Ensayo supresor de ruido

7
Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica 1 CANCELADOR DE RUIDO Pablo Galarza Contreras [email protected] Docente: Ing. Rene Avila RESUMEN: En el ámbito de la electrónica se ha desarrollado varios sistemas y proyectos sobre todo en lo que es el área del audio y sonido, en el presente proyecto necesitamos conocer y entender las aplicaciones, el funcionamiento e implementación de los circuitos analógicos así como también de los tipos de filtros que necesitamos para la realización del esquema de un cancelador de ruido, para ello se estudiara cada uno de estos. A continuación se expondrá los temas más importantes y los que se han venido aprendiendo en el transcurso de este ciclo estos nos ayudaran para realizar el diseño de nuestro circuito y además será de gran apoyo para realizar los respectivos cálculos de nuestro esquema. Palabras claves: filtros, amplificador, audio, supresor, ganancia 1. INTRODUCCIÓN El diseño de un cancelador de ruido activo usando un micrófono y un altoparlante manejado eléctricamente para generar un sonido atenuador fue propuesto por Paul Lueg en 1936 . Un control de ruido activo debe ser adaptativo para que pueda suplir las cambiantes características que presenta el ruido (frecuencia, fase, amplitud…) Es capaz de eliminar o atenuar las interferencias por ruido existentes en los receptores de radio en cualquier frecuencia comprendida entre los 100 kilociclos y los 40 Megaciclos, con componentes de fácil localización y por un precio reducido. Para conseguir la cancelación o atenuación del ruido en una señal de radio, sea en bandas comerciales o de aficionados, es necesario que a la vez que se reciben las señales interferidas, se pueda obtener una muestra del ruido no deseado, para poder amplificarlo convenientemente, y en un mezclador, oponer la señal de ruido procesada, con la misma amplitud pero en contrafase frente a la señal captada, al encontrarse en el mezclador con su imagen desfasada, tienda a cancelarse, con lo que el ruido desaparece de forma sorprendente. Si dos o más ondas viajeras se mueven a través de un medio, la función de onda resultante en cualquier punto es la suma algebraica de las funciones de onda de las ondas individuales Interferencia constructiva: se da cuando dos ondas al encontrarse incrementan su amplitud entre sí . 2. MARCO TEORICO Existen cuatro grupos de conexión de los transformadores trifásicos los mismos que serán descritos a continuación. 2.1 FILTROS. Un filtro es un dispositivo para separar algo deseable de algo indeseable, sin embargo un filtro se define en forma convencional en el análisis de señales y sistemas como un dispositivo que separa la potencia de una señal en un intervalo de frecuencias de la potencia en otro intervalo de frecuencias FILTRO PASA BAJO: Figura 1: filtro pasa bajo FILTRO PASA ALTO: Figura 2: filtro pasa alto FILTRO PASA BANDA: Figura 3: filtro pasa banda FILTRO ELIMINA BANDA: Figura 4: filtro elimina banda

Transcript of Ensayo supresor de ruido

Page 1: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

1

CANCELADOR DE RUIDO

Pablo Galarza Contreras [email protected]

Docente:

Ing. Rene Avila

RESUMEN: En el ámbito de la electrónica se ha

desarrollado varios sistemas y proyectos sobre todo en lo que es el área del audio y sonido, en el presente proyecto necesitamos conocer y entender las aplicaciones, el funcionamiento e implementación de los circuitos analógicos así como también de los tipos de filtros que necesitamos para la realización del esquema de un cancelador de ruido, para ello se estudiara cada uno de estos. A continuación se expondrá los temas más importantes y los que se han venido aprendiendo en el transcurso de este ciclo estos nos ayudaran para realizar el diseño de nuestro circuito y además será de gran apoyo para realizar los respectivos cálculos de nuestro esquema. Palabras claves: filtros, amplificador, audio, supresor, ganancia

1. INTRODUCCIÓN El diseño de un cancelador de ruido activo usando un micrófono y un altoparlante manejado eléctricamente para generar un sonido atenuador fue propuesto por Paul Lueg en 1936 . Un control de ruido activo debe ser adaptativo para que pueda suplir las cambiantes características que presenta el ruido (frecuencia, fase, amplitud…) Es capaz de eliminar o atenuar las interferencias por ruido existentes en los receptores de radio en cualquier frecuencia comprendida entre los 100 kilociclos y los 40 Megaciclos, con componentes de fácil localización y por un precio reducido. Para conseguir la cancelación o atenuación del ruido en una señal de radio, sea en bandas comerciales o de aficionados, es necesario que a la vez que se reciben las señales interferidas, se pueda obtener una muestra del ruido no deseado, para poder amplificarlo convenientemente, y en un mezclador, oponer la señal de ruido procesada, con la misma amplitud pero en contrafase frente a la señal captada, al encontrarse en el mezclador con su imagen desfasada, tienda a cancelarse, con lo que el ruido desaparece de forma sorprendente. Si dos o más ondas viajeras se mueven a través de un medio, la función de onda resultante en cualquier punto es la suma algebraica de las funciones de onda de las ondas individuales Interferencia constructiva: se da cuando dos ondas al encontrarse incrementan su amplitud entre sí

.

2. MARCO TEORICO Existen cuatro grupos de conexión de los

transformadores trifásicos los mismos que serán descritos a continuación.

2.1 FILTROS.

Un filtro es un dispositivo para separar algo

deseable de algo indeseable, sin embargo un filtro se define en forma convencional en el análisis de señales y sistemas como un dispositivo que separa la potencia de una señal en un intervalo de frecuencias de la potencia en otro intervalo de frecuencias

FILTRO PASA BAJO:

Figura 1: filtro pasa bajo

FILTRO PASA ALTO:

Figura 2: filtro pasa alto

FILTRO PASA BANDA:

Figura 3: filtro pasa banda

FILTRO ELIMINA BANDA:

Figura 4: filtro elimina banda

Page 2: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

2

FILTROS PASIVOS PRACTICOS:

Son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o paralelo por elementos R, L, C Con los filtros pasivos es posible realizar cualquier tipo de filtros, en la mayoría de los casos se produce atenuación incluso en las bandas de paso, por eso se utiliza filtros activos con amplificadores operacionales.

Figura 5: filtro pasivos FILTROS ACTIVOS PRACTICOS:

Son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los transistores, amplificadores operacionales junto con los elementos R, L, C. Los filtros activos han mejorado la función de filtrado con la inclusión de amplificadores operacionales al proporcionar ganancias y respuestas a la frecuencia más tajantes que las proporcionadas por algunos filtros pasivos tradicionales

Figura 6: filtros activos.

2.2 AMPLIFICADORES OPERACIONALES.

Es un dispositivo amplificador de la diferencia de sus dos entradas, con una alta ganancia, una impedancia de entrada muy alta, (mayor a 1 Mega ohm) y una baja impedancia de salida (de 8 a 20 ohmios). Tiene como configuraciones principales: Inversora y No Inversora, de aquí parten el resto de configuraciones

Figura 7: amplificador operacional.

Los terminales de alimentación pueden recibir diferentes nombres, por ejemplos en los A.O. basados en FET VDD y VSS respectivamente. Para los basados en BJT son VCC y VEE.

Normalmente los pines de alimentación son omitidos en los diagramas eléctricos por claridad

2.3 CANCELADOR DE RUIDO.

La eliminar ruido de las señales con el fin de estudiar su comportamiento. Se pone un ejemplo si se tiene una clase en un aula y en ese momento están los trabajadores haciendo construcciones de una casa y la misma queda junto al aula en que se está recibiendo la clase y esto no permite escuchar la clase por el ruido que hacen con el martillo en la construcción de la pared para la solución a este problema colocaríamos un micrófono cerca del martillo y mediante un filtro adaptativo buscaríamos "estimar" el ruido que se suma a nuestra señal para luego restarlo y obtener

únicamente la voz del realizador de la clase.

Figura 8: Cancelador de ruido.

2.4 ASPECTOS MATEMATICOS Y TECNICOS PARA UN CANCELADOR DE RUIDO AMBIENTAL:

Para Filtros Pasivos Prácticos:

Page 3: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

3

.

Para Filtros Activos Prácticos:

AMPLIFICADOR

OPERACIONAL

INVERSOR

AMPLIFICADOR

OPERACIONAL

NO INVERSOR

Se tiene en el mercado, auriculares o audífonos con cancelación de ruido que además de eliminar el ruido en el ambiente brinda otros servicios importantes, su funcionamiento es el siguiente:

Figura 9: señales de cancelación

Los audífonos con cancelación de ruido reducen el ruido ambiente mediante un control activo de ruido (ANC), lo que hace ANC es tomar el ruido captado del ambiente utilizando un micrófono puesto cerca del oído y mediante un circuito electrónico se produce una onda de sonido de polaridad opuesta lo que cancela la onda original. Su avanzada tecnología permite que estos audífonos sean efectivos en ambientes de ruidos constantes de baja frecuencia como en un avión en el caso de ruido de altas frecuencias como el ladrido de un

perro la afectividad es muy baja, entonces estos audífonos bloquean el resto del ruido ambiente también con el mismo aparato que se pone en el oído.

2.5 PAPEL O TAREA PRINCIPAL DE UN CANCELADOR DE RUIDO AMBIENTAL

La tarea fundamental de un cancelador de ruido es la de reducir y eliminar en el mejor de los casos señales ajenas a las deseadas, , aunque el ruido no se cancela completamente porque como las señales son más complejas, no es totalmente posible realizar una cancelación total, primero dado por que el sonido se transmite por el aire y por las estructuras, haciendo muy difícil predecir por donde pasara y que amplitud (en pascales) tendrá en el lugar que nos interesa. Es por esto que no podemos generar el silencio absoluto. Entonces esto nos lleva a preguntarnos: FUNCIONAMIENTO DEL CANCELADOR DE RUIDO

Muchos productos ofrecen la maravillosa Cancelación de ruido, pero algunos solo atenúan el ruido y no ocupan realmente ningún principio de cancelación. La primera patente se dio en 1934 donde se describe como cancelar una señal sinusoidal en un ducto. EXPLICACION DE FUNCIONAMIENTO:

Si realizamos la inversión de fase, tendremos una señal idéntica, en término de componentes de frecuencia, pero invertida en fase (como si los máximos fueran mínimos, y los mínimos máximos)

Cuando realizamos la suma de estas señales, obtenemos lo siguiente:

Por lo tanto, y en teoría, eliminamos completamente el ruido, quedando la señal en 0, pero como no todo el mundo genera señales sinusoidales. Para lograr esto, debemos emitir la señal procesada de alguna manera,

Respuesta al Impulso

Respuesta a la Frecuencia

RESISTENCIA

VR(t)=

CAPACITANCIA

IC(t)=

INDUCTANCIA

VL(t)=

Page 4: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

4

preferentemente por un altavoz que tenga la misma potencia que la señal que deseamos cancelar.

2.6 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FILTROS.

VENTAJAS DE FILTROS ACTIVOS:

Con los A. O. los filtros activos además de filtrar

pueden amplificar

Adaptación de impedancias

Podemos controlar otros parámetros como el

factor de calidad, selectividad tipo de filtro

Existen muchos montajes distintos para la

realización de filtros similares

Su costo ya que no se necesitan inductores de

alta precisión. Simplemente se usan

amplificadores operacionales, resistencias y

capacitores.

La modularización de etapas en cascada y/o

paralelo hacen que los filtros activos sean

elementos muy sencillos y versátiles para su

implantación en sistemas de instrumentación.

La posibilidad de incluir ganancia en cada

etapa y también la versatilidad para producir un

acoplamiento adecuado de impedancias.

Permiten eliminar inductancias

Facilitan el diseño de filtros complejos

mediante la asociación de etapas simples

Pueden proporcionar una gran amplificación de

la señal de entrada

Permiten una mayor flexibilidad de los

proyectos

DESVENTAJAS DE LOS FILTROS ACTIVOS:

La necesidad de una fuente de poder que por lo

general tiene que ser dual.

La limitación en la amplitud de señal de salida

por la saturación inherente del amplificador

operacional (el amplificador operacional limita

la máxima variación simétrica debido a los

voltajes de saturación).

La limitación de ancho de banda. Para los

amplificadores operacionales comunes usados

en sistemas de instrumentación, los

dispositivos no responden a frecuencias arriba

de 100 MHz

Requieren una fuente de alimentación

Su respuesta en frecuencia está limitada por la

capacidad de los OPAMS utilizados

Es imposible su aplicación en sistemas de

media y alta potencia

3. DESARROLLO DEL PROYECTO

Para el desarrollo del siguiente proyecto se necesita cumplir con los objetivos dados para ello se empezó por la investigación de todo lo que va a formar parte de nuestro cancelador de ruido ambiental, después continuamos con el desarrollo de todo lo que fue el proceso de realización de nuestro proyecto, también se tendrán los respectivos parámetros necesarios para el correcto diseño para ello empezamos por lo siguiente:

Resistencias: 0.40ctv

Amplificador operacional LM741

$ 4.50

Condensadores: $ 2.20

Materiales de Caja:

$ 8.00

$15.10

EQUIPOS:

Fuente de alimentación 15V

1 Multimetros

Osciloscopio Generador de funciones

3.1 PARAMETROS, ESQUEMAS, DATOS CALCULADOS, MEDIDOS, SIMULADOS Y ANALISIS DE DATOS

GANANCIA:

Es la relación entre la señal de salida del filtro y la señal de entrada, ambas a la misma frecuencia

FRECUENCIA DE CORTE:

Es la frecuencia a la cual obtenemos 3 dB menos que en la banda de paso. Suponiendo una ganancia en la banda de paso de 1 (0dB) es la frecuencia a la que la ganancia es:

Page 5: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

5

CANCELADOR DE RUIDO PARAMETROS, ESQUEMA Y CÁLCULOS:

Se procedió a realizar el esquema de nuestro circuito cancelador de ruido ambiental para ello realizamos las investigaciones respectivas acerca de lo que es un cancelador de ruido así como también a su funcionamiento y aplicaciones partimos de esto para poder realizar nuestro esquema, utilizamos parámetros para su diseño como amplificadores operacionales con sus respectivas configuraciones como inversora y no inversora cumpliendo una respectiva función cada uno de estos para el funcionamiento correcto de nuestro cancelador en la parte de funcionamiento se explicara cómo funciona nuestro circuito y se podrá entender cómo funcionan cada uno de estos amplificadores. Se procedió a realizar los cálculos respectivos de acuerdo al esquema diseñado donde se utilizo formulas y aplicaciones de los amplificadores operacionales mencionados anteriormente esto se verá a continuación: FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO CANCELADOR DE RUIDO AMBIENTAL

La explicación del circuito esta realizada para un solo canal del circuito ya que el otro canal es completamente igual. La señal de los micrófonos los cuales captan el ruido externo pasa a través de un par de filtros pasa alto formada por C1-R4 y por C2-R2 esto sirve para anular el ruido que se pueda presentar en la señal, de aquí pasa a un filtro activo el cual ajustamos su ganancia a través de R3/R2. En nuestro caso nuestra ganancia es 31dB luego de pasar por este pre amplificador a esta señal en un siguiente proceso le invertimos. La señal invertida va a un selector S1 el cual le vamos a utilizar para elegir entre la señal invertida y la señal normal a la salida de este conector pasa a un potenciómetro el cual nos sirve para ajustar el nivel de la señal del micrófono, esto lo podemos hacer gracias a que una de los extremos del potenciómetro se encuentra conectado a tierra y cuando ingresamos la señal estaríamos utilizando como un divisor de tención. Después de esto esta señal del micrófono pasa a un sumador el cual se encarga de mezclar la señal de audio con la señal del micrófono. La señal de audio está conectada a un potenciómetro el cual nos sirve para variar el nivel del audio. Y de la salida de este se conecta al sumador. La ganancia de este sumador le podemos variar con R17/R16. Luego de esta etapa para mezclar la señal del ruido ambiental y la señal de audio se coloco una resistencia de 47 ohm para prevenir cualquier sobrecarga y de esta manera prevenir que los audífonos se quemen.

3.2 DISEÑO

DISEÑO POR PARTES, CALCULOS YSIMULACIONES

CIRCUITO 1

SIMULACION

CALCULOS

1

6

16

6

1

1( )

11

1

1 10( )

11 10

0.01 10

0.01( )

0.01 1

i

i

i

RV V

RsC

V V

s

sV V

s

-100

-50

0

50

Magnitu

de (

dB

)

10-1

100

101

102

103

104

0

45

90

135

180

Phase (

deg)

Bode Diagram

Frequency (rad/sec)

Page 6: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

6

1

6

1

6

1

1 1

2

1 2

1

12

2( )1

2 32

11

10 10( )1

1 3310 10

0.01 1( )

0.34 1

( ) ( )

0.01 0.01 1

0.01 1 0.34 1

0.0034 0.01

0.0001 0.02 1

3

s

s

s

i s

RsCV V

R RsC

KsV V

K Ks

sV V

s

V V

s sV V

s s

s sH

s s

H

29.4117 0.4

100 100

s s

s s

CIRCUITO 2:

SIMULACION

CALCULO

CIRCUITO 3:

SIMULACION

CALCULO

5 2 3i s iV V V

1 2 3

2 3

3

2 3

3

2 33

3 2 3

5

3

0

0

2 2 06 7 8

2 2 010 10 100

10020 20

5

3 5

5

s i

s

s i

s

s is

s s i

i

i

i i i

V VV

R R R

V VV

K K K

V VV K

K K

V V V

Vs V

H

ESQUEMA DE BLOQUES

-1

-0.5

0

0.5

1

Magnitude (

dB

)

100

101

179

179.5

180

180.5

181

Phase (

deg)

Bode Diagram

Frequency (rad/sec)

12.5

13

13.5

14

14.5

15

Magnitu

de (

dB

)

100

101

179

179.5

180

180.5

181

Phase (

deg)

Bode Diagram

Frequency (rad/sec)

2 1

2 1

2 1

2

5

4

10

10

1

s s

s S

s S

RV V

R

kV V

k

V V

H

Page 7: Ensayo supresor de ruido

Electrónica Analógica II Ingeniería Eléctrica

7

3.3 SIMULACION ESQUEMA GENERAL

OSCILOSCOPIO 1 CANAL DERECHO:

Señal de ruido color verde-Señal de audio color azul-Señal de salida color rojo

OSCILOSCOPIO 2 CANAL IZQUIERDO:

Señal de ruido color verde-Señal de audio color azul-Señal de salida color rojo

3.4 TABLA DE COMPROBACION

DATOS CALCULADOS DATOS

SIMULADOS DATOS MEDIDOS

Is=9.93pA

Vs=9.93v

Is=9.89 pA

Vs=10.3v

Is=8.2pA

Vs=10.2v

.

4. CONCLUSION

Como conclusiones del ensayo de un

cancelador de ruido podemos decir que se

pudo aplicar y poner en práctica todos los

conocimientos adquiridos en este ciclo y con la

investigación realizada para el desarrollo del

mismo se podrá comprender de una mejor

forma el funcionamiento y aplicaciones de los

filtros así como también el desarrollo e

implementación de circuitos analógicos de este

tipo.

Como se observo la realización del

proyecto fue muy productiva y a su vez muy

explicativa ya que nos pudimos dar cuenta de la

aplicabilidad en el ámbito comercial e industrial

de los temas e información que se ha adquirido

en clases

In conclusion the trial of a noise canceller can say that could be applied and put into practice all the knowledge acquired in this cycle and research for the development there of may be a better way to understand the operation and application of filters as well as the development and implementation of analog circuits of this type. As noted the project was very productive and very explanatory turn a we were able to account for the applicability in the commercial and industrial issues and information acquired in classes

5. REFERENCIAS

[1]. AMPLIFICADORES OPERACIONALES

http://www.dte.us.es/ing_inf/ins_elec/temario/Tema%201.%20

Amplificadores%20Operacionales.pdf; FECHA: , 18 de

diciembre de 2011

[2]. SONIDO Y AUDIO

http://www.emsia.com.ar/downloads/sonido4.pdf; FECHA: , 18

de diciembre de 2011

[3]. CANCELADOR DE RUIDO

http://www.ea1uro.com/ea1ko/CANCELADOR-DE-RUIDO-

EA1KO_2010.pdf; FECHA: , 18 de diciembre de 2011

[4]. FILTROS ACTIVOS,PASIVOS

http://www.angelfire.com/linux/fiet601/segundo/FA.htm;

FECHA: , 18 de diciembre de 2011

[5]. FILTROS ACTIVOS

http://www.ielcabanyal.org/instituto/dpto_electronica/web/docs/

dpe1/ea/Filtros_Activos_con_AO(EA).pdf; FECHA: Lunes, 19

de diciembre de 2011

[6]. FILTROS PASIVOS

http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_altavoces/filtros_pasivo

s/filtrospasivos.html#filtros_construccion; FECHA: Lunes, 19

de diciembre de 2011

[7]. CANCELADOR DE RUIDO

http://gilmore2.chem.northwestern.edu/projects/showfile.php?fil

e=noise_prj.htmFECHA: Lunes, 19 de diciembre de 2011

[8]. FILTROS PASIVOS

http://www.mundodescargas.com/apuntestrabajos/electronica_

electricidad_sonido/decargar_filtros-pasivos.pdf; FECHA:

Lunes, 19 de diciembre de 2011

[9]. SUPRESOR DE AUDIO

http://www.osonaradio.com/downloads/supresorderuidoantifas

e.pdf; FECHA: Lunes, 19 de diciembre de 2011

[10]. CANCELADOR DE RUIDO

http://silencio.kyl.cl/como-funciona-la-cancelacion-de-ruido/;

FECHA: domingo, 1 de enero de 2012

[11]. AUDIFONOS DE AUDIO

http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=1

0973; FECHA: domingo, 1 de enero de 2012

[12]. CONTROL DE RUIDO ACTIVO

http://www.oocities.org/sarcilavasquez/trabajo_final.htm;

FECHA: domingo, 1 de enero de 2012

.