Ensayo unidad 1 sergio

11
Ensayo Unidad 1 Nombre del alumno: Sergio Damián Pérez Jiménez Grupo: 3 B Horario: Martes y Jueves 6:00 a 7:00 PM Tema elegido: Ciberataques

Transcript of Ensayo unidad 1 sergio

Page 1: Ensayo unidad 1 sergio

Ensayo Unidad 1

Nombre del alumno: Sergio Damián Pérez Jiménez

Grupo: 3 B

Horario: Martes y Jueves 6:00 a 7:00 PM

Tema elegido: Ciberataques

Introducción

Page 2: Ensayo unidad 1 sergio

En este ensayo se informara acerca de los ciberataques, como su nombre lo indica,

ataque cibernético, virtual, de manera igual se verán ejemplos de los peores ciber

ataques, o los bien llamados “Hackers” que son los autores intelectuales de estos

ciberataques, bien también se ilustrara de manera, que se pueda entender a fondo el

tema asignado, esperemos que sea de su agrado y su gusto.

Page 3: Ensayo unidad 1 sergio

Ciberataques.

Un ciberataque, consiste en manipular la seguridad de una red o internet, utilizando

diversos métodos, que no cualquier persona sabe dominar, existe un nombre esencial,

para la persona que sabe dominar este tipo de ataques, que se les dicen “Hackers”, estos

hackers son personas, con altos y excesivos conocimientos en informática, que saben

manipular la seguridad e inmensidad de cosas que solo la informática sabe dar, pueden

haber hackers malignos y hackers buenos, pueden haber ciberataques positivos, o

ciberataques negativos, comúnmente los hackers acceden ilegalmente a las redes y

manipulan a su manera la información, pueden causar daños extremos como robo de

dinero, datos importantes, información política, entre miles de cosas mas.

Un ciberataque puede ir desde un hacker, hasta un virus maligno en una computadora, es

parte de una guerra informática. Existen comunidades que se dedican a este tipo de

ataques, de hecho entre mismo países existe un “vs” es una guerra informática activa, de

igual manera hay comunidades “hackers” que se basan en la justicia del estado y suele

ser positivo para el pueblo, tales como “Anonymous” que es un grupo de hacker que

imparte justicia internacionalmente y han hecho ataques a mismos presidentes y han

amenazado al mismo “Facebook”. Un ciberataque es una palabra muy extensa y llena de

información e imaginación, es un arte, que se debe de estudiar analizar y ejecutar.

Solo para dar a ejemplificar, la categoría de daños que puede causar un ciber ataque

dejare una lista de los peores ataques cibernéticos de la historia, a continuación se

numerara del 1 al 10:

Page 4: Ensayo unidad 1 sergio

Los peores ataques cibernéticos de la historia:

1) El gran hack de EE.UU: 160 millones de usuarios

No tiene nombre oficial porque no afectó a una sola compañía, sino a una larga lista de

ellas que incluía el índice bursátil NASDAQ, 7-Eleven, JC. Penney, JetBlue, Dow Jones o

Global Pay ment entre otras. El ataque se prolongó durante siete años desde 2005, y robó

los datos de tarjetas bancarias de 160 millones de clientes. Cinco personas de origen ruso

fueron acusadas y condenadas por el caso.

2) Adobe: 152 milllones de usuarios

En octubre de 2013, Adobe reconoció haber sufrido un robo de cuentas bancarias a gran

escala. La compañía comenzó dando la cifra de algo menos de tres millones de usuarios.

En apenas un mes se descubrió que el ataque afectaba a 152 millones de usuarios

registrados según Naked Security. Es posible que nunca se sepa la cifra exacta, porque

Adobe sigue manteniendo que solo fueron 38 millones.

3) eBay: 145 millones de usuarios

Es el último gran ataque. El asalto a la base de datos de usuarios de la página de

comercio online ha obligado a cambiar sus contraseñas a 145 millones de personas. Aún

no se ha podido calcular el volumen de la información filtrada.

4) Heartland: 130 millones de usuarios

El hacker Albert González fue acusado de coordinar el ataque que se llevó datos de 130

millones de tarjetas de débito y crédito de la multinacional de pagos Heartland Payment

Systems. Sucedió en 2008, pero no se hizo público hasta mayo de 2009.

Page 5: Ensayo unidad 1 sergio

5) TJX: 94 millones de usuarios

En enero de 2007, responsables del grupo TJX hicieron público un ataque informático que

puso en peligro los datos bancarios de 94 millones de clientes entre sus cadenas de

tiendas Marshals, Maxx y T.J.

6) AOL: 92 millones de usuarios

Este ataque comenzó desde dentro en 2004. Un ingeniero de la compañía que había sido

despedido utilizó sus conocimientos de la empresa para infiltrarse en la red interna de

AOL, y robar la lista con los correos de sus 92 millones de usuarios. Después vendió la

lista online a un grupo de spammers.

7) Sony PlayStation Network: 77 millones de usuarios

Page 6: Ensayo unidad 1 sergio

El ataque que robó información de las cuentas de 77 millones de usuarios de los servicios

PlayStation en todo el mundo supuso un duro golpe para Sony, entre otras cosas porque

tardó una semana en reconocer el problema. Tuvo que compensar a los usuarios y recibió

varias sanciones en países como Reino Unido.

8) Veteranos de EE.UU.: 76 millones de usuarios

Un disco duro que se envió a un servicio técnico en 2009 fue el punto por el que se

robaron 76 millones de fichas personales de veteranos de guerra estadounidenses,

incluyendo sus números de la seguridad social.

Page 7: Ensayo unidad 1 sergio

9) Target: 70 millones de usuarios

Aunque no tan grande en volumen como los anteriores, el ataque a la cadena de tiendas

estadounidense Target fue especialmente peligroso porque lo que los hackers se llevaron

fueron números de tarjeta bancaria y claves de 40 millones de personas que utilizaron sus

tarjetas en alguna tienda Target a finales de 2013. Otros 30 millones de usuarios vieron

vulnerados datos personales como el teléfono o la dirección de email.

10) Evernote: 50 millones de usuarios

Este es de los pocos casos en los que la compañía reaccionó tan rápido que no hubo que

lamentar daños. En marzo de 2013, Evernote envió una notificación a sus usuarios para

que cambiaran sus contraseñas ante indicios de que su red había sido hackeada. No se

reportó robó de información personal. La medida fue cautelar.

Page 8: Ensayo unidad 1 sergio

Conclusión

En conclusión un ciberataque, suena algo inofensivo, pero en realidad puede ser hasta

mas peligroso que un ataque tangible, en ciertos aspectos, si somos inteligentes,

sabremos que un ciberataque, seria un medio muy efectivo y mas seguro, que un ataque

normal, tangible, pero es claro que es necesario tener los conocimientos necesarios, para

poder realizar este tipo de acción ya sea negativa o positiva, para bien o para mal, es la

revolución de los ataques, la actualización de la guerra, el comienzo de una nueva era, el

comienzo del futuro esta en las manos de este tipo de herramientas, el conocimiento es

libre, somos anonymous, somos legión, nosotros no olvidamos, nosotros no perdonamos,

espérenos.

Page 9: Ensayo unidad 1 sergio

Referencias:

http://es.gizmodo.com/los-10-mayores-ataques-informaticos-de-la-historia-1580249145

http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=10477

http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker

http://www.trendmicro.es/tecnologia-innovacion/seguridad-cibernetica/

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_inform%C3%A1tica