa que tienen, el Proyecto también les serviría para saber ¿hacia

donde se dirige la empresa? (visión) sus objetivos, procesos, finanzas

proyectadas, entre otras cosas.

Page 11: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 11

Teniendo ese mismo proyecto bien elaborado cuando el emprendedor

busque un Financiamiento tendrá la seguridad de que se lo otorgaran porque el

banco o la institución financiera a la que recurrió sabrán que la empresa a las que

se le hará el préstamo es una empresa con futuro y bien proyectada.

Es por ello que me tomare el atrevimiento de recomendar dos libros, con los

cuales los futuros emprendedores podrán elaborar ellos mismos su proyecto de

empresa, ya que el libro los lleva paso a paso a su elaboración.

“De la idea a la empresa”

Autor: Sérvulo Anzola Rojas

Ed. Mc. Graw-Hill, México (2005)

Y

“El emprendedor de éxito”

Autor: Sérvulo Anzola Rojas

Ed. Mc. Graw-Hill, México (2003)

Page 12: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 12

Bibliografía

Libros

Soto P. E., y Dolan S.L. (2004). Las pymes ante el desafío del siglo XXI: los

nuevos mercados globales. (3ª. ed.) México y America Central, Thomson

Learning.

Koontz H,. y Weihrich H. (2004). Administración, Una perspectiva global.

(12ª. Ed) México, McGraw-Hill Interamerica.

Barragán, José N. y coautores (2002). Administración de las pequeñas y

medianas empresas: retos y problemas ante la nueva economía global. (1ª.

Ed.) México, Trillas.

Rodríguez V. J. (2010). Administración de pequeñas y medianas empresas.

(6ª Ed.) México, Cengage Learning

Rodríguez V. J. (2001). Administración de pequeñas y medianas empresas

exportadoras. (1ª Ed.) México y America Central, Thomson Learning.

Páginas Web

La Pyme ante la Globalización de la Economía

Bibliografías Varias

http://ciberconta.unizar.es/leccion/pyme2/INICIO.HTM

Page 13: Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización

Los desafíos de las Pymes en Puebla dentro del Proceso de Globalización.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Página 13

Influencia de la Globalización en Pymes

Autor: Rojas Alva Jorge Gabriel, (2007)

http://ols.uas.mx/fen/gestione/Desp_Arts.asp?titulo=92

Retos de las PYMES dentro del Comercio Internacional

ProMexico (2011)

http://www.promexico.gob.mx/comercio/retos-de-las-pymes-dentro-del-comercio-internacional.htm

Globalización y PYMES: ¿Sacan sólo las grandes empresas provechos de

la globalización?

Christian Heinz (2007)

http://h1economia.blogspot.mx/2007/05/globalizacin-y-pymes-sacan-slo-

las.html

El uso de SSD en las Mipymes mexicanas

Ing. Sandra P. Treviño A. (2008)

http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/ssdsandra.htm

Sobre la globalización, las empresas trasnacionales y el Estado

Catalina Suarez, (2006)

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/acosta_t_cl/capitulo2.p

df