Epistemologia

13
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EPISTEMOLOGIA Y SALUD MG. AZUCENA PRADO ESPINOZA [email protected]

Transcript of Epistemologia

Page 1: Epistemologia

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

EPISTEMOLOGIA Y SALUD

MG. AZUCENA PRADO [email protected]

Page 2: Epistemologia

Rama de la filosofía que trata de los

problemas filosóficos que rodean la teoría

del conocimiento. Se ocupa de la

definición del saber y los tipos de

conocimiento posible y el grado con el que

cada uno resulta cierto; así como la

relación exacta entre el que conoce y el

objeto conocido.

Page 3: Epistemologia

Consiste en la teoría científica de que fundamenta racionalmente los

principios y criterios que orientan las comprensiones Holisticasy complejas

de la salud colectiva.

La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispone a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que vivimos ofrezca a todos sus miembros las posibilidades de gozar de un buen estado de salud

Page 4: Epistemologia

Epistemología en Salud Comunitaria

EPIS

TEM

OLO

GIA

EN

SAL

UD SABER HUMANO

SABER CIENTIFICO

Un objetivo de la investigación

Un Objetivo metodológico

Una Praxiologia

Una Tecnología

Un objeto formal de estudio

Page 5: Epistemologia

EPIDEMIOLOGIA SOCIALLa preocupación principal de la

epidemiología social es el estudio de cómo la sociedad y las diferentes formas de organización social influencian la salud y el bienestar de los individuos y las poblaciones. En particular, estudia la frecuencia, la distribución y los determinantes sociales de los estados de salud en la población.

Page 6: Epistemologia

PERSPECTIVA BIOLÓGICA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL

Se refiere a la manera como las personas literalmente encarnan y expresan biológicamente las experiencias de las desigualdades económicas y sociales, desde el periodo intrauterino hasta la muerte, con lo cual se producen desigualdades sociales relacionadas con la salud

Discriminación.- Es “el proceso por el cual uno o varios miembros de un grupo socialmente definido son tratados de manera diferente (sobre todo, injusta) por pertenecer a dicho grupo”.

Page 7: Epistemologia

TEORÍA ECOSOCIAL DE DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES

INCORPORACIÓN:.

VÍAS DE INCORPORACIÓN

la forma en que el poder y la propiedad se disponen en los grupos

sociales y las modalidades contingentes de producción, consumo y reproducción

los límites y las posibilidades de nuestra propia esencia biológica, moldeada por la

evolución de nuestra especie, el marco ecológico y la historia de cada individuo

ningún aspecto de nuestro ser biológico se puede entender en ausencia de un

conocimiento de la historia y de la forma de vida del individuo y de los grupos sociales

Page 8: Epistemologia

Responsabilización y autoría

Interacciones acumulativas entre la exposición, la

susceptibilidad y la resistencia:

se expresa en las vías de encarnación, y se conceptualizan en individual, de barrio, regional o de jurisdicción política, nacional, internacional y

supranacional y en muchas esferas (por ej., hogar, escuela, trabajo y otros

entornos públicos)

se expresan en las vías y el conocimiento de la incorporación, en

relación con las instituciones (gobierno, empresas y sector público),

comunidades, familias e individuos:

TEORÍA ECOSOCIAL DE DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES

Page 9: Epistemologia

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD

Page 10: Epistemologia

Comunidadsistema o grupo social de raíz local, que se diferencia en el seno de la propia sociedad de que es parte en base a características, particularidades e intereses compartidos por sus miembros Alipio Sánchez expone 5 componentes básicos para definir una comunidad.1. Localización geográfica de base2. Estabilidad temporal3. Instalaciones, servicios y recursos materiales compartidos4. Estructuras u organización social: culturales, políticos, económicos.5. Componente psicológico: sentido de pertenencia individual y la validación de los lazos con la comunidad.

BASES PSICOLOGICAS DE LA SALUD COMUNITARIA

Page 11: Epistemologia

Los Problemas Sociales que afectan a la comunidad en general son:Desocupación, Pobreza, Salud, Delincuencia, Corrupción, Violencia, Drogadicción, Educación, Discapacidad, Minoridad y familia

La pobreza absoluta es el proceso social experimentado por aquellos seres humanos que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse vivos; son seres humanos que no pueden acceder a una educación o a servicios médicos básicos, son seres humanos abandonados por el sistema y la sociedad.

PERSPECTIVA PSICOLOGICAS DE LOS PROBLEMAS SOCIALES

Page 12: Epistemologia

EL HOMBRE Y SUS PROBLEMASLos problemas del hombre son situaciones insatisfactorias que surgen de sus propias necesidades materiales, emocionales y espirituales que al no ser resueltas, demanda una exigencia de solución teórica cuando la persona toma conciencia de la necesidad de solucionarlas en virtud de lo cual conscientemente comprende algo o practica

CONOCIMIENTO

LA CIENCIA

VALORES Y VALORACION

NORMAS SOCIALES

NORMAS LEGALES

NORMAS MORALES

LAS NECESIDADES Y LOS SATISFACTORES

CONCEPTUALIZACION DE SALUD

BASES CONCEPTUALES DE SALUD COMUNITARIA

Page 13: Epistemologia

¡ GRACIAS!