Ensayo Politica monetaria

9
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA: ECONOMIA ESTUDIANTE: LUIS CARLOS TORO, JOHAN DANIEL ERIRA FECHA: 21/SEP/2015 EL MERCADO Y LA DISCUSION DE BIENESTAR ECONOMICO Y SOCIAL En el siguiente manuscrito se destaca las alternativas de intervención del mercado en la economía, la regulación del sector público en la economía y el aporte de dichos paradigmas que han permitido actuar con metas de equidad y libertad en la búsqueda del bienvivir de la sociedad, además se analizara si el mercado es idóneo para lograr un bienestar económico o material; se plantearan para resolver este interrogante que tanto ha quitado el sueño a economistas, sociólogos y políticos, una serie de argumentos y teorías económicas para intentar dar solución a ese gran dilema, si es el mercado o no, el apropiado para resolver esta clase de inconvenientes y brindarle a la población el denominado bienestar económico. Abstract

description

el mercado y la discucion del bienestar

Transcript of Ensayo Politica monetaria

Page 1: Ensayo Politica monetaria

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA: ECONOMIA

ESTUDIANTE: LUIS CARLOS TORO, JOHAN DANIEL ERIRA

FECHA: 21/SEP/2015

EL MERCADO Y LA DISCUSION DE BIENESTAR

ECONOMICO Y SOCIAL

En el siguiente manuscrito se destaca las alternativas de intervención del mercado en la

economía, la regulación del sector público en la economía y el aporte de dichos paradigmas

que han permitido actuar con metas de equidad y libertad en la búsqueda del bienvivir de

la sociedad, además se analizara si el mercado es idóneo para lograr un bienestar

económico o material; se plantearan para resolver este interrogante que tanto ha quitado el

sueño a economistas, sociólogos y políticos, una serie de argumentos y teorías económicas

para intentar dar solución a ese gran dilema, si es el mercado o no, el apropiado para

resolver esta clase de inconvenientes y brindarle a la población el denominado bienestar

económico.

Abstract

The following manuscript alternative market intervention in the economy , regulation of

public sector in the economy and the contribution of these paradigms that have allowed act

equity goals and finding freedom in the good live society stands , it also analyze whether

the market is suitable to achieve economic or material well-being ; They were raised to

resolve this question that the dream has taken both economists, sociologists and politicians,

a number of arguments and economic theories to try to solve this dilemma , if the market or

not the appropriate forum to resolve this kind of inconveniences and give the population the

so-called economic welfare.

Page 2: Ensayo Politica monetaria

Como se mencionó en el trabajo anterior, el mercado en sí, no podría generar la estabilidad

suficiente como para que todos los actores económicos salgan beneficiados, ya que el

mercado siempre está en desequilibrio , el mismo favorece a unos agentes económicos que

tienden a cumular capital y a concentrar la producción en cada vez más pocas manos.

Las características principales del mercado que el estado garantiza para un “bienestar

social”

El mercado eficiente: como política de estricto cumplimiento muchos gobiernos adoptaron

la economía de mercado como base y forma para alcanzar un bienestar social, pero no solo

se han limitado a privatizar los medios de producción, si no a legislar para que el sistema

capitalista sea insustituible, en otras palabras el Estado se ha vuelto garante para la

aplicación y funcionamiento del mercado, en otras palabras este modelo económico es una

condición necesaria para garantizar

Garantía de competencia: se basa simplemente en la capacidad del estado en saber en qué

momento y con qué herramientas combatir fallas de mercado como la falla en la

competencia, se lucharía para contrarrestar los efectos creados por los monopolios

respecto a la oferta y a los monopsonios respecto a la demanda, o dicho de otro modo

evitar o hacer que desaparezcan este tipo de fallas para así evitar un deterioro en la calidad

de vida de los consumidores

Objetivo del Estado:

El estado tiene en teoría plena facultad de intervenir en el mercado si se comenten

deficiencias y /o casos sistemáticos en los que se atente contra la sociedad, para lograrlo el

estado actúa por medio de leyes que tipifican una acción como delito y se castiguen a los

agentes económicos infractores, que con sus acciones perjudique el bienestar de la

sociedad. En los casos en los que se debe intervenir podrían ser restricción de la libertad del

mercado, compensación de fallas del mercado

Page 3: Ensayo Politica monetaria

La restricción del libre mercado en defensa de intereses públicos y sociales:

Se debe sacrificar de alguna manera esa libertad económica de la que tanto se dice y se

defiende, los fallos e ineficiencias del mercado ameritan acciones urgentes de forma rápida

y contundente, estas fallas podrían ser de diferentes tipos, tales como

*Fallas en la competencia.

El problema inicia cuando en unos sectores del mercado se empieza a concentrar la

producción en unas empresas, se dice unas porque solo unas pocas tienen la capacidad de

crecer y absorber alas de más lo suficiente como para considerarlas un monopolio en el

caso de una o dos empresas o un oligopolios son menos de 10 empresas que controlan el

mercado, aunque no hay un número concreto para empezar a llamar a un puñado de

empresas oligopolios.1

*Externalidades negativas: En toda actividad económica relacionada con la producción se

realizan lamentablemente una serie de daños a terceros no involucrados en la relación

ofertante demandante, tales daños son como contaminación al medio ambiente o daño

directo a personas, familias o comunidades enteras , estos daños son costos que ninguna o

muy pocas empresas están dispuestas a asumir por sí mismas niegan algunas veces hasta la

existencia de esas externalidades negativas ,así siguiendo con sus actividades y realizando

daños ecológicos de maneras indiscriminada.

Con plena libertad en los mercados las anteriores ineficiencias serian pan de cada día, el

gobierno debe actuar para corregirlas de forma inmediata y así evitar que la sociedad caiga

en una espiral de crisis debido a la concentración y manipulación desmedida de los precios

por parte de monopolistas que en su afán por conseguir dinero y en grandes cantidades,

despojan a los consumidores de la libertad de elegir bien sus productos sin caer en la

1 Stiglitz E. Joseph. 3ª Edicion (2000). “LA ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO”. Antoni boschi, editor. pag. 92

Page 4: Ensayo Politica monetaria

llamada trampa del monopolista que simplemente es que no haya proveedor más a quien

comprar si no a el m ismo y con sus precios por las nubes 2

Siendo el Mercado una representación hologramatica de las actividad que desempeña las

sociedades, se representa así un sistema económico; ahora si se supone que dicha economía

tiende a mejorar por si sola sus medios de producción, desempeñando criterios de

eficiencia, dicha economía está obteniendo todos los beneficios posibles del comercio entre

los individuos, distinguiendo entonces que una economía eficiente, busca mejoras sin

importar la condición del otro, será clara la evidencia de que la eficiencia económica

tomada como único propósito de los mercados, no permitirán jamás encontrar bienestar

económico y social; una parte importante de la fomentación económica consiste en

identificar en qué casos el mercado funciona correctamente y en qué casos no lo hace, y

juzgar que políticas públicas son apropiadas en cada situación.

En realidad la eficiencia de los mercados no es el único criterio que evalúa las metas de

desarrollo de una sociedad, porque a las personas también les interesan los problemas de

justicia o equidad, pero es importante resaltar que para llegar a obtener el bienestar

económico o material de la sociedad, este se va dando mediante procesos que se enlazan, y

que la una se obtiene a costa de la otra: Las políticas que fomentan la equidad a menudo

tienen un coste en términos de eficiencia, y viceversa3.

Los mercados conducen a la eficiencia, puesto que el sistema de incentivos de una

economía permite usar apropiadamente los recursos, permitiendo a su vez mejoras en las

condiciones de vida de las personas, brindándoles oportunidades ya que eligen libremente

lo que consumen y producen, sin embargo existe los denominados “fallos de mercado”

cuyo propósito de beneficio personal perjudica a la sociedad, es entonces cuando la

intervención Estatal puede actuar con términos de establecer regulación económica, si el 2 Stiglitz E. Joseph. 3ª Edicion (2000). “LA ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO”. Antoni boschi, editor. pag. 953

Fundamentos de economía , Por: Paul Krugman, Martha L. Olney, Robin Well / Disponible en/

https://books.google.com.co/books?id=MF8sETKKD7EC&pg=PA16&lpg=PA16&dq=que+hace+el+mercado+para+mejorar+el+bienestar+de+la+sociedad&source=bl&ots=ocwj5d5ZXM&sig=ChkeEyYWsPbEcVLfckGmvQg65u0&hl=es-419&sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMI86LA3cyGyAIVy_CACh23BgFI#v=onepage&q&f=false/ 20/09/2015

Page 5: Ensayo Politica monetaria

mercado no funciona bien le echa la mano la política pública con el propósito de mejora del

bienestar social.

Se buscara entonces que la economía este apoyada mediante la intervención del sector

público, que le permitan planificar la asignación de recursos escasos y disponibles, esto

pues constituye el opuesto a las economías de mercado, pero construyen alternativas como

por ejemplo “La economía del bienestar” quien se encarga por medio del análisis de la

Microeconomía, cuyo objetivo es explicar el nivel de bienestar de disfrute colectivo, este

moderno paradigma generado a partir de la síntesis clásico- keynesiana o síntesis neoclásica

cuyos aportes realizados por autores como Just,Huet y schitz, Nicholas Kaldor, Paul

samuelson, etc. Cuyo propósito tiene que ver con la definición de los criterios de

evaluación política, la medición del bienestar de los consumidores y los productores,

además del análisis e inferencia de lo mejor para los demás.

El propósito fundamental de todo análisis de bienestar conduce a una organización de los

Estados a nivel mundial, dando un orden a los interese de cada sociedad, o por lo menos a

una muestra significativa, bajo criterios de eficiencia económica, adopción de políticas y

proyectos de interés público, se analiza el costo beneficio económico y/o evaluación

económica de proyectos, que permitan utilizar los recursos humanos y tecnológicos entre

otros, dándole un propósito fundamental se viabiliza un proyecto que encamina

principalmente los recursos escasos con que cuenta una sociedad para que se permita

mejoras en las condiciones de vida de una comunidad en un periodo de tiempo analizando

la medición del bienestar del consumidor dado que este es un indicador que permite un

criterio de políticas que mejoren el bienestar de la sociedad4.

4 M. López Carlos- Economía del Bienestar Aplicado ,Enero del 2007/ Disponible en: https://alvaroaltamirano.files.wordpress.com/2010/05/notas-de-economia-del-bienestar-juan-carlos-mendieta.pdf/ 20/09/2015