ePortfolio

5
ePortfolio: REFLEXIÓN Después de haber reflexionado sobre las cuestiones de la utilidad de las Redes sociales para mejorar mi propio aprendizaje he llegado a las siguientes conclusiones: - Se puede decir que por una parte las Redes sociales en el ámbito personal puede servir de gran utilidad ya que nos ofrece interactuar entre personas de cualquier parte del mundo para poder dar con las respuestas a posibles problemas que nos surjan en el día a día tanto en nuestra vida personal como profesional. - Podemos discutir opiniones varias sobre un mismo problema o resolver los nuestros discutiendo diferentes puntos de vistas de sus posibles soluciones. - Por otra parte podemos llegar a una negativa opinión sobre las Redes sociales ya que la difusión de nuestra vida en Internet o nuestros posibles movimientos en el mismo los puede averiguar cualquiera y la seguridad de cualquier persona puede estar en peligro. - También podemos decir que si algún día el servicio de Web 2.0 que estemos utilizando va a la quiebra o desaparece, podríamos perder

Transcript of ePortfolio

Page 1: ePortfolio

ePortfolio: REFLEXIÓN

Después de haber reflexionado sobre las cuestiones de la utilidad de las Redes sociales para mejorar mi propio aprendizaje he llegado a las siguientes conclusiones:

- Se puede decir que por una parte las Redes sociales en el ámbito personal puede servir de gran utilidad ya que nos ofrece interactuar entre personas de cualquier parte del mundo para poder dar con las respuestas a posibles problemas que nos surjan en el día a día tanto en nuestra vida personal como profesional.

- Podemos discutir opiniones varias sobre un mismo problema o resolver los nuestros discutiendo diferentes puntos de vistas de sus posibles soluciones.

- Por otra parte podemos llegar a una negativa opinión sobre las Redes sociales ya que la difusión de nuestra vida en Internet o nuestros posibles movimientos en el mismo los puede averiguar cualquiera y la seguridad de cualquier persona puede estar en peligro.

- También podemos decir que si algún día el servicio de Web 2.0 que estemos utilizando va a la quiebra o desaparece, podríamos perder información valiosa que no podríamos volver a recuperar nunca.

En cuanto a la reflexión sobre la posible futura introducción de las redes sociales en la Universidad he llegado a las siguientes conclusiones:

- Por una parte es un buen paso hacia la modernidad y la introducción de innovaciones en nuestro día a día para evitar el posible retraso respecto a otras universidades europeas o incluso mundiales. Si la

Page 2: ePortfolio

Universidad accediera a la instalación de Redes sociales podría mejorar la relación entre los alumnos y la posibilidad de que los alumnos estén divididos en grupos será menor. Podríamos discutir los posibles problemas que nos surjan en la vida estudiantil.

- Podríamos usar las Redes sociales como centro de dudas de los propios estudios en las distintas carreras. Resolverlas entre todos puede llegar a ser más rápido y más eficiente que buscar información individualmente a parte de apostar por una mejor comunicación entre los estudiantes.

- También podemos decir que no todo tienen que ser ventajas porque un problema en el que podemos pensar al implantar las Redes sociales en la Universidad es el posible abuso de las mismas en fines distintos a los académicos. Esto podría llevar a problemas internos entre alumnos e incluso entre puestos superiores o de mando.

Con todo esto podremos llegar a un modelo de Universidad abierto y participativo (más novedoso y acorde con los tiempos que vivimos) pero teniendo en cuenta todos los pros y contras que pueden surgir.

En cuanto se refiere a la reflexión en mi futura actividad profesional primeramente aclarar que no tengo referencia alguna de la posible utilización de las Redes sociales en las empresas salvo el uso de las mismas en procesos de selección de personal. Se utilizan por los encargados de esa selección para poder averiguar datos de los futuros empleados que ellos puedan esconder y que tengan importancia a la hora de seleccionar.

Por otra parte, puedo decir que en mi opinión es un buen método para fortalecer las relaciones entre los empleados y

Page 3: ePortfolio

la posible colaboración entre los mismos para cualquier necesidad que surja en la profesión.

Acabaré reflexionando sobre el posible papel que juegan las Redes Sociales de una Universidad en las siguientes situaciones:

... dinamizar la comunicación?

Juegan un importante papel para que las comunicaciones intraunivesitarios se dinamicen llegando a aportar más vida y movimiento en la propia universidad.

... filtrar la información?

Es una muy buena forma de filtrar cualquier tipo de información entre distintos órganos de la universidad teniendo en cuenta la rapidez con la que contamos en este tipo de redes. Habrá que tener cuidado en los tipos de información que se pueden mover en las Redes sociales universitarias.

... generar conocimiento?

Con las Redes sociales se puede transmitir conocimiento entre los participantes sin límites y poder llegar a cubrir posibles dudas que tenga cualquier integrante de la misma. A parte de dar con información que buscamos más rápidamente que por cualquier buscador.

... crear nuevos espacios para la difusión e intercambio de dicho conocimiento?

Puede llegarse a crear grupos de amigos o estudiantes y en un futuro se puede seguir utilizando esta plataforma que se

Page 4: ePortfolio

empezó a utilizar en la Universidad como medio de comunicación entre posibles ex-alumnos o antiguos compañeros de carrera con los que la relación ha podido quedar obsoleta. Con esto podremos seguir en contacto y seguir ayudándonos en la futura necesidad de intercambiar algún conocimiento que necesitemos por ejemplo en nuestra vida profesional.