Ensayo Tecnico Para Ser Seleccionado Como Parte Del Equipo de Formulacion Del Plan de Ordenamiento

4
ENSAYO TECNICO PARA SER SELECCIONADO COMO PARTE DEL EQUIPO DE FORMULACION DEL PLAN DE ORDENAMIENTO La topografía y el catastro refieren a la obtención y procesamiento de datos, el análisis de resultados y la representación gráfica de información dimensional de la superficie terrestre y su entorno, a disposición de la sociedad y comprometida con el desarrollo humano sostenible. Se apoya en la investigación científica, la extensión, la producción intelectual y la docencia. La topografía, catastro, geodesia y geomatica son disciplinas que comprenden el estudio de las mediciones y la representación de la tierra, con actividades humanas que se circunscriben a cumplir una simple labor técnica sino que están comprometidas con la promoción y el mejoramiento de la sociedad y del medio ambiente, aportando sus conocimientos en los factores de desarrollo a nivel político, económico, social y ambiental. La topografía siempre ha tenido mucha incidencia en el desarrollo de proyectos que tengan que ver con el desarrollo de los municipios y el país en general. En las últimas décadas los diferentes gobiernos han manifestado su interés para mejorar la infraestructura de los municipios y la conservación de los recursos naturales, es así como se gestionan diversos proyectos y políticas que involucran directa e indirectamente sobre la ingeniera topográfica. Como se es sabido los planes de desarrollo de un municipio abarcan un periodo de tiempo de 12 años para la ejecución de las obras a corto, mediano y largo plazo. Hay aspectos generales para la formulación de un plan de ordenamiento territorial, como lo son: el componente general,

description

ensayo

Transcript of Ensayo Tecnico Para Ser Seleccionado Como Parte Del Equipo de Formulacion Del Plan de Ordenamiento

Page 1: Ensayo Tecnico Para Ser Seleccionado Como Parte Del Equipo de Formulacion Del Plan de Ordenamiento

ENSAYO TECNICO PARA SER SELECCIONADO COMO PARTE DEL EQUIPO DE FORMULACION DEL PLAN DE ORDENAMIENTO

La topografía y el catastro refieren a la obtención y procesamiento de datos, el análisis de resultados y la representación gráfica de información dimensional de la superficie terrestre y su entorno, a disposición de la sociedad y comprometida con el desarrollo humano sostenible. Se apoya en la investigación científica, la extensión, la producción intelectual y la docencia. La topografía, catastro, geodesia y geomatica son disciplinas que comprenden el estudio de las mediciones y la representación de la tierra, con actividades humanas que se circunscriben a cumplir una simple labor técnica sino que están comprometidas con la promoción y el mejoramiento de la sociedad y del medio ambiente, aportando sus conocimientos en los factores de desarrollo a nivel político, económico, social y ambiental.

La topografía siempre ha tenido mucha incidencia en el desarrollo de proyectos que tengan que ver con el desarrollo de los municipios y el país en general. En las últimas décadas los diferentes gobiernos han manifestado su interés para mejorar la infraestructura de los municipios y la conservación de los recursos naturales, es así como se gestionan diversos proyectos y políticas que involucran directa e indirectamente sobre la ingeniera topográfica.

Como se es sabido los planes de desarrollo de un municipio abarcan un periodo de tiempo de 12 años para la ejecución de las obras a corto, mediano y largo plazo.

Hay aspectos generales para la formulación de un plan de ordenamiento territorial, como lo son: el componente general, el cual tiene como propósito señalar los objetivos y las estrategias territoriales de mediano y largo plazo como por ejemplo los sistemas de comunicación entre el área urbana el área rural, la clasificación del territorio en el suelo urbano, rural y de expansión urbana, delimitación de las reas de reserva y protección del medio ambiente y determinación de las zonas expuestas a amenazas y riesgos.

Para la determinar los anteriores aspectos generales como ingeniero topográfico dispongo de conocimientos en levantamientos planimetricos y altimétricos para la delimitación de las zonas y en percepción remota para la determinación de zonas expuestas a amenazas y riesgos.

Page 2: Ensayo Tecnico Para Ser Seleccionado Como Parte Del Equipo de Formulacion Del Plan de Ordenamiento

El componente urbano define las políticas, programas y acciones para orientar y administrar el desarrollo físico de la ciudad con los siguientes aspectos: plan vial, plan de servicios públicos, estrategias para programas de interés social y normas urbanísticas

Para poder colaborar en este aspecto tan importante del plan de ordenamiento territorial tengo conocimientos en diseño geométrico de vías y localización de vías, para todo lo relaciona con el componente vial, además de conocimientos en diseño de acueductos y alcantarilladlos para el plan de servicios públicos domicilios, y de cartografía para la localización de las zonas de programas de viviendas de interés social.

El componente rural se compone de aspectos como la delimitación de las reas de conservación y protección de los recursos naturales, localización y dimensionamiento de las zonas como suburbanas, identificación de los centros poblados rurales y determinación de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios de agua potable.

Para este aspecto como lo mencione antes tengo conocimientos en levantamientos especiales, además de manejo de geodesia para determinación exacta de las zonas de riesgo y de acueductos para el manejo del agua.

Como ingeniero topográfico puedo aportar mucho en la formulación del plan de desarrollo del municipio antes, durante y después de la ejecución de este ya que tengo bastantes conocimientos tanto en campo como en oficina para el manejo de programas y en campo para las diferentes delimitaciones que se requieran.

Para determinar otros aspectos a los cuales como ingeniero topográfico podría colaborar me remito a la ley 388 en los cuales señalare algunos aspectos en los cuales tengo conocimientos y podría como clasificación de suelo, actuación urbanística, Desarrollo Urbano correspondiente podrá otorgar a dicho sector una reglamentación urbanística especial que podrá incluir, entre otros aspectos: Condiciones al tránsito vehicular ,Organización de la seguridad del sector, Normas de paisajismo, Condicionamiento de los constructores entre otros aspectos.

Como cabe notar la función de la topografía está ligada a muchos aspectos para la elaboración del plan de ordenamiento territorial de su municipio y con ello poder hacer parte de su equipo de trabajo es fundamental no solo para los aspectos ancilares sino también en un futuro cuan do el plan de desarrollo sea un hecho.

Page 3: Ensayo Tecnico Para Ser Seleccionado Como Parte Del Equipo de Formulacion Del Plan de Ordenamiento

Adjunto al final los conocimientos antes mencionados y además otros que podrían ser tenidos en cuenta para otros eventos:

Producción de cartografía e información cartográfica.

Uso de herramientas fotogramétricas y de los sistemas de información geográfica, para dar respuesta a las demandas de la topografía y del catastro.

Diseñar, medir, elaborar y analizar redes geodésicas.

Ejecutar proyectos en el área del catastro y valoración de bienes inmuebles.

Diseñar y elaborar redes GPS locales y regionales con vínculo al sistema mundial de coordenadas.

Obtener y preparar información para el diseño de obras de infraestructura (carreteras, aeropuertos, puentes, etc.)

Realizar el fraccionamiento y parcelamiento territorial para uso agropecuario y urbano.

Elaborar la información métrica necesaria para la administración de tierras.