Entrevista Libro

download Entrevista Libro

of 4

Transcript of Entrevista Libro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

CATEDRA DE CTEDRA PSIQUIATRADr. Daniel Ziga

Autor:Freire Torres Carlos AndrsParalelo:6 Hospital Militar

2015-08-11La entrevista es un dialogo que est protagonizado por el entrevistador y el entrevistado o paciente comprende desde hace varios aos por el surgimiento del peridico y sobre todo de aos para recibir la informacin de los problemas del paciente hacia el entrevistador y que el disponga de la informacin, en donde solo se daban a conocer noticias importantes o la informacin lo ms relevante posible, pero como se observ hace varios aos atrs en el siglo XIX en la entrevista que realiz Gordon desencaden el gnero y tanto se observ este nuevo conocimiento que el lenguaje verbal puede emitir sentimientos criterios y perfiles que representan el hecho social. Y que al igual que los sentimientos y emociones emitidos por el lenguaje corporal, lo hace el lenguaje verbal y habla mucho en s de la personalidad de la persona, pero la cuestin es que cada palabra emitida por la persona o entrevistado puede ser muy distinta a lo que expresa o la accin que realice.Ante este punto debe el entrevistador ser muy observador pues de esa manera se dar cuenta que si el entrevistado tiene el mismo razonamiento con lo que su lenguaje corporal expresa o no pero eso es un campo amplio en donde depende sobre todo de la interpretacin del entrevistador. Un campo en el que es muy til la entrevista es en el periodismo y a partir de ese se abrieron otros campos muy variados, uno de ellos el ms importante puede ser el de la investigacin ya mediante esta se puede recopilar datos muy importantes por medio del contacto personal acerca de situaciones o hechos sociales de vital importancia por ejemplo donde una personan de su opinin acerca de la situacin que estn tratando o situaciones de ese tipo. Otros de los campos importantes en donde se puede aplicar la entrevista es en sociologa y psicologa, ya que de primero es una ciencia que necesita de las personas para valerse por s misma, es decir son ciencias en la que es necesario involucrarse con ella, conocerla y de este modo llegar al conocimiento acerca de la persona y desde ese punto determinar el comn de la sociedad, sus parmetros y paradigmas, una ciencia muy apegada a la psicologa y da a la luz que la psicologa proviene de la sociologa. Ahora bien al referirnos a nuestro tema central la psicologa se caracteriza por ser una de la ciencias que estudia tanto las acciones de los individuos as como los procesos mentales de una persona, la entrevista dentro de la psicologa es un componente de vital importancia, es decir central que permite conocer y analizar los rasgos ms importantes y caractersticos de la persona, un grupo o tan solo una pareja, por ello se basa principalmente en el trato interpersonal con su paciente, observando en cada una de sus sesiones y as llegar a un criterio final por parte del entrevistador, es decir un diagnstico, y tomar la medidas necesarias para su intervencin y posteriormente la rehabilitacin del pacientes que el objetivos de tratar personas en esta ciencia.El psiclogo usa la intervencin de la entrevista desde la edad temprana del entrevistado o pacientes como herramienta, puesto de esta manera se puede interactuar y as conocer al nio detrs de la persona que es ahora y determinar los posibles problemas que acarreo con ello. Arfouillux en su libro entrevista con el nio menciona que un nio que inicia a hablar ya est interactuando con sus pensamientos ante otro individuo, esto quiere decir que el lenguaje para un nio es un medio mediante el cual se expresa y se comunica con los dems constituye un medio tanto para el nio como para el adulto manifestar las tensiones emocionales como es el llantos, cambiando las palabras en lenguaje corporal o acciones que realizar para manifestar el problema o situacin. El nio inicia a dar a conocer sus inquietudes y pensamientos aunque no habla con el lenguaje verbal madurado expresa las situaciones en sus propias palabras o lenguaje que conoce, por ejemplo por medio del lenguaje kinestsico, que mediante este, es decir por medio de gesticulaciones y movimientos corporales. Ante estos aspectos el entrevistador, el psiclogo en otras palabras el entrevistador analiza cada accin que el nio realiza, siendo la observacin uno de los elementos principales en los cuales se basa este para conocer bien a su paciente y sus problemas. Claude muestra una diferencia de reacciones dadas en la entrevista por los nios de cierta edad con los nios de otra, por ejemplo los nios de 3 aos son distintos a los nios de 10 dado por sus acciones y/o manifestaciones corporales y verbales. Un punto fundamental en la entrevista de los nios de tres aos por ejemplo a ellos se los llega mediante juegos, en cambio en los nios de diez aos se llega mediante estmulos por parte del entrevistador, es decir puede ser un dialogo en el que el infante pueda expresar sus problemas o preocupaciones.Se puede hacer relacin a la entrevista psiquitrica con la entrevista de un periodista, donde el xito de recoger informacin est en la OBSERVACION, es decir, la utilizacin de los cinco sentidos, analizar al paciente desde diferentes perspectivas, sean estas, el mbito cognoscitivo, emocional, sentimental, verbal y hasta su postura corporal ante el interrogatorio; hay que analizar la manera en que se interrelacionan estos aspectos y si concuerdan lgicamente, ya que dentro de estos se pueden esconder puntos claves para el diagnstico.La entrevista psiquitrica corresponde al el ejemplo ms puro de la relacin interpersonal, por lo que se debe hacerlo como si el paciente relatara un historia de su vida en la que el doctor debe preguntar o dejar que ste se exprese abiertamente cuando lo amerite la ocasin.En la entrevista psiquitrica juegan de manera importante tres factores: la correcta utilizacin del lenguaje, el tiempo y la paciencia. El paciente debe sentirse en armona consigo mismo y con el interlocutor, pues el psiquiatra debe encontrar el juego correcto de palabras para lograr que ste hable con plena libertad y ligereza, sin sentir la presin del mdico, ya que solo as se podr indagar a profundidad y sobre todo se obtendrn las respuestas clave para nuestra entrevista. Un Tip importante para este punto es empezar la entrevista preguntando acerca de aspectos generales sobre la vida del paciente si es que estos ya se conoces, caso contrario, empezar a hacerlo.Finalmente se debe optimizar el tiempo, utilizarlo en proporciones exactas, no alargarse demasiado por la palabrera del paciente ni tampoco hacer que la entrevista se acorte a un lmite establecido, para lo cual lo aconsejable es utilizar preguntas clave, enfocadas a la sospecha diagnostica por un lado y la Paciencia ante los puntos de mayor ndole del caso.