Ensayo Psicologia

6
Las personas con discapacidad Las barreras físicas y sociales. Los objetos, edificios, y ciudades reflejan de alguna manera la forma en que las personas se comprenden individual o en conjunto. Esto lleva a la pregunta de que expresan nuestra arquitectura y nuestras ciudades y si es en verdad lo que se quiere demostrar. Es así como nos damos cuenta que tan deficiente es nuestra ciudad en cuanto a arquitectura y organización para ser accesible para personas con discapacidad, ya que muchos lugares ni siquiera cuentan con lo necesario para atender a estas personas, por ejemplo la accesibilidad de los baños en edificios corporativos etc. Son casi inutilizables para estas personas por la deficiente infraestructura que existe en casi todos los edificios pensando que no existen personas con limitaciones físicas o bien mal diseñadas logrando que en vez de ser algo funcional sea más complicado de usar como rampas muy inclinadas, puertas o entradas pequeñas, banquetas muy altas, etc..

description

nnmmnm

Transcript of Ensayo Psicologia

Las personas con discapacidad Las barreras fsicas y sociales.Los objetos, edificios, y ciudades reflejan de alguna manera la forma en que las personas se comprenden individual o en conjunto. Esto lleva a la pregunta de que expresan nuestra arquitectura y nuestras ciudades y si es en verdad lo que se quiere demostrar. Es as como nos damos cuenta que tan deficiente es nuestra ciudad en cuanto a arquitectura y organizacin para ser accesible para personas con discapacidad, ya que muchos lugares ni siquiera cuentan con lo necesario para atender a estas personas, por ejemplo la accesibilidad de los baos en edificios corporativos etc. Son casi inutilizables para estas personas por la deficiente infraestructura que existe en casi todos los edificios pensando que no existen personas con limitaciones fsicas o bien mal diseadas logrando que en vez de ser algo funcional sea ms complicado de usar como rampas muy inclinadas, puertas o entradas pequeas, banquetas muy altas, etc.. En Mxico a parte de sufrir con las barreras arquitectnicas que nos proporciona la ciudad, aparte se sufre de transporte pblico siendo este de vital importancia para el funcionamiento de las ciudades, es inaccesible para personas con discapacidad. En Mxico en el sistema del metro solo 6 son accesibles a pesar de problemas administrativos para la operacin de sus escaleras y de autobuses y peseros ni siquiera 1% est en condiciones de proporcionar este servicio a las personas con discapacidad.La diversidad en las personas es tan grande, en cuanto a talla, tamao, habilidades fsicas etc. Que es tan errneo seguir con una concepcin idealizada del ser humano producto de los modelos antropomtricos que heredamos del movimiento moderno desde la poca de la reconstruccin europea, modelo que excluye a casi todos al considerarnos con tallas perfectas y proporciones atlticas por lo cual en la realidad el entorno material se vuelve completamente inaccesible y sigue reflejando la deficiencia en los edificios al no tomar en cuenta a las personas con discapacidad haciendo cada vez barreras fsicas, aunque estas no siempre son el mayor problema si no las barreras sociales, nuestra educacin conviviendo con gente con discapacidad es nula, de nada sirve quitar las barreras arquitectnicas o fsicas si la mayora de la sociedad no ser capaz de respetar las rampas, los baos o los cajones en el estacionamiento destinados para estas personas, hablando as de una sociedad indiferente, despreocupada o ignorante de este tipo de diversidad de personas llegando a ser barreras ms infranqueables que las fsicas.

dios decide quien tiene una discapacidad, pero la sociedad decide quien es minusvlido. Una persona con discapacidad puede ser capaz de valerse por s mismo, pero la sociedad no est acostumbrada a vivir con personas con esto, que los minusvlidan, un minusvlido es una persona que vale menos o incapaz de valerse por si mismo y muchos de las personas con discapacidad son capaces de llevar una vida normal si su entorno lo permite.Una persona con discapacidad es toda aquella que presenta una deficiencia fsica, mental o sensorial ya sea de manera permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o ms actividades esenciales de la vida diaria, que puede ser causada o agravada por el entorno econmico y social. Esta nueva definicin es aceptada y se compara con una de hace 10 aos todo ser humano que presenta temporal o permanentemente una disminucin en sus facultades fsicas, intelectuales, o sensoriales que le limitan realizar una actividad normal, pero la realidad es que la normalidad no se mide y se rige por una cultura que ignora las verdaderas habilidades que son capaz de realizar las personas con discapacidad. La relacin del ser vivo con su entorno es la que le otorga el sentido de normalidad o de salud y con los seres humanos se trata de la combinacin de un entorno fsico construido junto con un entorno social, excluimos a quienes vemos con el significado de anormal de manera activa con comportamientos que representan barreras sociales y tambin pasivas al permitir un entorno material lleno de barreras fsicas. En Mxico por lo menos existen 1795 300 personas con discapacidad, esto es lo que se conoce ya que los consensos que se han realizado no son fiables y aun vivimos en una sociedad donde an existen prejuicios sociales que distorsionan los resultados, an existen casos donde ser una persona con discapacidad es motivo de vergenza, rechazo por la familia y los tratan como un ser que no puede ni debe ser viste y vive encerrado en su casa toda su vida.

Universidad del valle de Mxico

Alumno: Andrea Espinoza Ramiro

Docente: Mauricio Ochoa

Materia: psicologa de la discapacidad

Tema: ensayo las personas con discapacidad y las barreras fsicas y sociales.

Fecha: 10 abril 2015