Ensayo Nº 05

7
DATOS OBTENIDOS EN LABORATORIO 1) Para Peso volumétrico del suelo Peso Muestra (W m ) : 269.88 gr Peso Muestra+ Parafina (W m+p ) : 274.94 gr Peso Muestra+ Parafina (W m+p ) sum : 154.42 gr 2) Para Humedad Peso del recipiente (W r ) : 39.50 gr Peso Muestra humeda + Recipiente (W m+r ) : 247.95 gr Peso Muestra Seca + Recipiente (W s+r ) : 225.48 gr MEMORIA DE CÁLCULO 1) Peso volumétrico del suelo a) Volumen de la muestra + Parafina W(m+p) : W ( m + p )=( Wm+p )( Wm+p ) ¿ ϒw = 274.94 gr154.42 gr 1 gr / cm 3 =120.52 cm 3 ¿ b) Volumen de parafina Vp Vp = ( Wm+p ) Wm ϒp = 274.94 gr 269.88 gr 0.87 gr cm 3 =5.816 cm 3

description

dsd

Transcript of Ensayo Nº 05

Page 1: Ensayo Nº 05

DATOS OBTENIDOS EN LABORATORIO

1) Para Peso volumétrico del suelo

Peso Muestra (Wm) : 269.88 gr

Peso Muestra+ Parafina (Wm+p) : 274.94 gr

Peso Muestra+ Parafina (Wm+p)sum : 154.42 gr

2) Para Humedad

Peso del recipiente (Wr) : 39.50 gr

Peso Muestra humeda + Recipiente (Wm+r) : 247.95 gr

Peso Muestra Seca + Recipiente (Ws+r) : 225.48 gr

MEMORIA DE CÁLCULO

1) Peso volumétrico del suelo

a) Volumen de la muestra + Parafina W(m+p) :W (m+ p )=(W m+ p )−(Wm+ p )∑ ¿

ϒ w=274.94 gr−154.42 gr

1gr /cm 3=120.52cm3¿

b) Volumen de parafina Vp

Vp=(Wm+ p )−Wm

ϒ p=274.94 gr−269.88 gr

0.87grcm3

=5.816cm3

c) Volumen de la muestra

Vm=V (m+ p )−Vp=120.52cm3−5.816cm 3=114.704 cm 3

Page 2: Ensayo Nº 05

d) Peso volumétrico o densidad del suelo húmedo ϒm :ϒ m=Wm

Vm= 269.88gr114.704 cm 3

=2.35gr /cm3

2) Humedad del suelo

a) Peso del agua Ww :Ww=(Wm+r )−(Ws+r )=247.95 gr−225.48 gr=22.47 gr

b) Peso de Seco de los Solidos Ws :Ws=(Ws+r )−Wr=225.48gr−39.5gr=185.98gr

c) Humedad W :W=Ww

Ws∗100%= 22.47gr

185.98gr∗100%=12.08%

3)Relaciones volumétricas

a) Densidad seca del suelo

ϒ d= ϒ m1+W

=2.35gr /cm31+0.1208

=2.10 gr /cm 3

b) Peso de las partículas solidas

Ws= Wm1+W

= 269.88gr1+0.1208

=239.09 gr

c) Relacion de vacios “e”:

o Gs=2.95 (Ensayo de laboratorio Nº 04)

oe=Gs∗ϒ w∗Vm

Ws−1=

2.95∗1 grcm 3

∗114.704 cm3

239.09 gr−1=0.41

d) Porosidad “n” :

e= 0.411+0.41

∗100%=29.08%

e) Grado de saturación “Sw” :

Page 3: Ensayo Nº 05

Sw=2.95∗0.12080.41

∗100%=86.92%

Page 4: Ensayo Nº 05

FORMATO O REPORTE

PROYECTO : ESTUDIO DE SUELOS VIVIENDA UNIFAMILIAR SALIDA LAMPA

LUGAR : SALIDA LAMPA - JULIACA

SOLICITANTE : GRUPO 01, QUINTO "A"

MUESTRA Nº : Unica

LABORATORIO : Laboratorio de suelos UANCV - JULIACA

FECHA : 22-10-2015

1 2 3 4

Gr. 269.88 - - -Gr. 274.94 - - -Gr. 154.42 - - -

Gr. 39.5 - - -Gr. 247.95 - - -Gr. 225.48

Gr/cm3 2.35 - - -Gr/cm3 2.10Gr/cm3 2.95

Humedad W : % 12 - - -0.41 - - -

% 29 - - -% 87

Relacion de vacios “e” :Porosidad “n” :Grado de saturación “Sw” :

Densidad del suelo Seco ϒd :Densidad Relativa de Solidos del suelo Gs :

Peso del recipiente (Wr)DATOS PARA HUMEDAD DEL SUELO

Peso Muestra Seca + Recipiente (Ws+r)

Peso volumétrico o densidad del suelo húmedo ϒm :

ENSAYO Nº 05 : DETERMINACION DE LA DENSIDAD DEL SUELO HUMEDO Y RELACIONES GRAVIMETRICAS

Peso Muestra humeda + Recipiente (Wm+r)

DATOS PARA LA DENSIDAD DEL SUELO HUMEDO

Nº de EnsayoUndDescripcion

CALCULOS

Peso Muestra (Wm)Peso Muestra+ Parafina (Wm+p)Peso Muestra+ Parafina (Wm+p)sum

Page 5: Ensayo Nº 05

CONCLUSIONES

El desarrollo de la presente práctica y junto con las anteriores ha

permitido aprender el desarrollo correcto del procedimiento adecuado

que debe realizar para un ensayo de peso volumétrico de suelos

cohesivos; además ha consolidado los conocimientos teóricos

aprendidos en el curso de mecánica de suelos I.

Es de importancia determinar la densidad del suelo húmedo y la

humedad, pues estos datos se emplean en los cálculos de las relaciones

volumétricas y gravimétricas del suelo, por ejemplo en la determinación

del índice de vacíos, Porosidad, Grado de Saturación, etc.

Los resultados que se obtuvo en el ensayo de laboratorio son los

siguientes:

o Contenido de humedad = 12%

o Volumen de la muestra =114.704 cm3

o Densidad de suelo húmedo = 2.35 gr/cm3

o Densidad Relativa de solidos = 2.95 (Ensayo Nº 04)

Los resultados de los cálculos realizados a partir de los datos de ensayo

de laboratorio son los siguientes:

o Densidad del suelo Seco = 2.1 gr/cm3

o Relación de Vacíos = 0.41

o Porosidad = 29%

o Grado de Saturación = 87%

Page 6: Ensayo Nº 05

RECOMENDACIONES

Se debe hacer por lo menos 2 ensayos, con la finalidad de verificar el

error que pudiera cometerse, y si estos ensayos están dentro de los

márgenes permitidos, podría promediarse para obtener un valor

representativo.

Se debe adquirir más equipos de laboratorio para así realizar una

práctica adecuada y confiable, pues lo que dispone actualmente el

laboratorio de Mecánica de suelos, no abastecen la demanda de los

estudiantes.

Evitar aglomerarse cerca a los equipos de laboratorio y manipular con

cautela y considerando las medidas adecuadas de seguridad.

Realizar el pesado de la muestra y otras medidas con la máxima

precisión posible para evitar errores.