Entrevista Publica

13
PONGAN ATENCION

description

es un trabajo muy bueno.

Transcript of Entrevista Publica

Presentacin de PowerPoint

PONGAN ATENCION

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZINGANENTREVISTA PUBLICA

COMUNICACIN HUMANA

INTEGRANTES:BARAJAS GAYTAN ALONDRA YUNUENCALDERON PALACIOS ADRIANA GUADALUPEESPINOZA PEA KIMBERLY GUADALUPEGONZALEZ DAVALOS PERLA LIZETHGONZALEZ RAMOS MARIA GUADALUPEGONZALEZ VALENCIA KARLAVILLA CASTILLO ANA CAROLINA

UNIDAD: 4

CONTADOR PUBLICOAPATZINGAN MICH.ENTREVISTA PUBLICA

CONCEPTOUna entrevista pblica es un hecho que consiste en un dilogo entablado entre dos o ms personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. Se trata de una tcnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigacin, medicina, seleccin de personal. Una entrevista no es casual sino que es un dilogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes. Tambin la entrevista puede significar mucho para otras personas ya que pueden ayudar a conocer personas de mxima importancia.OBJETIVOLos objetivos son obtener informacin oral de una persona, intercambiar opiniones e ideas, actualizar temas.Una vez que el grupo ha decidido realizar una entrevista a un grupo de expertos determinados, debe designar quien debe ser el interrogador. La eleccin debe tener en cuenta ciertas cualidades tales como; cordialidad, facilidad de expresin, seguridad donde la oportunidad, agilidad mental, y en lo posible algn conocimiento particular del tema por tratarse.

SUGERENCIASAlgunas sugerencias para llevar mejor esta tcnica son las siguientes: Tener un ambiente fsico si el grupo es muy numeroso, la entrevista se realizara en una tarima o escenario, si es reducido, puede formarse un circulo incluyendo a los protagonistas. Tiempo, depende de muchas circunstancias pero la entrevista suele durar de 40 a 60 minutos. La entrevista puede formar parte, ser una etapa, de una reunin de grupo ms amplia, puede ser seguida de un foro, introducirse en un grupo de discusin etc.Algunas posibles aplicaciones en la escuela es cuando el profesor colabora con un experto o especialista en donde se centra un punto del programa de estudio y el interrogador ser en lo posible un estudiante, mediante la entrevista los alumnos podrn adquirir importantes conocimientos y actualizar otros, con el inters que despierta una actividad nueva y un expositor bien documentado.

PASOS PARA LLEVAR A CABO LA ENTREVISTAPara desarrollar la entrevista o consulta pblica se siguen los siguientes pasos:

1. El miembro designado explica al auditorio los alcances del tema por desarrollarse en la entrevista y presenta al experto invitado y al interrogador.

2. El interrogador formula la primera pregunta de acuerdo con lo previsto, y el experto consta, envindose as un dialogo que ha de ser dinmico, flexible, matizado, y en la medida de las circunstancias ingenioso o audaz.

3. Las preguntas no deben ser dirigidas a buscar respuestas por si o por no. Deben provocar la explicitacin por parte del expositor. Adems deben corresponder con el nivel general del grupo, para que este pueda aprovechar el contenido de la respuesta.

4. El personaje principal de la entrevista es el experto. El interrogador ha de ser hbil y eficiente.

5. Antes de finalizar la entrevista el experto puede hacer una breve sntesis de lo expuesto para reafirmar, aclarar, o ampliar algunos puntos.DIVERSOS TIPOS DE ENTREVISTA Hay diversos tipos de entrevistas: laborales (para informarse y valorar al candidato a un puesto de trabajo), de investigacin (realizar un determinado estudio), informativas (reproducir opiniones) y de personalidad (retratar o analizar psicolgicamente a un individuo), entre otras.

toma la iniciativa de la conversacin, plantea mediante preguntas especficas cada tema de su inters y decide en qu momento el tema ha cumplido sus objetivos. facilita informacin sobre s mismo, su experiencia o el tema en cuestin.ENTREVISTADORENTREVISTADO

BENEFICIOSLas entrevistas tienen beneficios tanto para los solicitantes como para los entrevistadores. Como tema, tienes la oportunidad de usar tus propias palabras para presentarte a un empleador potencial. Es probable que tengas la oportunidad de hablar libremente y describir tus habilidades especiales que te hacen un buen candidato para la posicin. Los profesionales de recursos humanos utilizan las entrevistas para tener una idea de la personalidad del solicitante, que puede ser difcil de distinguir de un currculum vitae o solicitud en papel. Las entrevistas telefnicas tienen la ventaja aadida de ser convenientes y fciles de arreglar con poco tiempo para ambas partes.DESVENTAJASLas entrevistas tienen limitaciones definidas. Algunos solicitantes pueden sentirse incmodos durante las entrevistas personales, haciendo que se olviden de los puntos clave acerca de ellos mismos, dando una mala impresin. Los profesionales de recursos humanos pueden encontrar que las entrevistas consumen una gran cantidad de tiempo, incluyendo el tiempo de preparacin, lo que puede convertir a la deteccin un primer paso esencial para reducir el campo de los solicitantes antes de realizar las entrevistas. Por ltimo, las entrevistas se basan en el juicio propio del entrevistador, y no garantizan elmejorresultado.

CONSIDERACIONESLas entrevistas son un tema importante de los programas de negocios y los solicitantes que se presentan a una entrevista pueden tener ideas claras sobre qu esperar para responder lo que el entrevistador quiere or. Los entrevistadores tienen que desarrollar las habilidades intangibles que les permiten hacer que las personas entrevistadas se sientan a gusto y puedan presentar sus casos para el empleo. Las polticas de recursos humanos pueden incluir tcnicas o preguntas diseadas para ayudar a evaluar a los solicitantes, pero las entrevistas siguen dependiendo de la interaccin interpersonal y juicios subjetivos ms que otras formas de evaluacin.GRACIAS POR TU ATENCION