Ensayo Sistema Condominial

download Ensayo Sistema Condominial

of 2

description

Sistemas de alcantarillado

Transcript of Ensayo Sistema Condominial

Las actuales construcciones estn empleando nuevas soluciones temas de acueductos y alcantarillados ya que los actuales son muy costosos, por lo tanto Es til el mtodo condominial para disminuir estos costos? A continuacin se analizara que efectos se estudiaron para su diseo y construccin, adems como influye la tecnologa en estos nuevos modelos.Las tuberas a poca profundidad y de menor dimetro reducen los costos de obra, as El proceso de participacin de la comunidad asociado con el uso de la tecnologa apropiada est adaptado para producir soluciones aceptables para sistemas de saneamiento condominiales (Melo, 1996), generando no solo opiniones personales sino adicionalmente influye la poblacin.Es importante analizar varios factores a la hora de analizar como es el sistema condominial, son el diseo de flujo, el dimetro y gradiente de flujo, profundidad de cubierta por encima de la alcantarilla, profundidad de flujo, Se requiere que el sistema de alcantarillado condominial deba ser diseado por mtodos y datos que garanticen la compatibilidad de todos elementos del sistema (Umut Trker, 2010) por lo tanto son factores que afectan su construccin.El estudio de este sistema se realiza en una pequea regin de Chipre conocida como Taskinkoy, pero una de las ms pobladas, realizando estudios topogrficos, los cuales se analizan en un programa de diseo de alcantarillado simplificado basado en PC " (Mara, 2001), para realizarlos de manera eficiente, se utilizan dos diseos de alcantarillado.En el diseo I se recoge el sistema de alcantarillado en el centro de la regin a travs de las conexiones secundarias situadas en los patios traseros de las casas. De esta manera, la distancia entre las principales conexiones de alcantarillado individuales no era demasiado larga para aumentar el gradiente de alcantarillado. Las distancias aproximadas entre las uniones eran alrededor de 30 a 50 m. (Umut Trker, 2010)En el diseo II est dispuesto para descargar la alcantarilla a travs de la carretera principal, que est en la parte norte de la regin, largas distancias, sin embargo esta alternativa de diseo requiere conexiones entre patios. (Umut Trker, 2010)Estos dos diseos son fundamentales para analizar los costos de construccin, y la efectividad que representa cada uno, respecto a la longitud, era muy similar en ambos casos, pero es ms eficiente el segundo, debido a la conexin entre patios, la pendiente de las tuberas es menor, y debido a las distancias cortas se genera menor terreno de excavacin, lo que se refleja econmicamente.

BIBLIOGRAFA: MELO, Jose Carlos R., 1996. Condominial Sewerage Systems Reasons, Theory and Practice, CEF Editions, 140.

TRKER, Umut. Physics and Chemistry of the Earth: Alternative sewerage solution: Condominial method and its application. En: Sience Direct [En linea] (2010)

Mara, D., Sleigh, A., Tayler, K., 2001. PC-based Simplified Sewer Design. Leeds: University of Leeds, School of Civil Engineering, UK.