Entrevista Revista CEHAT a Carlota Mateos e Isabel Llorens Rusticae

1
JULIO - AGOSTO 2011 ENTREVISTA / 7 Rusticae es una empresa cuya misión es ofrecer experiencias únicas en el arte de la vida / La URJC ocupa el tercer puesto en el ránking de Universidades Españolas en estudios de turismo / Ofrecemos un curso para especializarse en hoteles boutique «En Rusticae hablamos del lujo asociado a la calidad de vida, a la autenticidad y las diferentes experiencias sensoriales» L SECTOR TURÍSTICO espa- ñol se enfrenta a una crisis económica mun- dial en la que la espe- cialización se convierte en un aspecto indispensable para alcanzar ventajas competi- tivas sostenibles. En dicho con- texto surge un nuevo producto turístico, con gran proyección de futuro: Hoteles con Carácter u Hoteles Boutique. Esta nueva tipología de hote- les requiere formación especiali- zada, que no existe actualmente en el mercado. La Universidad Rey Juan Carlos, en su continua búsqueda de innovación en for- mación turística, y Rusticae, em- presa pionera y referente nacio- nal en la dirección de Hoteles con Carácter, conscientes de la impor- tancia de la formación de calidad y especializada, lanzan el Curso Especialista en Dirección de Ho- teles con Carácter - Rusticae, cu- yas socias fundadoras son las entrevistadas Isabel Llorens y Carlota Mateos. Pregunta ¿Qué es Rusticae? Y ¿cómo nació? Respuesta: Rusticae, The Goodlife Company, hoy es una empresa cuya misión es ofrecer experiencias úni- cas inspiradas en el arte de vivir. Sin embargo, comenzamos siendo un club selecto de pequeños hote- les con carácter en el campo pero hoy hemos trascendido también al mundo de la restauración, a través de Rusticae, Restaurantes, un club de restaurantes con carácter y en general podríamos evolucionar a todo aquello que nos acerque al lado bueno de la vida. Nació de nuestra experiencia gestionando un hotelito de 10 ha- bitaciones y exquisitamente deco- rado en una aldea de Asturias. Aquí nos dimos cuenta de que nuestro hotel con encanto no podía estar incluido y comerciali- zado a través de los canales de turismo rural existentes, era nece- sario salirnos de este mal conce- bido turismo rural y crear un Club de calidad de pequeños hoteles con carácter, un club que diera cabida e identidad a una serie de hoteles que, aunque ubicados en ámbitos rurales, ofrecieran unos servicios de atención al cliente de mayor calidad. Creamos Rusticae en noviembre del 1996 con voca- ción de ser la referencia nacional e internacional en el sector del turismo de calidad. P: ¿Cuáles son los principales riesgos de vuestra empresa y las claves para que este proyecto/ini- ciativa/idea haya prosperado? R: El principal riesgo para Rusti- cae es no innovar. Debes plan- tearte hacer las cosas de manera diferente, subir nuevos escalo- nes, crear conceptos e ideas nue- vas, escuchar a tus hoteles y tus clientes, escuchar lo que otros emprendedores y especialistas tienen que contarte, anticiparte y sobre todo no tener miedo al fra- caso. Si no llevas esto en tu ADN tienes más riesgo de que te pasen por delante tus competidores. Y una de las claves para que el proyecto haya prosperado ha sido el haber sido estrictas en la selec- ción de los hoteles y perseguir una filosofía orientada al cliente y a la calidad. Fomentar unos va- lores de empresa relacionados con la humildad, la transparencia, el humor y la calidad, entre otros, nos ha convertido en una marca muy humana y cercana. Por último mencionar la complementaridad entre las so- cias como clave fundamental en la supervivencia y una de las ba- ses del éxito del proyecto. P: ¿Cuál es la filosofía que tenéis de negocio? R: Calidad es nuestra piedra an- gular. En Rusticae hablamos de ex- periencias y emociones, de auten- Socias fundadoras de Rusticae. Isabel Llorens y Carlota Mateos ‘La Universidad Rey Juan Carlos tiene la primera Facultad de Turis- mo en España y están hacien- do un especial esfuerzo en la formación de postgrado en turismo’ ‘Rusticae The Goodlife Company nació de nuestra experiencia gestio- nando un hotelito de 10 habi- taciones y exquisitamente de- corado en una aldea de Asturias’ ‘Era necesario salirnos de este mal con- cebido turismo rural y crear un Club de calidad de peque- ños hoteles con carácter, un club que diera identidad a hoteles’ ‘El principal riesgo para Rusticae es no innovar, es decir, plantearte hacer las cosas de manera diferente, subir nuevos esca- lones, crear ideas nuevas’ ticidad, de cuidado por el detalle, etc. No hablamos de lo que se en- tiende por lujo convencional (champán, guante blanco...) sino al lujo asociado a la calidad de vida, a todo lo que tiene que ver con la autenticidad, experiencias sensoriales (momentos trascen- dentales), experiencias con con- tenido, wellbeing, lo no masivo, la vida en equilibrio. Ofrecer ex- periencias únicas a nuestros clien- tes es nuestra filosofía. P: ¿Por qué con la Universidad Rey Juan Carlos? R: La URJC ocupa el tercer pues- to en el Ranking de Universida- des Españolas en lo que a estu- dios de turismo se refiere, y el pri- mero en Madrid. Tienen la prime- ra Facultad de Turismo de Espa- ña y están haciendo un especial esfuerzo en la formación de postgrado en turismo. Quieren ofrecer cursos innovadores para el futuro del turismo en España. Las socias fundadoras de Rusticae The Goodlife Company, Isabel y Carlota. Además del curso "Especialista en Dirección de Hoteles con Ca- rácter - Rusticae", el único ofreci- do en España, tienen el Master en Dirección Turística Internacio- nal y el Curso Superior en Revenue Management. P: ¿Qué ofrece el curso? R: Hemos trabajado conjuntamen- te con la URJC para formar a profe- sionales del siglo XXI que deben trabajar por y para un cliente cada vez más informado y exigente. Que- remos ofrecer un curso a aquellas personas que quieren especializar- se en los hoteles boutique, tanto en zonas rurales como en zonas metropolitanas. Nos hemos impli- cado al máximo en el diseño del pro- grama y en la selección de profeso- res, en lo que se incluye nuestro equipo habitual de trabajo. Quere- mos que los alumnos sean capa- ces, tras finalizar el curso y las prác- ticas, de incluso llegar a dirigir un pequeño hotel con carácter. ‘Queremos ofrecer un curso a aquellas personas que quieran especia- lizarse en los pequeños hote- les , tanto en zonas rurales como en zonas metropolitanas’ El cartel que anuncia la I Edición del cursocreado por Rusticae.

description

Entrevista en la Revista CEHAT a Isabel Llorens y Carlota Mateos, socias-fundadoras de Rusticae. Hablan sobre el lanzamiento del Curso Especialista en Dirección de Hoteles con Carácter

Transcript of Entrevista Revista CEHAT a Carlota Mateos e Isabel Llorens Rusticae

Page 1: Entrevista Revista CEHAT a Carlota Mateos e Isabel Llorens Rusticae

JULIO - AGOSTO 2011 ENTREVISTA / 7

Rusticae es una empresa cuya misión es ofrecer experiencias únicas en el arte dela vida / La URJC ocupa el tercer puesto en el ránking de Universidades Españolasen estudios de turismo / Ofrecemos un curso para especializarse en hoteles boutique

«En Rusticae hablamos del lujo asociado a la calidad de vida,a la autenticidad y las diferentes experiencias sensoriales»

L SECTOR TURÍSTICO espa-ñol se enfrenta a unacrisis económica mun-dial en la que la espe-cialización se convierte

en un aspecto indispensablepara alcanzar ventajas competi-tivas sostenibles. En dicho con-texto surge un nuevo productoturístico, con gran proyecciónde futuro: Hoteles con Carácteru Hoteles Boutique.

Esta nueva tipología de hote-les requiere formación especiali-zada, que no existe actualmenteen el mercado. La UniversidadRey Juan Carlos, en su continuabúsqueda de innovación en for-mación turística, y Rusticae, em-presa pionera y referente nacio-nal en la dirección de Hoteles conCarácter, conscientes de la impor-tancia de la formación de calidady especializada, lanzan el CursoEspecialista en Dirección de Ho-teles con Carácter - Rusticae, cu-yas socias fundadoras son lasentrevistadas Isabel Llorens yCarlota Mateos.

Pregunta ¿Qué es Rusticae? Y¿cómo nació?Respuesta: Rusticae, The GoodlifeCompany, hoy es una empresa cuyamisión es ofrecer experiencias úni-cas inspiradas en el arte de vivir.Sin embargo, comenzamos siendo

un club selecto de pequeños hote-les con carácter en el campo perohoy hemos trascendido también almundo de la restauración, a travésde Rusticae, Restaurantes, un clubde restaurantes con carácter y engeneral podríamos evolucionar atodo aquello que nos acerque allado bueno de la vida.

Nació de nuestra experienciagestionando un hotelito de 10 ha-bitaciones y exquisitamente deco-rado en una aldea de Asturias.Aquí nos dimos cuenta de quenuestro hotel con encanto nopodía estar incluido y comerciali-zado a través de los canales deturismo rural existentes, era nece-sario salirnos de este mal conce-bido turismo rural y crear un Clubde calidad de pequeños hotelescon carácter, un club que dieracabida e identidad a una serie dehoteles que, aunque ubicados en

ámbitos rurales, ofrecieran unosservicios de atención al cliente demayor calidad. Creamos Rusticaeen noviembre del 1996 con voca-ción de ser la referencia nacional

e internacional en el sector delturismo de calidad.P: ¿Cuáles son los principalesriesgos de vuestra empresa y lasclaves para que este proyecto/ini-ciativa/idea haya prosperado?R: El principal riesgo para Rusti-cae es no innovar. Debes plan-tearte hacer las cosas de maneradiferente, subir nuevos escalo-

nes, crear conceptos e ideas nue-vas, escuchar a tus hoteles y tusclientes, escuchar lo que otrosemprendedores y especialistastienen que contarte, anticiparte ysobre todo no tener miedo al fra-caso. Si no llevas esto en tu ADNtienes más riesgo de que te pasenpor delante tus competidores.

Y una de las claves para que elproyecto haya prosperado ha sidoel haber sido estrictas en la selec-ción de los hoteles y perseguir

una filosofía orientada al clientey a la calidad. Fomentar unos va-lores de empresa relacionadoscon la humildad, la transparencia,el humor y la calidad, entre otros,nos ha convertido en una marcamuy humana y cercana.

Por último mencionar lacomplementaridad entre las so-cias como clave fundamental enla supervivencia y una de las ba-ses del éxito del proyecto.P: ¿Cuál es la filosofía que tenéisde negocio?R: Calidad es nuestra piedra an-gular. En Rusticae hablamos de ex-periencias y emociones, de auten-

Socias fundadoras de Rusticae. Isabel Llorens y Carlota Mateos

‘La Universidad Rey Juan Carlos tienela primera Facultad de Turis-mo en España y están hacien-do un especial esfuerzo en la

formación de postgrado en turismo’

‘Rusticae The Goodlife Company nacióde nuestra experiencia gestio-nando un hotelito de 10 habi-taciones y exquisitamente de-

corado en una aldea de Asturias’

‘Era necesario salirnos de este mal con-cebido turismo rural y crearun Club de calidad de peque-ños hoteles con carácter, un

club que diera identidad a hoteles’

‘El principal riesgo para Rusticae es noinnovar, es decir, planteartehacer las cosas de manera

diferente, subir nuevos esca-lones, crear ideas nuevas’

ticidad, de cuidado por el detalle,etc. No hablamos de lo que se en-tiende por lujo convencional(champán, guante blanco...) sinoal lujo asociado a la calidad devida, a todo lo que tiene que vercon la autenticidad, experienciassensoriales (momentos trascen-

dentales), experiencias con con-tenido, wellbeing, lo no masivo,la vida en equilibrio. Ofrecer ex-periencias únicas a nuestros clien-tes es nuestra filosofía.P: ¿Por qué con la UniversidadRey Juan Carlos?R: La URJC ocupa el tercer pues-to en el Ranking de Universida-des Españolas en lo que a estu-dios de turismo se refiere, y el pri-mero en Madrid. Tienen la prime-ra Facultad de Turismo de Espa-ña y están haciendo un especialesfuerzo en la formación depostgrado en turismo. Quierenofrecer cursos innovadores parael futuro del turismo en España.

Las socias fundadoras de Rusticae The Goodlife Company, Isabel y Carlota.

Además del curso "Especialistaen Dirección de Hoteles con Ca-rácter - Rusticae", el único ofreci-do en España, tienen el Masteren Dirección Turística Internacio-nal y el Curso Superior enRevenue Management.P: ¿Qué ofrece el curso?

R: Hemos trabajado conjuntamen-te con la URJC para formar a profe-sionales del siglo XXI que debentrabajar por y para un cliente cadavez más informado y exigente. Que-remos ofrecer un curso a aquellaspersonas que quieren especializar-se en los hoteles boutique, tantoen zonas rurales como en zonasmetropolitanas. Nos hemos impli-cado al máximo en el diseño del pro-grama y en la selección de profeso-res, en lo que se incluye nuestroequipo habitual de trabajo. Quere-mos que los alumnos sean capa-ces, tras finalizar el curso y las prác-ticas, de incluso llegar a dirigirun pequeño hotel con carácter.

‘Queremos ofrecer un curso a aquellaspersonas que quieran especia-lizarse en los pequeños hote-les , tanto en zonas rurales

como en zonas metropolitanas’

El cartel que anuncia la I Edición del cursocreado por Rusticae.