ENV-ENV PR-051

download ENV-ENV PR-051

of 5

Transcript of ENV-ENV PR-051

  • 7/24/2019 ENV-ENV PR-051

    1/5

    MEDIO AMBIENTE

    PROCEDIMIENTO AMBIENTALVERIFICACIN PRE OPERATIVA DE PERMISOS

    AMBIENTALES

    CODIGO: ENV-ENV PR-051

    Ver. 03 / 18 Marzo, 2010

    Pgina 1 de 5

    Este documento no ser controlado en formato impreso

    1. OBJETIVO

    Asegurar que los trabajos requer idos para la cont inuidad de las operaciones de Minera

    Yanacocha se ejecuten y/o realicen previa obtencin de las autorizaciones establecidas por l aautoridad competente y asegurar que se identifique nuevos proyectos que no cuentan conautorizaciones para planificar la obtencin de las mismas.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento es aplicable a los proyectos y/o trabajos que realizan las reas operativas deYanacocha que por la naturaleza de sus funciones, requieren que las obras o actividadesprogramadas dentro del mbito de sus operaciones, deban contar con los permisosambientales requeridos por la legislacin nacional vigente para asegurar la continuidadoperativa de la mina.

    3. DEFINICIONES3.1. Verificacin pre operativa(VPO)

    Es una herramienta preventiva y de planificacin que indica si el proyecto a evaluar cuentacon los permisos requeridos o necesita de nuevos permisos ambientales y de realizar untrmite ante las autoridades competentes.Es una herramienta que, una vez aprobada, es requisito para la elaboracin del PMAS.

    3.2. Normativa AmbientalConjunto de normas legales generales y especficas que se aplican a las diferentesactividades que desarrolla una empresa. Tiene como objetivo regular y fiscalizar losaspectos ambientales a nivel nacional.

    3.3. Requisit os LegalesConjunto de requisitos, obligaciones y exigencias establecidos en la normativa

    ambiental y compromisos ambientales asumidos a travs de los diferentes permisosambientales aprobados (EIAs, EIAsd, DIA, etc.)

    4. RESPONSABILIDADES

    4.1. De las reas Operativas

    4.1.1 Planificar y desarrollar actividades de construccin de infraestructura de la actividadminera o alguna actividad auxiliar, tienen la responsabilidad de brindar con la antelacinnecesaria, la informacin exacta sobre la actividad a ser realizada y que se identificarmediante la presentacin de la Verificacin Pre-Operativa correspondiente.

    4.1.2 Conocer y cumplir con los tiempos correctos para la solicitud de una verificacin

    pre operativa que necesite un nuevo permiso ambiental. Este cumplimiento estarelacionado a los tiempos necesarios que debe considerar el rea operativa para laelaboracin de expedientes y gestin para la aprobacin de dichos expedientes(Especficamente focalizado para los tiempos de planificacin de inicio de unproyecto y la entrega de informacin tcnica para la elaboracin del expediente).

    4.1.3 Cualquier rea o Contratista que labore en las distintas reas de Yanacocha ytome conocimiento de trabajos que se lleven a cabo o se pretendan llevar a cabo,sin haber seguido la verificacin pre operativa correspondiente, deber hacerlo deconocimiento del rea de Permisos Ambientales empleando cualquier mediodisponible, a fin que las Direcciones Regionales de ESR y Legal, adopten lasmedidas correctivas correspond ientes de ser el caso.

    4.2. Del rea de Medio Ambiente Operaciones

    4.2.1. Hacer de conocimiento a las reas, bajo su supervisin, sobre la obligacin depresentar y aprobar la verificacin pre operativa correspondiente a sus laboresplanteadas, antes del inicio de las mismas.

  • 7/24/2019 ENV-ENV PR-051

    2/5

    MEDIO AMBIENTE

    PROCEDIMIENTO AMBIENTALVERIFICACIN PRE OPERATIVA DE PERMISOS

    AMBIENTALES

    CODIGO: ENV-ENV PR-051

    Ver. 03 / 18 Marzo, 2010

    Pgina 2 de 5

    Este documento no ser controlado en formato impreso

    4.2.2. Asesorar a las reas Operativas sobre el func ionamiento, desarrollo y gestin dela Verificacin Pre Operativa.

    4.2.3. Verificar que las reas Operativas soli citen sus requerimientos de Verificacin PreOperativa conforme los requisitos descritos en el formato ENV-FO-008.

    4.2.4. Informar a las reas, bajo su cargo, que las VPO que no cumplan con todos losrequisitos descritos en el formato ENV-FO-008, no sern evaluadas mientras nocumplan con enviar todos los requisitos, dejando en claro que los retrasos quepuedan ocu rrir al respecto recae sobre el rea usuaria que gestiona la VPO.

    4.2.5. Verificar el cumpl imientos de los tiempos de la evaluacin de la Verificacin PreOperativa por parte de las reas de Responsabilidad Social, Legal y Permisos.

    4.2.6. Es responsabilidad del rea de Operaciones Medio Amb iente, una vez que laVPO ha sido aprobada, verificar que los trabajos planteados se realicen conformea la memoria descr ipt iva enviada por el rea operativa y evaluada en la VPO.

    4.2.7. Asegurar el cumplimiento de las recomendaciones resultantes de la evaluacinrealizada por las reas de Permisos Ambientales, ESR y Legal, que se mencionanen el formato pre operativo. enviado luego de su aprobacin.

    4.3. Del rea Legal

    4.3.1. Es responsabilidad del rea de Legal brindar la asesora legal de manera oportuna alrea de permisos ambientales, para todas las verificaciones pre-operativas donde sehaya identificado que se requiera opinin legal. As imismo, la opin in deldepartamento legal ser necesaria a fin de determinar la necesidad de seguir o noalgn procedimiento no sealado en el presente procedimiento. Los plazos derespuesta ante las consultas son de un mximo de 5 das, debiendo procurar elmnimo de das para ello.

    4.4. Del rea de Responsabil idad Social

    4.4.1. Es responsabilidad del rea de Responsabilidad Social (RS)brindar opinin sobre losriesgos de contingencia social vinculados al proyecto especificado en la verificacin pre-operativa de manera oportuna al rea de permisos ambientales para los casos deverificaciones pre-operativas donde se haya identificado que se requiera opinin del reade RS. Los plazos de respuesta ante las consultas son de un mximo de 5 das,estas respuestas se realizara en paralelo con la respuesta legal.

    4.5. Del rea de Permisos Ambientales

    4.5.1. Identificar los permisos ambientales necesarios de su competencia para

    desarrollar un proyecto de la actividad minera que se encuentre dentro del mbitode las operaciones y prop iedad de Minera Yanacocha u otra zona que se requieraregistrndolos en el formato pre-operativo correspondiente. Asimismo, es suresponsabilidad la actualizacin del presente procedimiento de acuerdo a los requisitoslegales vigentes, la normativa ambiental, las polticas y procedimientos de Yanacocha,as como su difusin entre las distintas reas de la empresa.

    4.5.2. Realizar la difusin opor tuna y adecuada, para asegurar el conoc imiento y manejode informacin por parte de las reas operativas, de los tiempos necesarios para laelaboracin de los expedientes de los diferentes permisos ambientales, y lostiempos de gestin para la aprobacin de los permisos con las diferentesautoridades competentes que facilitar la correcta planificacin por parte de lasreas operativas de un proyecto que requiere un nuevo permiso. (Ver Capitulo 7,Tabla 7.1 del presente procedimiento).

    4.5.3. Asegurar que todas las verificaciones pre operativas de proyectos, que necesitenun nuevo permiso ambiental, se encuentre solicitadas porlas reas Operativas demanera oficial en la Matriz PLEAD, acorde adems, con los tiempos necesariospara la elaboracin de expedientes y gestin para su aprobacin.

  • 7/24/2019 ENV-ENV PR-051

    3/5

    MEDIO AMBIENTE

    PROCEDIMIENTO AMBIENTALVERIFICACIN PRE OPERATIVA DE PERMISOS

    AMBIENTALES

    CODIGO: ENV-ENV PR-051

    Ver. 03 / 18 Marzo, 2010

    Pgina 3 de 5

    Este documento no ser controlado en formato impreso

    4.5.4. Comunicar de manera inmediata y ofic ial cualquier incoherencia de lasverificaciones pre operativas relacionadas al incumplimiento de los tiemposrequeridos para la gestin de un nuevo permiso que necesita un proyecto y los

    tiempos requeridos por las reas operativas.

    4.5.5. Verificar en campo los proyectos (que se consideren necesario) solicitados en laVPO, en donde es necesario la convocatoria a las diferentes reas involucradas,para las evaluaciones In Situ de las condiciones ambientales y cumplimiento legal

    4.5.6. Una vez analizado y aprobado el formato preoperativo por las reas involucradas(permisos, legal y responsabili dad social) y en base a la informacin brindada porel rea operativa (cliente), ser el rea de Permisos Ambientales el responsable dela elaboracin de los expedientes necesarios para la obtencin de las licencias,permisos o autorizaciones correspondientes.

    4.5.7. Enviar el preoperativo aprobado al especialis ta ambiental y al rea sol ici tante paracontinuar con el proceso de revisin del PMAS.

    4.5.8. Actualizar el status de los permisos ambintales que se estn gestionando para lafactibilidad de un proyecto, a travs de los Reportes Quincenales, los mismos queson actualizados en base a las modificaciones de carcter legal administrativo querealice la autoridad y que no sean competencia del Area de Permisos ni se puedancontrolar, y que puedan afectar los tiempos planificados junto con las reasOperativas.

    4.5.9. Actualizar constantemente, en coordinacin con el rea Legal, los cambiossignifi cativos en las normativas referidas a los permisos ambintales y afectacinpara el ti po de operacin de las actividades planificadas en Yanacocha, as comola comunicacin oportuna de esos cambios y consecuencias en la operacin.

    5. PROCEDIMIENTO

    5.1. El rea interesada en realizar trabajos para la ejecucin de proyectos determinadosdurante las actividades de exploracin y actividades de minado de Yanacocha, debernasegurar el cumplimiento legal de todas esas actividades planificadas y no afectar laplanificacin de las mismas a travs de su solicitud oficial en la Matriz de ProyectosPLEAD y la solicitud de una Verificacin Pre Operativa para el trabajo a realizar. LaVerificacin Pre Operativa indicar si el proyecto cuenta con los permisos requeridos onecesita de nuevos permisos ambintales y su trmite ante las autoridades competentes.

    5.2. Las Verificaciones Pre Operativas tendrn la sigu iente clasif icacin matriz:

    5.2.1. Actividades de Proyectos de Exploracin:

    5.2.1.1 Actividades de Pre Exploracin (activ idades antes de realizar las

    actividades de exploracin geolgica)5.2.1.2 Actividades durante la construccin de las instalaciones necesarias,principales y auxili ares de las actividades de exploracin Geolgica

    5.2.1.3 Actividades durante el desarrol lo de las actividades de exploracingeolgica

    5.2.1.4 Actividades durante el cierre de las actividades de cierre de laexploracin geolgica

    5.2.2. Actividades de Proyectos Operativos:

    5.2.2.1 Acti vidades de Pre Minado5.2.2.2 Actividades de construccin de las instalaciones principales, auxiliares

    y otras necesarias para los proyectos operativos (movimiento de tierras,perforaciones de geotecnia, instalacin de piezmetros, nuevaubicacin o modificacin de puntos de monitoreo, captacin, uso otratamiento o vertimiento de agua, obras hidrulicas, ampliacin decapacidad de proceso de beneficio, instalaciones de combustibles,generacin de energa elctrica > 500 KW, etc)

    5.2.2.3 Actividades durante la operacin del proyecto

  • 7/24/2019 ENV-ENV PR-051

    4/5

    MEDIO AMBIENTE

    PROCEDIMIENTO AMBIENTALVERIFICACIN PRE OPERATIVA DE PERMISOS

    AMBIENTALES

    CODIGO: ENV-ENV PR-051

    Ver. 03 / 18 Marzo, 2010

    Pgina 4 de 5

    Este documento no ser controlado en formato impreso

    5.2.2.4 Actividades durante el cierre del proyecto

    5.3. Todos los tr abajos a realizar requerirn VPO, sin embargo se definir n algunos que nonecesiten porque su trmite puede durar 1 da. Esto depender de la naturaleza del

    trabajo e implicancias que su ejecucin genere, por ejemplo: cambiar los compromisosadquiridos en un permiso matriz como EIA Semi Detallado o EIA, que no afecte el plan deexploraciones o plan de minado, etc. Estos criterios estn definidos por los superviso resde campo tanto para los p royectos de exploraciones y de operaciones Medio Ambiente.

    5.4. Para realizar la evaluacin de una VPO, el rea involucrada, a travs de su especialistaambiental, debe regist rar en la parte superior del formato ENV-FO-008 los datos del tipode actividad a realizar.

    5.5. Cada verificacin ser numerada con un nmero correlativo seguido del ao en curso, ejemplo:xyz-200w. Se mantendr registro fsico de las verificaciones pre operativos as como en versindigital.

    5.6. El rea de Permisos Ambientales ha establecido en los procedimientos respectivos a cada tipo

    de permiso, los requisitos de informacin y recursos necesarios para su gestin, as como laspenalidades que se aplican en caso de no contar con los permisos e incumplimiento de lasleyes y normativas sectoriales de las siguientes instituciones: Ministerio de Energa y Minas(MEM), Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera (OSINERGMIN), DireccinGeneral de Salud Ambiental (DIGESA), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y sus rganosdesconcentrados, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Cultura(INC).

    5.7. El original del formato de verificacin pre operativa ENV-FO-008 o una copia enviada por correoelectrnico servir de complemento para la gestin del respectivo Plan de Manejo AmbientalSocial (PMAS) del proyecto u operacin y una copia del mismo quedar archivada en el rea dePermisos Ambientales.

    5.8. Los registros del proceso de verificacin Pre-operativa se realizan en medio impreso, de maneracorrelativa y se mantiene tambin registro digital mediante una base de planos en un formato de

    un Sistema de Informacin Geogrfica (GIS) y una hoja Excel disponible al rea de permisosambientales en la intranet.

    6. Tablas.

  • 7/24/2019 ENV-ENV PR-051

    5/5

    MEDIO AMBIENTE

    PROCEDIMIENTO AMBIENTALVERIFICACIN PRE OPERATIVA DE PERMISOS

    AMBIENTALES

    CODIGO: ENV-ENV PR-051

    Ver. 03 / 18 Marzo, 2010

    Pgina 5 de 5

    Este documento no ser controlado en formato impreso

    6.1. Tabla de Tiempos Requeridos para la Obtencin de Permisos ante la AutoridadCorrespondiente.

    Nombre del Permiso a ObtenerseAutoridad ante la

    que se Tramita

    Tiempo

    Requerido

    TiempoElaboracinExpediente

    1 Estudio de Impacto Ambiental (EIA) 12 meses 12 meses

    2 Modifi cacin de EIA (MEIA) 8 meses 8 meses

    3 Permiso Exploracin Categora I (DIA) 1 mes 1 mes

    4 Permiso Exploracin Categora II (EIA Semi Detallado) 6 meses 4 meses

    5 Modifi cacin Permisos Exploraci n Categora I 1 mes 1 mes

    6 Modificacin permisos Exploracin Categora II

    Ministeri o de Energa yMinas

    (MEM - DGAA)

    6 meses 4 meses

    7 Concesin de Beneficio 6 meses 4 meses

    8 Modificacin de Concesin de Beneficio

    Ministeri o de Energa yMinas

    (MEM - DGM) 6 meses 4 meses

    9 Autorizacin Sani tar ia Ver timientos Industr iales 8 meses 3 meses

    10 Autorizacin Sani tar ia Ver timientos Domst icos

    Autoridad Nac ional deAgua (DIGESA, ANA)

    8 meses 1 mes

    11 Elaboracin de Estudios Hidrogeolgicos 6 meses 12 meses

    12 Licenci a de Uso de Agua Superficial 8 meses 2 meses

    13 Licenci a de Uso de Agua Subterrnea 8 meses 2 meses

    14 Autorizacin para Ejecuc in de Obras Hidral icas

    Autoridad Nac ional deAgua (ALAC, ANA)

    6 meses 2 meses

    15 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolgicos (CIRA)Instituto Nacional de

    Cultura (INC)12 meses 3 meses

    Nota:El tiempo para la obtencin de permisos se contabiliza a partir del ingreso del expediente de solicitud ante laautoridad correspondiente

    7. FORMATOS RELACIONADOSENV-FO-008 Verificacin Pre-Operativa de Permisos Ambientales.

    Elaborado Revisado Control AprobadoLuis Rodriguez Wilfredo Garzn Karina Malpica Percy Montoya15-Ene-2010 16-Mar-2010 17-Mar-2010 18-Mar-2010