Entre Vista Be to Rogov Sky

2
Presentación general de la persona a entrevistar: Mi nombre es Alberto Rogovsky (Beto) Mi edad 68, casado con 3 hijos y 10 nietitos!!! Naci en Sta Fe y desde el 1967 vivimos en el Kibutz Jatzerim en Israel. Mi esposa es Jaia y fue mora en el Bialik en Sta Fe Desde muy chico fui activista del Ken Bnia del Ijud Habonim de la ciudad. - Qué pensaste cuando se te invitó a testimoniar en este Proyecto ? Me lo paso una amiga y me parecio interesante, los felicito por la iniciativa! – Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente ? Somos miembros del Kibutz ya 46 anios, fundadores de una fabrica de riego por goteo NETAFIM, y actualmente estoy por jubilarme. – Qué relación te unía a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivías aquí ? Aunque vivia frente a Macabi nuestra relacion fue mas que nada con el movimiento Jalutziano del Ijud, que en nuestra juventud fue muy activo. ( Seminarios, campamentos, peulot todas las semanas,comite de padres, festejos etc) – Qué alegrías, qué sorpresas y qué sinsabores atravesaste durante tu experiencia en las instituciones comunitarias en Santa Fe ? Paseos, relacion con janijim y flias de la colectividad, fiestas ... – Podrías mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relación con tus experiencias institucionales en Santa Fe ? Estando aqui los santafecinos de la Tnua de Sta Fe nos seguimos encontrando 2 veces al anio y relaconados constantemente. -Qué te hubiera gustado hacer en las instituciones judías de Santa Fe y no pudiste, cuando vivías aquí ? Me hubiera gustado traer mas jovenes a la Tnua

description

Entrevista Pincus

Transcript of Entre Vista Be to Rogov Sky

Page 1: Entre Vista Be to Rogov Sky

Presentación general de la persona a entrevistar:

Mi nombre es Alberto Rogovsky (Beto) Mi edad 68, casado con 3 hijos y 10

nietitos!!! Naci en Sta Fe y desde el 1967 vivimos en el Kibutz Jatzerim en Israel.

Mi esposa es Jaia y fue mora en el Bialik en Sta Fe

Desde muy chico fui activista del Ken Bnia del Ijud Habonim de la ciudad.

- Qué pensaste cuando se te invitó a testimoniar en este Proyecto ?

Me lo paso una amiga y me parecio interesante, los felicito por la iniciativa!

– Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente ?

Somos miembros del Kibutz ya 46 anios, fundadores de una fabrica de riego por

goteo NETAFIM, y actualmente estoy por jubilarme.

– Qué relación te unía a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivías

aquí ?

Aunque vivia frente a Macabi nuestra relacion fue mas que nada con el movimiento

Jalutziano del Ijud, que en nuestra juventud fue muy activo. ( Seminarios,

campamentos, peulot todas las semanas,comite de padres, festejos etc)

– Qué alegrías, qué sorpresas y qué sinsabores atravesaste durante tu experiencia

en las instituciones comunitarias en Santa Fe ?

Paseos, relacion con janijim y flias de la colectividad, fiestas ...

– Podrías mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relación

con tus experiencias institucionales en Santa Fe ?

Estando aqui los santafecinos de la Tnua de Sta Fe nos seguimos encontrando 2

veces al anio y relaconados constantemente.

-Qué te hubiera gustado hacer en las instituciones judías de Santa Fe y no pudiste,

cuando vivías aquí ?

Me hubiera gustado traer mas jovenes a la Tnua

Page 2: Entre Vista Be to Rogov Sky

-Cómo incide tu formación judaica y tu historia santafesina en tus quehaceres

actuales?

Mis raices, mi flia, mi ideologia sionista, todo se refleja en mi vida diaria realizando

en la vida comunitaria en mi Kibutz

-Cómo se manifiesta tu judaísmo en tu vida actual? Y en tus hijos?

Aca es natural!!!

-Cómo pensás que es posible la continuidad en las comunidades judías alrededor

del mundo y en particular en Santa Fe?

Seguir nuestro camino, o por lo menos educar a los jovenes manteniendo la llama

del judaismo activo.

-Qué diferencias notás entre tu sociedad de origen y nuestro ishuv?

Estoy en otra realidad pero tengo entendido que hay muchos casamientos mixtos,

se alejan de las raices y por supuesto la colectividad se achica

-Cuales son o han sido todos estos años tus principales lazos con el ishuv de

Santa Fe ?

Solamente con amigos en forma personal.

-Si tuvieras que recordar una figura que marcó tu vida en el sentido de la

transmisión a quién nombrarías y por qué?

Por sobre todo mis primos (Rogovsky) que fueron los pioneros y fundadores del

ken en Sta Fe

-Si tuvieras que dejar un mensaje a los jóvenes que están aún dentro de los

marcos educativos de nuestro ishuv, qué les dirías?

Cuiden la llama y el fuego, no dejen apagar la antorcha que prendimos!!!

-Qué te gustaría hacer a futuro, a partir de la propuesta de este Proyecto, como

aporte al ishuv santafesino y a partir de tus experiencias pasadas y actuales ?

Aportar de mi experiencia a nivel personal, tener contacto con gente.