Entrevista de Trabajo

16

Click here to load reader

description

Material para el taller de entrevista de trabajo

Transcript of Entrevista de Trabajo

Page 1: Entrevista de Trabajo

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Ana Eugenia Venegas Moreno

Page 2: Entrevista de Trabajo

•¿Qué es una entrevista de trabajo?

Page 3: Entrevista de Trabajo

Una entrevista de trabajo es:

• El paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo, la empresa te entrevistará para comprobar si eres una persona idónea para el puesto y si eres la más idónea

• El encuentro con la persona o las personas de las que depende contratarte o no y te juegas el posible empleo.

• Espacio corto de tiempo que es necesario gestionar, organizar de forma anticipada para poder expresar todos los beneficios que tu contratación traerá a la empresa

Page 4: Entrevista de Trabajo

Partes de una entrevista de trabajo

1.-Saludos: Como primera impresión es muy importante porque es cuando el entrevistador y el candidato se ven por primera vez.

2.- Desarrollo: Unas palabras para romper el hielo, definir el puesto de trabajo y filosofía de la empresa. Luego se irá directamente a comprobar la idoneidad del candidato para el puesto: formación, experiencia laboral, rasgos de carácter e imagen general.

3.- Preguntas del candidato, aquí también das imagen.

4.- Cierre, despedida.

Page 5: Entrevista de Trabajo

Las habilidades sociales nos ayudan

• Mantener la serenidad con técnicas de control del pensamiento y la respiración, así seremos dueños de nuestros movimientos y nuestra voz. (Inspira, llena mentalmente el aire a toda tu cabeza, brazos y hombros, hincha bien el tórax, llena tu abdomen, lleva mentalmente el aire hacia las piernas, los pies, ahora, expira lentamente mientras muestras tu sonrisa más satisfactoria, repite dos tres veces, las que puedas y necesites)

Page 6: Entrevista de Trabajo

La empatía

• Esta habilidad nos sirve para ponernos en el lugar de otros.

• Al preparar la entrevista habremos investigado sobre la empresa, sus necesidades, su filosofía habremos comprendido sus demandas, así, nos resultará fácil poner en valor nuestras cualidades que serán más útiles a ella.

• Si además tenemos posibilidad de conocer al entrevistador o mínimamente ponernos en su lugar, igualmente podemos ofrecerle lo que tenemos y necesita.

Page 7: Entrevista de Trabajo

LA AUTOESTIMA• Se mejora si tenemos la entrevista lo más controlada

posible.• Informándonos sobre la empresa y el entrevistador de

antemano.• Revisando el curriculum adaptado que hemos

mandado a esa empresa• Lleva una agenda y un bolígrafo para tomar notas• Vistiéndonos adecuadamente a la ocasión• Manteniendo una postura apropiada, nuestra

comunicación no verbal dice tanto o más de nosotros que la verbal.

• Realizando nuestras respiraciones dirigidas y nuestras sonrisas descontracturantes.

Page 8: Entrevista de Trabajo

TIPOS DE ENTREVISTA:

• La entrevista de trabajo más habitual se suele llevar a cabo entre el solicitante, la persona que busca empleo, y un representante de la empresa que ofrece el empleo, mediante una sucesión de preguntas y respuestas. Es lo que se conoce como entrevista individual. No obstante, no es el único tipo que se practica.

Page 9: Entrevista de Trabajo

Entrevista de grupo:• en la que participan un grupo de personas, en lugar de una

sola.

1. Presentación de la empresa y de cada uno de los aspirantes, se valorará la formación experiencia, presencia y desenvolvimiento.

2. Dinámica de grupo: Se plantea un problema y se pide que los candidatos discutan sobre la solución. Debe saberse que no tienen solución. Al final de la prueba no habrá un ganador o un perdedor. Con esta prueba se miden y evalúan las habilidades y actitudes que los candidatos muestran con el resto del grupo durante la resolución de un conflicto o la confrontación de opiniones: negociación, iniciativa, liderazgo, autonomía o dependencia en la toma de decisiones y en el trabajo, la empatía, la proactividad, etc.

Page 10: Entrevista de Trabajo

Cómo afrontar eficazmente una dinámica grupal:

Lo importante es ser uno mismo y defender tu postura con elegancia, firmeza y argumentando lógicamente tus opiniones.

• II. En la mayoría de los casos, la persuasión, la diplomacia, la empatía y la asertividad son cualidades mejor valoradas que el egocentrismo y la agresividad.

• III. Controla el tiempo de la prueba, cuando queden pocos minutos intenta resumir y sintetizar ideas.

• IV. Resulta fundamental mantener la calma y el control de sí mismo, incluso en los momentos de mayor confrontación.

• V. No se debe plantear un problema nuevo, si no se está dispuesto a proponer al menos una posible solución.

• VI. Pide feedback a tus compañeros, valora el grado de acuerdo grupal y su evolución.

• VII. Deben respetarse los turnos, siempre sin dejar de expresar tu opinión.

• VIII. Si hay un conflicto entre los candidatos, debes procurar ser diplomático.

Page 11: Entrevista de Trabajo

• Ha llegado el momento. Te encuentras ante la persona o las personas de las que depende contratarte o no y te juegas el posible empleo en una sola entrevista de trabajo. No lo desaproveches.

• RESPIRA HONDO Y SONRÍE, LOS BENEFICIOS DE HINCHAR TUS PULMONES Y DISTENDER LOS MÚSCULOS DE TU CARA SE PRESENTARÁN EN FORMA DE SEGURIDAD EN TU POSTURA Y SOBRE TODO EN TU VOZ

Page 12: Entrevista de Trabajo

• -Las primeras impresiones son de gran importancia, así que, debes dar una buena impresión. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía

• -Saluda al entrevistador con una fórmula convencional.• -Siéntate derecho. Sentarse al borde de la silla suele

denotar inseguridad, y hacerlo repantigado, falta de respeto.

• -No seas el primero en extender la mano, espera a que tomen la iniciativa ellos.

• -Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos

• -No te sientes hasta que te lo digan• -No tutees si no te lo indican• -Estáte atento, toma notas

Page 13: Entrevista de Trabajo

• -No interrumpas

• -Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar

• -Deja que él tome la iniciativa

• -No hables demasiado, ni demasiado poco. En el equilibrio está la virtud.

• -Cuida tu lenguaje

• -No peques de agresivo ni de sensiblón

• -No te aproximes mucho a él, hay una distancia de cortesía

• -No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador

• -No cruces los brazos, puede parecer que estás a la defensiva

Page 14: Entrevista de Trabajo

• -Piensa antes de contestar

• -Responde clara y brevemente

• -Di siempre la verdad

• -Si te preguntan sobre ti mismo, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos

• sobre todo sé empático y dales eso que tú tienes y eres y ellos necesitan

• -No utilices expresiones tajantes “siempre, nunca”, ni utilices latiguillos “osea”, “este”, “bueno”…

• -Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques

• -Nunca hables mal de las empresas en las que has trabajado

Page 15: Entrevista de Trabajo

NUNCA DEBES HACER

• Llegar tarde.• Presentarte mal vestido o sin arreglar.• Ir acompañado.• Provocar interrupciones. Ese teléfono!!!!• Mostrar los nervios, la ansiedad o el estrés.• Estar pendiente del tiempo.• Mostrar desgana, desprecio o pesimismo.• Centrarse en el tema económico.• Ser descortés. Agradece a la empresa y al

entrevistador la oportunidad que te brindan