Ensayo reducir emisiones de gases

6
SOLUCIONES PARA REDUCIR EMISIONES DE GASES AL MEDIO AMBIENTE CESAR AUGUSTO CASTRO DEVIA COD: 201129391602

Transcript of Ensayo reducir emisiones de gases

Page 1: Ensayo reducir emisiones de gases

SOLUCIONES PARA REDUCIR EMISIONES DE GASES AL MEDIO AMBIENTE

CESAR AUGUSTO CASTRO DEVIACOD: 201129391602

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESFACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA MECANICAMOTORES A COMBUSTION

BOGOTA D.C2014

Page 2: Ensayo reducir emisiones de gases

SOLUCIONES PARA REDUCIR EMISIONES DE GASES AL MEDIO AMBIENTE

CESAR AUGUSTO CASTRO DEVIACOD: 201129391602

ENSAYOPara optar nota en el tercer corte Académico

Ingeniero MecánicoEDISSON HERNANDO PAGUATIAN

Docente

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESFACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA MECANICAMOTORES A COMBUSTION

BOGOTA D.C 2014

Page 3: Ensayo reducir emisiones de gases

SOLUCIONES PARA REDUCIR EMISIONES DE GASES AL MEDIO AMBIENTE

La contaminación ambiental está llegando a tales extremos en el mundo, que el ser humano parece estar empeñado en destruir el ambiente donde vive, en una actitud suicida; pero mientras que en otros países se están tomando medidas muy serias para prevenir y controlar la contaminación, en el nuestro, sólo existen acciones aisladas y para solucionar el problema de la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas.

El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida y en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos departamentales y municipales, siendo estos los responsables directos de la disposición de la basura y las aguas lluvias y aguas negras; del control del parque automotor, de las áreas verdes, del control de los ruidos molestos, del ornato, y de las emisiones contaminantes en su jurisdicción. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de cada uno de nosotros para incentivar y motivar, puede ser muy grande en algunos aspectos como no arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar, evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico, erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle, en los parques y en jardines, etc., sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.

No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc., si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos, lo primero que podríamos hacer es cambiar las leyes para que esos coches que emiten más Co2 del que es aceptable deberían ser vendido y desguazados. El gobierno ya está haciendo pasos en esta dirección pero quizás deberíamos ir más rápido.Comprar vehículos híbridos ECO. Este tipo de vehículo es el que mejor y más eficientemente desarrollas su motor y por lo tanto el que menos CO2 emite, la

Page 4: Ensayo reducir emisiones de gases

función del catalizador es muy importante para reducir el CO2, ya que en realidad se trata de una especie de “filtro” entre la combustión interna del vehículo (mezcla de gasoil y aire) y el gas que sale por el tubo de escape. Debemos saber que el catalizador, al igual que el resto de componentes, se va deteriorando con el tiempo y empeora su funcionalidad, por lo que su eficacia se va perdiendo con el paso del tiempo y los kilómetros, de tal forma que a los cien mil kilómetros aproximadamente termina su vida útil y debe ser sustituido.

Otro factor importante para reducir la emisión de CO2 es el peso del vehículo. Las emisiones de CO2 de un camión son mayores que las de un turismo convencional ya que a mayor demanda de potencia para moverse y mayor peso, mayor consumo de combustible y mayores emisiones. La velocidad es otro factor vital para reducir las emisiones de CO2. Una vez se traspasa la barrera de los 120 kilómetros, el CO2 que se emite es exponencial y proporcionalmente superior a una velocidad moderada. Así pues, quienes no les gustan la velocidad ni correr a la hora de conducir, ya saben que de una manera más o menos inconsciente, están contribuyendo a reducir el C02 que se emite a la atmósfera.

Medidas tan sencillas como sustituir la flota de camiones que transportan sus piezas de recambio de una planta a otra por medios de transporte más rápidos y eficientes como los trenes, con el desarrollo de modelos de vehículos híbridos o eléctricos, éstos últimos con cero emisiones de CO2 y proyectados para su comercialización en los próximos años o con la instalación de paneles fotovoltaicos en sus plantas de fabricación. Otro factor que influye en la combustión es la temperatura ambiente y la del propio motor. Cuando el motor está frío o hace mucho frío ambiental, las emisiones de dióxido de carbono son mayores. Ahora que ya sabemos esto, no estaría de más optar por el transporte público en invierno, siempre y cuando esté en nuestra mano y a nuestro alcance poder sustituir un medio de transporte por otro.

Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en lugar de los sintéticos; transformar los desechos urbanos orgánicos en abonos, controlar biológicamente las plagas, es decir, combatir los insectos dañinos con sus enemigos naturales, etc., prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas, educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos, internet ) en el respeto por el medio ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental.

Page 5: Ensayo reducir emisiones de gases

En Colombia, los maestros tienen una muy alta participación en educar a las futuras generaciones hacia la responsabilidad con el medio ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la contaminación.