ENSAYO - Principio de Legalidad

4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ALUMNO : KENY LEZAMA CORVERA TEMA : ENSAYO DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD CURSO : DERECHO ADMINISTRATIVO III DOCENTE : LUIS GONZALES MENDEZ CICLO : VI TRUJILLO - PERÚ 2012

description

ENSAYO - Principio de Legalidad

Transcript of ENSAYO - Principio de Legalidad

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ALUMNO : KENY LEZAMA CORVERA TEMA

: ENSAYO DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD CURSO : DERECHO ADMINISTRATIVO III DOCENTE: LUIS GONZALES MENDEZ CICLO

:

VITRUJILLO - PER

2012

EL PRINCIPIO DE LEGALIDADINTRODUCCIN:El principio de legalidad es uno de los principios mas importantes en el derecho, este principio es superior porque es base de todo el ordenamiento jurdico haciendo posible la realizacin de un Estado social y democrtico de derecho, es decir, el respecto irrestricto al Derecho, al cumplimiento de la ley, a la realizacin de la justicia. De acuerdo al principio de legalidad, es pues deber de los funcionarios y la ciudadana en general soportar u obedecer la norma legal que rige para toda la Administracin Pblica y el quehacer privado y pblico de las personas.

DESARROLLO:En la Constitucin del 1993, el principio de legalidad est expresamente normado art. 2 inc 24 literal d. Nadie ser procesado ni condenado por acto u omisin que al tiempo de cometerse no est previamente calificado en la ley, de manera expresa e inequvoca, como infraccin punible; ni sancionado con pena no prevista en la ley.

Este literal esta concordado con el literal a) del inc.24 del mismo articulo. Nadie est obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohbe. Tambin con el numeral 3 del art. 139. La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. Los cuales dan plena seguridad jurdica al ciudadano y sustentan los principios del Derecho.El principio de legalidad Es una garanta del administrado por la cual la Administracin est sometida al ordenamiento jurdico, la autoridad slo puede actuar de acuerdo con la autorizacin que la ley le otorgue, ya que el hombre nace con plena libertad de accin y no es posible someterlo a la autoridad de un poder que limita su libertad natural, excepto cuando el individuo por su propia voluntad se somete. La voluntad general es la soberana que reside en el pueblo y se plasma en las leyes, las cuales, como manifestacin de la poblacin crea la autoridad y facultan su actuacin, por lo tanto las libertades individuales slo pueden ser restringidas por disposicin expresa de la ley.CONCLUSIN:El principio de legalidad, es una garanta que tiene el administrado, por lo cual; los Funcionarios o Autoridades de la Administracin Publica, deben someter su actuacin a este principio, actuando conforme a ley y al ordenamiento jurdico, para no vulnerar derechos fundamentales de la persona, ya que nuestra misma Constitucin nos prescribe este principio rector, que es base fundamental de todo el ordenamiento jurdico en un estado democrtico, garantizando as, la realizacin de la justicia, el cumplimiento a la ley.