Enseñar

12
ENSEÑAR ENSEÑAR

Transcript of Enseñar

Page 1: Enseñar

ENSEÑARENSEÑAR

Page 2: Enseñar

• ES PLANIFICACIONES PLANIFICACION

• ORIENTACION, CONTROL DE LOS ORIENTACION, CONTROL DE LOS ALUMNOS.ALUMNOS.

• PROCESO PRAGMATICO POR EL CUAL SE PROCESO PRAGMATICO POR EL CUAL SE ESPERA ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS ESPERA ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS MEDIANTE LA UBICACIÓN DE RECURSOS.MEDIANTE LA UBICACIÓN DE RECURSOS.

Page 3: Enseñar

• PROCESO DELIBERADO DE PROCURAR PROCESO DELIBERADO DE PROCURAR QUE OTRA PERSONA (O PERSONAS) QUE OTRA PERSONA (O PERSONAS) APRENDA, ES DECIR MODIFIQUE SUS APRENDA, ES DECIR MODIFIQUE SUS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES , CONOCIMIENTOS, ACTITUDES , HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS MEDIANTE SITUACIONES, ESTIMULOS Y MEDIANTE SITUACIONES, ESTIMULOS Y ESFUERZOS QUE FAVOREZCAN LAS ESFUERZOS QUE FAVOREZCAN LAS EXPERIENCIAS DE VIVENCIAS EXPERIENCIAS DE VIVENCIAS NECESARIAS, PARA HACER LAS NECESARIAS, PARA HACER LAS MODIFICACIONES DESEADAS. MODIFICACIONES DESEADAS.

Page 4: Enseñar

• ES LA ACCION DEL DOCENTE QUE ES LA ACCION DEL DOCENTE QUE CONLLEVA A LA ACCION DEL ALUMNO CONLLEVA A LA ACCION DEL ALUMNO QUE ES EL APRENDIZAJE.QUE ES EL APRENDIZAJE.

Page 5: Enseñar

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ENSEÑANZA ENSEÑANZA

• DESDE EL ALUMNO: EXISTEN FACTORES DESDE EL ALUMNO: EXISTEN FACTORES • BASICOS QUE PROVIENEN DEL ALUMNO, SU BASICOS QUE PROVIENEN DEL ALUMNO, SU

MOTIVACION O DESEO DE APRENDER LOS MOTIVACION O DESEO DE APRENDER LOS ANTECEDENTES COGNITIVOS.ANTECEDENTES COGNITIVOS.

• DESDE EL PROFESOR: 3 FACTORES QUE DESDE EL PROFESOR: 3 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE:INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE:

Page 6: Enseñar

•LA INFORMACION: DOCENTE DA A SUS ALUMNOS SOBRE EL DESEMPEÑO.

•LOS RECURSOS

•LAS ESTRATEGIAS

•FORMA DE INSTRUCCION

Page 7: Enseñar

• DESDE LA TEMATICA QUE VA A ENSEÑARDESDE LA TEMATICA QUE VA A ENSEÑAR

• SE DEBEN CONSIDERAR LA ESTRUCTURA SE DEBEN CONSIDERAR LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO Y SUS COMPONENTES.DEL CONTENIDO Y SUS COMPONENTES.

Page 8: Enseñar

FASES DE UN METODO DE ENSEÑANZAFASES DE UN METODO DE ENSEÑANZA

• EL PLANEAMIENTO: AQUÍ SE DETERMINAN LOS EL PLANEAMIENTO: AQUÍ SE DETERMINAN LOS OBJETIVOS LAS ACCIONES DIDACTICAS PARA OBJETIVOS LAS ACCIONES DIDACTICAS PARA LOGRARLOS.( AMBOS )LOGRARLOS.( AMBOS )

• LA EJECUCION: CONTEMPLA LA MOTIVACION LA EJECUCION: CONTEMPLA LA MOTIVACION DEL GRUPO , LA PRESENTACION DEL TEMA.DEL GRUPO , LA PRESENTACION DEL TEMA.

• LA EVALUACION: PRUEBAS DE CONTROL LA EVALUACION: PRUEBAS DE CONTROL PERMITEN AL DOCENTE VER LOS NIVELES DE PERMITEN AL DOCENTE VER LOS NIVELES DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJE.

Page 9: Enseñar

MEDICIONMEDICION

• RECOGER INFORMACION SOBRE EL OBJETO DE RECOGER INFORMACION SOBRE EL OBJETO DE EVALUACION.EVALUACION.

Page 10: Enseñar

CALIFICACIONCALIFICACION

• EXPRESAR LOS RESULTADOS DEL EXPRESAR LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE MEDIANTE SIMBOLOS APRENDIZAJE MEDIANTE SIMBOLOS :CONCEPTOS, NOTAS, PORCENTAJES.:CONCEPTOS, NOTAS, PORCENTAJES.

Page 11: Enseñar

EVALUACIONEVALUACION

• ETAPA DEL PROCESO ENSEÑANZA EN ETAPA DEL PROCESO ENSEÑANZA EN QUE SE PUEDE COMPROBAR SI LOS QUE SE PUEDE COMPROBAR SI LOS OBJETIVOS DETERMINADOS OBJETIVOS DETERMINADOS PREVIAMENTE ESTAN SIENDO LOGRADOS PREVIAMENTE ESTAN SIENDO LOGRADOS Y EN QUE MEDIDA.Y EN QUE MEDIDA.

Page 12: Enseñar

EVALUACIONEVALUACION

• PROCESO CONTINUO, FLEXIBLE Y PROCESO CONTINUO, FLEXIBLE Y SISTEMATICO.SISTEMATICO.

• ¿Por qué continuo? ¿Por qué continuo? E-AE-A

• ¿Por qué flexible? ¿Por qué flexible? Técnicas – evaluación.Técnicas – evaluación.

• ¿Por qué sistemático? ¿Por qué sistemático? Planificarse desarrollarsePlanificarse desarrollarse

• Que evaluar , como evaluar y cuando evaluar.Que evaluar , como evaluar y cuando evaluar.