Ensayo Polaridad

6
Servicio Nacional de Aprendizaje GUIA TALLER DE APRENDIZAJE O PRÁCTICA DE LABORATORIO Modelo de la Mejora Continua 1. IDENTIFICACION 1.1 Nombre del (o los) Aprendiz (Aprendices) Willinton Carvajal Brian Aguirre Jonatán Ruiz Alexander Gómez Tapasco Raúl Cabezas 1.2 Nombre del Programa de Formación 1.3 Proyecto de Formación MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL 2. PROPÓSITO Resultado de aprendizaje u objetivo de trabajo Determinar la polaridad de las bobinas del transformador 3. ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD (Criterios de Evaluación y Presentación) Mediante la organización de grupos de trabajo analizar la guía del taller práctico realizando los cálculos, el montaje y las mediciones sugeridas Tener en cuenta: Quitarse elementos que pongan en riesgo la seguridad (cadenas, anillos, pulseras). Realizar siempre los cálculos antes de hacer el montaje. Seleccionar los equipos de medida según los cálculos previos. Revisar el montaje antes de energizar corroborando las conexiones con el diagrama del circuito. 4. ESCENARIOS, MATERIALES, EQUIPOS Taller Transformador monofásico 220 v / 45 – 380 v Voltímetro o Multímetro digital 5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ¿QUÉ ES POLARIDAD EN UN TRANSFORMADOR? Las bobinas secundarias de los transformadores monofásicos se arrollan en el mismo sentido de la bobina primaria o en el sentido opuesto, según el criterio del fabricante. Debido a esto, podría ser que la intensidad de corriente en la bobina primaria y la de la bobina secundaria circulen en un mismo sentido, o en sentido opuesto. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 1 de 6

description

Ensayo polaridad de transformadores monofasicos

Transcript of Ensayo Polaridad

Page 1: Ensayo Polaridad

Servicio Nacional de Aprendizaje

GUIA TALLER DE APRENDIZAJE OPRÁCTICA DE LABORATORIO

Modelo de la Mejora Continua

1. IDENTIFICACION1.1 Nombre del (o los) Aprendiz (Aprendices)

Willinton Carvajal Brian Aguirre Jonatán Ruiz Alexander Gómez Tapasco Raúl Cabezas

1.2 Nombre del Programa de Formación 1.3 Proyecto de Formación MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL

2. PROPÓSITO Resultado de aprendizaje u objetivo de trabajo

Determinar la polaridad de las bobinas del transformador

3. ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD (Criterios de Evaluación y Presentación)Mediante la organización de grupos de trabajo analizar la guía del taller práctico realizando los cálculos, el montaje y las mediciones sugeridasTener en cuenta:

Quitarse elementos que pongan en riesgo la seguridad (cadenas, anillos, pulseras). Realizar siempre los cálculos antes de hacer el montaje. Seleccionar los equipos de medida según los cálculos previos.Revisar el montaje antes de energizar corroborando las conexiones con el diagrama del circuito.

4. ESCENARIOS, MATERIALES, EQUIPOS

Taller Transformador monofásico 220 v / 45 – 380 v

Voltímetro o Multímetro digital

5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO¿QUÉ ES POLARIDAD EN UN TRANSFORMADOR?

Las bobinas secundarias de los transformadores monofásicos se arrollan en el mismo sentido de la bobina primaria o en el sentido opuesto, según el criterio del fabricante.

Debido a esto, podría ser que la intensidad de corriente en la bobina primaria y la de la bobina secundaria circulen en un mismo sentido, o en sentido opuesto.

Polaridad Aditiva:

La polaridad positiva se da cuando en un transformador el bobinado secundario está arrollado en el mismo sentido que el bobinado primario.

Esto hace que los flujos de los dos bobinados giren en el mismo sentido y se sumen.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADAEste documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 1 de 5

Page 2: Ensayo Polaridad

Servicio Nacional de Aprendizaje

GUIA TALLER DE APRENDIZAJE OPRÁCTICA DE LABORATORIO

Modelo de la Mejora Continua

Los terminales “H1” y “X1” están cruzados. Ver diagrama.

Polaridad Sustractiva:

La polaridad sustractiva se da cuando en un transformador el bobinado secundario esta arrollado en sentido opuesto al bobinado primario.

Esto hace que los flujos de los dos bobinados giren en sentidos opuestos y se resten.

Los terminales “H1” y “X1” están en línea. Ver diagrama.

Como determinar la polaridad de un transformador

Para determinar la polaridad del transformador, se coloca un puente entre los terminales del lado izquierdo del transformador y se coloca un voltímetro entre los terminales del lado derecho del mismo, luego se alimenta del bobinado primario con un valor de voltaje (Vx). Ver el diagrama.

Si la lectura del voltímetro es mayor que Vx el transformador es aditivo o si es menor el transformador es sustractivo.

5.1 Realizar la prueba de continuidad a los devanados del transformador para comprobar que los elementos no estén abiertos. Si alguno no tiene continuidad márquelo e informe.5.2 Conectar el circuito de la figura 15.3 Alimentar el devanado primario a su tensión nominal 5.4 Realizar la lectura del voltímetro5.5 Marcar los terminales de la primera derivación del secundario del transformador según su polaridad resultante sea aditiva o sustractiva5.6 repetir los puntos 5.2, 5.3, 5.4, 5.5 para la segunda derivación del secundario del transformador

MONTAJE PARA LA PRUEBA DE POLARIDAD DE UN TRANSFORMADOR MONOFÁSICO

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADAEste documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 2 de 5

Page 3: Ensayo Polaridad

Servicio Nacional de Aprendizaje

GUIA TALLER DE APRENDIZAJE OPRÁCTICA DE LABORATORIO

Modelo de la Mejora Continua

Datos de placa del transformadorPOTENCIA APARENTE = 2000 VATENSION PRIMARIA = 220VTENSION SECUNDARIA = 24.5 V / 113.3 V

LECTURAS DE INSTRUMENTOS

Tensión de alimentación U1 = 220 V

Lectura del voltímetro primera derivación Uv1 = 24 V

Lectura del voltímetro segunda derivación Uv2 = 113.3 V

Polaridad primer derivación = 197.6 V = Sustractivo

Polaridad segunda derivación = 106.7 V = Sustractivo

5.9 CUESTIONARIO

5.9.1 ¿Por qué es importante conocer las marcas de polaridad de un transformador?

Rta. La importancia de conocer las marcas de polaridad de un transformador se da para poder realizar correctamente la conexión en paralelo siendo este un requisito.También las marcas de polaridad de un transformador te indican la dirección del flujo de corriente cuando este se alimenta con una tensión de trabajo (voltaje) la impedancia es la resistencia que en forma de carga representa el el embobinado ante esta tensión.

5.9.2 ¿Qué puede suceder si se conectan dos transformadores en paralelo sin conocer la polaridad de los mismos?

Rta. Las polaridades de los transformadores deben ser tenidas en cuenta si se invierten las polaridades se produce un corto circuito y un malfuncionamiento de los transformadores debido a una conexión incorrecta, Por lo tanto los voltajes de dos bobinas primarias y secundarias deben ser iguales y la impedancia debe ser idéntica.

5.9.3 ¿Físicamente a que se refiere la polaridad de una bobina?Rta. Se refiere a que si están en diagonal (H1 - X1) la polaridad es aditiva y si están en línea (H1 - X1) es sustractiva.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADAEste documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 3 de 5

Page 4: Ensayo Polaridad

Servicio Nacional de Aprendizaje

GUIA TALLER DE APRENDIZAJE OPRÁCTICA DE LABORATORIO

Modelo de la Mejora Continua

5.9.4 ¿Hay posibilidad de conectar dos transformadores en paralelo con diferente polaridad?, ¿si la hay como sería la conexión?

Rta. No hay posibilidad si se invierten las polaridades se produce un cortocircuito y en la conexión de transformadores en paralelo es un requisito inviolable que la polaridad de los transformadores sea homologa.

5.9.5 ¿A que se debe que en polaridad aditiva la lectura del voltímetro es mayor a la tensión de alimentación? Rta. Esto se debe a la suma algebraica de las tensiones de los bornes homólogos y estas se están sumando por lo que la polaridad es aditiva

5.9.5 ¿A qué se debe que en polaridad sustractiva la lectura del voltímetro es menor que la tensión de alimentación?

Rta. Esto se debe a la suma algebraica de las tensiones de los bornes homólogos y estas se están restando por lo que la polaridad es sustractiva.

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS (Comparación entre resultados prácticos y teóricos)Es importante conocer los resultados de una prueba de polaridad de transformadores y comparar los resultados prácticos con los teóricos de acuerdo a la prueba realizada los datos son los que a continuación vamos a describir.

DATOS DE PLACA DEL TRANSFORMADORPOTENCIA APARENTE = 2000 VATENSION PRIMARIA = 220 VTENSION SECUNDARIA = 24 V / 113 V

LECTURAS DE INSTRUMENTOS

Tensión de alimentación: U1 = 220 V

Lectura del voltímetro primera derivación: Uv1 = 24.5 V

Lectura del voltímetro segunda derivación: U v2 = 113.3 V

Polaridad primer derivación = 197.6 V = Sustractivo

Polaridad segunda derivación = 106.7 V = Sustractivo

Los datos de la placa del transformador y los realizados en la práctica son muy idénticos con algunas diferencias muy mínimas.

En cuanto a la polaridad del transformador, podemos decir que es sustractiva por lo que la tensión medida entre los bornes izquierdos fue menor a la tensión de alimentación.

7. CONCLUSIONES Y PRESENTACIÓN DEL INFORME

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADAEste documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 4 de 5

Page 5: Ensayo Polaridad

Servicio Nacional de Aprendizaje

GUIA TALLER DE APRENDIZAJE OPRÁCTICA DE LABORATORIO

Modelo de la Mejora Continua

Existe polaridad sustractiva y aditiva dependiendo del enrollamiento de los embobinados.

En la polaridad aditiva los bornes H1 - X1 están diagonalmente.

La polaridad de un transformador depende totalmente del fabricante.

Según el enrollamiento de los embobinados los flujos magnéticos en el transformador se suman (+), o se restan ( _ ).

En la polaridad sustractiva los bornes H1 - X1 están en línea.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADAEste documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 5 de 5