Enseñanzas del papa francisco no. 199

29
Enseñanzas del Papa Francisco No. 199

Transcript of Enseñanzas del papa francisco no. 199

Page 1: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Enseñanzas del Papa Francisco No. 199

Page 2: Enseñanzas del papa francisco no. 199

El 13 de septiembre dijo en su homilía: a menudo he observado cómo “las personas se cruzan

en la calle, pero no se encuentran”. Cada uno “piensa en sí, ve

pero no observa, siente pero no escucha”.

Page 3: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Estamos habituados a una cultura de la indiferencia y debemos trabajar y pedir la gracia de hacer una

cultura del encuentro, de este encuentro fecundo, de este encuentro que restituya a cada persona la propia

dignidad de hijo de Dios, la dignidad del viviente”.

Page 4: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“estamos habituados a esta indiferencia, cuando vemos las calamidades de este mundo o las

pequeñas cosas: ‘Pecado, pobre gente, cuánto sufren’, y seguir como si nada”.

Page 5: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Es importante “mirar” y no solo “ver”: “Si yo no me detengo, si yo no miro, si yo no toco, si yo no hablo, no

puedo tener un encuentro y no puedo ayudar a hacer una cultura del encuentro”.

Page 6: Enseñanzas del papa francisco no. 199

El mensaje de hoy “es el encuentro de Jesús con su pueblo” y que “todos estamos necesitados de la Palabra de Jesús”.

Page 7: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“En la mesa del comedor, en la familia, cuántas veces se come,

se ve la TV o se escriben mensajes en el celular. Cada uno es indiferente a ese encuentro.

Tampoco en el núcleo de la sociedad, que es la familia, hay encuentro”.

Page 8: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Que esto nos ayude a trabajar por esta cultura del

encuentro, así sencillamente como lo ha hecho Jesús". "No solo ver:

mirar. No solo sentir: escuchar.

No solo cruzarse por la calle con alguien: pararse.

No solo decir ‘pecado, pobre gente', sino compadecer al

otro. Y después acercarse, tocar y

decir en el lenguaje que a cada uno le venga

en ese momento, el lenguaje del corazón: ‘No llores’, y dar al menos una gota

de vida”.

Page 9: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“El encuentro es otra cosa, es eso que el Evangelio hoy nos anuncia:

un encuentro, un encuentro entre un hombre y una mujer,

entre un hijo único vivo y un hijo único muerto; entre una muchedumbre feliz, porque había encontrado a

Jesús y lo seguía, y un grupo de gente, lloraba, acompañaba a aquella mujer,

que salía de una puerta de la ciudad; encuentro entre esa puerta para salir y la puerta de

entrada. Un encuentro que nos hace reflexionar sobre el modo de

encontrarnos nosotros”.

Page 10: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Siempre se ve “la fecundidad de un encuentro”. “Cada encuentro es fecundo. Cada encuentro restituye las

personas y las cosas a su lugar”.

Page 11: Enseñanzas del papa francisco no. 199

El 14 de septiembre en recuerdo del P. Jacques Hamel, el sacerdote francés asesinado  por dos jóvenes yihadistas

mientras celebrara Misa, dijo en su homilía: El sacerdote “forma parte de esta cadena de mártires”. “Los cristianos que hoy sufren por no renegar de Jesús

hacen ver la crueldad de esta persecución. Y esta crueldad que pide la apostasía

–digamos la palabra– es satánica”.

Page 12: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“¡Qué bueno sería que todas las confesiones religiosas dijeran:

‘Matar en nombre de Dios es satánico’!”.

Page 13: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“En la cruz de Jesucristo –hoy la Iglesia celebra la fiesta de la Cruz– entendemos plenamente el misterio de Cristo, este

misterio de aniquilación, de cercanía a nosotros”. “Este es un misterio que se hace martirio para la salvación de los hombres. Jesucristo, el primer mártir, el primero que

da la vida por nosotros”.

Page 14: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“De este misterio de Cristo comienza toda la historia del martirio cristiano, desde los primeros siglos a nuestros días. Los primeros cristianos han hecho confesión de

Jesucristo pagando con su vida. A los primeros cristianos era propuesta la apostasía, es decir, ‘Digan que nuestro

Dios es el verdadero, no el vuestro. Hagan un sacrificio a nuestro dios o a

nuestros dioses’, y cuando no hacían esto, cuando rechazaban la apostasía

eran asesinados”.

Page 15: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Esta historia se repite hasta hoy, y hoy en la Iglesia hay más mártires cristianos que en los primeros tiempos.

Hoy hay cristianos que son asesinados, torturados, encarcelados, degollados porque no reniegan de

Jesucristo”.

Page 16: Enseñanzas del papa francisco no. 199

El P. Jacques Hamel “fue degollado en la cruz, exactamente mientras celebraba el sacrificio de la cruz

de Cristo. “Este hombre bueno, manso, de hermandad,

que siempre buscaba la paz, fue asesinado como si fuese un criminal.

Page 17: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Este es el hijo satánico de la persecución. Pero hay algo, en este hombre

que ha aceptado su martirio ahí, con el martirio de Cristo, en el altar,

hay algo que me hace pensar mucho: en medio del momento difícil

que estaba viviendo, en medio de esta tragedia que él veía venir,

un hombre manso, un hombre bueno, un hombre que hacía hermandad,

que quería la paz, no ha perdido la lucidez de acusar y decir claramente

el nombre del asesino, y ha dicho claramente: ‘¡Apártate satanás!’”.

Page 18: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Y que este ejemplo de coraje, pero también el martirio de su propia vida,

de vaciarse de sí mismo para ayudar a los otros, de hacer hermandad entre los hombres,

nos ayude a nosotros a avanzar sin miedo.

Page 19: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Que él desde el cielo –porque tenemos que rezarle, ¡es un mártir!,

y los mártires son beatos, tenemos que rezarle– nos de mansedumbre,

la hermandad, la paz y también el coraje de decir la verdad:

matar en nombre de Dios es satánico”.

Page 20: Enseñanzas del papa francisco no. 199

El 15 de septiembre dijo en ocasión de la memoria de

Nuestra Señora de los Dolores:

la Virgen María nos cuida porque es madre de todos los

cristianos y bajo su manto

“no puede entrar el diablo”.

Page 21: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Los místicos rusos de los primeros siglos aconsejaban buscar refugio

en el manto de Santa María, pues

“es madre y defiende como una madre”.

“Luego el Occidente tomó este consejo

e hizo la primera antífona mariana ‘Sub tuum praesidium’ (Bajo tu amparo), ‘Bajo tu manto, bajo tu

amparo, oh Madre, estamos seguros’”.

Page 22: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“nosotros los cristianos tenemos una Madre, la misma de Jesús.

Tenemos un Padre, el mismo de Jesús. ¡No somos huérfanos!”.

Page 23: Enseñanzas del papa francisco no. 199

La Virgen María, al pie de la cruz de Jesús,

“nos da a luz en ese momento

con tanto dolor. Es un verdadero martirio”.

“Con el corazón atravesado”, Santa María “acepta darnos a

luz a todos nosotros en ese

momento de dolor. Y, desde ese

momento, Ella se vuelve nuestra Madre,

desde ese momento Ella es nuestra Madre, aquella

que nos cuida y no se avergüenza de

nosotros: nos defiende”.

Page 24: Enseñanzas del papa francisco no. 199

...Mientras María se encontraba al pie de la cruz escuchaba cosas

como “¡esa es la madre de este

delincuente! ¡Esa es la madre de este

subversivo!”.

Page 25: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Y María oía estas cosas. Sufría humillaciones terribles.

Oía también a los grandes, a algunos sacerdotes, a los que Ella respetaba,

porque eran sacerdotes: ‘Si eres tan hábil y capaz ¡baja! ¡Baja!.

Con su Hijo, desnudo, allí”.

Page 26: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“Y María tenía un sufrimiento tan grande, pero no se fue. ¡No renegó de su Hijo! Era su carne”.

Page 27: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“En un mundo que podemos llamar ‘huérfano’, en este mundo que sufre la crisis de una gran orfandad, nuestra

ayuda es decir: ‘¡mira a tu Madre!’”. “Tenemos a una Madre que nos defiende, nos enseña, nos acompaña; que no se avergüenza de nuestros pecados.

No se avergüenza, porque Ella es Madre”.

Page 28: Enseñanzas del papa francisco no. 199

“¡Que el Espíritu Santo, este amigo, este compañero de camino,

este Paráclito abogado que el Señor nos ha enviado, nos haga comprender este misterio tan grande de la

maternidad de María”.

Page 29: Enseñanzas del papa francisco no. 199

Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo,

etc. Escribe a:

[email protected]

con el título suscripciones. Servicio Gratuito.

Que Dios te llene de bendiciones.

Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.