Ensayo Negacion

6

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Negacion

Page 1: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 1/6

Elogio a la negación.

 Autor: García, Manuel Ignacio.

Fecha: 25/09/2015

Lugar: ór!o"a a#ital.

Page 2: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 2/6

$n!ice:

Intro!ucción%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%2

1%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%2

2%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%&

'%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%5

&%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%(

Page 3: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 3/6

Elogio a la negación.

Intro!ucción.

La con!ición hu)ana ce*a *in la #ala"ra, *in un lengua+e ue e*tructurenue*tro #*iui*)o - la relación con otro, -a *ea !e*!e la #ri)or!ialcon*trucción !e la *u"+etii!a! ha*ta el trato coti!iano con nue*tro* allega!o*.El lengua+e e* el )anto !e *igniicacione* ue el *u+eto *e coloca en lo*#ri)ero* ao* !e i!a, #ero no !e or)a in!e#en!iente, *ino con la a-u!a !elo* *u+eto* ue lo ro!ean. na cuali!a! *or#ren!ente e* *u #o!er !e)ani#ulación !e la reali!a!, !e *oocar nue*tro* i)#ul*o* - #o*tergarlo* auturo !e e*to *e !e!uce la ca#aci!a! !e i)#onerno* una li)itación a nue*troli"re al"e!río, o*ea ue *i)"ólica)ente el lengua+e encarcela al *u+etoi)#ul*io. E*te #o!ría tra!ucir*e, !e cierta )anera, en una 3negación4i)#ue*ta #or el lengua+e hacia lo* i)#ul*o*.

Mi conclu*ión !e e*te en*a-o e* ue ei*te una relación entre la negación - elena)ora)iento -, la #er*i*tencia en el tie)#o !e e*te. A #artir !e e*to *e#ue!en e*ta"lecer ínculo* - co)#ren!er cierta* incongruencia* en cuanto ala)or, !ierencia* en relación a la* !i*tinta* 6#oca* hi*tórica* tanto co)ogeogr7ica*.

1.

 u7nta* ece* he)o* e*cucha!o ue un *u+eto *e ha ena)ora!o !e otro ueno lo !e*ea, ue )ira #ara otro la!o, ue le i)#one una negación a *u !e*eo

a e*to lo lla)a)o* 3a)or no corre*#on!i!o4. 8, *o"re to!o, cuanaco*tu)"ra!o* e*ta)o* !e #re*enciar ue ante el incre)ento !e negación, #or #arte !el *u+eto a)a!o, el niel !e ena)ora)iento *e elea !e )anera*igniicatia. , !e )anera contraria, *i !e un )o)ento a otro la #er*onaa)a!a *e le orece rotun!a)ente ha*ta llegar a la *oocación, el a)or !el#ri)ero -a no e* el )i*)o, *ino ue #ier!e cierta uera e i!ealiación. E*to#ue!e corre*#on!er con lo* ciento* !icho* #o#ulare* ue rean *o"re el #lacer o"teni!o al recorrer un ar!uo ca)ino, al ha"er logra!o algo con e*uero, - aue lo regala!o o i)#ue*to al in - al ca"o no *e !i*ruta. E*to ocurre -a ue en

el )o)ento inicial en ue *e a#arece un !e*eo #or o"tener algo ha- unanegación !e #or )e!io, -a *ea te)#oral ;la e*#era #or algo !e*ea!o<,econó)ica o *ocial. =i no *e encuentra tal negación - el !e*eo e* *ati*echo !ein)e!iato el )onto !e #lacer o"teni!o e* )ucho )enor.

>arece *er ue e*ta caracterí*tica e* here!a!a #or la o"tención !el lengua+e,-a ue lo* ani)ale* no *e co)#ortan !e e*a )anera, *ino ue corre*#on!e auna con!ucta i)#ul*ia. La inteligencia hu)ana ;no *in lengua+e<, al #o!er )ani#ular i!ea* - tener la ca#aci!a! releia, #areciera *er el )otor uecau*ó en to!o* la ece*ia co)#le+i!a! !e nue*tro unciona)iento #*íuico."ia)ente e*ta co)#le+i!a! no e*t7 ata!a *olo a la !in7)ica interna, *ino

ue el conteto *ocial, cultural - econó)ico contri"u-e en )a-or o )enor )e!i!a.

Page 4: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 4/6

 Ahora, ?@o!a* la* cultura* e*t7n atrae*a!a* #or e*ta reali!a! ?Bu6!ierencia ha- con otra* etnia* no occi!entale* =i traa)o* un linea)ientohi*tórico *e #o!r7 i*ualiar ue el a)or co)o lo conoce)o* ho-, - con to!a**u* cuali!a!e*, no* e* here!a!o hi*tóricoCcultural)ente. =i *e analia ca!a6#oca *e #o!r7 o"*erar ue *ie)#re hu"o a)or uerte hacia algo, *ie)#re

hu"o #re*ente algDn o"+eto i!ealia!o ue #articular)ente era !e*tina!o haciala catectiación. =i no* !etene)o* en el o)antici*)o, )o)ento !e granealtación !e la* e)ocione* e i)#ortancia !e la *u"+etii!a!, el o"+etoi!ealia!o e* na!a )7* - na!a )eno* ue el a)or no corre*#on!i!o -#latónico, a #artir !el cual *e ien #roun!a* !e#re*ione* - angu*tia*, *eiencian tor)ento* e)ocionale* - aectio*, *e tro#iea una - otra e en unaincreí"le !e*olación - !e*a)#aro, con*tante* alti"a+o* *enti)entale*. e*!e elru"ro !el arte e* )u- a"un!ante la ei!encia artí*tica ue !a cuenta !e e*toDlti)o. =olo con e*cuchar un nocturno !e ho#in, una *onata !e eethoen ole-en!o un #oe)a !e Goethe #o!e)o* elear nue*tro* *enti)iento*. ?>or u6 !urante e*o* ao* la *u"+etii!a! ron!a"a #or e*o* calle+one* o)o -a

ha"ía *eala!o ante*, la negación tiene una relación )u- i)#ortante con ela)or, - el o)antici*)o +u*ta)ente *e caracteria #or una con*tante e inten*anegación. El 3Ho4 e*ta"a encarna!o en lo )7* #roun!o - genera"a e*teitinerario *enti)ental - e)ocional, -, +u*ta)ente lo* *u+eto* con )a-or li)itación, tanto eterna co)o interna, eran lo* #ro)inente* arti*ta* !e la6#oca - en lo* ue lorecía un a)or a"*oluto !e una ortalea lla)atia ;a nielhi*tórico<. =i analia)o* la "iograía !e lo* -a no)"ra!o* no* encontra)o*con ue e*ta"an *ie)#re en la "D*ue!a !el o"+eto - ue con*tante)entetenían tro#ieo* #ara lograr e*te in. >areciera ue la Dnica i)#ortancia !e lai!a era #o!er atra#ar e*te Dlti)o, tan le+ano - #erecto ue #ro!ucía en lo**u+eto* el incan*a"le e in!e*cri#ti"le *enti)iento a)oro*o. >o!ría *er ueocurre co)o en cualuier otra nece*i!a!, o*ea ue al no *ati*acer*e#er)aneca un )onto #ul*ional ue #i!a la !e*carga, - ue al acu)ular*e e*taDlti)a el !e*eo !e *ati*acción ta)"i6n au)ente. La #ro!ucción literaria ue)e+or e+e)#liica e*to e* el 3erther4 !e Goethe, en el ue el #rotagoni*tatiene una negación !e tal )agnitu! ue #ro!uce un !e*garra!or a)or,#ro!ucien!o tanto !olor ue lo llea al *uici!io. A lo* #oco* !ía* !e #u"licar*e,la igura !el #rotagoni*ta *e conierte en el i!eal !e la *ocie!a! ro)7ntica: un*u+eto #er!i!a)ente ena)ora!o !e un a)or no corre*#on!i!o. El ho)"re *ehun!e en *u !e#re*ión #or no atra#ar lo a)a!o, - e*te hun!i)iento #roocaue el !e*eo au)ente !e tal )anera ue #a*a a *er el centro !e to!o* *u*

#en*a)iento*, !e *u* accione*, !e *u* )ale*tare* -, oca*ional)ente !e *u*alegría*.

2.

 Ahora, gracia* a tra"a+o* !e ca)#o antro#ológico*, *e #u!o o"*erar ue la#re*encia !el a)or en cultura* e* total)ente a*i)6trica a la occi!ental.E*crito* co)o lo* !e Margaret Mea! no* e*clarecen ue en co)uni!a!e*co)o la !e =a)oa, la i!a tiene un car7cter )ucho )7* li"eral - ar)onio*o *intanto* atolla!ero* co)o lo* nue*tro* ni #reocu#acione* el hecho !e iir enco)uni!a! - no ha"er )e!iatiacione* ni un *i*te)a ca#itali*ta *egurocontri"u-a a e*ta reali!a!. La* relacione* goan un car7cter li"eral, en #arte#ue!e *er #or la alta !e contrato* in*titucionale* - gran!e* or)aliacione*.Ho ei*te la a)ilia tal cual la conoce)o*, ni el )atri)onio #or e+e)#lo lo*

Page 5: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 5/6

cui!a!o* !e lo* nio* #a*an a *er rol !e lo* her)ano* - no a*í !e lo* #a!re*.tro ra*go lla)atio e* ue el *eo *e ie con "a*tante li"erta!, *in )uchota"D - re*triccione* culturale* generan!o cierta lei"ili!a! entre la* #are+a*, -aue la )onoga)ia a"*oluta no e* lo coti!iano. Lo* *u+eto* no e#eri)entangran!e* e)ocione* ni aecto* hacia otro, to!o lo contrario, ien !e*liga!o* a

e*te a*#ecto ue otra* *ocie!a!e* )7* antro#oc6ntrica* e#eri)entan. Enotra* #ala"ra* no ei*te el ínculo ue *ire, en #ala"ra* !e Freu!, co)o uno!e lo* )6to!o* )7* intere*ante* !e #recaer el *uri)iento. Me e*to-reirien!o al -a tan no)"ra!o A)or. La )i*)a Margaret Mea! o"*eró lacarencia !e a)or co)o *enti)iento uniica!or !e #are+a* - co)o )anera !earontar el *uri)iento clara)ente lo* *uri)iento* !e e*ta* cultura* e* !i*tinto- ta)"i6n lo* )o!o* !e encarar la i!a. ?=er7 !e tal )agnitu! la li"erta! - laalta !e re*triccione* - re*i*tencia* *ociale* ue #roouen la au*encia !ela)or En otra* #ala"ra* ?La au*encia !e a)or corre*#on!er7 con el noenrenta)iento ante una negación !e tinte aní)ica =ería re!uccioni*tacon*i!erar e*to co)o Dnico actor, #ero *í ue la #er*ona a)a a lo no

conui*ta!o.

'.

Freu! en 3=o"re la )7* generalia!a !egra!ación !e la i!a a)oro*a4 aclaraue ha- !o* corriente* a)oro*a*: La tierna - la *en*ual. En lo* #ri)ero*#7rrao* !on!e *e co)entó *o"re el ro)antici*)o *e re)arcó la#re#on!erancia !e la #ri)era corriente, en au6l #erío!o hi*tórico, - !e *urelación con lo* #atrone* culturale* !e la 6#oca. Luego *e io el ca*o !on!eha"ía #re!o)inio !e la *egun!a corriente, la *en*ual. El #a!re !el #*icoan7li*i*conclu-e en ue la i!a *eual nor)al *e logra cuan!o a)"a* corriente*

conlu-en uno en la otra. Ahora ?En nue*tra *ocie!a! actual cu7l !e e*ta* !o*corriente* e* la ue !o)ina *o"re la otra E* )u- ha"la!o el hecho !e uee*ta)o* atrae*an!o en un tie)#o !on!e ha- una ealtación !el ca#itali*)o -con*u)o, !el !e*inter6* #or el #ró+i)o, !e la ine*ta"ili!a! !e la* relacione**ociale*, en in ha- una ealtación #or el -o #ro#io, o*ea no* encontra)o* anteun ece*o !el narci*i*)o. =e co)enta ue e*te narci*i*)o #rooca la alta !eencuentro* a)oro*o*, !e corriente tierna en e*to* ca*o*, - ue la gente ca!ae *e ena)ora )eno*, ca!a e le e* )7* !iícil ine*tir li"i!inal)ente a unotro #ara ue *e conierta en 3el o"+eto !e a)or4. >ero #ara )í otro actor !erotun!a releancia e* el hecho !e la in)e!iate en la ue e*ta)o* entra)a!o*#ro!ucto !el gran aance tecnológico. E*ta in)e!iate no !e+a ue lo* *u+eto*

tengan un co)#7* te)#oral !on!e hagan u*o !e *u releión, no cola"ora aue *ura)o* ante la e*#era - anhele)o* tanto el encuentro - la co)unicación.I)#o*i"ilita!o* #orue ante el )íni)o *uri)iento hace)o* u*o !e la* tanta*re!e* *ociale* - #one)o*, !e una u otra )anera, al *uri)iento #or la e*#era. Ante* #ara lograr una conui*ta no ha"ía otro )o!o ue acercar*e a otro/a -#oner en )archa )Dlti#le* accione* !e *e!ucción, ho- lo* )e!io* no* hanacilita!o )ucho, ui7* !e)a*ia!o, 6*ta )anio"ra. =iguien!o el !elinea)ientoteórico: Ho *o)o* ícti)a* !e una negación te)#oral - e*#acial, la* re!e**ociale* #oco a #oco, - ca!a e )7*, re!uce e*te co)#7* !e tie)#o -e*#acio. >or e+e)#lo, una #er*ona ue *ale con otra, al )íni)o *enti)iento !eetrae, *e co)unica con el otro )e!iante el u*o !el celular -, ter)ina, encierto )o!o, con el !e*eo !e e*tar con *u #are+a. E*to #ue!e *er raón uecan*ancio - li)itación en el *enti)iento a)oro*o, -a ue *e niega to!a

Page 6: Ensayo Negacion

7/23/2019 Ensayo Negacion

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-negacion 6/6

initación a la conui*ta - *e!ucción. ?Jan #er!i!o )otio e*ta* accione* uehi*tórica)ente )arcó tanto al ho)"re

&.

>arti)o* !e la relación entre el a)or - el 3no4, #ero: ?u7l e* la uera !eli)itación )7* rotun!a en la i!a !e un nio La negación !el a)or ince*tuo*ohacia la )a!re, e*te a)or ue #er!ura ince*ante)ente - ue, *egDn Freu!,*er7 el )o!elo !e *u* utura* eleccione* !e o"+eto !e a)or. E*te e* el a)or )7* #uro - #o!ero*o - el ue, en el )o)ento !e enrenta)iento con el #a!re,oca*ionó el )a-or )onto !e angu*tia - !e*eo !e a#o!era)iento.