Entrevista Al Director

7
Observación y análisis de la práctica escolar Docente: Eduardo Giadans Pérez Alumno: Indhira de los Ángeles Olea Bravo Nancy Guadalupe Hernández Cortez Grado: segundo Grupo: “A” Trabajo: entrevista al director Buenas tardes director, venimos de la Escuela normal fronteriza y tenemos unas preguntas sobre su gestión. ¿Cuáles son sus responsabilidades como director del plantel? Son demasiadas las responsabilidades una de ellas es organizar el trabajo dentro de la comunidad educativa refiriéndome a los maestros a la planta docente, administrativa a los padres de familia y a los alumnos de esta escuela y bueno pues dentro de estas funciones es planear las actividades que se programan cada ciclo escolar y poderlas distribuir para tener mejor funcionamiento dentro de ellas. Ahora que me habla de distribuir, ¿Cómo distribuye el tiempo para cada una de esas funciones? Bueno de alguna manera me apoyo de los ATP que tengo aquí en la escuela y distribuimos actividades porque? Porque trabajamos varias dimensiones como son la pedagógica, la organizativa, la administrativa y la de participación

description

ENTREVISTA

Transcript of Entrevista Al Director

Observacin y anlisis de la prctica escolar

Docente: Eduardo Giadans PrezAlumno: Indhira de los ngeles Olea Bravo Nancy Guadalupe Hernndez Cortez Grado: segundo Grupo: ATrabajo: entrevista al director

Buenas tardes director, venimos de la Escuela normal fronteriza y tenemos unas preguntas sobre su gestin.Cules son sus responsabilidades como director del plantel?Son demasiadas las responsabilidades una de ellas es organizar el trabajo dentro de la comunidad educativa refirindome a los maestros a la planta docente, administrativa a los padres de familia y a los alumnos de esta escuela y bueno pues dentro de estas funciones es planear las actividades que se programan cada ciclo escolar y poderlas distribuir para tener mejor funcionamiento dentro de ellas.Ahora que me habla de distribuir, Cmo distribuye el tiempo para cada una de esas funciones?Bueno de alguna manera me apoyo de los ATP que tengo aqu en la escuela y distribuimos actividades porque? Porque trabajamos varias dimensiones como son la pedaggica, la organizativa, la administrativa y la de participacin social, en si coordino cada una de ellas sin embargo el ATP me apoyan con la cuestin pedaggica un ejemplo de ello es el programa nacional de lectura en la cual se condiciona un maestro y tarta de llevar el programa como debe de ser, de alguna manera superviso que lo lleve a cabo y que llegue a todos los nios, porque? Por qu cada mes o mensualmente se entrega un producto de las actividades que realizaron.Para usted que es gestin escolar y cul sera el objetivo de ello?Yo creo que la gestin abarca mucho, gestionar es algo que debe ser implcito dentro del trabajo del director, su funcin principal es organizar pero ya la gestin va a depender de cmo quiere uno que la escuela funcione, es decir, entre ms haya gestiones mayores beneficios o apoyo va a ver para la escuela por lo tanto van a redundar en ofrecer una mejor calidad educativa.

En todo este proceso de la gestin Qu tal se involucran los maestros o su equipo de apoyo?De alguna manera el maestro en el grupo tiene una funcin, pero como director debo ingerir en ellos, el platicar con ellos, en decirles que tambin ellos tienen que ser gestores, Por qu? porque ellos trabajan con nios y padre de familia y las gestiones que hagan al interior de cada grupo van a mear el trabajo en el aula, el que el maestro ,no se trata de que el director sea el nico que gestione, puesto que el maestro tambin debe ser gestor de las actividades, proyectos, programas que se vinculen en el trabajo educativo de los nios .Cmo est organizada la escuela referente a la gestin? Cmo lo determinan?Hay un organigrama dentro de cada escuela en el cual hay varios programas y actividades que se enfocan al trabajo educativo y sobre esas se distribuyen esas comisiones de manera organizativa de tal manera que cada maestro aparte de tener su funcin dentro del grupo tiene una comisin que se le asigna de tal manera que esto funcione, es decir yo a un maestro le asigno la comisin de higiene y salud ,sabemos que no todo puede hacer el director pero se apoya en el docente y de esa manera no descuida al grupo pero tambin tiene una comisin especfica en el cual va a organizar las actividades que realizamos durante el ciclo escolar en la promotora de salud sobre los nios.Qu tipos de comisiones hay?Comisin de salud e higiene, Comisin de PNLYE, comisin secretario tcnico, trabajo pedaggico curricular, deporte, recursos didcticos (promover el trabajo educativo en los nios) entre otras.Estamos conscientes que usted apenas va iniciando, en este ciclo en esta escuela sabe si se realiza una planeacin anual o usted la hace, como se maneja?Definitivamente tenemos una ruta de mejora, en la semana intensiva antes de comenzar el ciclo escolar se organiza uno con el colectivo docente sobre las actividades que se van a desempear durante todo el ciclo escolar y las actividades que se proponen durante cada mes se revisan, se evalan y se revisan cuales funcionaron para retomarse y volverlas a organizar, de tal manera pues que si precisamente se planea algo no se hace todo improvisado, siempre una buena planeacin con lleva a que se d un buen funcionamiento del trabajo.Entonces ms o menos como que elementos considera para poder realizar esto?La distribucin de tiempo, organizacin de comisiones, planeacin de las fechas de las cuales se llevan a cabo, trabajo colaborativo entre docentes todo eso con lleva pues a que una escuela funcione.Las reas con necesidad de mejora estn anexadas a este plan?En todas las escuelas hay necesidades, nosotros a la mejor hemos combatido algunas, pero siempre en las escuelas habr necesidades como de infraestructura que es una de las principales, falta de recursos humanos, falta de maestros, aqu tenemos maestros de contrato todava, sin embargo sobre eso se trabaja todo eso con lleva a que si logramos complementar una actividad con otra, vamos a mejorar cada da, esto no acaba aqu porque ,podemos tener todos los recursos necesarios pero si no se organiza , no se planea y no se lleva a cabo en tiempo y forma no funciona.En esta escuela existen apoyos educativos?Programas si, uno de ellos el cual la escuela est trabajando es el programa lectura en espiral, consiste en la participacin de los padres de familia y alumnos en promover la lectura y tenemos otros como son los desayunos fros a travs del DIF la finalidad es que los nios vengan bien alimentados a la escuela y con lleven a los nios a que logren mejores aprendizajes, por ejemplo un nio que no llega alimentado a la escuela llega pensando solo en que tiene hambre y que solo quiere comerse una torta en cambio un nio bien alimentado pondr ms atencin a la clase.Hay otros programas que involucren la inclusin entre padres de familia y la escuela aparte de la lectura en espiral?En ese programa se vincula la participacin del padre de familiaEl mayor reconocimiento que se les ha entregado son constancias de reconcomiendo en eventos que hemos tenido en la escuela esa es la manera de reconocer la labro que estn haciendo aun sin recibir un sueldo y lo hacen por una razn, yo creo que el padre de familia que quiere participar en un comit es porque quiere que la escuela mejore y por ende va a recibir su hijo como gratificacin una mejora educativa.Cules son las problemticas que presenta esta escuela?Hay muchas, pero no son significativas, estamos luchando sobre esa parte, a que quiero llegar es mi primer ciclo escolar en esta escuela estamos conociendo la forma de trabajar de los docentes estamos conociendo ahora si la forma de pensar de los padres de familia los cuales les falta ms participacin, yo s que esto se lograra paulatinamente no estaban acostumbrado a ello y considero en un lapso de 3 aos ser una escuela que va a tener un mejor nivel educativo por que todo se ve en cifras anteriormente se hacia el examen enlace se sacaban los porcentajes y este escuela inicio con un nivel bajo y ahorita est en un nivel medio y la meta es que logre un nivel alto en calidad educativa.

Para resolver estas problemticas usted recibe algn apoyo econmico de parte del gobierno o que hace para solventar los gastos?En relacin a esa parte , la participacin de los padres de familia no hay ningn apoyo econmico ah solo es la participacin el logro de su participacin otra problemtica que se puede referirse a la infraestructura esta escuela carece de un techado, un buen cerco, de ms espacio recreativo para los nios, mejoras en la aulas de medio que son las computadoras, mejoras en las aula de grupo, ms material didctico educativo que fomente e trabajo que se requiere en las escuelas, tenemos varios programas en la escuela que son econmicos que apoyan a la misma escuela una de ellas es la de beca progreso que a travs de l se paga el sostenimiento de la escuela, el pago del agua, la rehabilitacin de los salones, de las partes exteriores de la escuela, reparacin de cerco, otro programa es escuela de calidad en el cual se pretende mejorar las condiciones de la escuela, en este ciclo escolar se program para rehabilitar el aula de medios es decir ahorita contamos con 20 computadoras ,para lo 35 nios que son por grupos el da que les toca ,la idea es que en este ciclo haya 35 computadoras para cada nio y tenemos el ingreso propio a travs de la renta de la tiendita escolar para subsanar los pagos de telfono, material administrativo, en ocasiones se ha invertido en festejos como el da del nio y el da de las madres etc.Cmo influye el contexto en la labor educativa de esta escuela?

Un logro que es hemos tenido y yo creo que son pocas las escuelas es la participacin en el cuidado de la propia escuela tiene aproximadamente tiene 6 aos y jams ha tenido grafiti, jams se ha tenido vandalismo ,porque la escuela est abierta para todos, aparte de abrirse entre hermanas, abre los sbados y los domingos ,los sbados se presta a la comunidad ,hay una persona que se organiza una liga de futbol infantil de primaria hasta preparatoria y los das domingos hay una liga de futbol de varias colonias en el cual vienen a jugar a la cancha de tierra que todava le falta mejorar pero es algo que se est usando y yo siento que eso ha permitido que la misma comunidad apoye en su cuidado, eso ha llevado a tener una armona , no por ello las problemticas se quitan, seguimos trabajando para que el padre de familia tambin participe de manera permanente en el quehacer educativo de los nios.Cmo se relaciona la escuela con la comunidad?El prstamo de canchas tambin el hecho de que los padres de familia participen en la jornada de limpieza eso con lleva a que el padre se interese, en la participacin de los nios ,yo creo que el inters del padre es que su hijo reciba una educacin de calidad en la escuela pero para ello necesitamos el apoyo de los mismos y de la comunidad, otro ejemplo que podra mencionarles es que normalmente los vendedores ambulantes proliferan en la entrada de la escuela afortunadamente tenemos la comunicacin con ellos y les pedimos de la manera ms atenta que no obstruyan la entrada y salida de los alumnos y los invitamos a que se quiten del lado de la cera de la escuela, ellos atienden el llamado y si siguen vendiendo pero del otro lado de la calle ,es decir no nos estorban porque bueno al final de cuentas es su trabajo, desconozco si tienen permiso para vender pero algo importante es que respetan el rea escolar y bueno con eso digo que ya tenemos logros pero esto es un quehacer diario y de cada situacin.Muchsimas gracias, algo que quisiera agregar?No simplemente atiendo a la solicitud que ustedes me hacen, yo creo que de alguna manera ustedes como entrevistadores estn preparndose para ser futuros maestros y ojala que parte de lo que comente o lo han estn viviendo en estos das que han estado con nosotros les sirva ojala y que este pequeo grano de arena que estamos poniendo para mejorar en la escuela se proyecte para los futuros docentes tambin y pues muchas gracias.No, gracias a usted por su tiempo.