Enseñar en Plurigrado

download Enseñar en Plurigrado

of 2

Transcript of Enseñar en Plurigrado

  • 8/16/2019 Enseñar en Plurigrado

    1/2

    Enseñar en PLURIGRADO: un desafío diario

    La enseñanza en las escuelas rurales muchas veces se ve difcultada al tenerque construir uno o varios contenidos con alumnos de distintos años, y enalgunos casos con alumnos que si bien concurren al mismo año sus niveles deconocimiento son distintos.

    Por ello tenemos que reexionar constantemente sobre nuestra prácticadocente, considerar los contenidos a enseñar, contemplar qu propuestaspueden ser o!recidas a los alumnos de plurigrado y cuáles no.

    "nseñar en plurigrado signifca buscar distintas alternativas de enseñanza,propuestas diversifcadas, adecuadas a di!erentes alumnos que traba#an #untosy que pueden ser planteadas en la misma aula y al mismo tiempo.

    $%&mo podemos lograrlo' (uscando contenidos que sean comunes a ambosciclos, pero desde niveles de comple#idad creciente, es decir, comple#izandoseg)n los años, con distintas actividades* otra opci&n ser+a utilizando un mismo

    recurso con ambos ciclos, pero para alcanzar distintas perspectivas* tambinseleccionando distintas estrategias para enseñar un mismo contenido. iemprepartiendo de situaciones concretas cotidianas para los alumnos,problematizándolas para avanzar en la construcci&n de conceptossignifcativos. Partir de sus conocimientos previos para poder seguir avanzandoen la construcci&n de nuevos.

    -n aspecto importante en el traba#o de plurigrado es el agrupamiento, quedebe ser exible. raba#ar con alumnos de di!erentes ciclos nos permiteagruparlos seg)n sus posibilidades y en !unci&n de las diversas actividades quese proponen.

    "n el área de Lengua las propuestas de enseñanza deben partir de lasprácticas sociales de la lectura, escritura y oralidad e instalarlas en el aulaadoptándolas a las situaciones de enseñanza.

    "n el área de Matemática se deben plantear situaciones problemáticas dondelos alumnos deban recurrir a sus saberes previos para resolverlas, propiciandola creaci&n de nuevos para organizar sus acciones, contruir nuevosconocimientos a partir de ir relacionando los conocimientos nuevos con losprevios. /vanzando a travs de la resoluci&n de nuevos problemas, de lascon!rontaciones y de los análisis surgidos en la clase.

    Para la enseñanza de Ciencias Naturales en plurigrado es necesario tomar

    distintas decisiones didácticas0 elegir un tema que sea amplio para poderarticular distintos contenidos* analizar las relaciones que puede tener estetema con los distintos e#es que propone el 1iseño %urricular para podercomple#izar los contenidos seg)n los años. "s importante destacar la creaci&nde un 2centro de estudio2, que debe ser un lugar !+sico determinado, dondecada vez que los alumnos traba#en en %iencias 3aturales tengan all+ todo lodisponible para hacerlo y puedan recurrir a l cada vez que sea necesario. Ladinámica de traba#o en el área gira en torno a fchas de traba#o que deben

  • 8/16/2019 Enseñar en Plurigrado

    2/2

    estar organizadas y apoyadas por alg)n c&digo de reconocimiento. Las fchaspueden estar por grupos0 experiencias y problemas relacionados con otrasáreas* in!ormaci&n para ampliar los contenidos* evaluaci&n y cierre.

    Las Ciencias Sociales tienen como ob#etivo la realidad social. La enseñanzade esta área debe permitir a los alumnos entender al hombre en el marco de

    una sociedad y en un tiempo determinado. 1ebe !avorecer la !ormulaci&n dehip&tesis, el planteo de interrogantes, la indagaci&n, el desarrollo de lacapacidad de análisis y de #uicios cr+ticos !undados por parte de alumnos. -naestrategia para emplear en plurigrado puede ser el 24useo temáticointeractivo2. "sta alternativa didáctica permite incluir y relacionar varioscontenidos, plantear distintas actividades de diversos niveles decomple#izaci&n, relacionar y resignifcar los temas abordados, pero desde laconstrucci&n de un espacio espec+fco para el traba#o de %iencias ociales.

    1e esta manera se intenta renovar nuestra práctica docente diaria enplurigrado, abriendo caminos a nuevas posibilidades de enseñanza donde será

    necesario tambin utilizar nuestra imaginaci&n para llevarla a cabo.3o será !ácil, pero vale la pena intentarlo.