Entregan estufas ahorradoras de leña

1
ENTREGAN ESTUFAS AHORRADORAS DE LEÑA Con el propósito de mejorar la calidad de vida, con- tribuir a la economía de las familias y minimizar el impacto ambiental con el uso de leña, la Coordinado- ra Nacional Indígena y Campesina, CONIC, en coor- dinación con el Fondo Nacional para la Reactivación y la Modernización de la Actividad Agropecuaria, FONAGRO, impulsan el uso de estufas ahorradoras de leña. Una cantidad de 225 estufas han sido entregadas a igual cantidad de mujeres, distribuidas en las comuni- dades Chejel, del municipio de Purulhá, Baja Vera- paz; caserío Cucabaj I, en Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché; San Greene I, Tucurú, Alta Verapaz; Monte Mercedes, Sololá y la en aldea Chipiacul, de Patzún, Chimaltenango. Con el uso de estas estufas se minimiza el consumo de leña en más del cincuenta por ciento, con lo que se disminuye la tala de árboles, además de beneficiar la salud, ya que no provocan humo, evitando de esta manera enfermedades respiratorias. La entrega de estas estufas se ha realizado como parte del proyecto “Micro Sistemas Pecuarios y Energéticos para la reducción de la Inseguridad Alimentaria y la Vulnerabilidad Ambiental, en una comunidad mod- elo, en cinco departamentos: Chimaltenango, Quiché, Sololá, Alta Verapaz y Baja Verapaz”, con especial enfoque en grupos de mujeres.

description

 

Transcript of Entregan estufas ahorradoras de leña

Page 1: Entregan estufas ahorradoras de leña

ENTREGAN ESTUFASAHORRADORAS DE LEÑA

Con el propósito de mejorar la calidad de vida, con-tribuir a la economía de las familias y minimizar el impacto ambiental con el uso de leña, la Coordinado-ra Nacional Indígena y Campesina, CONIC, en coor-dinación con el Fondo Nacional para la Reactivación y la Modernización de la Actividad Agropecuaria, FONAGRO, impulsan el uso de estufas ahorradoras de leña.

Una cantidad de 225 estufas han sido entregadas a igual cantidad de mujeres, distribuidas en las comuni-dades Chejel, del municipio de Purulhá, Baja Vera-paz; caserío Cucabaj I, en Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché; San Greene I, Tucurú, Alta Verapaz; Monte Mercedes, Sololá y la en aldea Chipiacul, de Patzún, Chimaltenango.

Con el uso de estas estufas se minimiza el consumo de leña en más del cincuenta por ciento, con lo que se disminuye la tala de árboles, además de beneficiar

la salud, ya que no provocan humo, evitando de esta manera enfermedades respiratorias.

La entrega de estas estufas se ha realizado como parte del proyecto “Micro Sistemas Pecuarios y Energéticos para la reducción de la Inseguridad Alimentaria y la Vulnerabilidad Ambiental, en una comunidad mod-elo, en cinco departamentos: Chimaltenango, Quiché, Sololá, Alta Verapaz y Baja Verapaz”, con especial enfoque en grupos de mujeres.