Entrevista

8
EL TITULAR: UPAEP Esta revista habla sobre información que pasa o tiene que ver con la Preparatoria UPAEP, especialmente con Plantel Santiago 2. Hernández Casas Stephania González Ojeda Azul Irán Corona Flores Mario Eduardo Gómez Martínez Edwin Alejandro Montes Sossa Daniel Alejandro Infante Balderas Jeyson Alexis 12 de diciembre de 2014

description

Esto es un trabajo que se realizo para nuestra materia de Procesos Comunicativos Léxico y Semantica

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

EL TITULAR: UPAEP

Esta revista habla sobre información que pasa o tiene que ver con la Preparatoria UPAEP, especialmente con Plantel Santiago 2.

Hernández Casas StephaniaGonzález Ojeda Azul IránCorona Flores Mario EduardoGómez Martínez Edwin AlejandroMontes Sossa Daniel Alejandro Infante Balderas Jeyson Alexis12 de diciembre de 2014

Page 2: Entrevista

INCREÍBLE ARRASO ENFERMIZO A DOCENTES DE UPAEP

En los últimos dos meses, la cantidad de maestros sin asistir es brutal, al parecer las cuestiones de salud de la profesora Gabriela Barros, el maestro Armando García y el profesor Juan José Ortega, no ha sido del todo positiva.

El profesor Juan José, acaba de ser operado, se desconoce la razón, lo que sí se sabe es que para este cierre semestral no estará presente. 

El profesor Armando García, su asunto es más conocido. Cerca de 3 semanas, se informa a los alumnos que probablemente el profesor no asistirá, debido a que se contagió de una enfermedad infecciosa: hepatitis. Su asunto es delicado, ya que puede ser que este cerca de tener hepatitis b, y en adultos, los síntomas suelen ser más evidentes y severos.

El caso de la profesora Gabriela Barros es reciente. Hace dos semanas ella estuvo presente en el plantel, con el pie lesionado, pero nunca pensamos que en verdad fuera grave, al grado de que tuvo que asistir al hospital. Semanas después, miss Gaby, sube información en Blackboard, anunciando que se presentará hasta enero. 

Y por último, por docentes se entiende que sólo son los maestros, pero no es así, también los alum han sido afectados en cuestión de salud. Algunos han vomitado por tanto estrés, a otros, los ha afectado el clima, que es lo más común.

González Ojeda Azul Irán

THE HUNGER RACEEl día 6 de Diciembre se llevó a cabo “The Hunger Race” realizada por alumnos, maestros y demás gente de la Preparatoria UPAEP Plantel Santiago 1. Este fue un maratón, pero no un maratón cualquiera. Este maratón tenía el

objetivo de conseguir despensas, dinero, sabanas y/o ropa para ayudar a la gente de bajas recursos, y con esto poder obsequiarle todo aquello que se juntó para ellos por cada kilómetro que los corredores recorrían. Los corredores eran una parte esencial de esto, pero lo más importante eran las personas patrocinadoras, las cuales eran las que darían despensas, dinero, sabanas y/o ropa por cada kilómetro que recorriera su corredor patrocinado.El día de la carrera asistieron solamente 32 corredores de 70 que se habían inscrito. Las personas de STAFF llegaron desde las 6 de la mañana para organizar todo. Los corredores comenzaron a llegar a partir de las 7 de la mañana. Antes de comenzar el maratón, las personas de STAFF y algunos patrocinadores que asistieron, junto con maestros y la

Page 3: Entrevista

directora Erika Zepeda Arvizu dieron unas palabras de apoyo a todos los corredores. Dieron las 8 de la mañana y todo comenzó. La pista que recorrían los corredores era de 900 metros. Por cada vuelta que los corredores daban, al volver al punto donde el maratón comenzó, todas las personas que estaban allí daban apoyo a estos, pero también había personas que le daban agua para hidratarse.Hubo corredores que su condición no era muy buena, solamente pudieron soportar a dar cinco vueltas a la pista. Los demás corredores dieron todo su esfuerzo, la mayoría de todos ellos corrieron más de diez vueltas a la pista. Se suponía que el maratón solamente dilataría dos horas, pero al final hubo tres corredores que decidieron seguir, ellos corrieron dos horas y media.Al final todo fue un éxito. Con todas y cada una de las vueltas que los corredores realizaron se supo que se podrían recoger varias despensas, dinero, sabanas y/o ropa de lo que los patrocinadores donarían. Las personas que organizaron este maratón estarían recogiendo todo aquello que donarían los corredores estas dos últimas semanas de clases.

Corona Flores Mario Eduardo

INTER-ÁGUILAS: VOLEIBOLEn 19 de noviembre del presente año, se realizó el torneo de Inter-Águilas en voleibol por parte de UPAEP, en donde participaron los diferentes planteles pertenecientes a la preparatoria de UPAEP entre ellos nuestro plantel Santiago 2 en equipo con plantel Santiago 1. Para saber más acerca del desempeño por parte del equipo y la dificultad en cierto torneo se ha entrevistado a una de las jugadoras, Azul Irán, quien nos platicará su experiencia en dicha actividad.

R: Hola, Azul, ¿cómo te encuentras?

Azul: Hola, bastante bien, gracias.

R: Sé que participaste en Inter-Águilas en voleibol. Cuéntame, ¿qué te pareció?

Azul: Así es. De hecho, ha sido el primer torneo al que asisto y fue una experiencia muy divertida aunque los nervios estaban presentes.

R: ¿Tu primer torneo? Entonces supongo que fue por ello que estabas nerviosa, ¿no?

Azul: Si, creo que sí. En otros partidos había estado más tranquila, pero los nervios me ganaron.

R: ¿Cómo sentiste a tu equipo? ¿También se encontraba nervioso?

Azul: Claro, supongo que todas lo estábamos, pero es normal.

R: ¿Y qué me dices de la unión del equipo? Exactamente, ¿cómo la definirías?

Azul: Creo que no había demasiada unión en el equipo, empezando porque estábamos divididas en 2 equipos ya que éramos demasiadas para conformar un solo equipo. Como yo sentí, estábamos muy desunidas, no había confianza entre nosotras y menos apoyo, eso era lo que más me hacía sentir nerviosa, el fallar y que mis compañeras en vez de apoyarme o alentarme se molestaran de mis errores. Yo definiría nuestra unión como bastante mala, creo eso también nos afectó durante los partidos.

Page 4: Entrevista

R: Entonces sientes que esa desunión te afecto en tus ánimos. Pero, ¿en qué te basas para decir que las afecto en los partidos?

Azul: Pues como había desunión y no había apoyo. Empezamos mal y eso. Creo que había un ambiente de flojera, desánimo y de pereza en el partido. Me refiero a que como ya sabíamos que íbamos mal, ya no teníamos esos ánimos por mejorar, simplemente nos estábamos conformando con los resultados. Claro que el primer partido lo salvamos y ganamos, pero nuestros ánimos no eran los mejores.

R: Y en los otros partidos, ¿se recuperaron?

Azul: Si íbamos bien; sin embargo, el último partido lo perdimos y eso nos bajó puntos, pero aun así pasamos a las finales.

R: ¿Sientes que los equipos contrarios eran difíciles de vencer?

Azul: Yo en lo personal lo sentí difícil; sin embargo, era muy fácil ganarles si hubiéramos demostrado más ánimos, confianza entre todas y más que nada unión y organización. Eso era lo que los demás equipos tenían que nosotros no: unión.

R: Con todo esto, ¿qué piensas que fue lo más importante de este torneo?

Azul: Ciento que lo más importante era disfrutar de ese momento, no tanto el ir a ganar, sino demostrar que sabíamos hacerlo. Pero creo que lo más importante de todo esto es que debíamos de convivir como el equipo que somos, sin embargo, esto último no se logró…

Hernández Casas Stephania

EL PRIMER SEMESTRE PARA ALUMNOS DE LA PREPARATORIA

UPAEPEn este primer semestre he podido notar estrés entre los alumnos, debido a que no están acostumbrados a la forma de trabajar en el bachillerato internacional. La forma de trabajar en este sistema es distinta, y es por eso que la mayor parte de alumnos se estresan, ya que no saben cómo organizarse y suelen desesperarse. En mi opinión, la escuela, antes de que los alumnos entrasen, deberían mencionar el cómo se trabaja, no sólo decir "manejamos el bachillerato internacional", si no también decirles que van a requerir de saber organizarse, de ser responsables y de tomar un buen

liderazgo en su vida, así como también enseñar a usar todas la herramientas tecnológicas, como lo es la plataforma de Blackboard. Finalmente, pienso que los alumnos poco a poco irán adaptándose al sistema de UPAEP IB.

Gómez Martínez Edwin Alejandro

Page 5: Entrevista

LA REVANCHA Un equipo de futbol varonil conformado por alumnos del primer semestre dará revancha al equipo de futbol de personal de la Preparatoria UPAEP Plantel Santiago 2. Anteriormente hubo un partido entre estos dos equipos, en los cual los profesores salieron victoriosos 3-2. Los alumnos no quedaron conformes con este marcador, y ahora buscan su

revancha en un partido amistoso. El partido se jugara este jueves 10 de diciembre de 2014 a las 9:40 en el Plantel Santiago 2.

Esto definirá quien es el mejor: la juventud o la experiencia.

Infante Balderas Jeyson Alexis

Page 6: Entrevista

Montes Sossa Daniel Alejandro