Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

7
Memoria Estática y Memoria Dinámica Sifuentes Gonzalez Anahi Ing. Sistemas Computacionales Estructura De Datos

description

En este ensayo se muestran los conceptos de Memoria Estática y Dinámica, cual es su definición y su función así como la aplicación de estas en Programación.

Transcript of Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

Page 1: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

Memoria Estática y Memoria Dinámica

Sifuentes Gonzalez Anahi Ing. Sistemas ComputacionalesEstructura De DatosTercer Semestre

Page 2: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

INDICE

Introducción 1Objetivo General 2Objetivo Especifico 3

Memoria Estática 1Definición y Manejo 2Ventajas y Desventajas 3

Memoria Dinámica 4Características5Ventajas y Desventajas 6Funcionamiento 4Conclucion 4

Page 3: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

INTRODUCCIONEn este documento hablaremos respecto a la memoria estática y dinámica, esto para conocer más afondo todo lo relacionado a ella, así como sus funciones, ventajas y desventaja, etc.

La memoria es un espacio lógico para guardar información, nuestro computador utiliza dos memorias la estática y la dinámica debido al coste de los dos tipos de memoria RAM.

Se conoce los chips de RAM dinámica y RAM estática funcionan internamente, es fácil ver porque el cose es diferente.

OBJETIVO GENERALEstablecer un concepto concreto y claro, referente a la asignación dinámica y estática de memoria y su posterior importancia en la administración de memoria.

OBJETIVO ESPECIFICO Establecer de forma clara y concisa la definición, características, etc.

Acerca de la administración dinámica y estática de la memoria. Dar a conocer los casos en los cuales, se implementa este tipo de

administración de memoria.

Page 4: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

MEMORIA ESTATICAEs la memoria que se reserva en el momento de la compilación antes de comenzar a ejecutar el programa. Los objetos administrados de este modo son: variables globales, variables estáticas de funciones, miembros static de clases y literales de cualquier tipo. Se guarda en el disco duro de una forma adyacente.

La asignación de memoria puede hacerse en tiempo de compilación y los objetos están vigentes desde que comienza la ejecución del programa hasta que termina.

En los lenguajes que permiten la existencia de subprogramas, y siempre que todos los objetos de estos subprogramas puedan almacenarse estáticamente se aloja en la memoria estática un registro de activación correspondiente a cada uno de los subprogramas.

CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA ESTATICAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA MEMORIA ESTATICAVentajas:

La velocidad de accesos es alta. Para retener los datos solo necesita estar energizada. Cuenta con lógica simple. Son fáciles de diseñar.

Desventajas:

No se puede modificar el tamaño de la estructura en tiempo de ejecución. No es óptimo con grandes cantidades de datos. Desperdicio de memoria cuando no se utiliza en su totalidad. Menor capacidad, debido a que cada celda de almacenamiento requiere

más transistores. Mayor costo por bit. Mayor consumo de potencia.

MEMORIA DINAMICALa memoria dinámica se modifica constantemente y su tamaño puede variar durante la ejecución del programa y puede ser liberado es solicitada en tiempo de ejecución del programa y puede ser liberado es solicitada en tiempo de ejecución, a medida que el proceso va necesitando espacio para más líneas, va solicitando más memoria al sistema operativo para guardarlas.

Un dato importante es que como tal este tipo de datos se crean y se destruyen mientras se ejecuta el programa y por lo tanto la estructura de datos se va

Page 5: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

dimensionando de forma precisa a los requerimientos del programa evitándonos así perder datos o desperdiciar memoria.

CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA DINAMICA El número de particiones de la memoria y su tamaño es variable, las cuales

son creadas dinámicamente para que se acomoden a las necesidades de cada proceso solicitante.

Cuando un proceso termina o es retirado de la memoria el administrador de memoria puede devolver el espacio libre al fondo de áreas de memoria libres a partir del cual se efectúan las asignaciones de particiones.

El administrador de memoria puede ir creando y asignando particiones de memoria a los procesos solicitantes, hasta que se agote toda la memoria física o alcance el máximo grado de multiprogramación permitido.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA MEMORIA DINAMICA

Ventajas:

Es posible disponer de un espacio de memoria arbitrario que dependa de información dinámica (dispone solo en ejecución); toda esa memoria que maneja es implementada por el programador cuando fuese necesario.

Otra ventaja de la memoria dinámica es que se puede ir incrementando durante la ejecución del programa. Esto permite, por ejemplo, trabajar con arreglos dinámicos.

Es memoria que se reserva en tiempo de ejecución. Su tamaño puede variar durante la ejecución del programa y puede ser liberado mediante la función free.

Desventajas:

Es difícil implementar estructuras de datos complejas. Difícil en manejar. Puede afectar el rendimiento. Se tiene que llevar a cabo varias tareas, como buscar un bloque de

memoria libre y almacenar la posición y tamaño de memoria asignada, de manera que pueda ser liberada más adelante.

FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA DINAMICA

Page 6: Ensayo. Memoria Estática y Dinámica

Se le ´pide que cargue la imagen del proceso, el administrador de memoria intenta crear una partición de memoria adecuada para asignarla al proceso solicitante.

El administrador de memoria localiza un área libre de memoria que sea mayor o igual al tamaño del proceso.

Si la encuentras el sistema operativo fabrica una partición con el ajuste exacto a las necesidades del proceso, el trozo restante es devuelto al fondo de la memoria para ser reutilizado, si no encuentra el espacio adecuado para el proceso el sistema operativo devuelve un manejo de error.

Cuando el proceso termina o es retirado de memoria, el sistema operativo el espacio de la partición al fondo de la memoria libre.

Cuando una partición es creada se atribuye dirección, tamaño y base los cuales no se alteran mientras exista la partición.

CONCLUCIONLa asignación dinámica de la memoria resulta ser muy ventajosa a la hora de evitar el desperdicio de memoria, gracias al uso de la asignación dinámica de memoria el proceso de información resulta mucho más rápido y eficiente con lo cual se logra optimizar el uso del computador. Administrar la memoria es una de las tareas más complejas que lleva a cabo el sistema operativo.