Epilepsia y Embarazo

download Epilepsia y Embarazo

of 15

description

Epilepsia y Embarazo

Transcript of Epilepsia y Embarazo

EPILEPSIA Y EMBARAZO

EPILEPSIA Y EMBARAZOJose carlos ordosgoitia moraEstudiante de medicina 8vo semestreUNIVERSIDAD DEL SINUEPILEPSIAEnfermedad crnica caracterizada por: uno o varios trastornos neurolgicos que deja una predisposicin en el cerebro a generar convulsiones recurrentes.

CONVULSION: trastorno paroxstico del sistema nervioso central, caracterizado por una descarga neuronal anormal con o sin perdida del conocimiento.CLASIFICACIONCONVULSIONES PARCIALES (FOCALES): Simples (circunscrito a una parte de un hemisferio cerebral sin alteracin de la consciencia)

Complejas (circunscritas que afectan el estado de consciencia)

CONVULSIONES GENERALIZADAS: (se producen en ambos hemisferios cerebrales)CAUSAS DE LAS CONVULSIONESEPILEPSIA DURANTE EL EMBARAZOLos aumentos de los estrgenos y progesterona disminuyen el umbral para presentar una crisis epilptica.Existe una disminucin de los niveles de frmacos antiepilpticos (FAE) (debido a una disminucin de absorcin intestinal)Alteracin en la farmacocintica de los (FAE) debido a una disminucin de la albumina y por un aumento en la TFG.Aumento de las crisis, por aumento del estrs y deprivacin del sueoCOMPLICACIONESUn factor sumamente importante para presentar complicaciones es el incumplimiento teraputico de la madre por miedo a la teratognesis de los FAE.

El efecto nocivo de la crisis, tanto para el feto como para la madre, obliga a un riguroso control de los niveles de FAE mensual.

El tratamiento con FAE puede involucrase en la gnesis de complicaciones

El feto puede tolerar moderadamente crisis tonicoclonicas maternas, la repeticin puede provocar partos preterminos.

MALFORMACIONES5-7% vs 1-3% en poblacin generalTodos los FAE antiguos ( fenitoina, carbamazepina, acido valproico o fenobarbital) tienen un poder teratogenico potencial. Pero la mayora de los FAE se clasifican dentro de la categora C de la FDA, excepto el acido valproico, fenobarbital, primidona y difenilhidantoina

Todos los FAE antiguos estn asociados con defectos del tubo neural, malformaciones cardiacas, defectos orofaciales y atresia intestinal. PERO NO EXISTEN CONCLUSIONES DEFINITIVAS. PROBABLEMENTE LA POLITERAPIA ES LA PRINCIPAL RESPONSABLE.ANTIEPILEPTICOSFenobarbital 2-4mg/kg/diaDifenilhidantoina 3-5mg/kg/diaCarbamacepina 10mg/kg/diaPrimidona 10-20mg/kg/diaAcido valproico: 15 a 60mg/kgClobazam: 0,3 a 1mg/kgEntre otrosTRATAMIENTO PRECONCEPCIONALTRATAMIENTO DURANTE LA GESTACIONPAPEL DE LOS NUEVOS FAEno se han descrito ningn patrn de malformaciones especificas con:VigabatrinaGabapentinaTiagabinaTopiramatoFelbamato

Pero ninguno de los estudios realizado con estos medicamentos ha sido estadsticamente significativo.La mayora de los antiepilpticos estn presentes en la leche materna, en un porcentaje que vara de un 18 a 79%, sin embargo el uso de los antiepilpticos no es una contraindicacin para la lactancia materna, ya que los beneficios de la lactancia materna son mayores que los riesgos de los efectos secundarios por el antiepilptico en la leche maternaBIBLIOGRAFIAepilepsia y embarazo; m. domnguez, m.c. daz-obregn, h. bhathal, r. santiago;rev neurol 2001;30;1179-85tratamiento antiepilptico durante el embarazo; jose lee chang segura; mayo-diciembre 2011 volumen 24.tratamiento de la epilepsia durante el embarazo; silvana griselda fernndez; revista de posgrado de la via ctedra de medicina. n 169 mayo 2007